Los Derechos de Autor de todos y cada
uno de los escritores publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
TODO TITULO SUBRAYADO ES
VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE
Minuto de Poesía
Usted es nuestro visitante No.
TODO TITULO SUBRAYADO ES
VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE
MINUTO DE POESIA
*MINUTO DE POESIA Su poema es bienvenido Nuestra dirección
electrónica :berolojoseph@aveviajera.org
Autor/a Indice Ilustrado Obra Literaria /Por país
|
COMPLICE Con guiños de complicidad me gustaría saludarte ser estrella para tu oscuridad de tus guiños y de mis sombras Para encontrar que, juntos, hallamos más. Tal. vez más sombras para proyectar Quizás más luces con las que divagar Y entre ambos un puente. Eterno puente para el nunca más. Con guiños de complicidad
me gustaría saludarte Ser
cómplice de tus sombras Testigo
de tus luces. Maria
del Rosario Gómez Balbuena
|
Querido lector,Como lector
devoto de MINUTO DE POESIA, sabes "que la poesía ahora es tannecesaria como siempre".Esta "música
verbal", "nos ayuda a articular los momentos más imposibles. ES un
consuelo saber que tantos miles de nosotros somos parte de la comunidad MINUTO
DE POESIA y compartimos la práctica diaria de leer nuevasobras
de poetasde todo el mundo.MINUTO DE POESIA existe porquelos lectores
devotos comonosotros lo hacemos posible.Por favor, si puede, tómese un momentoy envíenossu poema,
y de paso lea el contenido
de este portal con los mejores poemas de todos los tiempos.Constituyen una antologia anual que le será
entregada virtualmente sin costo alguno.Actualmente Volume I No.1. 2020-2022 Gracias por su apoyo. Con
agradecimiento Joseph Berolo Editor
|
VIENTOS DE GUERRA Choque y Espanto en Ucrania Soplan vientos de guerra en un futuro de espanto- el apurado ataque de las sordas fieras colma
el aire de terrores
negros; hay un porte amargo en el rostro de la gente ante el invasor y su fatal donaire.
Eternas son las horas de horrendas amenazas; no se acaban, solo aterran nuevas noches maldecidasde imperial locura, de llamas y acechanzas y racimos de misiles arrasando
tantas vidas. En la loca dimensión
de los senderos de Mariupol-el soviet de otrora envuelto en hongos abismalesruje en su arrogancia de mitos imperiales. Nada
puede reparar tan infernal locura. Ucrania es lecho enorme para orgías de cañones, bacanal de fieras copulando con fatídica
premura. Joseph Berolo Abril 2022
|
WINDS OF WAR Shock and Awe in Ukraine Winds of war are blowing in a future of fright the hasty attack of the deaf beasts fills the
air with terror; there
is a bitter look on the face of
the people before the invader and his fatal path. Eternal are the hours of dire threats; they don't end, new cursed nights prevail of imperial madness, of flames and bullets and clusters of missiles wiping out so many lives.
In the crazy dimension of Mariupol - the soviet of yesteryear wrapped in abysmal mushrooms roars in its arrogance of imperial myths.
Nothing can repair such infernal
madness. Ukraine is a huge bed for orgies of embattled
men, bacchanal of beasts
copulating with fatal haste. Joseph Berolo
|
BRISAS DE ABRIL Gloria Elena Gutiérrez Ortiz -Guti- Abril canta a mi oído sus brisas; frescas, sonríen rosadas auroras, el tiempo se refleja en sonrisas. ¿Pero
porqué, nostálgica lloras? ¡Bien sé, me dije...La juventud dura, lo que sigue a la vida de pompa ligera, de velos jaspeados que borra el viento! Esperaré
al amor que no falta a la cita, en
sus labios mora la verdad infinita que
busca mi alma, de eternidad sedienta. ©Copyright14abrilGego-Guti Medellín Colombia
ANTE LA ESFINGE El universo todo en cada grano de arena labrado en desafíos de enigmas infinitos. A pesar de la barba y tu rugido muerto eres mujer que hiere con los
ciegos cuchillos
de tus cuencas vacías la vanidad del hombre que nunca cabalgó tus muslos increados. A tus pies desleídos en locos devaneos del viento de los siglos deposito las llaves de otro enigma secreto y resguardado como himen de virgen acosada
por faunos como
cesta de lirios en cristales tallados.
Soy madre de mi madre y Edipo era mi hijo en diez vidas odiado. Teresita
Morán de Valcheff 2O23
YO
¡Yo! Bardo, creo, de auroras y atardeceres que recorre los caminos del querer querer, loco atado a mil designios y a tantos seres que ya no basta con decir que anhelo SER. ¡Yo!
Quijote suelto por la Mancha de mi haber, me empeño en atacar molinos y pendencias, Muchas de emprender y enredos destorcer y ver de armar las armaduras de las ciencias. ¡Yo!
No sé si hago bien lo que propongo, de volver al fuego y las llamas atizar y saltar con ellas.. muy orondo.
y mucha leña
amontonar y más soplar, y
en el calor de la tertulia de la chispa, amar lo bueno de soñar muy hondo.
I, Bard, believer of
dawns and sunsets, I walk the path of wanting to love, crazy tied to a thousand designs and to so many beings that it is no longer enough to say that I long to BE. I, Quixote lose in La Mancha of my domain, I insist
on attacking windmills to solve disputes, too many to undertake to untwist its tangles and see to assemble the armor
of the sciences. I don't know if I do well with what I propose, to return to the fire and to the flames
to stoke the fire and jump with them...very smug, a lot of firewood to pile up and watch it burn and
in the heat of the gathering of the spark, to love the good things of dreaming very profoundly.
Joseph Berolo
Capitán Capitán del viento atado en velas al horizonte desplegadas, él agita la
verde azul profundidad marina con el batir de su pasión
invicta. Mas no es su fuerza ni su empeño lo que al trazar la senda la mitiga sino la fe que del hermano bueno llega
a sostener su sed y su fatiga. ¿Qué del hombre que desvela solo si en su lecho de agonía no tuviese el cayado de amor de sus amigos,
la llama que en sus almas crece, su voz en la espesura de su hora y marineros con su propia hora de partir?
TEJER MI DESTINO }Hilando azules inicié el camino, y en el cielo ya me voy tejiendo. Es marzo, audaz me repito sin saber el
porqué de esa rara porfía. Inquieta
la mirada en derredor busco no se si una voz o una
figura o la sombra de mi propia figura que como nunca aparece y desaparece de mi vista. + ¿Qué busco, por Dios vida mía? ¿Qué presiento en esta hora vivida? Visiones fugaces de sueños intensos, silueta esfumada de ver, yo no acierto. Cómo el mes de marzo el cambio presiento, el voraz verano dejará el
sendero para que el otoño por su desvarío
lo transite lento. Mas no en mi vida, así no
deseo, preparo mi fuerza, las ansias y ruegos combato penumbras y ganarle al tiempo, ese que pretende arrasar mis sueños. Libre en el espacio y sin miramientos deliro
feliz por el cambio impuesto, tejo mi urdimbre cantando
en la trama mi voz se confunde y se va con el viento. Marzo es promesa de soles muy nuevos, no queman, abrazan muy tierno, tanto y porque
si, desde su oro intenso para mi soberana, imagino
... ansío...espero. Gladys
Semillán Villanueva Argentina 03.01.2023
Captain
Captain of the wind tied in sails unfolded to the horizon, he defies the green blue immensity of the sea with the beat of his undefeated passion. But
it is not his strength or his commitment what mitigates the path he traces, but the faith of the good brother he comes to sustain in his thirst and his fatigue. What about the man who
reveals himself if
in his bed of agony he didn't have the
love of his friends to seek refuge,
the
flame that grows in their souls, their
voice in the thick of his hour and
sailors with their own time to depart?
NEW SLAVERY
From the fifteenth floor window I watch dreams racing on the muddied road the ugly beauty of tomorrow the romance of the miserable the egotist, the cunning, the heart-broken the idealist, the maniacs, the enlightened cheats the
crafty and the unlucky too who
conceal the cavity in their shoes in
the gallery of Great Tech Game fabricating newer lies and hypocrisies of saffron politics, secular faith, and people's power create
new cultural fantasy new
racism, new slavery homegrown narcissistic lords and ladies
Ram Krishna Singh.
NUEVA ESCLAVITUD Desde una ventana en el piso quinceavo veo los sueños apurados entre el fango de
la calle la belleza
afeada del mañana el romance de los miserables los egoístas, los astutos. los descorazonados los idealistas, los maniacos, los engañadores
iluminados los creativos y los nada afortunados también que esconden la suela rota de sus zapatos en la galería del Gran Juego de la Tecnología fabricando mentiras nuevas e hipocresías de políticas de azafran, de fe secular y pueblo empoderado creando nuevas fantasías culturales racismo nuevo, nueva esclavitud lores y damas narcisistas hechos
en casa. --R K Singh, India
AMANECER PARA LA PAZ & El agua es sueño y por la sed se enseña oculta entre piedras y hondonadas es ablución espiritual música de bosques sibilantes. Los mares navegados son olas en el encuentro
con la tierra vivida
y narrada por los años. Se
une el mar al río tendido que
lame la arena llanura
revuelta en el polvo acumulado. El bautismo del agua nombra los parajes en los senderos de los pasos sin destino. La tierra calla y escucha el rumor de aves ruiseñores del perdón a la cruel
ofensa de la guerra. Las manos del viento y el corazón del agua reflejan el campamento de las nubes. Nace la vida la paz es piedra ceremonial claridad en la noche bulliciosa. Caen las banderas y crece la hierba para recibir el albor de la esperanza Alejo Urdaneta
AMOR ¡OH AMOR!
Contemplando estoy mi vida. Cruzando va el infinito puente que me lleva hacia la fuente que arrastra mis heridas. Buscaré
el néctar de tu beso para
calmar mis agonías y
en el plácido embeleso de
tu aliento dejaré mis días. Y será la jornada duradera, el viento se llevará mis penas y seré de nuevo ave viajera. En
el espacio escribiré poemas y
será entonces el universo el
telón donde leerás mis versos. Joseph Berolo 2019
LOVE OH LOVE! I am contemplating my life. Crossing is the infinite bridge that leads me to the fountain that drags all my wounds. I
will seek the nectar of your kiss to
calm my agonies and
in the placid rapture of
your breath I will leave my days. And it will be a lasting journey, the wind will take my sorrows and I will be a traveling bird again. In
the space I will write my poems and
then the universe will be the
curtain where you will read my verses. Joseph Berolo 2019
Si pudiera ¡Ay si pudiera! recuperar la inocencia de creer que las hadas convertirán en carruaje las dulces calabazas. Si pudiera... renovar
las esperanzas de que un superhéroe vencerá a los malvados y que todo será bello. ¡Ay
si pudiera! ante una estrella
fugaz pedir tres deseos y creer que se cumplen con solo ser bueno. Si pudiera... soplar las heridas que
laceran las almas logrando con
ello que el dolor acabara. ¡Ay
si pudiera! mantener la esperanza que al irme a la cama un mundo de paz encontraré en la mañana. Si pudiera... despojarme de los miedos de las frustraciones y los odios de la diaria incertidumbre y la incredulidad de los adultos. ¡Entonces sí, podría! Podría ser dichosa mi niña interior reiría conmigo borraría mis miedos y pesares, y con sus ojos, tomada de su mano, podría ver, por fin, lo bueno de este mundo. Adriana Graciela Balocchi ©
Un tiempo sin cielo Hoy se vive un tiempo sin Cielo, no se cumplen los mandatos del CREADOR. El ser humano camina tras disvalores que empobrecen el espíritu y no discierne la moral cristiana, tampoco cuida la CASA de todos : la TIERRA. El hombre en su afán de riquezas ajenas
al Cielo es duro ante
esta comprensión y los dolores que provocan en el mundo entero. ¡Cuánta necesidad se tiene de la cordura para desterrar todo lo vano!!! Roguemos para que los corazones se alcen al AMOR Y AL BIEN DE TODOS!!! Que se eleven las miradas al CIELO, desde donde desciende la SSMA TRINIDAD para RENOVAR LA FAZ DE LA HUMANIDAD!!! Nelly
V. B. Forni (OFS)
La Verdad es la base de un proceso de paz
duradero y respetuoso de los derechos de las victimas, pues sin ella no se sabe a quién castigar ni a quien reparar,
ni cómo poner en marcha mecanismos que impidan la recurrencia de las conductas atroces.Rodrigo Uprimny Yepes jurista colombiano cuya especialidad es el Derecho Constitucional.
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas. Impunidad Se
repite la historia Paz Total Conspiran los verdugos de la patria en las sombras de la tregua dada, la trama de su Paz y Libertad- ¡Bajo la noche de la impunidad fenecen los sueños de los libres! Agonizan
sin encuentros los lechos vacíos de los que ya no vuelven; en el olvido los nombres de los muertos- en el marco de la historia la danza sin final de los acuerdos teje filigranas de circo y mascarada.
