TODO TITULO SUBRAYADO ES
VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE
Los Derechos de Autor de todos y cada
uno de los escritores publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
BIENVENIDOS a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través del cultivo de las
Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones GRACIAS POR PARTICIPAR,OPINAR,CONSTRUIR
With a quest to end racism, in a bid to build peace and to uphold #fundamental human rights we, as #responsible world citizens,
let us join hands and contribute our might to tackle #racism and support the movements for equality and human rights. Let
us stabilize societies, defend democratic systems and extend our support to the legitimacy of governments on the occasion
of the International Day of Peace 2022 As a poet promoting peace through poetry, I herewith present my video message: Click
here.Thank you. Ashok Chakravarthy Tholana Uniletras India
|
Con una búsqueda para poner fin al
racismo, en un intento por construir la paz y defender los Derechos Humanos fundamentales nosotros, como ciudadanos
del mundo responsables, unamos nuestras manos y contribuyamos con nuestra fuerza para combatir el racismo y apoyar los movimientos
por la igualdad y los derechos humanos. Estabilicemos las sociedades, defendamos los sistemas democráticos y extiendamos
nuestro apoyo a la legitimidad de los gobiernos con motivo del Día Internacional de la Paz 2022 Como poeta que
promueve la paz a través de la poesía, presento mi mensaje- | Ashok
Chakravarthy Tholana Uniletras India |
|
*Estatutos Artículo 4to. Miembros Institucionales. Organizaciones que por su naturaleza legal desarrollan
proyectos culturales afines a las actividades de Naciones Unidas de las Letras,, Uniletras , con las cuales se puedan
establecer alianzas estratégicas para el desarrollo y difusión de la Paz a travpes de Semilleros de Juventud
Siglo XXI.
|
Tarde de emociones
múltiples y abrazos vividos ese 6 de junio de 2017 en biblioteca Nacional Mariano Moreno. Entre ellas destacamos la
participación de Sandra Carrizo,Daniela Romero y Gabriela Catap, interpretando "ABRO MIS OJOS", letra de
la escritora Araceli Alonso** (Ara Nasilov),
** MARIPOSAS EN LA CABEZA Página web en Uniletras
Cada año CIEN POETAS POR LA PAZ suma
chispas del mismo Fuego, voces ardientes que despliegan sus alas, despegan y abrazadas navegan los cielos sembrando estrellas
con mensajes de paz más allá de las fronteras. Y otras voluntades serviciales, puertas y ventanas que se abren
generosas, manos particulares y colectivas que adhieren, apoyan...Alentar a CIEN POETAS POR LA PAZ es izar los valores más
altos y la integración de las distintas expresiones culturales; es estimular y nutrir el sentido de la Cultura y la
Educación; es impulsar el flamear universal de la Bandera de la Paz. Que el Altísimo bendiga siempre el vuelo
de este luminoso sueño que, dignificando el Don de la vida y la Libertad, hermanado avanza con Fe y Esperanza hacia
la fraternal y armoniosa convivencia universal! Un resplandeciente abrazo, de corazón a corazón María
Irene Giurlani Naciones Unidas de las Letras Presidente Colegiado
Página web en Uniletras
|
AGRADECIMIENTO a Walter Gabriel Boedo, uruguayo, profesional de la fotografía, quien sin dudar un
instante a la propuesta de participar en esta obra, realizó la maravillosa toma de la paloma blanca de la paz que ilustra
"cien poetas" desde el 2017... y así continúa con sus alas desplegadas en poesía recorriendo
el mundo.
|
"PAZ y UTOPÍA BUSCADA POR EL HUMANO DESDE LA ILUSION HASTA
SU CONCRECIÓN". Estela Bonnet interpreta: "ILUSION", de Aldo Antonio Escobar, acompaña en guitarra
Claudio Parenti.
