Naciones Unidas de las Letras-ForosREDESCUBRIENDO A MIGUEL DE CERVANTSS SAAVEDRACERVANTES EN LA HISTORIAJUAN DISANTEECLIPSE TOTAL DEL SOL ABRIL 8.202 LAS REVELAACIONES DE UNA CORONA MAJESTU0SALA VORAGINEDIA INTERNACIONAL DE LA POESIA 2024DIA INTERNACIONAL DE LA POESIA 2025LABORATORIO DE LA VEJEZ. UN EXPERIMENTO EN EMPATIA CONDIA INTERNACIONAL DE LA MUJERDía Internacional de la mujerDIA INTERNACIONAL DE LA POESIA 2023Simposio Internacional Multidisciplinario de Reingeniería, Innovación e Industria Educativa 2022SAN MARTIN - EL LIBERTADOR DE LOS ANDESCRUZANDO FRONTERAS LA INDIA DE HOY,El poder curativo de la PoesíaLa Poesía a través del tiempoVida y pasión de la poesíaLa Poesía y los DiosesLa Poesía en la vida de los MilitaresDía Internacional de la Poesía 2023Como llueve Amor ¡Como llueve!Dia Mundial del Medio AmbienteDia del escritorDía Internacional de los Derechos HumanosDía de la RazaDía del amor y la amistad 2013Poemas para salvar el Agus ForoQuijotismo y otras lecturasEcce HommoArde la AmazoníaArtes plásticas y LiteraturaAlternativas a la impotencia y la tristezaAbismos Insondables Quien no quiere ser felizEl tiempo es una deidad tranquilaEl Tiempo NO es una deidad tranquila.Syria Holocausto Siglo XXI12 meses de Trazos de LuzForo del Amor San Valentin 2023Día Internacional de la PazEn marcha por los senderos del aguaÉxtasisGarcilazo de la VegaEscuela Pública Autogestionada Nº8 Leonardo Da VinciEL SENTIDO DE LA VIDADIA DE SAN VALENTIN 2024La trasnhumacia humana

TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE

 El poema de amor más antiguo del mundo fue escrito hace 4 mil años
y descubierto el año 1880 en Irak.  
  

"Leyendo este poema que ha sobrevivido a la voracidad de los siglos se puede constatar que el camino de la poesía es el del eterno retorno a sí misma. Estos versos sencillos, de rústica apariencia, nos  remiten en su tono y sus imágenes a poetas contemporáneos que han explorado el amor y el deseo en su obra como una obsesión indoblegable: ahí está el aliento de letanía de algunos poemas de Blanca Varela, la ansiosa búsqueda del amante de María Emilia Cornejo, la ternura de Luis Cernuda, la solitaria sensualidad de Sandro Penna o Allen Ginsberg. Que no se tenga claro su motivo y su origen es lo de menos; esa ambigüedad no hace sino enriquecer su acento fervoroso, su entrecortada súplica, el ofrecimiento final de quien espera entregarse al amor codiciado en silencio y que ya no puede guardar más su secreto. El poema tiene miles de años, pero pudo perfectamente ser escrito ayer, por cualquiera de nosotros que haya experimentado esa urgencia, expresada aquí de forma pura e inextinguible.

UNILETRAS/TABLILLA.jpg


 

"Bridegroom, dear to my heart,
Goodly is your beauty, honeysweet,
Lion, dear to my heart,
Goodly is your beauty, honeysweet.
You have captivated me,
Let me stand tremblingly before you.
Bridegroom, I would be taken by you to the bedchamber,
You have captivated me,
Let me stand tremblingly before you.
Lion, I would be taken by you to the bedchamber.
Bridegroom, let me caress you,
My precious caress is more savory than honey,
In the bedchamber, honey-filled,
Let me enjoy your goodly beauty,
Lion, let me caress you,
My precious caress is more savory than honey.
Bridegroom, you have taken your pleasure of me,
Tell my mother, she will give you delicacies,
My father, he will give you gifts.
Your spirit, I know where to cheer your spirit,
Bridegroom, sleep in our house until dawn,
Your heart, I know where to gladden your heart,
Lion, sleep in our house until dawn.
You, because you love me,
Give me pray of your caresses,
My lord god, my lord protector,
My Shu-Sin, who gladdens Enlil's heart,
Give my the joy of your caresses.
Your place goodly as honey, pray lay your hand on it,
Bring your hand over like a gishban-garment,
Cup your hand over it like a gishban-sikin-garment"