Joseph Berolo
Mi
Piedra
He
subido a mi piedra El
lugar? El universo y
desde allí mirar. Los valles pintados por el gran artista, los ríos grandes y pequeños, bravíos unos, silenciosos otros y más de uno bien misterioso. El viento la brisa, todo al mismo tiempo jugando, corriendo desconcertando al tímido silencio. Las montañas crujen y se acomodan ante tal concierto de locos instrumentos.
Y
el polvo se anima a
elevar fumarolas de fina plata partida cual chispas
que el aire sin pudor abraza. Se sacude el verde se estremece el agua el silencio grita y la montaña canta. Y yo desde mi piedra te busco de prisa, para que disfrutes lo
que sucede esta sutil mañana.
La vida palpita, se muestra, encanta se hace ovillo, se hace esperanza. Gladys Semillán
Villanueva
|
And there was sadness and so many cried in the abyss of despair; our souls and lives knew of ghostly rain of death and of caves of doom so near, so close to the labyrinths of fear. The way we were one day, ¡ no more, no more! Y la pena fue inmensa y tantos los que
lloraron en el abismo de la desesperación; nuestras almas,nuestras vidas conocieron la lluvia fantasmal
de la Muerte... las cavernas del juicio fuinal tan cerca. Lo que un dia fuimos... !No más! ¡No más! Joseph Berolo Nov 11.2001
EL MURMULLO DE MI ESPÍRITU
I.- Mi corazón está triste, mi alma necesita asidero, no puede ver la carreta cargada con los males ajenos, máxime, cuando existen conciencias negras. II.- Mi espíritu ansía volar, liviano como las mariposas y encontrar el néctar de las flores, para endulzar las penas del mundo, por la
maldad humana. III. - ¡Que pase el tiempo y que los buenos vientos rompan las barreras negativas!.
IV.- Los sentimientos amorosos se cultivan en tierra fértil,
pero
si sólo hay piedras filosas, herirán nuestros pies y no caminaremos, ni dejaremos huellas. V.- Olvidemos los malos
tiempos, cerremos la
cortina de la oscuridad, rechacemos las aguas turbias, apelemos a la bondad y a la comprensión humana; démosle paso a la tolerancia y a la convivencia humana, con
ternura, por
la paz mundial, con justicia social.
Copyrith
María del Socorro Rodríguez. (Almallanera). UNILETRAS-NICARAGUA. Managua, Nicaragua, 17-09-22.
María del Socorro Rodríguez Semillas de Juventud Siglo XXI Nicaragua
AMANECER ALEGRE...2023 Cauteloso va mi paso por tu ardorosa piel, buscando voy abrigo para mi andar cansado, prendido estoy al tallo de tu flor y de tu miel, troncos son de mi azarosa vida en despoblado.
No será ya el trepidar de mis viejos devaneos ni el estallido de mis venas en tus venas, que la hora es de ternuras y consuelos, alborada de mi noche, desvelado por las penas.
¡Ven conmigo a transitar la vereda de lo eterno! Que brote allí de nuevo el volcán
de nuestro incendio, y
se eleven fumarolas en la cumbre de los sueños.
Que se alcen como del mar las olas del apego y abarquen las playas de todos los anhelos. ¡Seremos dos!, Amor, a solas con el fuego.
JOYFUL DAWN... 2023 Cautious goes my step through your burning skin, seeking shelter for my tired walk,attached I am to the stem of your flower and your honey, logs are from my hazardous life in desert lands. It
will no longer be the trepidation of my old flirts nor the bursting of my veins in your veins, that the hour is of tenderness and consent, dawn of my night, sleepless by the miseries. Come
with me to travel the path of the eternal Let the volcano of our fire erupt there again and fumaroles rise in the summit of our dreams. Let
the waves of attachment rise like the sea and cover the beaches of all our desires. We will be two! Love, alone with the fire. Joseph Berolo 12.01.2022
(sept.11.01- 08:48 am.new york, manhattan.) La
hora fue de mal cercano, el
laberinto de un horror, la
cumbre envuelta en rayos, el
infame vuelo del terror. Lo que lejos fuera cerca está, la muerte está presente, el huracán que ruge más allá, el fuego mismo de la tierra inerte. Cerca
el cráter de los sueños, la brutal estampida de las hienas, el naufragio de un buque viejo, la guerra en casa está sentada.
One
more poem I don't long for the past that swings and rings I don't care
for the future I colour with empty wishes prayers and
meditation dreams'
dark inspiration carves the present I suffer more at night than in the
day breathe hell seeking freedom in the body through friends in spirit turn sanguine
despite the tricky degeneration in shared life one more day passes one more poem born --Ram Krishna Singh April 2022
|
Un Poema más No añoro
el pasado que se balancea y suena No me importa el futuro que coloreo con deseos vacíos oraciones y meditación. La oscura inspiración de los sueños talla el presente. Sufro más de noche que de día, respiro llamas infernales buscando la libertad del cuerpo. A través de amigos en espíritu, optimistas a pesar de la intrincada degeneración en vida compartida... un dia más pasa , un poema más nace. --Ram Krishna Singh
|
Canto a la paz
Autora: Dra. Carmen Gómez Casco. Dedicado a los niños de Semillas de Juventud Siglo XXI UNILETRAS ¿Qué es la paz? La paz es el más preciado don del ser humano, de la naturaleza, del universo entero. La paz es admirar, es maravillarse con la luz de los amaneceres, con la obscuridad y el silencio del anochecer. La paz es mirar con libertad, el sol, la lluvia, el campo, el mar, es disfrutar de todo cuanto crea el trabajo humano. La paz es el armonioso canto de las aves, son las notas musicales que halagan el oído, dan ritmo y vibración a lo más íntimo
del alma. La paz es sosiego del corazón es respeto y tolerancia. Es apreciar, reconocer el esfuerzo de los otros.
|
Carmen del Rosario Gómez Casco
La paz es amor al trabajo. Es valorar y aprovechar el tiempo. La paz es trasparencia, honestidad y decencia.
La paz es cultivar la mente, instruirse, educarse, aprendiendo unos de otros con benevolencia.
La paz es sentirse realizado, Satisfecho con el ahínco cotidiano. Es equidad, autonomía, justicia La paz es solidaridad Hermandad, es servicio.
La paz es ternura, sensibilidad, templanza. Es respetar el pensamiento ajeno, el sentimiento ajeno.
La paz repudia definitivamente, el egoísmo, la mentira, la crueldad.
|
Song to peace
Dedicated
to the children of Seeds of Youth What
is peace? Peace is
the most precious gift of
the human being, of nature, of the whole universe. Peace is to admire, to marvel with the sunrises and the light. With the sunsets and the darkness. Peace is to look with freedom The sun, the rain, the field, the sea. Is to enjoy all that men's work provides us. Peace is the harmonious song of the birds, it is the musical notes that flatter the ear, give rhythm and vibration to the most intimate part of the soul. peace is peace of heart is respect and tolerance is to appreciate, to recognize the effort of others. Peace is love of work, It is to value and take advantage of time. Peace is transparency Honesty and decency.
|
Peace is to cultivate the mind, To instruct oneself, to educate oneself Together, learning Learning from one another with benevolence. Peace is to feel fulfilled, Satisfied with daily striving. It is equity, autonomy, justice Peace is solidarity Brotherhood, it is service Peace is tenderness Sensitivity,
temperance It is respect
for the thoughts of others The
feelings of others. Peace definitively repudiates Selfishness, lies, cruelty.
|
Alicia Bernal de Mondragón
Alicia Bernal de Mondragón Nunca antes nadie en tan
poco tiempo habia hecho tanto por Semillas de Juventud XXI. Cauce fue de amor para su semilla de mujer que supo enamorar la aurora y enaltecer el mediodía para convertirlo
en el destello de su bendito ocaso. ¡Alicia no ha muerto! solo duerme en una otra dimensión..
SIEMBRA UN JARDIN DE VERSOS
Siembra un jardín de versos en tu mente Siembra un jardín de flores en tu alma, Que sean flores de luz tus sentimientos, Que sean ramos de flores, tus palabras.
Vive tu vida como vive el agua Irrigando su caudal inmenso Para que el prado florezca en mil colores Para que la parcela nos brinde su alimento. Cultiva la palabra hermosa Del amor, como un dulce florilegio, Que tu voz, enaltezca cada cosa, Y que escucharte sea un claro privilegio.
Abona cada verso que sembraste Para que en su crecer, se multiplique Y puedas compartir de tu cosecha A quien la aprecia y a quien la necesite.
Sea tu palabra clara y comprensiva, Oportuna, veraz, inteligente Esperada cual feliz misiva De amor y luz, en su vital torrente.
¿QUÉ ES LA PAZ?
Melodía desencadenada, desde los riscos y los pinares más elevados, desde los astros más fulgidos, desde el hálito de los sueños más
castos, esos que rozan
las alas de los ángeles y
nos sumergen en el cálido terciopelo maternal de la noche... LIANA FRIEDRICH
NOCHE Cómplice histórica
del amor bajo llave
celestina en cofre
de placer NOCHE Errabunda entre el goce entre delictivas calles de eternos zaguanes NOCHE Amiga especial del error sin sombras...sin pruebas sin farol NOCHE Compañera del jorobado escondido en la torre para satisfacer al campanario...
Edda Cavarico Portal
|
Mujer Labriega
Ahí estás... en las idas y venidas del mundo, llevando en tu vientre la vida de otros seres, cargando en tus hombros a toda una familia para ti... no son fáciles los amaneceres.
En tu espalda la criatura viviente y soñadora, tus manos de labriega rudas y callosas, amasando la vida en las espinas de un sueño, donde no abren capullos de azucenas ni rosas.
Tu vida solitaria entre bullicio y silencio se parece a la luna, a la luna del tiempo, pasea interminable por el mismo sendero y avanzas presurosa por el mismo desierto.
Iluminas tu mente, buscando el alimento, que ha de darle a tus hijos a lo largo del día, arañas en la tierra, también en
la labranza y manjares
arreglas con sabor de ambrosía.
Las
noches son estrellas de muchos pensamientos, mientras todos ya duermen, descansa el corazón, pero tú solo finges, mientras pasan las horas, para iniciar un nuevo día con brillo y
emoción.
Mujer labriega vestida
con traje de ilusiones, miras
el cielo con esperanza y coraje, mujer
que si tropieza se levanta erguida y
solo amor, sencillez y virtud es tu lenguaje.
Mujer...
eres feliz en escasez y abundancia, no echas de menos las modas ni los linos, solo vas por el mundo venciendo las tormentas, que te deja la existencia y te trae el destino.
Mujer piadosa y guerrera caminas sin camino entre las amplias tierras de la gran cordillera, hilando cadenciosa las hebras de la vida, para que el pueblo pinte la paz en la pradera
Elba Rosa Camargo Alvarado. Pág web
|
COLOMBIA DUELE (MAYO 2021) I Duele mi bandera y de ella sus colores, bello símbolo patrio se baña en
dolor, qué hay
del amarillo que proclama riqueza, si
hoy la pobreza la sumerge en clamor. Duele el llanto del niño vestido de hambre, pensando que, al despertar, todo será
mejor, va creciendo
sin ver ese cambio, siempre
soñando vivir en un mundo mejor. Qué hay del azul cielo, agua de los mares, si hay tanto pueblo en completa aridez, pidiéndo a gritos que alguien se apiade, sediento y con hambre sin saber qué
hacer. Y a nadie le duele el dolor ajeno, porque simplemente no tienen menester, y se hacen los ciegos, no ven a esos seres, que con discursos y arengas lograron vencer. Pero
no era cierto, todo era mentira era
solamente buscando su bien. ¡Que
viva el pueblo!, al que ayudaremos decían
las arengas con tanto placer.
|
II Pobre mi Colombia, mi patria querida qué han hecho contigo que no tienes paz de ese rojo insigne, violencia ha surgido tapizando calles de horror y de mal. No
sabes cómo duele mi Colombia herida, es dolor de patria, no puedes imaginar, duele ver las madres que lloran sus muertos, que sufren su ausencia, pero más su impunidad. Colombia
duele, duele el silencio de todos aquellos, que teniendo el mando ni oyen, ni ven. A ellos no les afecta la sed, ni el hambre, ni las necesidades básicas de ese otro ser. Duele la vida misma
de cada colombiano, sin
ser escuchado por el que tiene el poder, duele el dinero que se ha despilfarrado, cuando hay tanta hambre desde su nacer. Duelen los ríos teñidos de sangre por tanto inconsciente de su proceder, duele el mendigo que murió en las calles, ese hijo de nadie, que nadie quiso proteger.
|
III Duele mi Colombia un pueblo que sufre, que anhela
un día ver la paz otra vez, duele la cárcel llena de gente que perdió todo, que perdieron su
fe. Es el dolor que grita la extrema injusticia, tanta injusticia , tanto negar la verdad. ¡Qué triste es saber que el que es gobernante, no piense hacer algo para remediar! . Duele mi patria maniatada ante
tanto desastre, que con violencia a los jóvenes
obliga a callar, porque pregonaron a los vientos sin miedo, que sus
ideales quieren implantar. Es dolor de patria, de mi amada patria, esta que un
día quiero ver renacer, donde los colombianos felices seamos y otra vez la paz, la fe y la vida vuelvan a florecer.
