ADA IRIS JUANITA CADELAGO FUNDADORA 
      
         
         	    
            
               | 
                     
                  
                     
                      
                    
                   
                  UNILETRAS es un camino
                     de aprendizajes mutuos, tanto para el viajero como para el que abre las puertas de su casa para recibir a los visitantes.
                     Han sido días plenos donde la poesía invadió los sentidos impregnando el alma y eso es invalorable ante
                     otros detalles que rápidamente pasan al olvido para permanecer sin tiempo lo primordial, el sentimiento compartido.
                     Bogotá y sus poetas se entregaron de corazón y eso se pudo percibir en las miradas en las manos extendidas,
                     en las mejores intenciones humanas para convertirnos en seres superados de nuestras propias falencias y abrimos así
                     un camino más justo y preciso que nos conduzca a la paz. Iris Cadelago. Uniletras Argentina. Extracto de su discurso
                     durante la Sesión Inaugural de Uniletras, Academia Colombiana de la Lengua, Bogotá, Colombia Octubre 24, 2011.
                       
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                  MEMORIAS DEL
                     OCTUBRE 24, 2011 INAUGURACION DE UNILETRAS. Estimados amigos de Bogotá y países hermanos: Aún siento
                     el desgarro de la despedida y la deuda con cada rincón no visitado, ya habrá tiempo en próximas visitas
                     que nos siente nuevamente frente a frente y recordemos lo que hoy late como un presente imborrable en nuestros corazones.
                     Este es un camino de aprendizajes mutuos, tanto para el viajero como para el que abre las puertas de su casa para recibir
                     a los visitantes. Han sido días plenos donde la poesía invadió los sentidos impregnando el alma y eso
                     es invalorable ante otros detalles que rápidamente pasan al olvido para permanecer sin tiempo lo primordial, el sentimiento
                     compartido.-Bogotá y sus poetas se entregaron de corazón y eso se pudo percibir en las miradas, en las manos
                     extendidas, en las mejores intenciones humanas para convertirnos en seres superadores de nuestras propias falencias y abrirnos
                     así un camino más justo y preciso que nos conduzca a la paz. Infinitas gracias a todos y a cada uno de los organizadores
                     y participantes de los eventos desarrollados desde Naciones Unidas de las Letras y Algo por Colombia en este mes de octubre.
                     Reciban mi caluroso saludo desde Argentina!    Prof. Iris Cadelago  Miembro Fundador de Naciones
                     Unidas de las Letras.  Delegada de PAZIFLAC por San Luis    Embajadora de
                     Paz Ginebra- Suiza   
                   
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                  SIMPLEMENTE POESÍA En
                     el arte en general como en otras manifestaciones sociales se han producido importantes cambios a lo largo de la historia y la poesía no ha sido la excepción,  hasta llegar a lo que hoy todavía nos asombra o es motivo de discusión si  es  poesía 
                     o no,  como lo es el verso libre nacido del surrealismo y su  máximo
                     exponente, André Bretón de quien podríamos  citar su  imperecedero "cadáver exquisito". 
 
 Si se relaciona la poesía con la filosofía hay que remontarse a la Grecia
                     antigua con sus grandes referentes, Sócrates, Aristóteles y Platón  y preguntarse: ¿Ellos
                     hacían poesía cuando filosofaban sobre el asombro que le provocaban algunas circunstancias?  Desde
                     mi humilde posición puedo aseverar que sí.El hombre en su naturaleza gregaria siente la necesidad de compartir
                     con otros y asume también de manera innata el orden y hasta el encasillamiento. 
 
 Por eso creo que a la poesía hay que dejarla libre hasta el momento de ver la
                     luz, si luego es leída, aceptada o compartida seguramente vendrá la otra parte del proceso, al parecer
                     necesario para el ser humano,  que es encasillar, encajar, separar y unir según sus cualidades, pero quienes
                     se encargan de ese proceso  generalmente no se preocupan por crear sino por evaluar y de allí la crítica
                     literaria entre otras. Me atrevería  a decir que poesía es todo lo que se dice desde el sentimiento y mejor
                     si se lo escribe para que tenga la posibilidad de llegar a un público mayor que en definitiva serán quienes le
                     darán el verdadero carácter. 
 
