AUDIO Himno UNILETRAS ES EL CAMINO
Usted es nuestro visitante No.
Todo título subrayado es vínculo al tema
indicado
Afiliación
Voces de Esperanza III Octubre 2022 Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente
para cultivar en los jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu de las Bellas Artes
Y en verdad todo el vestido rosado de la muñeca era un sueño y después la niña fue con la mamá
a decirle que queria un traje rosado para ella.
|
....y la niña compuso una canción
para el vestido rosado,
|
Unos minutos después
la niña buscó y buscó hasta que vinieron sus amigos y hasta que se cansaron buscando en el cuarto donde estaba el vestido rosado,.,
|
Después de que encontraron el vestido
rosado, la niña les agradeció a sus amigos y después de agadecerles hicieron una gran fiesta en
la casa de la niña.
|
CONVOCATORIA VOCES DE ESPERANZA III Octubre 18-22- 2022
DECLARACION DE PROPÓSITOS Definitivamente, la palabra redime. Los seres humanos tenemos en
ella al más importante elemento para sobrevivir, además del alimento del cuerpo. Ella nutre el espíritu,
nos convoca, nos reúne, nos identifica y nos permite darnos a conocer. Con ella llamamos al sueño, calmamos
llantos, sanamos heridas, damos batallas, abrimos mentes, marcamos caminos, dibujamos sonrisas, salimos de nosotros mismos
para elevarnos en cantos, para comunicarnos con la naturaleza y con Dios. La palabra es origen y fin. Basta recorrer la historia
de la humanidad para entenderlo. Ahora
bien, cuando la palabra se viste de armonía, de belleza, de música, es porque se coló en un verso y se
hizo poesía. Hacerla, no es sólo jugar con las palabras. No. La poesía es más elevada, más
trascendente, como toda obra de arte. Trasciende los espacios y los tiempos, nos conecta con los otros más allá
del territorio y de los momentos históricos. Es belleza perenne y universal. Como poetas, hemos hecho nuestra la palabra
y la inmortalizamos para siempre en nuestros escritos. Para eso se necesita ser mago. Saber preparar la pócima exacta
para cada poema de modo tal que pueda alcanzar el corazón de quien lo lee e instalarse allí, hasta movilizarlo
en sus fibras más íntimas. Podemos construir mundos únicos, personajes increíbles, crear realidades,
denunciar, emocionar, entretener, batallar con la palabra. Sin fórmulas exactas para escribir, sin esquemas ni guiones,
para llegar con ella al alma. Los poetas tenemos el don de aunar sentidos, de resignificar el lenguaje, haciéndolo
universal. Podemos construir nuevos mundos y a la vez, socializar el nuestro, más íntimo, nuestras creencias
y emociones. En esta época en la que la condición humana atraviesa una crisis tan profunda, ser poeta es tener
la posibilidad de construir con la literatura bases sólidas, puentes, mundos nuevos, otros universos en donde encontrar
alivio. Los miembros de Naciones Unidas de las Letras tenemos la oportunidad de escribir para una humanidad que ha hecho del
cambio, de la evasión y de la fugacidad algo cotidiano y nosotros, podemos crear, trascender esos muros de la realidad
cotidiana, recuperar nuestro pasado, poner luz en el camino a través de nuestros mensajes. Cada uno de nosotros tenemos
la posibilidad de acercar generaciones, reconstruir luego de un desarraigo, aunar intereses, proponer un mundo mejor y despertar
la curiosidad en el más indiferente de los seres. Los invito a rescatar la palabra, transformarla y llevarla por espacios imaginados, por los
siglos de los siglos. Trabajemos con ella para aunar nuestras voces a la de los lectores, a fin consumar el "encuentro
de dos almas", como decía Charles Du Bos cuando hablaba de la literatura como ese lugar de encuentro del creador
y del lector, al margen del tiempo y del lugar de pertenencia de cada uno, unidos por los pensamientos y un lector vibrando
por cada frase que lee como si fuera suya, tal como alguna vez la pensó o sintió, reconociéndose en ella. Hoy, la poesía es una nueva manera de
hacer historia. En ella y con ella podemos vislumbrar acciones de cambio y deseos de contribuir a la transformación
de los corazones y las mentes de los lectores para la evolución de la humanidad. Pensemos que es urgente e imprescindible
el rescate del ser humano y nosotros tenemos una forma de hacerlo. Tenemos la posibilidad de una audiencia universal
a través de la presencia cotidiana en nuestros propios espacios y de las redes informáticas que, gracias
al mundo globalizado, crecen sin fronteras. Seamos conscientes de que tenemos la capacidad para hacer acercarnos y mostrarle
a la humanidad un futuro mejor. Podemos ser la fuerza que motive e inspire a las nuevas generaciones. No tengamos miedo a pronunciar la frase "literatura
como arma de combate", pues las armas también se usan para "defenderse". Creo que es tiempo de que los
escritores nos convirtamos en líderes de la palabra, para que defendamos, a través de ella, al hombre y su mundo,
cada uno desde su cultura, su ideología, su bagaje lingüístico, desde la diversidad, a fin de lograr la
tan anhelada paz de la humanidad. Eso sí: insisto, no como simple idea, ni como virtualidad pura, sino desde y hacia
la acción concreta. No considero que con sólo versos se produzcan las transformaciones, sino con proyectos concretos
de estimulación, de manos a la obra, de pasos pequeños pero firmes que acerquen al hombre hacia el otro hombre
y comprenderlo, compartiendo ideas y espacios, aceptándolo en sus diferencias para incorporarlo como hermano fraterno.
