Generación
2022 La
importancia que tiene este encuentro internacional es concederle a cada una de nuestras semillas un medio universal
de comunicación desde donde puedan darse a conocer y conocer otros talentos qie les permotan establecer amistades
culturales internacionales sostenibles y promover sus talentos y alcanzar sus metas personales
y profesionales. El
objetivo fundamental es lograr la institucionalización de SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI , de la
misma forma que hemos logrado la existencia de Naciones Unidas de las Letras. No descontemos la oportunidad que
tenemos de atraer la atención de organismos nacionales internacionales privados, e instituciones
gubernamentales altruistas que nos permitan establecer proyectos educativos de indole económica tales como becas,
premios, creación de sedes educativas , apoyos a otras entidades similares. Como escribe Laura Ximena Antoniazzi Albert Presidente del
1er Consejo de Líderes emprededores de la Paz. :. "Despleguemos nuestras jóvenes alas y démosle
vuelo libre a la imaginación. Sintamos, entreguemos y fluyamos al compás de las letras. Volquemos nuestra vocación
en las páginas de este 3er. Encuentro de Semillas de Juventud Siglo XXI , ya que hoy nos toca dejar el papel presencial
para navegar por la virtualidad, con la promesa de un mañana de encuentros más cercanos, pero igual de unidos.
Gritemos con Voces de Esperanza que, aunque nuestros cuerpos puedan verse afectados por un virus, nuestros espíritus
siguen intactos. Por esta razón los convoco a participar de esta edición del Encuentro Virtual de Semillas de
Juventud Siglo XXI, con el objetivo de mostrarle al mundo que siempre hay un rayo de luz entre tanta adversidad.
|
VOCES
DE ESPERANZA Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los jóvenes corazones el bello
y sagrado espíritu de las Bellas Artes. Solicitamos a cada uno
de nuestros miembros motivar y registrar como semilla a un(a) joven adolescente de edad escolar y universitaria. Queremos que aun a distancia, este evento
sea más que una plataforma para exhibición/exposición, una oportunidad para compartir, intercambiar y
motivar reacciones íntimas, personales, culturales y artísticas, afines a las épocas que vivimos,
y explorar a través de las Bellas Artes nuestra creatividad y deseos de Paz y Esperanza incluyendo nuestro ideario
sobre la conservación del medio ambiente, todo como señal inequívoca de nuestro deséo de
alcanzar un destino mejor para nosotros, nuestros hijos y los hijos de sus hijos. Aspiramos a cultivar la Unidad y la Paz contribuyendo así a la elevación de un mundo mejor. Abrazar con palabras, pensamientos y acciones,
la luz de los valores y virtudes universales que integran y dignifican la condición humana, más allá
de toda frontera geográfica, de raza, creencia, cultura, o nivel socio-económico. La luz que llega ya palpita
en nuestros corazones con renovado compromiso y esperanza. Bienvenida sea la resplandeciente alborada y BIENVENIDAS SEAN LAS
ALMAS QUE DESPLIEGUEN ALAS DE LIBERTAD, SEMBRANDO SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI.
LA POESÍA Y EL CULTIVO DE LAS BELLAS ARTES CLAVES DE LA PAZ MUNDIAL/
|