 Hasta
                     hace algunos  años para mi gusto personal,  la poesía debía tener métrica y rima y no consideraba
                     como tal al verso libre...  pero con el correr del tiempo  he encontrado  poesía  en el verso
                     libre, verso blanco, haytus y haykus, hasta en sonidos que me regala la naturaleza a diario. Con la pintura me sucede
                     algo similar, pero éste es un desafío mayor, porque no busca mirarlo el que tenga deseos de hacerlo, sino
                     que por el contrario se  expone a la vista de los demás  llegando de una manera mucho más rápida
                     pero también con leyes más rigurosas, aún en el expresionismo abstracto, en la libertad de la línea
                     o en la mancha.A los niños les digo que en el arte es en el único espacio que se puede ser totalmente libre 
                     y se los digo desde la experiencia personal de jugar con las palabras y volar en libertad, no puedo decir lo mismo desde
                     la pintura aunque es un camino que transito con esperanza de lograrlo algún día.-   Digo nunca "Paso la vida diciendo nunca 
                     y regreso por otra porción de esperanza"  
                                                        
                                         I. C.   No más pinceladas frías en el lienzo de la mañana prefiero el rostro de las flores con sus miradas laicas, la caricia de los zorzales
                     en el camino de la tarde y despedir el día con un gemido de mirlo en mi ventana. Abrir las puertas al Dios de mis sueños, a quedarme mustia, parapetada en las arrugas de un calendario viejo. Prefiero descubrir tu rostro
                     con la caricia de mis dedos mientras tus ojos me invitan a estrenar universos.-                            
                                                        
                            Iris Cadelago- Argentina 
  
                                                                                                                    
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   Hora sin sol     Es mi hora sin sol mi hora acuchillada por los pájaros mi
                     hora con sabor a noche a desván a camisón caliente y cama fría. Es mi
                     hora adormilada que destila gota a gota los segundos que marcarán una porción
                     del día. Hora en que el alma se arrebata  en poesía y se desliza por
                     el tobogán  que marca los afueras con los límites de mis adentros. Hora en que
                     nunca más se velará este momento. Hora en que el recuerdo
                     se convierte en el alma gemela  y la vida es amante  de los desconocidos del tiempo Hora en que el vientre es más azul y
                     los ángeles despegan entre campanarios y adoquines  mojados. Hora en que me dejo llevar  por
                     los campos conocidos y piso el pasto húmedo de  las añoranzas.   1.06.2014   
                  
                  Poeta, pintor de oficio Iris Cadelago - Argentina Pintemos la dulce vocación de un libro,
                      el matiz genuino de una estrella Pintemos al hombre de esperanza  y a los niños de calor y abrigo. Pintemos el vientre de las madres  con
                     sus senos colmados de amor tibio Pintemos en sus manos las caricias  rescatando el valor de un bien perdido Pintemos la ceniza de rescoldo  para
                     gestar otros inicios Dispersemos la palabra por el mundo,  y cosechemos en el verbo nuestro oficio. Pintemos una suelta de palomas Sobre
                     el germen de un acto destructivo ¡Pintemos pronto de cálidos matices! ¡El amor La paz La luz El trigo! Pintemos las flores de un jardín desierto Pintemos frutos en los árboles caídos, con las semillas más cerca de la tierra pintaremos
                     nuevos árboles con prolíficos nidos. Hermano poeta, acorazado en la palabra y su destino Desde las Naciones Unidas de las Letras Pintemos juntos la fertilidad de otros caminos Te tiendo la mano ¿La tiendes? ¡Te aseguro, pintaremos nuevos desafíos!!  
                   
