GOTAS ECOLOGICAS Amo a mi hogar terrestre como a mi propia madre Porque la Tierra es Madre en toda su extensión Y es madre generosa de todos los humanos De plantas y animales, mis queridos hermanos Que son en mi camino, compañía
y bastión. Respeto a todos debes, amor y compasión, Si ellos son tu paisaje, tu alegría y sustento, Que de tu mano amiga reciban devoción, Y que alegre cultives al regar la simiente Y con amor coseches sus frutos y su flor. La
tierra no precisa de químicos pestilentes Que envenenan el aire, tu más preciado don; Siembra árboles y huertos y jardines sin límites, Que en tu vereda y casa haya olor de jazmines Y en tu mesa provista, abundancia y color. Da
gracias por la Tierra, por la luz, por el aire, Por el agua que fluye con sencilla emoción; Es tu hermana sensible que con gozo entrañable, sonrie en cada gota, arrulla entre tus venas Y canta en el latido feliz del corazón.
|
DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA ¿Cómo llamarte? Autora: Alicia Bernal
de Mondragón (Yamile Alberd) Cómo llamarte: Amiga, linfa o Ninfa sagrada? Cuando tú llegas, dulce, cuando tu llegas clara, con tu voz de gorjeos y limpia tu mirada. Cuando amasas delicias, cuando llenas mi taza, y me lavas y unges, y me das tu confianza, solo pienso en tenerte a mi entorno aferrada y
disfrutar los dones de tu belleza rara, y beberte
en mil formas y gozar tu abundancia. Desde un sencillo grifo que mi poder encarna, Tú, tierna me acaricias y tú gentil me bañas, tú llenas de frescura los nichos de mi estancia y traes a mi memoria momentos imborrables de aquellos años idos, de mi feliz infancia. } Tú corres por mis venas, tú me inspiras
y sanas, y compartes mis penas con cristalinas
lágrimas. Si enferma estoy, me alivias,
si hay enojos, me calmas. Eres lluvia de gozo,
tú armonizas, tú cantas, Tú
enriqueces las eras de la parcela agraria, Y yo,...
indiferente, nunca te he dicho ¡Gracias! Espero que tú cumplas la función esperada, que nunca me faltes, que siempre engalanada con tu amable dulzura, con tu paciencia sabia, estés saciando mi hambre, mi sed y mi ignorancia, lavando mis deshechos, limpiando mis ventanas.]
Tú humilde y amorosa, tu sencilla y callada En tu piel cristalina, se refleja tu aura: Eres claro rocío, eres iris y escarcha, Eres nube, eres bruma, eres rio y cascada, Eres
fuente de vida, en la entraña salada o
en la suave dulzura que se convierte en savia. Eres riqueza viva, eres flor de esperanza, más no esquivas, valiente, el servir como esclava. y cuando tú ya has cumplido, a
tu quehacer consagrada; te marchas silenciosa, llevando el duro fardo de una labor ingrata, cargada de residuos, maloliente y hastiada por el oscuro ducto de una sucia cloaca; O
vas al rio muerto del agua envenenada. Y yo, indiferente. Por ti, que he hecho?... ¡Nada!
|
ALICIA BERNAL DE MONDRAGÓN Silencio. Está dormida. Las alas de su ángel,
esparcen suave aroma en la brisa que acaricia su rostro plácido, sereno. Dios la tenga en su cielo prometido. La pluma y la bondad, fueron
su escudo y lanza en
la batalla de la vida. Sentires
de nobleza y corrección, dejaron descubiertas sus huellas escondidas. No ha muerto. Solo duerme en los brazos de Dios que la esperaba con cariño. Su voz resuene y su enseñanza,
brillen en
su grupo de poetas, de mujeres y de niños. Cecilia Lamprea v. de Guzmán
|
Alicia Bernal de Mondragón. Mujer Palabra y Poesía , "Mujer Boyacense, : Estudio y profundización en el conocimiento
de la poesía, estudio y análisis de apoetas nacionales o internacionales, participación en las actividades
del " FIC", Festival Internacional de la Cultura, Defensa del medio ambiente, recitales poéticos en diversas
instituciones educativas y charlas culturales especialmente dirigidas a la juventud boyacense, incluyendo programas radiales y televisados.Lo se suscribe solo al grupo, algunas de ellastambién escriben para revistas tales como "Polimnia", órgano de la Academia Boyacense
de la Lengua, "Letras Boyacenses " de la Asociación de Escritores Boyacenses. Vale destacar, que con motivo de la celebración
del Bicentenario de la Independencia, han
sido lanzadas varias obras de las escritoras aquí mencionadas, aparte de otras publicadas en forma personal.
SIEMBRA UN JARDIN DE VERSOS Siembra
un jardín de versos en tu mente Siembra un jardín de flores en tu alma, Que sean flores de luz tus sentimientos, Que sean ramos de flores, tus palabras. Vive
tu vida como vive el agua Irrigando
su caudal inmenso Para
que el prado florezca en mil colores Para que la parcela nos brinde su alimento. Cultiva la palabra hermosa Del amor, como un dulce florilegio, Que tu voz, enaltezca cada cosa, Y que escucharte sea un claro privilegio. Abona
cada verso que sembraste Para
que en su crecer, se multiplique Y
puedas compartir de tu cosecha A
quien la aprecia y a quien la necesite. Sea tu palabra clara y comprensiva, Oportuna, veraz, inteligente Esperada cual feliz misiva De amor y luz, en su vital torrente.
|