Tenemos la oportunidad histórica de hacerlo. Comencemos hoy. Marta Golubenko Ferreyra.2012
|
|
SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI
Semillas de Paz en los corazones y los espíritus
|
La marca de un buen líder
no es cuantos seguidores tiene sino cuántos líderes ha formado Mahatma Ghandi
ENCUENTRO NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS & SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI OCTUBRE 2022 (Home)
|
SEEDS OF YOUTH XXI CENTURY
Seeds of Peace in the hearts and in the spirits
|
MISIÓN DE PAZ.CORDOBA ARGENTINA MARZO 17, 2012 Ciudad de Cordoba, Villa Carlos Paz, HernaNDO Y este sueño de unos pocos que sin desmayos
trabajan hacen crecer los graneros sembrando, amor y confianza. Para unir muchas banderas los sentires y las almas por los caminos del mundo UNILETRAS. . . . . . LA ESPERANZA. . . Norma
Argentina Giralt. Composición para guitarra ¨¨¨¨ UNILETRAS...... es camino con su sentir y bonanza ser abrazo entre los hombres a través de la palabra. Y en ese andar peregrino llevar saber y esperanza propiciar la paz del mundo la hermandad como una gracia. Y en ardiente sol temprano ser lumbre cada jornada de evolución y armonía por la palabra y su magia. UNILETRAS...... es camino con su sentir y bonanza ser abrazo entre los hombres a través de la palabra.
|
*****
Juntos continuamos construyendo y fortaleciendo Semillas de Juventud.
Juntos hemos dado a conocer nuestros sueños. Juntos trabajamos día tras día
demostrando que es posible construir la paz a través de la siembra y cultivo de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones,
en la mente y los corazones de nuestra juventud. Junto seguiremos trabajando unidos en la búsqueda de respuestas
y soluciones a los enormes desafíos que nos presentan estos tiempos de conflicto humano nunca antes vistos, no en
su magnitud actual. Juntos mantendremos la antorcha de la fraternidad y la solidaridad y ser parte de los esfuerzoz que
hacen los seres de Buena Voluntad comprometidos en la lucha por la Paz Universal.
Nelly Antokoletz Primer Presidente Uniletras & Semillas de Juventud Siglo XXI Argentina
|
JUVENTUD ¡Oh! Juventud divina aurora de la vida misma que asoma en nuestro ocaso para hacer crecer de nuevo nuestro paso, Vosotros sois nuestra esperanza, el rumbo de todo lo que hicimos. Sois soldados de las letras del mañana, sabor de nuestro vino de poetas añejados en tiempos de concordia. Sois los senderos que trazamos para que libréis batallas nuevas. De vuestra pluma brotará un nuevo mundo de promesas lleno. ¡Escribiréis Poesía! y en sus líneas...! Nuestra vida jamás
se olvidará! Joseph Berolo Inauguración Uniletras Argentina Marzo 12/18.2012
1er.Concejo Juvenil Internacional (1er. Concejo Internacional de Semillas de Juventud Siglo XXI)
|
http://www.aveviajera.org/nacionesunidasdelasletrasuniletras/index.html
To develop, educate, promote and sustain the cultivation
of the Fine Arts in all its manifestations in the minds and hearts of our children as a means to achieve
Universal Peace.
AUDIO VIDEO. -Ave Maria: c'est une pure merveille
Semillas De Juventud Siglo XXI, Misión: Ser gestores de Semilleros de Juventud que desarrollen, eduquen promuevan y sostengan
el cultivo de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones como medio para alcanzar la Paz Universal.