                  San Luis Corazón de árbol cigarra del camino estampa y serranía valle y salitre insurrecta pasión centella y río. Cascabeles de viento por las tardes tapiales en sombra y en las veredas muchachas con vestidos casuales, torbellino y tropel aire cansado tironean distancia los caballos la mirada salvaje el otro campo y el vuelo apaisado de sus aves.- Iris Cadelago- Argentina  
                  
                  Hombre difícil 2013- 2014    A sólo dos días de abrir
                     el pergamino de tus nuevas horas verás en él,  los rastros de tu historia 
 
 Pequeñas
                     huellas seducen los labios de tu tarde soñada. Acaso no nació el trino de tu sed descalza Tal vez habrás de degastar cada peldaño, cada eslabón para transferir la magia a tu alma de niño que reclama o tal vez debas realizar una parada en la mística voz del tiempo para que la luz te penetre y los huesos se astillen  creando nuevos verbos  para ti. Tienes
                     dos días para cambiar tus zapatos para dejar nuevas
                     huellas sobre las flores o sobre la arena húmeda
                     de playas desconocidas. No te detengas hay que redescubrir
                     el mundo cada mañana ¿Miedo de qué? La vida es esa hoja de papel y tus manos las autoras de tu fe No guardes las caricias postergadas dos días es una eternidad en  una  vida demasiado breve.- Iris Cadelago    
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                      TRAS LA HUELLA DEL POETA. POESIA
                     DEL MAR, ECUADOR. 2013   *****   El regreso es inminente,
                     en el alma guardo los colores y el follaje, un cielo de poemas y la llovizna del final... Ecuador me recibe con los brazos
                     abiertos, sólo puedo agradecer el espectáculo de su flora y una cultura que se desplegó ante mí,
                     como un amplio abanico de sutilezas. Iniciamos el recorrido desde Guayaquil, donde nos maravilló su historia y su progreso,
                     camino a Santo Domingo fuimos descubriendo producción y tradiciones. Arrozales, cacao, plátanos, "agüita
                     de coco" y manjares de yuca, fueron algunas de las delicias del camino. Al llegar a El Carmen nos encontramos con el
                     abrazo poético de los amigos, el recibimiento de todo un pueblo y el agasajo de su Universidad Eloy Alfaro con los
                     diferentes departamentos de Cultura, guiados por María Belén Muñoz Menéndez y su Sr. padre quién
                     nos atendió amorosamente en una cena especial.Ese fue el punto de partida de una vorágine de ciudades, poemas
                     y mar.Se sumaron cientos de nuevos amigos, miles de estudiantes con ojos curiosos y el alma expectante a la hora de recibir
                     nuestros poemas al tiempo que nos obsequiaban sus coloridas danzas y canciones...La luz se intensificaba en la medida que
                     aumentábamos carreteras e incrementábamos experiencia y del magnorecibimiento de la Universidad de Manta llegamos
                     a la apoteósica Ciudad de Alfaro para luego recorrer las calles colmadas de arte de Montecristi y sus escuelas.El cansancio
                     se convertía en un ave esquiva cuando amanecíamos en una playa de pelícanos o disfrutábamos de
                     la exquisita gastronomía ecuatoriana.Deseosos del encuentro arribamos a San Jacinto, junto al mar y al arrullo de poemas
                     fuimos creciendo en la estadía de sus cerros hasta llegar a Olmedo y luego a Santa Ana.En el aprendizaje de sus horas
                     nos enteramos que Charapotó es el pueblo más antiguo de Manabí y uno de las más antiguos de Ecuador
                     y que fue fundado por el español Pedro de Alvarado el 21 de septiembre del año 1534, allí también
                     degustamos las producciones de alumnos de una escuela agraria mientras intercambiábamos direcciones y otros detalles. Bahía de Caráquez nos homenajeó con una noche mágica y ya para esas horas el
                     espíritu inquieto de Horacio Hidrovo Peñaherrera sabía que habíamos despertado huellas transitadas
                     por él mismo y por todos aquellos que admiraron su obra.De éste II Encuentro rescato el compañerismo,
                     el gesto, lainconmensurable presencia de Santos Miranda Rojas y Marietta Cuesta Rodríguez. La activa conducción
                     de María Belén Muñoz Menéndez y de Pedro Muñoz quienes estuvieron atentos a cada necesidad.Agradezco
                     a los Alcaldes que tuvieron la deferencia de acogernos en sus preciados Cantones. A los Rectores de los colegios visitados
                     y a los Seres. Decanos de la Universidad Eloy Alfaro.Finalizado el encuentro con el protocolo de rigor, fuimos invitados en
                     Guayaquil a participar del homenaje que se le rindió al poeta y escritor Joseph Berolo, Presidente y Fundador de UNILETRAS
                     que realizó todo el periplo anterior con gran ímpetu y entusiasmo, en esa oportunidad fue la Escritora Consuelo
                     Sánchez Mazzini, Presidenta SIPEA Ecuador, quien organizó la reunión en casa del Dr. Castillo junto a
                     un nutrido grupo de poetas y escritores. Hizo entrega además de un reconocimiento especial desde el hermano país
                     de Chile por la UHE a nuestrabenemérita poeta y escritora ecuatoriana Marietta Cuesta Rodriguez.En una velada magistral
                     nos honramos de cerrar un viaje pletórico de vivencias que con seguridad cada uno de nosotros guardará como
                     una de las tantas reliquias que nos regala la poesía.-  Prof. Ada Iris J. Cadelago - ArgentinaMiembro
                     Fundador de Naciones Unidas de las Letras Cónsul de poetas del MundoDelegada de PAZIFLAC
                     por San Luis Embajadora de Paz Ginebra-Suiza
  