Nelly Velasco Duarte Bucaramanga Colombia
|
COLOMBIA Tú me alientas tierra
colombiana, con
pujanza y verraquera estás echa, tu cielo está lleno de esplendor, sus lluvias refrescan el espesor de tus campos y sus
cultivos florecen. Tierra alegre, firme y unida, Madre de amor que extiende sus brazos, para acobijar a los que sufren y aquellos que caen en miseria. Eres
inmensa, mi tierra colombiana, con tus praderas extendidas al mundo celestial, haciendo alarde con tu majestuoso paisaje, que felices aplaudimos tu belleza
cultural. Colombia, eres tú la fortaleza que con sabiduría reclamamos con orgullo, nuestros más grandes derechos
de ser colombianos en
esta patria de amor, trabajo y unión. Martha Velandia Guatavita Colombia
|
PETICIÓN (Ante las luchas fratricidas en el planeta) ¡0h Jesús! Ayúdanos a valorar la vida, preservar la paz, amar al prójimo... Enséñanos a rezar con fervor, arrepentir de nuestras culpas, perdonar al otro... Presérvanos
de odiar al hermano,
enriquecer ilegalmente, aprovechar de los débiles... Sólo si terminan injusticias, desacuerdos, ambiciones de poder y gloria, el mundo en que vivimos, será el paraíso que nos ofrendaste. No lo despreciemos los humanos, por mezquinos intereses y continuos ataques a la naturaleza,
tu obra magistral... Inés Arribas de Araujo - Argentina
|
|
!Vamos poetas!
Vamos a proclamar auroras, defender la patria contra todas las mareas, cubrir de amores buenos las fronteras y hacer vibrar la lira en el seno de la tierra.Joseph Berolo LO INMENSAMENTE HUMANO Con profunda solidaridad humana. Yolanda
Añazco Ecuador ELLOS
Y NOSOTROS. En las alturas, no entienden que un día de estos puede amanecer en nuestras manos la aurora sonriendo con sus dientes de luna, maíces y brillantes- La voz cantarina sobre la tierra fresca, de pie hieráticas las semillas insurgentes. Las lagrimas esfumándose lavadas por las manos jardineras de mi pueblo. No entienden que un día construiremos, un mundo cristalino,tibio, algodonado de ternura. Somos los defensores de la justicia, del amor y de la vida. Somos el pueblo y el pueblo es invencible. Fuego, viento y tempestades inflaman nuestras ruedas. Los sabios del enredo en ira emponzoñados taladran cual saetas la herida que no sangra Detener quieren el camino libertario.
|
Dioses de la uña afilada, enjoyada, ensangrentada.hemos perdido una batall aen pie la guerra continua. Con la unidad y con la fuerza nosotros
los del frio clavadomen el espíritu. Los del hambre, Los desnudos.Los descalzos.} Los de huesos reventados. Los de pupilas apagadas Los de labios clausurados. Los
de dentadura escupiend ocaries .Los
de pulmones vomitando, sangre. Los
envenenados por la exclusión y
la injusticia.Los parias Los de
abajo. Carajo. Nosotros. Si nosotros los de abajo- Amalgamas
de razas ancestrales levantaremos
una y otra vez} el valor y la utopía. Al final, el triunfo será nuestro, habrá rosas de fuego palpitando habrá pan,vino. y
una alegre vela al viento para
construir con nuestras manos y
con la conciencia subida hasta
los montes, }el destino del pueblo, nuestro pueblo. }El grito estentóreo de los hombres, copará los mundos, y resonará en la bocina proletaria como un trueno . La noche. La
noche ha sido liberada. Yolanda Añasco H.
|
QUERIDOS HERMANOS EN LA LUZ DE LA POESIA. En alborada, sano, feliz, esperanzado, necio, consentido, precoz, andariego, con fe, con luz. con vida, con la poesía en todo su esplendor...sin
descontento alguno... ALGO POR COLOMBIA. ALBORADA Ya siento desprenderse el día de la noche que
en su lecho lleva ya muriendo mis tristezas. Deshojado al viento va el poema que me
brinda un nuevo aliento. Deshojados van los versos sobre el dolor de todo hermano... en
fuga audaz de voluntad sin tacha, crece sobre la espina que lo
causa. Queriendo convertir en beso tierno el ósculo fatal de la metralla, marchan
los poetas al averno de todas las batallas. Buscan desatar cadenas, despliegan luces de
esperanza en la noche larga de la humana indiferencia. Por fin el eco del poema en vuelo de firmeza soberana, traza la queja del aeda... Libre es para encontrarse, navega alegre el mar de su confianza... !Vamos Poetas! Vamos a proclamar auroras, defender la patria contra todas las mareas, cubrir
de amores buenos las fronteras y hacer
vibrar la lira en el seno de la tierra. Joseph Berolo Chia, Colombia mayo 9.2021
|
Cuánto dolor
toda violencia riega Junto al corazón de la bella y artística y alegre Cali, adolorida, siento llorar mi alma, conmovida, por tanta desazón que esta semana encierra. El reclamo se volvió disturbio... y la rabia, tumbando estatuas, a los hunos, nos
recuerda. Cerrando
puertas y sellando puentes a la salud y a la comida, el propio trabajo a los hermanos niega. En épocas remotas, bien recuerdo, eran otros los que sitiaban y destruían
los bienes del común: los
habitantes sitiados, valientes resistían: fueron mártires y héroes por su libertad. Hoy me desgarra la sinrazón
del destruir los bienes propios: el
transporte... el comercio... el arte y la limpieza de la ciudad brillante, el desconsuelo de jóvenes del barrio y policías caídos... todos aspiran a descubrir culpables... olvidando que, el que siembra vientos, cosecha
tempestades que caen
siempre en lugar indefinido... ¡Oh Dios! No solo la pandemia nos ha causado muerte. Hay una muerte, más dolorosa que extermina: la del odio y la del miedo que entorpecen y, rompiendo la segura virtud de la prudencia, con duras rocas sus propios dientes hiere. Perdónanos,
Señor, en esta hora triste. Tú,
y solo Tú comprendes, lo profundo de la falla que por la ignorancia y la pasión en todo hombre existe. Abre, por favor, nuestros ojos a la claridad
de la conciencia de
que necesitamos paz, atención y cariño respetuoso... Salva, Oh Jesús a este pueblo, enceguecido por guerra oscura, con razón y sinrazón: el mismo que, después de la de "Los
Mil días", fue
consagrado a tu Divino Corazón. Haz que volvamos, con fervor profundo, a perdonar y perdonar... nuestros errores y lo malo del camino se diluya, para que en vez de balas y cuchillos, broten poemas y renazcan flores. Cecilia Lamprea v. de
Guzmán Mayo
11 de 2021
|
EL GUAYACÁN GLORIA ELENA GUTIÉRREZ ORTIZ -Guti- "El Guayacán con su amarilla copa brilla a lo lejos en la selva augusta como luce una estrella en el oriente cuando el sol se oculta". Anita Ortiz -Mi
Madre- Sobre la verde pradera que esmaltan gallardas flores, eleva su copa altiva el enhiesto Guayacán. Sus pistilos esparcen el rocío como diamantes tembladores. ¡Bella alfombra de los
prados, florido
manto de los bosques! Las amarillas retamas visten las colinas, donde se ocultan rojizas y alegres las casas de los amores. En tanto el sol levanta sobre lejano horizonte; sus fatigosas tareas suspenden trabajadores, sagrado respeto embarga sus sencillos corazones. El primer verso me inspira como guirnalda en fulgores, y corono el Guayacán de arco iris sus colores.
©Copyright25marzo2022Gego-Guti Medellín Colombia
Gloria Elena Gutiérrez Ortiz E
|
COLOMBIA ¡LEVANTATE! Iza lo más alto que puedas tu hermosa bandera, tan alto que debas erguirte y elevar al cielo tu cabeza, para verla flamear con entereza. Fíjate como el azul se confunde con el cielo que la espera, más el rojo te avisa que se puede defenderla sin guerras, desarmando las mentiras que a tu razón increpan.+ Tenle temor a lo que ofrecen regalado y sin certeza, son juegos de conquistas que otros han padecido y condenados quedan El amarillo es el sol que reclama poner en marcha tu inteligencia y la astucia necesaria para ganarles la mísera apuesta. Sin derramar sangre, solo desnudando conciencias, la bandera te lo grita en su ondear y en peligro expuesta. No escuches el canto de las sirenas. Sé un hombre cabal que la libertad sin mancha espera por tu Patria, por tus hijos, escribe el mejor poema, cerrándoles el paso a quienes tú muerte sin honor desean. Gladys Semillán Villanueva Arentina...9-5-2021 ...
|
CREO EN COLOMBIA Quiero creer de nuevo en la bondad de la Vida que nos depara una y otra vez la dicha de Ser. Quiero creer de nuevo en la sonrisa agradecida del hermano que nos quiere
y podemos querer. Quiero creer que todavía
existen gentes buenas que
nos lleven de la mano al Amor y la Alegría-- nobles, amantes, compasivas, con el alma llena de sol para las mañanas de todos nuestros días. Quiero
creer en la dicha de poder tener cercana la presencia de todos los que amamos, el nido de todos los cariños, la cuna del ayer querido. Que
no se vayan, que jamás se aparten - llama sean de mis fríos, su presencia en mis suspiros, su huella para seguir hasta el final de
mi destino. Joseph Berolo Mayo 2021
|
PROHIBIDO DORMIR DESDE CALI COLOMBIA
No me permito cerrar los ojos quiero ver la luz al final de esta larga
noche quiero padecer la tortura con mis jóvenes frente
a los valientes que tal vez cierren hoy, para siempre
sus ojos.No quiero perder el aire de esta madrugada que
contiene su aire, que me grita que están vivos,
que el ruido que aúlla más allá del viento,
se estrelle solo contra las tinieblas que guardan a los
violentossedientas de sangre nueva. Quiero cantarle a la noche una nana leer
un poema de Lorca, sentir en mi llanto el dolor de la
patria que a esta hora en su dolor descansa. Sé que llegará el alba,
hoy la anhelo, la persigo entre las cortinas, la
espío , nos devolverá el valor o tal vez nos entregue
un gritoque ahogue la garganta,que selle con unbeso de angustia,la pobre esperanza de mi pueblo. Y con todo y mi llanto sé que un puño ya dejó
la siembra listay jubilosos esperaremos la cosecha. Jenny Cabrera/ Maye DESDE CALI
|
INCERTIDUMBRE* Se extremece la callada noche en sísmica
agonía, témpano
desafiante ante la
inclemencia de tu mirada. Hay
dolor de luna y llanto
de estrellas mutiladas. El
sol abrió sus párpados Y abrigó la noche cercenada. *Ofelia Pérez Díaz* *Cartago Valle* *Colombia*
|
QUIERO Pasan días y se marcan noches en el fondo sencillo de mi alma. Quiero regresar por el sendero limpio cuando abra el sol la línea oscura. Con un reguero de flores simples acompañar el paso ligero de mis horas y ver ver en el trasfondo de la niebla una casa nueva de puertas amplias y un patio con luces y sombras donde haya pájaros que trinen una canción...que no termine nunca.
ANALIA BODRERO
Argentina
|
|
RECUERDOS
Cecilia Lamprea de Guzmán No sé qué más riquezas encierra mi caja de recuerdos. Pero ahí está mi vida... Silenciosa, mi mirada en su volumen se extasía. No añoro el pasado, no hay melancolía .Soy feliz con el recuerdo. 3.01.2021
|
LUZ Siento
una tristeza enmohecida un
llamado silencioso del alma, siento
un frío en mi piel, un
erizado temblor que se agiganta, rompe
la noche, triza los silencios, rumorea
un susurro, apenas se oye. ¡Qué
honda pena, sufrí con tu partida!. Deja ya de rondarme, estoy buscándote, SOS una luz lejana amiga mía. Ahora es tarde y vendrán las sombras, los soñadores duendes de la noche, mientras te espero tal como habías sido, almacenando tu amistad, susurra mi alma. Letras
del Andén, Villa Mercedes St, Luis Argentina
|
SEGÚN PASAN LOS AÑOS Quiero darle licencia
al calendario. Que
no desprenda las hojas de los días. Dejar libre los recuerdos que atesoro. Darle alas a los sueños del presente. Tejer un rosario de esperanzas. Disfrutando la vida a cada instante. Quiero darle licencia al calendario. María de los Ángeles Albornoz Tucuman Argentina
|
INQUIETUD EXTREMA*
Inquietud extrema, anhelo que ahoga, inexplicable razón de discontinuos andares. Lo doméstico, lo cotidiano aferra mi sentir. Ilusiones desbordantes pretender vivir. ¿Lograr lo máximo es acaso lo certero? Codicia humana, vanidad pueril. Lujuria humilde. Ambición febril.
Aracely Alonso (Ara Nasilov) Argentina
|
Viento El viento abre las puertas de la casa lo escucho silbar entre las hojas del jardín la noche llega con su abrazo infinito. ¿Eres tú, tiempo? ¿Eres
la sombra que ciega mis ojos y
transpira en mis manos? Si
eres tú, no me espantes, no despintes las paredes hasta que me haya ido. ¡Déjame recordar ahora que he alcanzado la paz!