|
Queridos Gestores: Los invito a que recorramos el sendero del futuro precisando nuestro destino. Los
Invito a hacer del LIBRO DE LA ESPERANZA un texto de educación de nuestras semillas que las lleve a comprender
la tragedia moral que vive la humanidad y a concebir su propia poesia reinvincadora de paz y de esperanza. Escuchemos
el llamado que nos hace la Juventud, esa que algunos llaman generación Y, otros 'Millennials', generación del milenio 'Echo Boomers', para que los acompañemos
en la búsqueda de respuestas y hallazgo y aplicación de soluciones a los enormes retos existenciales que nos
presenta el 2021 y los años venideros. Entre todos hemos creado
y continuaremos creando un mundo cultural sin par en los medios de comunicaciones modernos. A través de
esos medios, hemos dado a conocer nuestros sueños, comprobando que sí es posible convertirlos en realidades
sostenibles posibles de aplicar local e internacionalmente. La antorcha de la fraternidad y la solidaridad está
en nuestras manos y debemos trabajar sin pausa para sostenerla y entregarla a esa juventud Con afecto y gratitud Joseph Berolo
BENDIG0 LA HORA QUE ME TOCA VIVIR Je bénis le temps que j'ai à vivre Abençoo o tempo que tenho
para viver I bless
the hour that I have the joy to live Benedico
il tempo che devo vivere Я благословляю
время, которое мне нужно
прожить
|

Condiciones Generales: • Los concursantes podrán enviar
un texto narrativo y-o poético inédito; TEMA LIBRE; no premiado en ningún otro concurso; en español
o castellano; cuya extensión no exceda tres carillas para el caso de los textos en prosa y no más de 40 -cuarenta-
versos para el caso de las poesías; escrito en computadora a doble espacio, tamaño 12. • La presente Convocatoria
se trata de un Concurso de orden Internacional y como tal, la difusión, las presentaciones de escritos, información
general, notificación final y la premiación se realizaran a través de los distintos medios de comunicación
virtual- correos electrónicos, pagina Facebook de Naciones Unidas delas Letras, website de Naciones Unidas de las Letras,
Zoom y otras variables a comunicar-. • Las creaciones deberán enviarse con ASUNTO: Encuentro Internacional Poético Narrativo
"PRIMEROS VERSOS PRIMERAS LETRAS" a la casilla de correo
con 2-dos- archivos adjuntos, uno con título OBRA y el
segundo, DATOS. Para el envío de estos, considerar lo siguiente : La OBRA deberá tener un solo autor
el que firmará al pie con seudónimo e incluirá en archivo adjunto (por correo electrónico).
El archivo DATOS deberá incluir: Apellido y nombre completo del niño, joven o adulto, Nro. de D.N.I, Nacionalidad,
Edad, Domicilio, Código Postal, Localidad, Provincia, Distrito o Región; País, Teléfono, Dirección
de correo electrónico, Categoría a la cual pertenece. Si se trata de un estudiante deberá incluir: Curso-Grado,
Año o División, Turno y Nombre del colegio al que pertenece. Apellido, nombre, domicilio, código
postal, localidad y teléfono de su docente (en el caso que el envío se realice desde una institución
educativa). Nombre, domicilio, código postal, localidad, provincia y teléfono/fax, correo electrónico
del colegio al que concurre (en el caso que el envío se realice desde una institución educativa).En el caso de los participantes de CATEGORÍA MOTIVACIÓN se deberá
enviar la producción colectiva a la dirección electrónica mencionada y anexar datos del docente, sala
e Institución Educativa de Nivel Inicial o Jardín de Infantes. • Se recibirán las producciones desde
el 1º de julio del 2022 hasta el 15 de octubre, inclusive, del mismo año. • El Honorable Jurado Internacional
formado por destacados profesionales de la Educación, Escritores y Poetas de destacada trayectoria y reconocimiento
de Colombia, Perú, Ecuador y Argentina seleccionará los escritos más logrados de cada categoría
y elegirá a los ganadores de cada categoría • El jurado elegirá, por categoría, 1 (uno) primer
premio, 1 (uno) segundo premio y 1 (uno) tercer premio y 2(dos) menciones. No se declarará desierto el primer premio.
• Los PARTICIPANTES que resulten
finalistas serán notificados por CORREO ELECTRÓNICO. • No se devolverán los trabajos enviados. •
En el caso de las producciones de Categoría Motivación las premiaciones son menciones de reconocimiento a la
iniciativa y a los logros alcanzados. • El acto de Premiación se llevará a cabo en fecha y horario a confirmar
y el mismo será través de la plataforma virtual Zoom. • Los premios consistirán en diplomas digitales
y la conformación de una antología digital-Editorial Ave Viajera- que será integrada con los escritos
ganadores. Quedará librado a las autoridades regionales y-o gestores de Naciones Unidas de las Letras, de donde procedan
ganador-es, si consideran oportuno realizar algún evento presencial para hacer entrega de los reconocimientos y premios.
Club de Leones de Villa Adelina Acompañan y adhieren las Instituciones Locales del Municipio de San Isidro, Buenos
Aires, Argentina. Club de Leones de Villa Adelina Rotary Club Villa Adelina Asociacion
Canaria Zona Norte Coordinación General: Prof. Araceli Alonso,
Argentina Presidente Adjunto Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI
|
|
|
 |