                   
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                   Ada Iris Juanita Cadelago.
                     Título universitario Profesora de Enseñanza
                     Pre-Primaria 
  ANTECEDENTES DE CONDUCCIÓN Fundadora del Jardín de Infantes Bambi 1986  Fundadora
                     del Instituto San Francisco de Asís Año 1996  Directora de la institución hasta Mayo de 2007- Desde
                     esa fecha integra el equipo de conducción Ad Honorem hasta octubre 2008ANTECEDENTES
                     EN OTROS AMBITOS LABORALES Operadora Principal de Oficina Pública de E.N.Tel Años 1980 a 1986  Fundadora
                     del Centro de Estimulación Adecuada Cre-Ser Año 1991  Docente de Nivel Inicial Esc. N° 8 Sargento Baigorria Docente de Nivel Inicial en la Esc. N° 192 Maestro Rural Puntano-Dónovan  EJERCICIO
                     EN LA DOCENCIA Prestación de Servicio Escuela Sargento Baigorria Año 1991  Concepto de Actuación
                     Profesional Esc. N° 8 Sgto. Baigorria  Certificado como miembro del Equipo de Recuperación NutricionalU.N.S.L.
                     (estimulación psicomotora en niños desnutridos) Año 1990  Prestación de Servicio en la Esc.
                     Nº 264 Juan Martín de Pueyrredón--uplencia Docente Auxiliar de Nivel Inicial desde Mayo 2007 aDiciembre
                     201--Decreto de nombramiento Esc. N° 192 Maestro Rural Puntano Dónovan FORMULACIÓN, GESTIÓN
                     Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS: Confección y presentación ante el Ministerio
                     de Cultura y Educación del Proyecto Educativo Institucional del Jardín Decreto 1336/96  Trabajo personal
                     de organización de los C.B.C. del Nivel Inicial Según la Ley Federal de Educación Confección
                     y presentación ante el Ministerio de Cultura y Educación del Proyecto Educativo Institucional del Instituto
                     San Francisco de Asís. Decreto 2806/98 -- de una guía para padres de estimulación adecuada para niñosdurante
                     el primer año de vida. A solicitud del Dr. Castelani (Pediatra) y con el asesoramiento de Norma Sierra, psicóloga---
                     Confección de una guía para padres desde 0 a 5 años de edad EDUCACIÓN AMBIENTAL- SALUD: *Estrategias
                     de participación comunitaria en las problemáticas Ambientales actuales Año 2000 *Jornada de Medio
                     Ambiente Año 2002  *Seminario Taller Consumo y participación Ciudadana Año
                     2002 -Lograndouna Resolución Ministerial a fin de ser aplicada en los grandessupermercados.  *Maltrato Infantil
                     y Atención primaria de la Salud Año 2003  *1° Congreso de Educación Ambiental de la República
                     Argentina en calidad de Ponente Año 2004  *V Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental Joinville-
                     En representación de la Brigada Ecológica- Año 2006*II Congreso de Educación Ambiental de
                     la República Argentina en calidadAño 2006  Delegada
                     de PAZIFLAC por San Luis Embajadora de la Paz, otorgado por el Círculo Universal de la Paz de Ginebra, Suiza.
                     (CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX SUISSE /FRANCE Né le 3 Août 2004 paru au journal Officiel : 28
                     août 2004 N°1019) Integrante de Poetas del Mundo, Sipea Sonora (México). Socia de laSociedad Argentina
                     de Escritores y otros grupos literarios. Nombrada Cónsul de Poetas del Mundo por San Luis en el III Encuentro
                     de Poetas del Mundo en Santiago de Chile Año 2007 Responsable de los Talleres por la Paz y del Taller El Color
                     de las Palabras dictados en Feria del Libro 2009- 2010 org. Por la UNSL y escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario. Declarada Poeta del Mundo y a su vez Huesped Ilustre de la CulturaNacional en Portoviejo Manabí, Ecuador, Setiembre
                     2010 DESTACADA 2010 a la trayectoria por Radio Nacional Rosario el Programa El sonido de mi Gente Noviembre -2010 Sus últimos trabajos consisten en: Un CD de relajación y poesía, con música de Pablo Eggarter
                     y la interpretación de ambos, denominado "Caricias para el alma...un masaje virtual" temas 1 y 3 y tema 2
                     "Yogala" -Yoga poético de la autoría de Youssef Rzouga (Túnez África) y Graciela Malagrida
                     (Argentina) con la interpretación de Iris Cadelago y Pablo Eggarter y un Libro de poemas Poesía Viajera en co-autoría
                     con su madre Elida Vallejo Presentado recientemente en Ecuador- Ciudad de Manta en el 1°Encuentro Internacional de Poesía,
                     2010. En la Marathónica de Punta Alta, Buenos Aires - Argentina y en la Feria Internacional del Libro, Bs As 2011.Su
                     obra La luna corta la noche fue antologada en el 1º Concurso Internacional de poesía de la V Región Chile
                     N° 28 entre 1573 poemas, y  traducida al Árabe por el poeta y escritor Youssef Rzouga de Túnez, África.
                     