Moni Munilla Argentina
|
VENTURA
Gloria Elena Gutiérrez Ortiz -Guti- Si viajara a tierra extraña solitaria y errabunda, no estaría sola, me acompaña la canción de sitibunda. Si
las noches son aciagas, su
desventura ilumino; verso
y canto alegran la
opacidad del camino. Si me siento extenuada, el báculo me soporta, la distancia prolongada mi canción la hace corta. Sí, es una gran
ventura para mera caminante que ameniza su caminar entre versos y cante. ©Copyright 2020 Medellín Colombia
|
ARRULLOS Joseph Berolo !Eres feliz! Asombro del amanecer, encanto del alma en mediodía plenitud de la vida en el atardecer dulce sentir del Amor la melodía. !Eres
feliz! Adiós entonces a la pena que en otra hora fue perenne- la creíste compañera eterna cuando solo era pasajera inerme. ¡Eres feliz! Es
que de las sombras su
arrullo de paz en la ventana. siempre
nueva luz emana y de nuevo entonan las alondras ¡Eres feliz! ¡Soy feliz! ¡Aleluya! Comparto mi dicha con la tuya. '2.27.2021
|
PREFERENCIAS No
más pinceladas frías en el lienzo de la mañana prefiero el rostro de las flores con sus miradas laicas, la caricia de los zorzales en el camino de la
tarde y despedir el
día con un gemido de mirlo en mi ventana. Abrir las puertas al Dios de mis sueños, a quedarme mustia, parapetada en las arrugas de un calendario viejo. Prefiero descubrir tu rostro con la caricia de
mis dedos mientras
tus ojos me invitan a estrenar universos.- Iris Cadelago- Argentina
|
PERSISTENCIA Aunque la calle ya no revele tu sombra y tu
risa sea solo un pentagrama desflecado en la memoria en el gris devaneo de los sueños
te apareces con la tenaz persistencia de un ajado ramo de jazmines que agoniza en un
vaso. Y te aspiro y te bebo aguardando que un día resucites. Teresita Morán Valcheff
|
MARZO
La orquesta del otoño desparrama ocres melodías, pulsando las últimas notas de abrasadores plenilunios. Un cendal
de finas nubecillas desgaja jirones de bronce en el paisaje envejecido. Un sol marchito exhala sobre
el yunque de Hefestos sus últimos suspiros... Cansada de girar azules, la noche se desploma:
apenas ajadas luminarias sobre el nidal inocente. Violetas temblorosas dormitan ateridas en el vergel
indefenso.}
LIANA FRIEDRICHArgentina
|
Isabel Espinosa Peña
No más No más niños que esperan con ojazos de llanto suspendido y otros tantos jugando a quedarse sin rodillas. No más viudas con
doble llanto
entre las sábanasno más madres viajeraspidiéndole milagros a la luna. No más caminos con la carga a
cuestas no
más sendas tortuosasandadas sin sosiego no más padres llorando sus silencios. No más fogones yertos no más tierra improducta no más horror no más fantasmas no más Patria en fragmentos No
más flores ni cirios ni banderascobijando las urnas funerarias.No más fosas cubiertas de maraña no más ilusos callados por la muerte ¡NO MAS! ¡Dios! No más campanas No más palomas ni pañuelos blancos. Isabel Espinosa Peña Colombia
|
NADA TEMO Un manto de soledad no luce la noche si un rayo de luz asoma. Nada temo. En el verdor de las hojas las palomas estrenan alas de cristal. Nada temo ¡danza en mi corazón la primavera al oír la palabra paz!
Sofia Berta Kreimis
|
|
|
* En abril 23 de este año volverá a oficiarse en la iglesia de
las Trinitarias - en donde reposan los restos del escritor-
la
tradicional misa dedicada a Cervantes. Desde 1861, la RAE ofrece en este convento madrileño un funeral en memoria del autor del Quijote y de los académicos fallecidos durante
el último año. Aquí yace el caballero Bien molido y mal andante A quien llevó Rocinante Por uno y otro sendero.
Sancho Panza el majadero Yace también junto a él, Escudero el más fiel Que vio el trato* de escudero
Del CACHIDIABLO Académico de la Argamasilla, en la sepultura de Don Quijote
|
Polvo de tierra y polvo lunar Penumbra
Cómplice y serena luna Siempre acariciando al mar Lo diluye y cabrillea en amaneceres sobre mi piel Luego marcha sin reparos como tú, cuando me olvidas.
Minutos de Agus
Aterrizamos, alunizamos y vivimos estrellándonos con el cosmos y el
universo. Viajar a la luna parecía un
sueño imposible. Creíamos encontrar habitantes en los cercanos planetas y no ha sido así.Aún no sabemos que significa nuestra soledad
en el sistema planetario conocido... continúa el enigma pero seguimos dando pasos y pasitos tripulados y no tripulados. Sueños, búsquedas,nuestros talentos necesitan expansión.Y es natural que la condición
diminuta ante la grandeza no se resigne.Seguiremos conquistando en la medida en que desarrollemos potenciales y talentos.El asombro nos domina, no cabe en la pequeñez
de nuestro orgullo y razón humana. Del micro al macro navegamos. Lo cierto es incierto la inmensidad nos consumirá. No obstante algo nos habla de trascendencia..."Solo
así he de irme, ¿como las flores que perecieron?¿Nada de mi paso acá en la tierra?
Al menos flores... al menos cantos"... Agustina Ospina Colombia
|
Sonetos en «Don Quijote de La Mancha» De la edición de 1605 Miguel de Cervantes Saavedra
Rompí,
corté, abollé, y dije, y hice más que en el orbe castellano andante; fui diestro, fui valiente, fui
arrogante; mil agravios vengué, cien mil deshice. Hazañas di a la fama que eternice; fui comedido y regalado amante; fue enano para mí todo
gigante, y el duelo en cualquier punto satisfice. Tuve a mis pies postrada
la fortuna. Y trajo
del copete mi cordura a la calva ocasión al estricote. Mas, aunque sobre el cuerno de la luna siempre se vio encumbrada mi ventura, tus proezas envidio,
¡oh gran Quijote!
|
ES LA SEDA O LA VIDA... Es la seda o la vida...la crisálida muerta, la abolida mariposa....sin residuos... El poema es otra cosa...Es...de pronto *su propia mariposa*.... Lo primero es la hebra...Lo
que sigue- cambiado, reducido, realzado,
en eco o en contraste, depende. Largamente, se rehace. Si vive, sobrevive. Suele ser caprichosa la punta: una ocurrencia casual: el vuelo de una mosca, los humores del mar....Acaso el
monumento de retamas
en flor: la inteligencia de su ahora amarillo. Dirìa, a tal cuerpo...otros miembro: delfines en los bosques.... jabalíes en el mar o imprevistos de pùrpura... El poema respira por sorpresa.....Cada pausa
lo hace renacer... Le
incorpora silencios- ciertas islas son el agua. XTINA de *Pasajes*
Copyright
by UNILETRAS CRISTINA MONTERO- ROSARIO- STA FE ARGENTIN
|
Amo la vida Carmen Gómez Casco Dedicado: A Yolanda Añazco Hidalgo Por su recuperación El
26 de julio del 2022 a las 13h30,la ciencia, la sabiduría,
la razón,solicitan a Yolanda la autorización,para en quirófano silenciar su voz,Yolanda dio el sí,
¡amo la vida dijo!,con la valentía y decisiónde la Cacique Quilago, de Tránsito Amaguaña,de
Manuela Sáenz, de Olimpia de Gougessigue fuerte, de pie, su corazón y su mentepalpitan con claridad!Yolanda
triunfa una vez más. Muy
cerca de un siglo su
voz proclama justicia, su
voz proclama rebeldía, proclama
libertad, proclama alegría, libre
como las aves canta, en
el aula, en las calles, en
plazas y asambleas. Ciudadana
del mundo, Valerosa
mujer, adalid de la justicia, de
la honestidad, de la cultura, poeta
de los pobres, de los combatientes, siempre tenaz, perseverante, siempre firme, fuerte, como un huracán. Dulce y tierna, es un jilguero. Sus ensayos y poemas rescatan la verdadera historia de los pueblos. Su lucha en defensa del proletariado, en todos los campos, en todos los niveles. Su producción literaria frontal, sin miedos. La batalla por su salud, por la vida, mantiene por más de dos décadas.
Yolanda Cumandá Añazco Hidalgo
Cómo estás? Escríbeme. Cuéntame. ¿Qué del verano, qué
de penas en silencio? ¿Qué
de trazos del amor que pintas en el lienzo de los sueños? Vamos
a tomar retratos a
pintar de azul las horas y
enjuagar nuestros reclamos en
el rocío de la aurora. Vistámonos de mil colores calzemos sandalias de peregrino emprendamos viaje sin temores sembremos rosas a lo largo del camino. Otro día nos habita y llena y nos atrae y nos encanta y con promesas nos engaña- ingenuos somos.... le creemos. Vistámonos de mil colores calzemos sandalias de peregrino emprendamos viaje sin temores sembremos rosas a lo largo del camino. Joseph Berolo
DIA DE LA TIERRA
ABRIL 22, 2021 Miro,
con esperanza alegre, el
diario amanecer, por mi ventana. Es
clara la luz, inspiradora ... en la mañana que, con el perfil del minucioso andar del tiempo, tal vez en el nocturno sueño se vuelva melodía. Cecilia Lamprea v. de Guzmán
|
Retrato en cuidados intensivos
Quise en vano intentar un poema que dijera del galeno el sacrificio mas no logré más que recordarlo cuando en sus manos mi vida coloqué.
De bondad infinita
poseido, me llenó y
con sus ojos recorrió mi soledad y con sus manos palpando mi cerebro parecía que inyectaba de la vida gotas.
Con igual ternura auscultó mi corazón cansado y todos los rincones de mi débil carnadura y
el resto fue su hablar pausado y su dulce mirada a dar vida consagrada.
Y como si fuera un secreto a la paloma blanca, mi
enfermera: "Cuidelo mucho, que no le falte Lozartan, que lo que tiene pasa pronto... y mucho Amor..que aunque le sobre, es la cura.
Clinica Miocardio,
Bogotá, Abril 28,2019 Joseph Berolo
|
Amaneceres Furtivos" POR LA PAZ Ya se ha impregnado el sol de la mañana, los pájaros entonan su cantar, las alondras posando en los aleros, los sinsontes inician su volar.
Oculta el silencio sus pesares, también el labriego inicial su sembrar, la madre con sus ruegos mira al cielo, sigue el caminante su peregrinar. Más, es la hora de plantar la semilla, tender manos, amor y caridad, es tiempo de plasmar una sonrisa, regalarle al mundo ternura
y humildad, momento
de cosechar esperanzas y
brindar con el alma por la paz.
Georgina Cuartas Cadavid (Coral Rojo)
|
SOBERANA DE LAS ALTURAS* Su sublime vuelo extasía los erupcionados mares, el bifurcado y lujurioso río, sus orgásmicos suspiros. Compungido se doblega el islote silencioso, y entre los pechos de la tierra se quedó dormido. Danzó el águila en el umbral del
ocaso, maulló
el etéreo viento, cuando
el arcano cielo descendió
y copuló con ella. *Ofelia Perez Díaz* *Colombia*
|
BUENOS DÍAS ALBORADA
En
mis venas el correr
de la sangre arrastrando
mis penas y en mi corazón
el hambre de recorrer
el mundo buscar la
primavera descubrir
retoños flores
nuevas comprender
el frío prender
la hoguera enfrentar
los desafios olvidar
las decepciones volver
de aquel estío y
vivir de nuevo de
nuevas ilusiones- Joseph Berolo 2016
|
Ganar la paz Es transitar caminos de trabajo con el respecto fiel por la existencia. Es valorar también a los de abajo y no embriagarse de vanas opulencias. Es
disfrutar la vida plenamente, sin
la temible tensión del sobresalto, poder gozar la risa permanente y caminar con la esperanza en alto. Es madurar conciente y respetable, con un quehacer honesto e insobornable, donde el valor del ser es primacía. Para
la paz lo más indispensable es
evitar la guerra despreciable y
procurar gozar todos los días. Un abrazo en
eterna paz José Luis Celli
Uniletras Hernando Pvcia de Córdoba Argentina
|
NO ONE HAS SUCCEEDED YET by Eric Chaet No one has succeeded yet not the cat whose belly is full from a recent
kill & the bird
whose chicks have reached maturity &
flown away from the obsolete nest may
briefly feel fulfilled-- unless
injustice, suffering, confusion, & self-delusion were the goals of a billion years of evolution-- & the wicked have won & the righteous & compassionate have finally been proven impractical fools &
weaklings.
|
NADIE HA TENIDO ÉXITO TODAVÍA por Eric Chaet Nadie ha tenido éxito
todavía... ni
el gato con la barriga llena ni el pájaro con sus polluelos ya maduros volando lejos del obsoleto nido pueden sentirse realizados asi sea un instante a no ser que la injusticia
, el sufrimiento, la confusión
y el autoengaño sean los objetivos de mil millones de años de evolución y
los malvados ganen. Finalmente se ha demostrado que los justos y compasivos son tontos y debiluchos y poco prácticos.
|
UN NIÑO
Un niño silencioso, sentado en una piedra solo mira, mira y mira pasar por sus orillas viejos cansados de la vida jóvenes con sus ojillos vislumbrando las alturas, niños saltarines, risueños parloteando como pájaros.