 

A algunos eruditos les gustaría argumentar la dependencia del Cantar de los Cantares en poemas de este tipo. Debido a la diferencia de mil años, esto parece bastante improbable. Lo que es más probable es que el autor bíblico pueda haber sido influenciado por este estilo literario o tal vez tuviera este estilo literario en mente al escribir el Cantar de los Cantares. No nos debería sorprender que fuera así. Es muy probable que enseñara poesía amorosa de Mesopotamia durante el primer milenio A.C., sobre todo entre la gente más adinerada, del mismo modo que aprendemos sonetos de Shakespeare en la escuela en la actualidad.

Así que si este es el estilo literario que sigue el autor del Cantar de los Cantares, ¿cómo debemos leer este poema? ¿Como una celebración de la sexualidad? ¿Como un poema de un encuentro sexual real entre un hombre y una mujer? ¿Como símbolo de la relación de amor entre Jehová y su pueblo? ¿Como un texto religioso con mensajes teológicos? En mi opinión, quizás no hay que elegir una respuesta, sino que todas son correctas...

"Esposo, amado de mi corazón,
Grande es tu hermosura, dulce como la miel.
León, amado de mi corazón,
Grande es tu hermosura, dulce como la miel.
Me has cautivado, déjame presentarme temblorosa ante ti.
Esposo, dejaría que me llevaras a la alcoba,
Me has cautivado, déjame presentarme temblorosa ante ti.
León, dejaría que me llevaras a la alcoba,
Esposo, déjame acariciarte,
Mi delicada caricia es más suave que la miel.
En la alcoba llena de miel,
Déjame disfrutar de tu gran hermosura.
León, déjame acariciarte,
Mi delicada caricia es más suave que la miel.
Esposo, has obtenido placer de mí,
Díselo a mi madre, ella te dará manjares,
Y mi padre te colmará de regalos.
Tu espíritu, sé cómo alegrar tu espíritu,
Esposo, duerme en nuestra casa hasta el amanecer.
Tu corazón, sé cómo hacer que se regocije tu corazón,
León, duerme en nuestra casa hasta el amanecer.
Tú, porque me amas,
Te ruego que me des tus caricias,
Mi señor dios, mi señor protector.
Mi Shu-Sin, que alegra el corazón de Enlil,
Te ruego que me des tus caricias.
Sobre tu sitio, dulce como la miel, te ruego que pongas tu mano,
Pon tu mano encima de él como sobre una prenda gishban,
Cúbrelo como a una prenda gishban-sikin".Traducido por Joana Morales

Como se puede observar, algunas de estas líneas se parecen mucho al Cantar de los Cantares. Comparemos algunas de las imágenes de miel, por ejemplo: " Tus labios destilan miel como panal. Oh novia mía, miel y leche hay debajo de tu lengua. Y la fragancia de tus vestidos es como la fragancia del Líbano". (Cantares 4:11, RVA). Los dos poemas tienen varias cosas en común: en ambos, el anhelo y los deseos sexuales se expresan claramente, el narrador principal es la mujer, y ambos celebran los placeres de la unión sexual.

Entonces, ¿de qué trata este poema sumerio? Shu-Shin fue rey de la ciudad-estado de Ur durante el siglo XX o XXI A.C. Al principio de cada año, el rey de la ciudad de Ur se unía sexualmente con la suma sacerdotisa de Inanna, la diosa del amor y la fertilidad. Esta unión sexual tenía como propósito conseguir bendición y prosperidad para el año que empezaba. Como parte de este rito sexual, se escribía un poema y es muy probable que se leyera en banquetes como parte de las festividades del nuevo año.

Lo interesante es que a pesar de que el poema ciertamente hablaba del acto físico de la propia unión sexual, también reflejaba el pacto o relación contractual que había entre el Inanna y el rey. En cuanto a la figura del rey en este ritual, existe debate en cuanto a quién puede representar. Una explicación es que el rey simplemente representa a la gente; otra posible explicación es que el rey representaba a Dumuzi, el pastor amante de Inanna, que fue deificado como resultado de su unión sexual con ella. Por lo tanto, es posible que el rito religioso fuera una recreación del mito de Inanna y Dumuzi.