   
                  
                | 
             
          
         
      
    
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
      
      
      TODO TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA
         DE SU ENCABEZAMIENTO Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los escritores  publicados
         en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
         
      
      
         
         	    
            
               
                    
 
 ES UN HONOR, ser MIEMBRO FUNDADOR de las NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS. Me siento muy emocionada,
                     no tengo palabras de agradecimiento por todo lo que estás haciendo, querido Joseph, pondré lo mejor de mí,
                     ayudaré y nos ayudaremos a seguir trabajando, como sabemos hacerlo por la paz, el amor, la esperanza que este mundo
                     sea mejor. Es un HONOR para mí trabajar todos juntos. Mi admiración es profunda.Soy feliz con mi poesía,
                     es mi camino, es mi vida, es mi pasión, es mi existencia. Y que esta existencia deje este trabajo para los demás
                     con mucho amor.  Vaya si vale la pena ser como somos, humildes y con el sólo objetivo de trabajar por el bien
                     común, que nos llena el Alma, sin pedir nada a cambio.Así y así seguiremos en este bello camino
                     de Luz, Amor, Esperanzas.Muchas gracias por estar y hacerme sentir que mis versos, mis poemas son un granito de arena para
                     que el mundo tenga PAZ.Un abrazo profundo a vos hermano mio y a todos mis hermanos, que hacemos
                     de la Poesía, un camino para la PAZ. Iris Cadelago Fundadora. Octubre 1q1, 2009 Bogotá
                     Colombia    
                   
                  Un año que finaliza y
                     otro que intenta ver la luz, me sumo al deseo de Paz, Prosperidad y Unión de todos los habitantes de esta Patria rica
                     y generosa, ojalá la podamos imitar y ser más solidarios a la hora de mirar al que está a nuestro lado
                     y al que no vemos pero sabemos que también está. Que dejemos de lado ese Ego que aísla y sumemos abrazos
                     por el simple hecho de Ser. Por una Argentina más humilde de pensamiento pero infinitamente más rica en el sentir.
                        A nivel
                     global insisto: que no haya necesidad de "refugiados" en el mundo y que aunque parezca utópico pido porque
                     el Planeta sea el mejor refugio para todos. Las guerras y los éxodos nos deshumanizan al punto de desconocernos. ¿Hasta
                     cuándo? Si realmente somos constructores de la vida que queremos...¡¿Cuál es la Vida que queremos?!
                     Cada día es una elección! ¡Adelante!                                                         
                     Iris Cadelago San Luis,
                     Argentina-  24 de Diciembre de 2018     
                  