Ahí sentado en esa piedra las horas han pasado, las lágrimas resbalan y estremecido entiende- ¡ Está solo! ¡ Está solo! Ha llegado la neblina a hacerle compañía, el frío lo acaricia y la noche como una madre buena lo cubre con su manto. de estrellas y luceros.
Amadita Cisneros Uniletras Ecuador
|
Hoy abrí las ventanas de mi casa
Hoy
abrí las ventanas de mi casa para dejar salir la tristeza. Una ráfaga de aire casto, diáfano, amoroso, se llevó consigo tiempo de dolores, horas
de angustias, negros fantasmas. Un rayo de sol me
empujó hacia afuera y en mi vestido quedaron
prendidos los afectos. Como flautista de Hamelin, la caravana de risas saludables por noches contenidas purgó los malos recuerdos, y las manos se alzaron como pájaros libres en el festejo de la vida. Confieso que he muerto y que he vivido a través de las palabras. La ternura se hizo palabra. El tiempo se hizo palabra. La angustia se hizo palabra. La sabiduría se hizo palabra. Las lágrimas se hicieron palabras. Hasta el Supremo derramó su Palabra sobre mí. Y las vuelco en este canto por la vida, que escapó al mundo cuando hoy, abrí las ventanas de mi casa.
Martha Golubenko Ferreyra
|
FRAGOR ZAGAL Hoy, zagales y jóvenes beben en el rudo vaso del acoso; antes de tiempo, saben del calabozo. Ya
no juegan, esconden
ardores que estimulan con pólvora y fragores. Pocos
juegan a ser hombres, solo,
dejan su nombre entre
el pan amargo y duro, con
sangre escrito sobre la cal del muro. Fragor zagal, vuelve a los arrullos donde el beso de tu madre es una flor, y el brazo de tu padre bienhechor. + ©Copyright 2020Gego-Guti Medellín Colombia
Gloria Elena Gutiérrez Ortiz E (Guti)
|
AMANECER Un nuevo amanecer convida a la contemplación, al perdón y a la esperanza... El ciclo de fantasmas que destruyen lo que ayuda y beneficia... parece, pueden volverse hacia la luz y la confianza. En nosotros la verdad ha de brillar: es duradera. Y en el fondo de mi ser, es clara la conciencia. Un paso en falso lanzará al abismo. Un paso firme, avanzará en la historia. Haya silencio en la pasión malvada. Y la paz en cada pensamiento y corazón sea sembrada. Cecilia Lamprea v. de Guzmán
Cecilia Lamprea v. de Guzmán
Paleta de Pintora Pinto con palabras y escribo con pinceles. Cuando mi alma susurra en mi
interior busco
un pincel o una pluma termino
delirante de euforia mas
no de vanidad. Me fusiono con el lienzo me embriago escribiendo las dos al mismo tiempo. ¿He
creado? Ahí está, ahí surge, ahí yace. Más, solo he dado a luz para poder rumiar con mis encuentros.
Mae dela Torre
|
ECLIPSE "El Señor mismo descenderá del cielo, con voz de mando, con voz de Arcángel" Tesalonicenses 4:16-17
Repentina intersección astral entre miríadas de estrellas... Expectante paz nocturnal. Velados ángeles sobrevuelan melancólico atardecer otoñal. ¿Realidad o ensoñación?
Mórbidamente, un ser espectral reptaba en las mentes adormecidas, echando semillas en la oscuridad para acallar el eco del silencio. La iridiscencia de una luminaria, como un relámpago fundió el frío. Entonces, bajo mortecina claridad, miles de personas gritaban, gesticulaban sin siquiera hablar, sin escuchar el eco del silencio que como cáncer crecía irracional.
¡Atiendan, necios, mi mensaje para que os pueda salvar! En la bruma del amanecer, la voz caía sobre ellos como flama, atronando en las fosas del silencio. Vi que la multitud se arrodillaba frente al espectro sin nombre, quien como un mantra pronunciaba la macabra advertencia final: ésa que nadie percibía en los grafitis escritos sobre tapias olvidadas, o en la boca del subte...
Súbitamente se abrió un cendal sobre la Verdad Verdadera que entre la niebla fulgía triunfal: contritos rogaron indulgencia y vitorearon su Nombre celestial que explotó en el eco del silencio.
Liana Friedrich
Liana Friedrich
|
CASA DE LA INFANCIA Las
puertas de madera, ¿crujirán todavía? Y las ventanas, ¿Aguardarán impacientes por sus charnelas oxidadas? ¿Quién susurra en el patio esa canción, junto a las quicalias? Y el ferroso ruido de la máquina Singer donde madre cosía nuestra miseria adusta por un plato de sopa con ternilla. ¿Se escucha aún entre los astros? Solamente pregunto -luego de tantísimo
tiempo por la inocencia del
amor cobijado entre
aquellas paredes.- Erneso R . del Valle De su poemario Violeta, Flor y Madre Edición especial Contenido completo
Julio 1.2021
Ernesto Rodríguez del Valle.
Fotografía Cortesía de Janet Ortiz RN
DORA CASTELLANOS*... y su verdad Sin hallar qué decir, pues ya fue dicho todo lo que contar ayer pudiera, es ya inútil hablar. Lo que se quiera volver a repetir es ya lo dicho. Lo
que Ella... dijo nunca fue capricho, sino una gran verdad, tan verdadera, y decirla tan solo pareciera que esa sola verdad no era un capricho. Y lo que siempre dice es que te quiere. Viva está esa verdad y nunca muere, aunque su voz fue en el amor perdida. Te
la dijo una vez y muchas veces, y
la repite cuando tú apareces entre los laberintos de su vida. * DE SU
PRÓXIMO POEMARIO " DE PASO POR LA VIDA"
|
MARCO
FUGAZ Inspirado en HOMMO SAPIENS de Joseph Berolo* También
se fuga el marco en la inquieta
veladura de la mente. Yo
lo sigo viajando hacia el pasado como
un árbol que ahonda sus raíces buscando las esencias las felices estaciones los ebrios cascabeles de la vida que en el roto espejismo de los días se deslíen. Pasajera incansable del delirio me exilio del presente con su gris antifaz de peces muertos y su blanda sonrisa de oropeles. Pero solo son chispazos vanos anhelos del alma que se asfixia por florecer en un tiempo de agonía. Llegará el instante venturoso en que la fuga del marco se detenga en mis ojos azorados contemplando el infinito paisaje de mi búsqueda. Teresita Morán Valcheff*:
Teresita Morán de Valcheff. Portal
|
Los Rostros de los Días Luz Argentina Chiriboga Llega el eco del canto de los pájaros fundido en la sombra. La soledad penetra por el bosque, avanza hasta el río desnudo bajo la montaña. Días inmóviles, sin vientos, casi sin aire anuncian la muerte. El mundo herido por el coronavirus sueño de fábula, ola desbordada, guarda el secreto de oscuros precipicios. La tristeza total empieza a degradarse entre la bruma del canto. Todo cambia, todo pasa, la luz del día llegará cantando y la música en el trino.
Luz Argentina Chiriboga Guerrero
|
ECLIPSE Al inolvidable poeta rafaelino, Lermo Rafael
Balbi, in memoriam... y en especial, al ínclito escritor boliviano, Dr. EdmundoTorrejón
Jurado o (UNILETRAS-SJ SIGLO XXI - Mayo 2021), como prenda de amistad y colegiatura en las letras, y hermanos en la Fe y Humanidad:
con gran afecto admirativo... Era un sembradío de lunas, la calle. Al compás de la brisa danzaban sobre aceras
y pavimento las hijas de Febo.
Sí, como burbujas de luz se encendían y apagaban -cósmico reflejo- tras el velo apacible que el eclipse
había despojado esa mañana. Se sintió maravillado ante la alquimia celeste que provocaba esos mágicos efectos. Un viejo trozo de celuloide alcanzado por ella,
le permitió espiar a los dioses acoplados en fantástico abrazo. Luego, turbado en su interior, sacudió la cabeza y entornó
los ventanales del motel suburbano donde intimara una pasión escondida... En tanto los árboles persistieron, un instante más,
en elevar sus plegarias al viento; mientras, al cabo, el sublime coito se moría en las alturas. "Hasta que el Apocalipsis nos separe",
fue la promesa. Después, continuaron el perfil de su vuelo inexorable..Adroán Escudero
Adrián Escudero
*AGONÍA* Contemplo la embriaguez de la alborada desde la penumbra de mi silencio y me sumerjo en el rizado mar de
la nostalgia.. en su hechizado cauce consumo mis más agudos pensamientos. Un encantado galeón
hace su arribo en la orilla de mis siderales deseos. En la lejanía de los atribulados arreboles, las
etéreas gaviotas elevan mis insomnios hasta la cúspide de mi más ferviente agonía. Ofelia Pérez
Díaz Cartago *Colombia* OFELIA.Ha pintado en palabras de proyecciones anímicas sublimes un magnífico mural que ha conmovido " hasta la cúspide de mi más ferviente agonía.
" En tan pocos versos ha creado un mundo inmenso de sentimientos " en la penumbra de tu silencio" "navega el rizado mar de la nostalgia" por la orilla de " tus más siderales deseos". ,Joseph Berolo
OFELIA PEREZ DIAZ Obras Selectas
|
Viento El viento abre las puertas de la casa lo escucho silbar entre las hojas del jardín la noche llega con su abrazo infinito. ¿Eres tú, tiempo? ¿Eres la sombra que ciega mis ojos y transpira en mis manos? Si eres tú, no me espantes, no despintes
las paredes hasta que
me haya ido. ¡Déjame
recordar ahora que he alcanzado la paz! Del libro "La casa sola",
Moni Munilla
*SEDUCCIÓN* Un intrépido velero perturba y agita los efluvios del agazapado mar cuyas erotizadas aguas erupcionan volcánicos deseos. Las abnegadas nubes abrigan al
emancipado ocaso que huye
asustadizo buscando refugio en
el embrujo de la noche- extasiado
despliega sus ansias y
un incógnito y fervoroso manantial emerge de sus entrañas cuando penetra su virginal destello. *Ofelia Pérez Díaz* *Colombia*
OFELIA PEREZ DIAZ Obras Selectas
Seduction An intrepid sailboat disturbs and shakes the fragrance of the crouched sea, its eroticized waters erupt volcanic desires. The selfless clouds shelter the emancipated sunset that flees scared looking for refuge in the spell of the night. Ecstatic
displays its anxieties and an incognito
and fervent torrent emerges from
his entrails when its fervid spring penetrates her virginal gleam.
Vacío Agosto - 2021 Como un pasaje hipnótico, un mal sueño, las imágenes vienen una a una, un tumulto de acosos de recuerdos, una condena, cambiando mi destino. Se desgrana la vida lentamente, sumergida en tristeza, angustia, miedo, en tumulto las penas languidecen, esperando una aurora que no llega. Piélago de recuerdos acosando al destino, abismos insondables, sin ver la senda y decir un adiós, vertiendo lágrimas. En memoriade mi hijo Piedad Romo Leroux
Piedad Romo Leroux
A PASO DE ELEFANTE (Inspirado
en el libro Rapsodia de los Elefantes de Marta Inés Golubenko Ferreyra*)
Caminando vamos a paso de paquidermo más la distancia que cubrimos es de centauros y es el infinito la meta a donde llegar queremos en tenaz peregrinar de bardos de todos los amaños.
Cuantas veces rezagados nos quedamos y en alguna puerta de la feraz llanura golpeamos queriendo hallar hermanos y en ellos alivio para seguir en la aventura.
De tanta andanza, huellas de penas incontables. ecos abismales de nuestro llamado a la paz y
la cordura, silencios
adyacentes, manadas otras desleales, el dolor del abandono,el rumbo a la locura.
Más de todo aquel transitar de sombras y desvelos la rapsodia queda de la sangre y de la raza, hermanos "sin miedos y sin prisa" en inquieto
navegar de sueños "hacia
la última guarida",bastión de dioses parnasianos.
GRACIAS MARTHA POR LA COMPAÑÍA
Joseph Berolo Septiembre 23, 2021
RAPSODIA DE LOS EFEFANTES
Realmente, somos elefantes en esta vida. Caminamos, conscientes o
no, en manadas hacia nuestro destino final. La tierra y sus raíces nutren nuestro andar, a veces lento, a veces, en
eufórica carrera. Jamás abandonamos el paso y nos entrecruzamos con otras manadas para preservar la heredad,
acompañar al rezagado, sostener al que lo necesita. Tampoco cesamos el canto, bastión que fortalece al que lo
entona y anima a quien lo escucha. Cada cual elige la melodía y adhirere al gran coro universal. He ahí la rapsodia.Reitero
mi agradecimiento hacia ti, querido Joseph, y es un honor que te hayas inspirado en mis elefantes peregrinos.Marta,
AMANECER.. RUMBO AL CONCIERTO DE LA ALBORADA 2022 Dic. 20.2021 a Enero 6.2022 Ya se ha impregnado el sol de la mañana, los pájaros entonan su cantar, las alondras posando en los aleros, los sinsontes inician su volar.