CIEN POETAS POR LA PAZ es el resplandor literario de cien almas convocadas por
la benevolencia de Verónica Marga Bianchi, un alma sensible colmada de Amor, soñadora y hacedora, inspirada
e inspiradora... encendida. Y como quien se ilumina, ilumina, por un lado, el alto vuelo del sueño de su promotora
lleva prendido en su Obra el despertar y/o la elevación de la Humanidad hacia un mundo mejor; y por otro lado, se multiplica.
100 Poetas por la Paz
En el marco del Festival Internacional de la Palabra (FIP)
"Palabra en el mundo - Poesía para la paz", que se desarrolla cada mes de mayo en todo el mundo, y en forma
simultánea en varias provincia, es que surgió el año pasado la necesidad de editar una antología
poética a través del Proyecto Cultural SUR Internacional (PC Sur). Se titula "100 Poetas por la Paz",
y en ella forman parte poemas de siete autores jujeños. Ellos son Federico Heilbron, Marcelo Mendoza, María
Isabel Zelaya, Cintia Díaz, Víctor Venancio Ruiz y Marcelo Alderete . La primera presentación del libro “100 poetas por la Paz” será en Roma, y en
Palpalá se presentará en mayo. El proyecto contempla un libro impreso, con doscientos poemas en total,
de cien autores, y un DVD de audio, con un poema de cada autor grabado en recitado por Litto Molina, cantante, poeta, recitador
y locutor tucumano.
Los poetas participantes pertenecen a casi todas las provincias de Argentina, y también hay
representantes de Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, Estados Unidos, México, Italia.
La primera presentación se realizará en Roma, Italia, en el marco de la manifestación internacional de
poesía "Un solo mar y la palabra", en el mes de mayo próximo, organizado por la Asociación
Internacional GRECAM, de Italia; presentación a la que lVerónica Bianchi ha sido invitada en forma muy especial.
También están previstas presentaciones en Jujuy, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Uruguay y Chile. Los
organizadores indicaron que la presentación en Jujuy será en la ciudad de Palpalá, en el marco del también
que se presentará el poemario en la ciudad de Palpalá, en el marco del X FIP, en el mes de mayo, en lugar y
fecha a determinar. La antología fue declarada de interés cultural en Chile y se encuentra en trámite
la misma declaración por el Ministerio de Cultura de la Nación, en nuestro país. Cabe mencionar, que
el Núcleo Palpalá de Proyecto Cultural SUR, viene trabajando en forma ininterrumpida desde el año 2013,
en el Festival Internacional de la Palabra (FIP) y en el Encuentro Nacional de Poetas y Escritores que se realiza en el mes
de noviembre en la ciudad de Palpalá; este encuentro, en su edición 2016, tuvo alcance internacional ya que
contó con la presencia de poetas de Colombia, Uruguay y Canadá.
|
 |
 |
email
Profundamente agradecida por
esta puerta generosa que le han abierto a "Cien poetas por la paz".Quiero felicitarlos por el trabajo que realizan,
mucho me queda por apreciar aún en vuestra página.Sin duda nos unen los mismos principios y objetivos. Unir
las manos con seres de buena voluntad como ustedes es una de nuestras metas permanentes.Me honra la distinción que
me otorgan como Embajadora de Buena Voluntad y que se reconozca a los poetas como miembros institucionales. Veo con beneplácito
que algunos de ellos integran Naciones Unidas de las Letras y Semillas de Juventud >Siglo XXI. Para otros, esto será
sin ninguna duda de alegría y aceptación.Abrazo hermanado y agradecido de corazón a corazón,
Verónica Bianchi* Ver pie de página
|
Cien poetas más por la paz "Eso es lo que este trabajo inspirado por la Sra. Bianchi,
está llevando adelante...una tarea encomiable que rebase la vulgaridad, el sexismo, las apariencias realistas, existentes
en algunas comunidades, para implicar el contacto directo con la naturaleza espiritual de nuestras sociedades. Eso engrandece,
eso dignifica, eso nos lleva, automáticamente a un estado pacífico de amor, suceptibiliza las formas y las convierte
en elementos de PAZ".
|
 |