                  Nacimiento   En este precioso instante, un niño está naciendo ¿Quién puede predecir si ese niño será
                     mundo, gloria-alarde o será un niño en la calle? En la calle de acero, de espadas y cordeles en la calle de nadie. Este es el
                     segundo en que sus pulmones se abren, el arco que
                     separa del vientre de su madre y se juega el futuro
                     en la búsqueda urgente del calor y el pezón
                     de ese pecho caliente. Suman miles de niños
                     bajo un cielo de estrellas  y el frío
                     que lacera almitas tan pequeñas. Remontemos
                     en vuelo antes de ser simiente con la mirada puesta
                     en un cielo de limo que fertiliza el vientre y
                     une la semilla de un hombre que macera y mujer
                     que recibe y la conciencia intacta de la luz que
                     germina. Ese niño que nace tiene madre y
                     padre y designios certeros que son Universales Entonces: ¿Será tuyo?, ¿será nuestro
                     ese niño?, ¿o será niño
                     de nadie?-   Iris
                     Cadelago     
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                  
                  
                   La libertad conduce a la
                     Paz   La libertad es un bien innato al
                     ser humano, no se puede vivir pleno si no se es libre. Los pueblos que han perdido su libertad seguro lo han hecho porque
                     viven supeditados a la libertad del que los domina,  infiero que el tirano o el dictador sí, se siente libre, pero
                     no le alcanza para sí mismo sino que necesita dominar a los demás para estar completo.     Mi libertad es sagrada, de la misma manera pretendo que sea para todos los seres de la tierra, con
                     acuerdos, con normas, pero con el pleno consentimiento de que éstas, existen para una mejor convivencia intra familia-sociedad.  En la actualidad ¿Qué
                     pasa o que debiera pasar cuando suceden cosas desagradables o inaceptables en algunas sociedades y nadie hace nada por liberar
                     a esas personas sometidas?  ¿Cuándo de repente un psicópata tiene el poder y domina la vida y el destino
                     de miles o de millones de personas? Dicho así, parece increíble, pero es una lamentable realidad, alguien tuerce
                     el destino de una nación y nadie puede impedirlo. Mata justificando su ira, bala se cruza con bala, bomba con bomba
                     y luego, cuando la desolación ha hecho estragos, recién nace una posibilidad de cambio. Me pregunto: ¿Será
                     por la debilidad de un grupo importante de personas que apoyan a ese líder destructivo?  ¿Será que fueron
                     engañados o que se aprovecha de las buenas intenciones y una vez que los atrapa les inyecta su veneno?     Creo que hay premisas básicas que sostener y sustentar. Nadie tiene derecho de avasallar sobre
                     la libertad de otra persona por ser diferente su color o pensamiento, como tampoco el que piensa diferente debe sentirse excluido
                     y/o propiciar acciones violentas para ser aceptado. Me resulta increíble que a esta altura de los tiempos, no se hayan
                     proclamado  y cumplido los Derechos hacia los niños de todo el Mundo y de los adultos todos, sin entrar en discriminaciones
                     ilógicas, pero tampoco caer en el absurdo de puntualizar Derechos y olvidar que los Deberes forman parte de la misma
                     premisa.     Igualmente sucede con la discriminación.
                     Muchas veces se confunde, cuando se pretende no discriminar o hacer hincapié en la No Discriminación y se anula
                     la posibilidad de discernir entre lo bueno y lo malo.  De esa manera, se cae en una ambigüedad, donde no solo todo es
                     posible sino que a la verdad se la incluye en la mentira y viceversa, dificultando por completo la comprensión colectiva
                     y distorsionando la realidad.     Sería necesario desarrollar el concepto de bueno y de malo
                     como también sobre qué se considera verdad y mentira. Pero en este momento me dirijo a un público que
                     interpreta claramente mi pensar y mi sentir al respecto. Para abreviar resumo como bueno lo generoso, la empatía, el
                     bien común sumado al bien de nosotros mismos y verdad todo aquello que es genuino, que contribuye al buen desarrollo
                     físico y espiritual de todo ser humano. Otro punto que considero esencial para un cambio individual y social importante, es centrar
                     todas las miradas en los niños y en los abuelos.     El niño, aún antes
                     de nacer o de ser pensado por sus progenitores debiera ocupar un espacio en nuestras mentes y en todo plan de gobierno principalmente
                     en lo que se refiere a educación, no digo que no haya países que los respeten pero aclaro que ese pensamiento
                     debe ser global. Porque es la raíz más profunda de la sociedad donde surge el posterior impacto. Y los ancianos
                     porque son la última parte del follaje, donde si lo vemos como una energía circular sería la parte de
                     la circunferencia que vuelve para abonar la tierra de los nuevos habitantes y si esas dos instancias en la vida de una persona
                     está atendida, cuidada desde el amor, seguramente la Paz brillará en el Planeta como el efecto precursor de
                     una causa eminente.-  Prof.
                     Iris Cadelago Miembro
                     fundador de Naciones Unidas de las Letras Delegada de Paz Iflac por San Luis 
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   
                      