Oculta el silencio sus pesares, también el labriego inicia su sembrar, y la madre implorando, mira al cielo, sigue el caminante su peregrinar.
Mas, es la hora de plantar la semilla, tender manos, amor y caridad, es tiempo de plasmar una sonrisa,
Regalarle al mundo ternura y humildad, momento de cosechar esperanzas Y brindar con el alma por la PAZ.
Georgina Cuartas Cadavid. Colombia
Georgina Cuartas Cadavid, Página web
De nubes lunas y soles esta la vida hecha. Inspirado en Amacecí pintando nubes de Joseph Berolo
Me adormecí
entre esas nubes que tu pintaste Y cuando salió la luna busqué su forma para acunarme en ella y ser
parte del paisaje allá en la inmensidad y las promesas. Me sentí plena tenía tus
palabras que guardaba como un secreto casi posesa, ante una realidad que me supera que no deja que mi corazón
y la razón florezcan. Por eso huyo al universo aunque más no sea. Por un momento, en el
deambulo dueña de mis sueños de eternas primaveras y cuando la luna deja de estar plena, me cuelgo
de su cuerno y balanceo mis ganas,de ser una mujer nueva y estremecerme ante la sola idea que
puedas llegar y saber que tu brazo me sostenga y borrar juntos todas las tormentas. De nubes lunas
y soles esta la vida hecha. Gladys Semillán Villanueva Argentina.
Gladys Semillan Villanueva
|
ESPERANZA Hay una luz oculta tras la puerta apretujada del olvido en la escases del beso, en la caricia rota en la espesura de varias nadas orbitando entre el abismo de las culpas y el vacío de las almas. Se,
que hay una luz oculta aunque
mi vista se convierta en roca y
mi lengua corroa el cielo de las dudas hay una luz, testimonio
de lo incierto pecaminosa
verdad de lo exquisito. Una luz que conduce o que se corta en el agudo hilo de la espera una luz que estrangula la noche y oxigena las vértebras del día. "Yo sé, que hay una luz que aún
me busca" Iris Cadelago - Argentina
IRIS CADELAGO. PORTAL
Alas mágicas Ímpetu
eterno,brisa serena, llenan
el tiempo de la pasión. Amantes,de
prisa en la espera, juegan
ansiosas con el amor. Búsqueda intensa,cántaro lleno, en la tibia fragancia de la ilusión. Alas de magia, llenan la triste tarde de la partida, en el silencio de la oración. Ensueño
tenue,sentir doliente del
alma herida,sin protección. Casi
gastadas,lágrimas surgen, dolientes
penan,en la confesión. Los tiempos huyen,la paz se implora, cenizas arden, en el fuego de la comunión. Mar agitado, la hora final ha llegado. ¡Suelten amarras, mágicas alas del
corazón!
Elsa Moccia
OTRO LLANTO Mi Árbol fue
talado Ime Biassoni Con el hacha madura le arrancó
el corazón. Golpes aturdidos imantaron el eco... Se
dobló luego el silencio quedando el hueco en el espacio. La mano de esa furia no pude detener y hoy, llora polvo el paisaje.
Irene Mercedes Aguirre*
La Mente corrupta Por Irene Mercedes Aguirre
Se vuelve cada día más segura cuanto
mejor infiltra su mentira y calcula el engaño ¿Quién
admira tal sed de corrupción mendaz y oscura? Atrapa y condiciona. Audaz, conspiracon juego de ambiciones y locura, sin arrepentimiento y sin mesura se
burla de los otros . Usa y tira. Su beneficio
es todo a lo que aspira, No le preocupa el Otro. No procura consolar a quien sufre. No es la mira donde enfoca , mezquina, su ventura ¡Ni
Apolo la conmueve con su lira pues no sabe de amor ni de ternura. 09/09/2021
¡HERENCIA DE MUJERES! Gloria Elena Gutiérrez Ortiz -Guti- Llevo en mi pecho, bellos mantos de largos viajes por tierras de mujeres inusitadas de ensueños. Llego con el cansancio de vidas asoladas por la ebriedad de lo imposible; asombro de encuentros inesperados. Es
la herencia de las mujeres que
me acompaña por los caminos donde
las flores no abaten su arquitectura. Mis labios han bebido sus corolas y me han cubierto de sonrisas. Sus casas ya están dormidas, sin humo de fogones, sin chasquear de puertas; solo el perfume de sus almas me sorprende en el instante de humanizar mi perfecta vestidura. ©Copyright18febrero2022Gego-Guti Medellín Colombia
Gloria Elena Gutiérrez Ortiz Pagina web en Uniletras
AUDIO VIDEO DEL POEMA .
CADA DIA MAS Dedicado al Congreso
Voces de Esperanza III 0ctubre 2022 A mis maestras Aún escucho sus voces de aquellos días en que la luz fluía en el riachuelo de
mi infancia. Voces que tenían la musicalidad la eternidad de las olas y
ahullentaban las huellas del silencio y las sombras. Voces fecundas vigorosas iban
augurando estrellas a sus palabras y como invisibles
semillas propagaban en el bosque. Las voces de mis maestras, voces colmadas de sol nutrían raíz que circulaban por mis venas. Cada día más mis maestras pronunciaban la palabra mágica, la palabra perfecta, la palabra amada y
la retenía adentro, recién amanecida. Cada
día más mi sangre se hacía sangre
de su sangre.
Luz Argentina Chiriboga Guerrero
|
Claro, corto y expresivo, el soneto dominó el Siglo de Oro y se renovó con el modernismo.
Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que
no hallara consonante, y
estoy a la mitad de otro cuarteto; mas
si me veo en el primer terceto no
hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso
le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad sin son catorce, y está hecho. Lope de Vega (1562-1635)
Las
cosas El
bastón, las monedas, el llavero la dócil cerradura, las tardías notas que no leerán los pocos días que me quedan, los naipes y el tablero, un
libro y en sus páginas la ajada violeta, monumento de una tarde sin duda inolvidable y ya olvidada, el rojo espejo occidental en que arde una ilusoria aurora.
¡Cuántas cosas, limas,
umbrales, atlas, copas, clavos, nos
sirven como tácitos esclavos, ciegas y extrañamente sigilosas! durarán más allá de nuestro
olvido; no sabrán
nunca que nos hemos ido. DescripciónDescripción Jorge Luis Borges, 1899, 1986,
ELEVACIÓN DEL SER Me han
hecho sangrar en la despedida del día, cuando vagando en un río profundo de rumores, ayudo a encender la múltiple
mirada de los cielos. Quieren olvidar que Dios resplandece a través del arcoíris; que la brisa, en las calles tumultuosas, es un recuerdo de las flautas escondidas
en los bosques. Quieren olvidar que en mí los días se mueven en el canto de las aves. Que en las noches yo enciendo una alta fuente luminosa para llenar de colores
mi fabulosa ciudad dormida. Se atan a la rueda de hierro que, sorda, da vueltas en el viento, haciendo caer el filo frío de un hacha sobre las venas de las maravillas. Han hecho sangrar el mundo, entre los árboles, bajo las estrellas, en el canto de los más humildes labradores. Me han hecho sangrar en la
despedida del día, cuando vagando en un río profundo de rumores, ayudo a encender la múltiple mirada de los cielos. No se han acercado nunca a las
ventanillas que dan a los niños y a las arpas. Van corriendo,
despavoridos; en el tiempo, bajo la cola de un cometa que pretenden
inventar con la angustia de su miedo, y no saben que el aerolito es una rosa desprendida de un alto jardín esplendoroso. Quieren olvidar que todo esto es una pequeña
fruta prendida a la luz de un infinito árbol de milagros, y que
yo, desde el silencio, oigo silbar el viento en las estrellas.
Vicente Gerbasi Aporte cortesía de Alejo Urdaneta-
Escritor poeta,
político y diplomático venezolano, considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo
y uno de los más brillantes exponentes de la lírica vanguardista, además de ser uno de los escritores
más influyentes del siglo XX en Venezuela, así como de los más reconocidos.Nacimiento: 2 de junio de
1913,28 de diciembre de 1992, Caracas, Venezuela
EL SILENCIO Inspirado en Buenos dias* de Joseph Berolo El silencio es muy locuaz no miente, pregunta dibuja hilos de historias duele o sonríe mira
de frente toma el lápiz
del viento y cuenta los días... Si es un asunto difícil pregunta: ¿qué me quieres enseñar? Luego gira como rival del cielo brotando flechas por saber. A veces muerde o queda suspendido en el aire o habla y dice: no
puedo vender la luna no me pertenece tiene dueño es de los poetas... pero sí puedo comprar el sol ya siento sus rayos los que me abrazan me despiertan y
puedo dormir al silencio. Ime
Biassoni
Ime Biassoni, Su página web en Uniletras.
Dr. Edmundo Torrejon Jurado
Tarija (Bolivia)
Médico-Cirujano.
Academias Boliviana de Cirugía, Colegio Internacional de Cirujanos. }Médico de Juan Pablo II, a su arribo a Tarija. Poeta, escritor,
ensayista,Curador de las 8
últimasFerias Internacionales del Libro de Tarija,
las que hizo que se dedicaran
a niños y jóvenes.Continúe leyendo.Gracias Agostino Gemelli
University Policlinic Hospital
universitario en Roma, Italia El
Hospital Universitario Gemelli es un gran hospital general en Roma, Italia. Con 1575 camas, es el segundo hospital más grande de Italia, el hospital más grande de Roma y uno de los hospitales
privados más grandes de Europa. Ubicado en Università Cattolica del Sacro Cuore Via della Pineta Sacchetti, 217, 00168 Roma RM, Italia
¡ GRACIAS ¡
Para mi hermanos mayores: Los Cirujanos del
Policlínico "Agostino Gemelli" de Roma. Ebrio
de Roma Augusta. ¡Colmado de beber
sus noches en sus fuentes! Yo te confieso
hermano de lucha por dar
vida con el sagrado pincel del escalpelo. Arribé
a la Italia - de los mil hechizos - buscando justificar mi calendario, en el inagotable Tíber del arte y de la ciencia. Sediento
de un Bernini que pudiese alinear
(arcanos de la Fe) las inquietas columnas de mi espíritu. El todo se ha hecho uno. Pletórico comulgo con la sagrada tierra de Dante y Galileo. Ausente de eterna sed
el intelecto! Las vides de Tarija - tal vez en lo ojos - de una tierna romana, se hayan transmigrado
en vino de Viterbo. Ebrio
de Roma Eterna yo te confieso hermano: Es
dulce la obertura: del umbral de la ciencia, del amor aterido,
del arte enaltecido. Pero lo mas grandioso, lo vital del camino, es encontrar las manos dadivosas de afecto... ¡Manantial de la vida que hallé yo en el "Gemelli"! Roma, primavera del
86
Simplemente mortal Mortal corriente dices ser, mortal afortunado eres que no se jacta de poder y solo quiere ser quien es. Un
amigo verdadero que
a todos trata igual, y
sin reclamos, el sendero del
amor recorre como tal. En un mundo tan hostil donde todo es como la sal, y el rencor arde en un candil y la gente va "tal cual"... Tú eres la bondad perenne que ya nadie da ni tiene. Tú no eres lo corriente ni lo son los que te quieren. Repentismo
es este de quien solo
sabe que nada sabe. Joseph
Berolo Enero 2022
|
MUJER AFGANA Mujer afgana me siento de pies a cabeza, sin turbantes ni burkas que cubran
mi rostro. Lo exhibo con mis lágrimas. Dolor, angustia, nostalgia encierran sus aguas. Navegan la historia
de los talibanes. Nada bueno le traen al mundo. La hacen recular en el tiempo para llenarlo de espanto. Me
deja sin aliento pensar en épocas que al galope regresan con el fusil al hombro, el terror a bordo con
bellacas acciones de matar la libertad. Un asesinato que se anuncia a mi yo. Al Yo de tantas mujeres que veo retratadas
en mi padecer. Sufro al ver cómo entregan a sus hijos. Tratan de salvarlos de la miseria humana que
bajo el horror del siglo les espera. La Humanidad condena el desenfreno y la brutalidad. Me toco el alma, la tengo
en pedazos. El corazón en hilachas. No me hallo. Sollozo y lloro hasta agotar mis lágrimas. Me palpo y no soy yo misma. Me martirizan y me oprimen. No sé si puedo declararme afgana bajo el temor a ser ejecutada por reclamar mis derechos. Se esfuman ante mis sueños. Soñar un planeta con justicia
donde la mujer tenga su lugar. Un rincón donde pueda ser ella sin miedo a ser violada o que le corten la
lengua. Ya sus alas están rotas. Como desmembrada me percibo yo. Hombres y mujeres huyen de una realidad de espada y machete a la vista. Armas hacen su fiesta ante las miradas que se pierden. La muerte se anuncia con
polvo y verdad. Y yo desde mi orilla sólo puedo implorar por la suerte de mis hermanas. Por un instante
me permito ser afgana que no calla y rasga el silencio a grito herido. BELLA
VENTURA
Bella Ventura. Página web en Uniletras
|
Semplicemente mortale Comune mortale dici di essere, fortunato mortale sei che non vanta potere e vuole solo essere quello che è. un amico vero che tratta tutti in uguale maniera, e senza pretese, il sentiero dell'amore viaggia come tale. In un mondo così ostile dove tutto è
come sale, e il rancore
brucia in una candela e
la gente va "così com'è"... Tu sei la bontà eterna che nessuno dà o possiede. non sei normale né lo sono quelli che ti amano. Subitenietà è questa di chi solo sa di non saper niente. Joseph Berolo Chia, Colombia, 29 luglio 2022
Simplemente mortal
Mortal corriente dices ser, mortal afortunado eres que no se jacta de poder y solo quiere ser quien es. Un amigo verdadero que a todos trata igual, y sin reclamos, el sendero del amor recorre como tal. En
un mundo tan hostil donde
todo es como la sal, y
el rencor arde en un candil y
la gente va "tal cual"... } Tú eres la bondad perenne que ya nadie da ni tiene. Tú no eres lo corriente ni lo son los que te quieren. Repentismo es este de quien solo sabe que nada sabe.
