5 de agosto XIII TERCER Concurso de Poesia,
Copla y Retahíla Vélez
Vélez es un municipio colombiano, capital de la provincia homónima, ubicado
al sur del departamento Santander, distante unos 231 kilómetros de Bucaramanga, capital del departamento y aproximadamente
a 200 kilómetros de Bogotá, y a solo 86 kilómetros de Tunja la capital más cercana y con la que
tiene una estrecha relación comercial y cultural.Es famosa por su templo atravesado, y por fabricar bocadillos, elaborados con pulpa de guayaba. Son sitios turísticos la catedral Nuestra
Señora de la Nieves, que al llegar al parque principal, se muestra de lado o «atravesada» y la Cueva de
los Indios, que fue refugio de los indígenas nativo americanos de la cultura muisca de la capitanía de los agatáos
- chipataes, para protegerse de los ataques de los españoles, es patrimonio histórico, ya que en su interior
podemos encontrar: cascadas subterráneas, un salón de estalagmitas, estalactitas y el fósil de lo que
fue la momia del cacique ágata. También las fábricas de bocadillo, entre otros sitios.Fue uno de los primeros territorios del mundo y el primero de
América Latina en conceder a la mujer el derecho al voto, el año de 1853.
|
21, 21, 23, 24 de Agosto se realiza el II Festival
de Poesía Vallenata en Valledupar
{
Valledupar, también llamada Ciudad
de los Santos Reyes del Valle de Upar, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cesar. Está ubicada
al nororiente del Caribe Colombiano, a orillas del río Guatapurí, en el valle del río Cesar formado por
la Sierra Nevada de Santa Marta al occidente y la serranía del Perijá al oriente.La ciudad es un importante centro para la producción agrícola, agroindustrial
y ganadera en la región comprendida entre el norte del departamento del Cesar y el sur del departamento de La Guajira,
en el punto intermedio de las dos cuencas de explotación carbonífera más grandes del país: Cerrejón
al norte y el complejo minero La Loma - La Jagua al sur. También es uno de los principales epicentros musicales, culturales
y folclóricos de Colombia por ser la cuna del vallenato, género musical de mayor popularidad en el país
y actualmente símbolo de la música colombiana. Anualmente atrae a miles de visitantes de Colombia y del exterior
durante el Festival de la Leyenda Vallenata, máximo evento del vallenato.
PDF OPRIMA AQUI INVITADO DE HONOR CASA DE LAS CULTURAS
|