                        
                           | ESCRIBIR | 
                         
                        
                            
  | 
                         
                        
                           | Iris Cadelago  | 
                         
                      
                  
                  Declaración de Objetivo. 
                     Valorar el ejercicio del pensamiento crítico en la construcción
                     de propuestas creativas para plantear soluciones pacíficas ante conflictos de orden global.  Proveer las herramientas
                     necesarias a niños jóvenes y adultos a fin de incentivar el placer e interés por la lectura y la escritura. 
                     Estimular en los niños las posibilidades lúdicas del lenguaje.  Reconocer y valorar el AMOR como medio
                     esencial para lograr la resolución de conflictos IRIS CADELAGO 
                     Desde lo personal considero que sólo el AMOR nos conduce hacia una PAZ
                     LEGÍTIMA Y DURADERA Argentina - Juana Koslay -San Luis .  
                   
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
 
 2015   Se escucharán las risas renacerán los pueblos y muy alto, otra vez brillará
                     la luz de la esperanza.-  Se quema el territorio y no llueve se queman las ideas el don las vocaciones las voces de la Ética Se queman las retinas la sangre, el corazón y la inocencia -Algo se escucha- Es una voz que vibra se da cuenta y calla. Espera los efectos del reflejo la sensación ambigua de
                     las razas Ya
                     pasará la procesión de egos el suicidio de masas algo se rescatará de las cenizas grises, opacas Ya vendrá la lluvia bienhechora libélula encantada se llevará la greda rescatará las mieses se escucharán las risas renacerán los pueblos y muy alto, otra vez brillará la luz de la
                     esperanza.-   IRIS  
 