Joseph Berolo
Joseph Berolo 88 años deshojando calendarios
La derrota de la humanidad en una foto.
"Afganistán Medieval".
Por mi fe en Jesucristo me veo capaz de traspasar los muros absurdos del que ciego al amor y a la hermandad, destruye y quema. ¿Cuándo será que el fanatismo y la soberbia se anulen en favor del respeto a la vida, a la
libertad y a la justicia? ¿Cuándo
será posible que el cañon y la metralla, de fatal creencia, transformen sus balas en sencillas flores? ¿Cuándo será que
el corazón de los violentos de
piedra endurecida, transforme su ambición de poder en amor con sabor de bondad y perdón, con esencia de rosas? El grito universal contra la violencia, traspasa
los espacios siderales en busca del milagro de la paz interior, que se ha violado. El dolor, nuestro dolor por la patria desgarrada y fugitva, nos
desvela. Quiero que, unidos, en ronda de consuelo, fortalecidos en
la fe en el Dios bueno, roguemos al TODOPODEROSO que ilumine al que fanático toma su nombre, exagera su ley, para dominar a sus hermanos
con crueldad y miedo.. y
que, con otra visión, convierta en paraiso, el lugar que ama de manera equivocada, para vivir felices mientras podamos
respirar en nuestro tranquilo suelo. Cecilia Lamprea v. de Guzmán UNILETRAS. COLOMBIA
|
Peregrina soy, Comparto sentimientos Cecilia
Lamprea
Arena de Ala De seda como un cristal , su rostro cubierto, enigma para la humanidad.Solo sus ojos al descubierto ven el mundo pasar cual desierto; en sus labios alabanzas
a su Dios Ala. En las medianas de la vida cantó a la arenas de Ala, reloj estrella de David,
cual marco afgano del amor .Mujeres luchando por un mundo
mejor, velo del destino ,arenas de Ala, velo de siete colores adornando la unidad.Saludo sin más arenas de Ala donde el corazón de la mujer es un todo,
es inmensidad.Velos de la vida y de la hermandad Colombia
abre sus puertas a la humanidad Clara Ines González Beltrán Sesquilé, Colombi
|
Mujer afgana Soy mujer afgana en la libertad de amar aunque esa libertad la llamaran libertinaje. Soñé con imposibles y aun sigo las huellas de los sueños que vuelan alto para que yo vuele con ellos. Soy mujer afgana la que en vez de un hijo concebí sueños. y en vez de un hogar conquisté un paraíso donde reino. Soy mujer afgana desde siempre y para siempre. Ofelia Pérez Díaz Cartago Colombia
|
No habrá silencio Todas somos su voz nadie podrá callar el torrente de nuestras lágrimas ni el susurro de nuestra sangre ni el grito de dolor que nos consume. Mujer afgana somos todas hermanas hoy ante el terror hermanas siempre. No habrá silencio ante los golpes o el encierro nadie acallará los libros ni las mentes. Volarán libres las palabras. María Clara Ospina Agosto 24/2021
|
CONMIGO Intranquilo voy, por estos días, sin saber nada de la causa que afecta mis sentidos; invoco a las musas de mi tiempo,a buscar en la manada de
cosas que me habitan,la razón de este apoco. En gira he estado por el diario
de este año que
tantas horas tiene de ambiciosos devaneos por el amplio solar
de mis quehaceres,amaño de mis sueños, feudo donde crecen
mis deseos. ¿Será quizá que insatisfecho estoy de no poder ver aún en el confín lejano la paz
que anhelo, el destino que queremos todos, el haber que no tenemos, agotado en los desvelos? ¡Claro que si! Que de eso
se trata la inquietud, que
es la playa y el estero,y la selva y las llanuras y rincones
donde prende la fogata la multitud, la razón de este sentir un
poquito de amargura. Repentismo Joseph Berolo Octubre
29,2022
WITH MYSELF Restless I go, these
days, without knowing the
cause that affects my senses. I invoke the muses of my time, to search in the herd of things that inhabit me, the reason of my ways. I've been touring the
pages of my diary with
its many hours of ambitious journeys by the wide space of my chores, the bounds of my dreams, fields where my desires grow.
Could it be that I am dissatisfied with my failure to see in the horizon the peace that I yearn for, the destiny that we all want to have, the assets lost already in the efforts? ¡Of
course! That's what my anxiety is all about, is the beach and the estuary, and the jungle and the plains and the corners where the crowd sets the fire, the reason for this feeling
a little bitter.
Repentism Joseph Berolo. 10.28.2022
VOCES DE ESPERANZA
II Octubre 15.31 2021
Semillas Ellas usan todos los disfraces de la tierra. Si son fuertes, tienen que saber que el aire que respiran cada día menudos insectos, que buscaran y alojarse.... entrar en su sangre y alojarse en lo fuerte y sólido de ellas. Si, usan todos los disfraces de la tierra. Buscan refugio,un remanso, Se protegen con historias y árboles, con recetas antiguas, de cantos y encantamientos. Pero los relojes ya empiezan a marchar. Luchan y luchan por sus vidas, y no detienen su andar. Su alma vierte fuego y verás que saldrán adelante y volarán.
María Alejandra Torigino Argentina
Joseph Berolo:Estimado, recordado y extrañado caballero, recibe en este día que
conmemora el Idioma Español y se celebra el Día Internacional Del Libro, El Autor y Derechos
de Autor desde Cartago Valle; mi gratitud y reconocimiento por su invaluable desempeño en el universo de las letras. Para ti mi inspiración: INOLVIDABLE Caballero del universo de las letras Tu ser y hacer son luz que inspira. Las redes literarias que tejes son puntadas que enganchan la palabra del infante y el mayor, sin distinción
alguna. Los semilleros
cultivan vocales y consonantes Para
danzar poesía, narrativas inspiradoras que hablan de lo bello del ser y de la vida. UNILETRAS Hogar universal Inolvidable atrae y no se deja. Irma Janeth Ortiz Bedoya Miembro Crisálida Poética Cartago Valle Colombia
Al ser humano empoderado, (quintillas) -enceguecido en la guerra, Soportada por mi tierra, hoy-. Aunque sé que en
mi lago espejos sumergidos esperan te rescate cuando caigas por verte. Aunque sé que te llevo como
quien carga heridos apurando el silencio, despistando a la muerte y observando, en mis redes, más rostros de afligidos- no concibo pensarte responsable
de todo: De
esta angustia que escupe cigarrillos prendidos en la urgencia que oculta la razón
de este modo: tentando a seres vivos con ecos extinguidos que operan silenciosos salpicando con lodo. Para ser redentora, consciente
de tu abuso necesito
estrellarme contigo, en pleno vuelo para que la masacre voraz, no logre uso, descubriendo diamantes, ocultos en tu pelo. Ya que así,
las barbaries se morirán de miedo. Amanda Patarca
Amanda Patarca Portal
|
Mujer trabajadora Cecilia Lamprea de Guzmán Q.E.P.D. Colombia Se necesitaron tragedias para visibilizar su trabajo... y por trabajo suponen el ganar un salario. No es justo. Desde el comienzo del mundo, la mujer trabaja como reina y señora y como Dueña de Casa. Prestaciones sociales, sin cariño ni halagos han dejado en su cuerpo incontables estragos que la medicina no puede en la vejez remediar. En
los pueblos machistas ¿qué
derechos quebrantan? los
que más reclaman dictadores
y amos para su bienestar. No
bastan leyes duras ni
cárcel ni castigo para
detener la violencia intrafamiliar. Abre
los ojos de tu conciencia humana: No
pienses en darle lujos que la belleza exalta. Porque la mujer es complemento firme de prolongar tu vida, no pienses sujetarla con promesa fingida. La mujer es sagrario y maestra y oriente del humano ser. No basta solo un día para que reconozcas la vida y el trabajo de toda mujer.
Cecilia Lamorea de Guzmán Pag web en uniletras.
|
Singlema 575 ÁN G E L U S Amor y calma es la hora del Ángelus. Mi alma en paz. Nácar y luz pinta el sol el ocaso con rayos de oro. Grave
silencio ha
bajado del cielo ¡Loas
a Dios! El Universo deshoja blandos pétalos piadoso manto. Luz y armonía mansedumbre del campo ¡Voz celestial! Un puro amor por todo lo creado desborda el alma Solo se escucha la honda melodía que entona Dios. Teresita Morán de Valcheff
Teresita Morán de Valcheff
|
21 de Enero Día Internacional del Abrazo Cómo no celebrar este día si me acerca con amor hacia el hermano, si puedo abrazar aún a la distancia a cada Ser que habita el Universo. Por ello pongo en vuelo Abrazos, de todos los colores y sentires, para que surquen el celeste espacio e iluminen nuestros corazones. Ofelia Anzil UNILETRAS & Semillas de Juventud Siglo XXl - Argentina
Ofelia Anzil Embajadora de Buena Voluntad
JESUCRISTO UNIVERSAL
Y también por aquí estuvo predicando la palabra entre cerros y quebradas en el valle y el arroyo serpenteante de luceros. Pisando piedras calladas anduvo su pie descalzo golpeando puertas dormidas iba su bendita mano.
Se reunían los paisanos para escuchar al Enviado y el Sermón de la Montaña descendía sobre el alma. Vibraciones eternales Inauguraban sus vuelos y a las flores y a las aves del campo el Verbo llegaba. Pero
también en las sierras los
ingratos acechaban y
con agudas espinas la
frente le traspasaron y
en una cruz de algarrobo sin
piedad crucificaron.
Teresita Morán
Valcheff Villa Mercedes,
San Luis, R. Argentina
Teresita Morán de Valcheff
|
WHY NOT WE MAKE .... Yes, we all have every right To live in peace; alright, But, peace is always evasive, How can we, who are divisive, And, who stand as a wall of ignominy: Can achieve universal harmony?
In the very name of peace We invite wars as if it's a solace, Is it really a justified action, Or meant to please some nation? Where are we heading to... After death and destruction,
we rue.
As
responsible world citizens As civilized world nations, Why not we make collective efforts, To uproot all disgruntled elements? Yes! Let us pledge to bring unity, By projecting peace as our integrity. Copyright ©Ashok Chakravarthy
Tholana, India --
Sí- todos tenemos todo el derecho. Vivir en paz. Está bien, Pero, la paz siempre es evasiva, ¿Cómo podemos nosotros, que somos
divisivos, Y
nosalzamos como omo un muro de ignominiam ¿ lograr la armonía universal? En enombre de la misma paz invitamos a las guerras como si fuera un alivio, una acción justificada destinada a complacer. ¿A dónde vamos...? Después de la muerte y la destrucción, nos arrepentimos. Como ciudadanos del mundo responsables. Como naciones civilizadas... ¿Por qué no hacemos esfuerzos colectivos, para desarraigar todos los descontentos? ¡Sí! Comprometámonos a traer
la unidad, proyectando
la paz como nuestra integridad.
Web page, Ashok Chakravarthy Tholana
GERNIKA'KO ARBOLA Una semilla vasca que ha germinado en los
rincones más remotos del mundo. Roble que como tal, es fuerte y tenaz. Simboliza las libertades tradicionales del terruño
de Bizkaia y de todos los vascos con su espíritu de lucha, superación y puesta en pie tras las caídas.
Orgulloso Árbol Padre, hermoso Árbol Hijo, retoño que fuera testigo inclaudicable en la barbarie de la
Guerra Civil Española. Y lo es con su alto valor simbólico, de cualquier guerra, de la crueldad de las guerras,
de todas la guerras. La destrucción duele, la intolerancia duele, la muerte duele. Sólo el amor salva. Bajo
la sombra del añoso Árbol de Guernica, se cultiva la libertad de un pueblo que se rearma para resurgir; sus
raíces conservan la rica historia, para construir la Historia, resistiendo enhiesto las tempestades y los embates del
tiempo. Su tronco añoso contiene los recuerdos de los antepasados. Y la nobleza y perseverancia de hombres y mujeres
de convicción. Honrarlo, es protegerlo en cada retoño que, como hijo, venera la sabiduría de su padre
en cada tallo, en cada par de alas. Bello cuadro El Guernica, donde en blanco y negro, Pablo Picasso dejó plasmada
la impronta de una estirpe. Pienso en un puente sobre la Ría de Mundaka, formando amplias marismas de agua salobre...Pienso
en Guernica, en su pueblo representado en cada hoja de ese árbol ancestral que es baluarte, y ocupa un puesto de honor
en la mitología del nacionalismo vasco. Pienso en el sufrimiento, en los sucesos epopéyicos de los países,
en la resistencia y resiliencia de los pueblos; y me digo que ese Árbol de Guernica es emblema e insignia distintiva
que toca mi alma por mitades: con fortaleza y con ternura. Roble y Retoño. Padre e Hijo en la construcción centenaria
y cíclica de los tiempos.
VIRGINIA MARÍA AMADO-LA PLATA
Virginia María Amado (Página web)
El árbol de Guernica (en euskera, Gernikako Arbola) es un ejemplar
de roble (Quercus robur) situado delante de la Casa de Juntas en la localidad vizcaína de Guernica y Luno en el País
Vasco, España. Este árbol simboliza las libertades tradicionales de Vizcaya y los vizcaínos, y por extensión
las de los vascos.
|
*MINUTO DE POESIA Publicación digital de Uniletras/ Edición I Vol. 1
2021 Abril 2022 Su poema es bienvenido Nuestra dirección electrónica es :berolojoseph@aveviajera.org Copyright
© 2021 Naciones Unidas de las Letras. Derechos reservados
|
GUERNICA Retrato en rojo vivo enardecido un paisaje que nubla los sentidos decapitado de tajo la cordura y arrancado de raíz toda holgura. Mundial
es la horrenda coyuntura. El
horror abarca todas las fronteras, Kiev, Mariupol, Dnipro, Lutsk, Allí la Guerra azota la humanidad entera.
Es Guernica en el mapa de la historia. La infamia en blanco y negro revivida, masacre para ensayar su pervertida euforia las fieras de ese tiempo que jamás acaba. Impávido
el tirano va desparramando muerte, su rumbo incierto maneja desatinos, retrato de dolor ante la ignota suerte que nos espera en el cruce de caminos. Retrato en rojo vivo
enardecido un paisaje
que nubla los sentidos decapitado
de tajo la cordura y
arrancado de raíz toda holgura. Joseph Berolo 5.23.2022
Minuto de Poesía
|
GUERNICA Portrait
in fiery red inflamed a
landscape that clouds the senses beheaded
sanity and uprooted
all comforts. Worldwide is the horrendous tragedy . Horror
spans all borders, Kyiv,
Mariupol, Dnipro, Lutsk, there
the War whips the whole humanity. It is Guernica on the map of history. In black and white, infamy revived, massacre to rehearse their perverted euphoria the beasts of that time that never ends. Undaunted,
the tyrant spreads death, its
uncertain course leads to the darkness , portray is this of pain before the unknown fate that awaits us at the crossroads. Portrait in fiery red
inflamed a landscape
that clouds the senses beheaded
sanity and uprooted
all comforts.
|
THE DESPOT Ukraine March 2022 Despots blinded by greed for power feed on their ego ignoring the peoples' rights for fears of their minds open are the doors of their prisons and silent the streets of their towns The despot nowadays bears a Russian name many the mansions he dwells in and a castle in the wonderful city overlooking the Baltic Sea where Rasputin was killed once He owns gold from
his people stolen well
kept in the banks of
the planet and for
fear of losing his power declares
war on his brothers and
threatens the world with
nuclear weapons Maybe
this gives him the
thrill to be a giant but
nothing of him calls
to the mind leaders
like Pepe Mujica Men
like him never read from the history books the pages that speak of what fate predicts for leaders who sought the Good not for the people but for themselves @ Maria Miraglia
|
Déspotas Ucraine Marzo 2022
De ambición de poder cegados carcomidos por su propio ego los derechos del hombre arrancan temerosos de perder los suyos. De origen ruso
el de este tiempo habita dominios usurpados, castillos de imperial riqueza, el Kremlin legendario el
oro y la riquezas del pueblo subyugado. Para él la emoción de las riquezas el temor de perderlas y el poder con ellas a declarar la guerra lo condujo y al horror del azote nuclear. Déspotas
como este nunca aprenden de su mortal destino cuando no es el Bien lo que pretenden sino sembrar el Terror entre la humanidad entera
@ Traducción
libre al español.
Maria Miraglia
|
M O M E N T O S (Siglema 575*) Miles de instantes gobiernan nuestras vidas eternamente. Orquestas mudas te busco en mí misma sin resultado. Mueren las eras entre mis labios mustios pronunciándote. Estás tan lejos me muero ya de frío te necesito. Nada es real ni tú, ni yo lo somos paisajes ciegos. Todo pasa ya la felicidad también quiero cuidarla. Otros recuerdos abren delante de mí abismos secos. Sigue, espíritu hazme volar muy alto sobre el vacío.. Patricia Schaefer Röder Miembro
del Pen de Puerto Rico Internacional
* SIGLEMA 575 Un siglema 575 es un poema que se escribe
en base a las letras de la palabra o palabras que definen su tema y que constituyen su título. El tema es libre y las
palabras que lo definen forman el título, el cual queda representado como una especie de acrónimo. Cada estrofa
posee tres versos, de los cuales la primera palabra del primero debe comenzar con la letra correspondiente a la sigla que
le toca. La métrica es 5-7-5, con rima libre. Por su naturaleza acrónima, las estrofas deben poder funcionar
independientemente como un poema autónomo, y en conjunto, como parte de un poema de varias estrofas que gire alrededor
del mismo tema. En un siglema 575 hay tantas estrofas como letras posea el título. Blo de la autora
Patricia Schaefer Röder,
|
¿Para dónde vas? Proyectas
construyendo tu camino a
partir del deseo incontenible crees
haber elegido el sino sólo
tu voluntad lo hace posible. El trayecto es difícil y escondido de repente se torna inaccesible lo rodeas siguiendo tu destino más comprendes que ello es imposible. Entonces
de repente estás perdido no
es tu ruta la que está visible ya no rige el deseo. ¿Cómo sigo? Buscas en tu corazón lo sensible, hallas el amor, compartir con el amigo la huella se hace nítida, previsible. Elías D. Galati
Elias Galati
|
MUJER, HOY El ascendente musgo del olvido teje telarañas ilusorias, dibujando caminos en el tiempo (sigilosa membrana a los sentidos...) Una lágrima cómplice se desliza en el repliegue de la noche y un reloj atropella los latidos con su impávida faz mecanicista. Trepidante soliloquio de ritmos ya perdidos convoca los pasos y los gestos, los años apiñados de fatigas, los mudos y rientes instantes del alivio, traspasando los límites celestes... (esa curva programada del Destino). Tal vez hoy ya no haya alternativa.. O tal vez aún queden salidas en el hálito radiante de los días: inaugurando una luz empecinada en sus entregas de verdes y de cantos. Cifrando la libertad del ave, frágil devoradora de azules... pulsando la mansedumbre de la espiga, sabia decantadora de surcos... entornándole una ventana a la tormenta, para edificar una nueva dimensión en la
rutina que rescate
el corazón del sobresalto, demoliendo
las urgencias desmedidas que
encadenan los actos de la vida. Liana Friedrich Rafaela, Argentina
Liana Friedrich Pág. web
|
SER MUJER
Agradezco a Dios ser mujer, agradezco al diablo ser respaldo de silla.
Soy
culpable lo
permití. Me abro en avenida abrazo nueva fuerza y camino adelante, no más historias... no como manzanas no quiero saber de serpientes y no todo está dicho.
La pena
de silencios me
suma nueva vida, no
estaré en la cocina y cantaré en coro lo que fue callado. Despertaré sordinas sin matracas de circos, viviré sin velos, hoy, soy mujer! Ime
Biassoni, juglar
Ime Biassoni Pag. web:
|
Mayo
de rejuvenecimiento Dime que no estoy viejo, Yo lo creo. Si de amar se trata, soy barquero, como el mejor de los Romeos navego los canales de tu anhelo. Eres
la razón de todos mis deseos, te
asombras de mis bríos altaneros cuando
espero sediento tus mareos como esperan
anclar los marineros. Siento mi vida conquistar absurdos en el vago confín de mis pensares, mas se tornan los necios exabruptos en senderos poblados de alabares, nueva
sed de amar y un cierto afán de
prolongar lo que sin piedad se va. Joseph Berolo Mayo 3 2022
May of rejuvenation
Tell me I'm not old. I believe it. If it's about love, I am a journey, like the best of Romeos I navigate the channels of your dreams.
Amazed you are at my arrogant spirit when I wait thirsty for your longings as the sailors wait to anchor. You are the reason for all
my sailings.
I feel my life conspire absurdities in the vague confines of my thoughts, but the foolish errands become
paths of reason populated with desires, new thirst to love, and a certain eagerness to prolong what mercilessly
goes away. Joseph Berolo May 3.202
|
El
Perdón del Redentor
Amanece la existencia
, esplendorosa llega
del Calvario donde yacen ya vencidas las siniestras furias de la parca misteriosa, infinita luz se tiende, del Salvador la Vida.
Amanece igual el ser humano que en duelo estuvo tanto tiempo en negro camposanto, allí, la culpa de haberse convertido en
hielo ante el llamado
que le hacía Dios desde lo alto.
Del
mundo fue su esclavo y del Imperio súbdito
como lo fue Barrabás de su arrebato, y el pueblo maldecido, aullido desmedido,
venganza y fraticidio, traición y desacato. Su castigo, el perdón del Redentor crucificado y un tiempo para volver a ser por Él,
amado. Joseph Berolo
Minuto de Poesía
|
|
Guerra en Ukrania Encadenado por su propia creación en Ucrania Zelensky cuenta ahora sus heridas y ve un espectáculo desolado antes de su extinción Joe
Biden no pudo evitar la
avalancha de la noche ahora
envuelta en ruinas Nada queda para llorar Lejos del sol yacen las memorias en las sombras
UKRAINE WAR Enchained
by his own creation
in Ukraine Zelensky
now counts his wounds and sees a spectacle of ravage before extinction Joe Biden couldn't help the avalanche of night now wrapped in rubble
none left to shed tears keep memories of the sun now steeped in darkness.
Conversation @ about Ram Krishna Singh..Cintinues
|
Momentos Son estos días de junio días de neblina y huracanados vientos que causan pena y dan tristeza cuando solo se camina la vereda de la vida de ilusiones llena. Contraste es este entre la luz y la sombra, la que ilumina el alma en las tinieblas, y estas en su afán de acallar la alondra que persiste en elevar sus quejas. Así transcurre esta hora de lentitudes llena viendo pasar el taciturno invierno, callado, en plenaria de recuerdos, tierno el fruto que verá llegar la primavera . No se rinde jamás mi corazón pese a todo. Renovando sueños va por la vereda esta que sabe de mi vida diaria a veces quieta, siempre en llamas de confianza envuelta. Joseph Berolo Junio 6.2022 En pleno invierno
|
Moments These June days are foggy days with winds that cause sorrow and sadness when I walk alone the path of life, full of illusions. Contrast is this between light and shadow, one illuminates the soul in darkness, the other eager menacing the lark who persists in raising his desires, Thus
passes this hour of slowness filled watching the taciturn winter go by, silent, in the midst of memories, tender the fruit that will see spring arrive. My heart never gives
up despite everything. Renewing
dreams, down the path I walk... my daily life sometimes still, always wrapped with hopes. Joseph
Berolo June 6.2022 In winter
|
Renovemos
la Esperanza Las luces en el cielo anuncian un año nuevo; fuegos artificiales y niños riendo son las canciones de Las Fiestas que se siguen repitiendo. Las copas se chocan al llegar el Año Nuevo, se renueva la esperanza, se disfruta del encuentro con todo el corazón abierto. ¡Feliz Año Nuevo¡ Laura Antoniazzi Albert Córdoba- Rep. Argentina
Concierto de la AlboradaEnero 2017
Laura Ximena Antoniazzi Albert
|
MENSAJES DE OPINION Como siempre, de repente aparece
como un estrella alumbrando la sombra que llevamos en el camino de la incomprensión. Cada
palabra suya hace que nos detengamos un momento para analizar, reflexionar
y de alguna manera sentir la esperanza por nuestra Colombia hoy bastante maltratada. Gracias por sus
enseñanzas..ALGO POR COLOMBIA. Helida Tellez Uniletras Colombia Mae De la Torre Quito Ecuador Me uno a tus preciosas palabras cantadas en versos supremos. Dios bendiga a nuestra hermana
Colombia. Con mucha fe y esperanza saldremos adelante. Un abrazo fraterno a todos. Mae de la Torre Ecuador. "Vamos poetas!Vamos a proclamar
auroras,defender la patria contra todas las mareas, cubrir de
amores buenos las fronterasy hacer vibrar la lira en el seno de la tierra. LO
INMENSAMENTE HUMANO, el deseo ferviente, ante tanta ignominia que vive Colombia,
su pueblo sin empleo, sin educación sin salud cambie y se encamine a una patria que brinde amor y bienestara su gente. mi poema
con profunda solidaridad humana. Yolanda Añasco Ecuador
|
 |