    
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                  ¡HOLA MAMÁ!
                     ¿ESTÁS AHÍ?    "Desde dentro de
                     ti, pido y necesito lo mejor de ti. Cuando no estoy en tus brazos reclamo y reconozco los tuyos, tu olor, tu sabor, tu calor,
                     todo para mí... No solo la comida me alimenta, también el amor de tu mirada, el latido de tu
                     corazón, tu aliento y tu respiración"...No sé cuando
                     aprendí a volar, o cuando me lo enseñaste, pero este vuelo seguro, esta capacidad de recorrer el mundo y de
                     andar por la vida te la debo a ti, sí, y a todos los que me acompañaron... ¡Pero vos fuiste tan importante
                     para mí! Cuando te tuve cerca como cuando estuviste lejos, pero siempre tuve la certeza que estabas ahí, de
                     una u otra manera estabas para mí. Hoy
                     soy abuela má, y vos bisabuela por supuesto, pero pasó tan rápido mi vida de mamá que casi sin
                     darme cuenta me atragantaba de experiencias nuevas, escuelas, inicios, fracasos, lágrimas, peleas, más y más
                     amigas, ropas para coser, pantalones que se acortaban, rodillas peladas...y cuántas veces en el trayecto quise sentirme
                     hija, pero rápidamente me recordaban que era mamá y no había tiempo que perder solo me daba cuenta que
                     a pesar de haber estudiado más, no tenía tu sabiduría, esa que no te da la escuela, ni la universidad
                     por eso hoy en este "lapsus" entre correr trabajar, la casa, el auto, la "compu", y esto de estar al día
                     con el progreso, me doy cuenta que para un niño no importa cuan humilde o lujosa pueda ser la llegada a este mundo
                     lo más importante es el refugio que le brindan los brazos de su mamá.Pienso y recuerdo mientras escribo.¿En
                     qué radicaba tu sabiduría?   Tal vez en hacernos sentir felices con lo que teníamos. ¡Aunque
                     a veces fuera tan poco!En que no perdiéramos la esperanza y nos atreviéramos a soñar.En que miráramos
                     la vida en "tecnicolor" y no desperdiciáramos ningún regalo de la naturaleza. Intenté inculcar
                     en mis hijas algo, de todo lo que me enseñaste, y pienso que ellas harán lo mismo con sus hijos; pero sé
                     que no llegaré a parecerme a ti, porque no tengo tu bondad, tu generosidad, tu sabiduría, y si bien me acepto
                     tal como soy, tu seguirás siendo un modelo de vida, de fe, de esperanza y aunque mi vida ya esté realizada.
                     ¡Me haces tanta falta! ¡Tanta!    Iris Cadelago- Juana Koslay- San Luis Argentina 
                   
                | 
             
          
         
      
    
   
   
   
   
      
      
      
         
         	    
            
               
                   No sé si escribí tal vez borré el tiempo, el papel donde el sol tatúa el día. El mar se arruga en la piel arrinconada
                     de un velero se apretaron las voces y escaparon las sombrasNo sé si escribí Pero mis pies acarician manantiales y
                     mi cuerpo bebe la humedad de las estrellas No
                     sé si escribí Cuando
                     el grito me selló los labios y el horror craquelaba el cielo caminé con el peso de la angustia en la penumbra de calles mal paridas y visité la noche y me invadió el olvido entre luces de alacranes
                     fosforados No sé
                     si escribí pero
                     junté las voces y las letras para apagar preguntas y conocer respuestas No sé si escribí Cuando tu mano se acercó a la mía y derrumbó
                     el glaciar de mis desiertos un liquidámbar devolvió el latido y nuestros cuerpos ascendieron juntos las escalinatas del recuerdo.-
  
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                  ¡Bienvenidos al  2014 Que
                     sea un año para estrenar utopías Que las utopías se concreten: De libertad personal y para los pueblos de combatir el hambre, la miseria
                     y la corrupción de mirar al otro con la frente alta Cuando se traten de respetar a un niño en nombre de todos los niños! Cuando las pasiones extremas se
                     disuelvan en un acto de amor Cuando la paz gane las batallas Cuando los países se armen de buenos propósitos Cuando el morbo quede pequeñito
                     porque la elección la hicimos todos Cuando los que tengan DEMOCRACIA la cuiden Y los que podemos votar lo hagamos pensando en los hijos de nuestros hijos
                     y más! Cuando se traten de crear un organismo internacional donde se trabaje en concreto por la paz y el equilibrio
                     ambiental ¡Donde
                     a pesar de nuestras diferencias, nos respetemos todos! ¡Bienvenidos a un nuevo año sin tiempo!!! Iris Cadelago
  
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   Hay una luz oculta tras la
                     puerta apretujada del olvido en la escases del beso, en la caricia rota en la espesura de varias nadas orbitando entre el abismo de las culpas y el vacío de las almas. Se, que hay una luz oculta aunque mi vista
                     se convierta en roca y mi lengua corroa el cielo de las dudas hay una luz,  testimonio de lo incierto  pecaminosa verdad de lo exquisito.  Una luz que conduce o que se corta en
                     el agudo hilo de la espera una luz que estrangula la noche y oxigena las vértebras del día. "Yo
                     sé, que hay una luz que aún me busca" Iris Cadelago - Argentina 
                  
                | 
             
          
         
      
      
    
   
   
   
   
   
   |