| 
      
      
      
          
            
            
          TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
         CORRESPONDIENTE  Saúl Sánchez Toro 
         
         	    
            
               |  
 
   Bienvenid0 a la Paz para nuestro tiempo y el
                     tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines
                     de su mente y sus corazones Welcome
                     to Peace for our time and the time of our children and their children's children through the cultivation of the Fine Arts
                     in the gardens of their minds and their hearts. Email Saul Sanchez Toro <ssancheztoro@gmail.com> |  
         
         	    
            
               | Madre universal que
                     nos diste la vida y nos entregaste
                     tu juventud enteraahora yo pregono con mi gratitud
 que nuestras naciones son las bendecidas
 al tener mujeres
                     como tantas madres
 que dieron semillas, cosecharon frutos
 y se dedicaron con su cuerpo y alma
 a formar hogares
                     y familias hermosas.
 Madres son de este Mundo, las mas fabulosas
 muestras de que unidos somos invenciblesy que este Planeta que llamamos Tierra
 se ha haya
                     construido con pasión y amor.
 Madres aguerridas, hijas de Atenea que lucharon siempre por su libertad: Artemisa de Caria, Zenobia de Palmira Boudica, Tomiris, Las hermanas Trung Doña Maria Pita y Doña Agustina Reina de Aragon. Y aqui muy cerquita, la agreste Gaitana la grande cacica del gran Guatipán. Y la amada Pola, nuestra Policarpa que peliaron siempre su emancipación. Es cierto que hay guerras, peleas de hermanos pero nuestras madres con sus bendiciones y con tantas lagrimas y sus oraciones seguro que un día nos harán cambiar y quizas no lejos, estará ese instante en que los paises ya no lucharán, ni alzarán banderas, trazarán fronteras que incrementen odios, la rabia al hermano que los somos todos, esta humanidad. © Saúl Sánchez Toro VillaHada Mayo 15 de 2022   Julio
                     6 de 1973. Licenciado en Bibliotecología de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de
                     Antioquia.(Medellín, Colombia).Magister en Bibliotecología Escuela Graduada de Bibliotecología Universidad
                     de Puerto Rico (Recinto de Rio Piedras. PR) Junio 7 de 1981.Diplomado en Gestión Universitaria.Universidad de Caldas
                     (Manizales, Colombia) Junio 2000. Historiógrafo, genealogista, poeta | Soledad "Que es la soledad?, preguntó
                     El Principito. Es
                     un reencuentro contigo mismo y no debe ser motivo de tristeza, es un momento de reflexión"  (Antoine De Saint-Exupéry)   Qué mustia soledad tan azarosa
 la que ingresa furtiva a tu aposento,
 te
                     toma y consume desde adentro
 y te dibuja en lienzos vaporosa. Soledad, Soledad tan tormentosa,
 que en las sombras te hace confidente,
 no
                     invadas su razón tan de repente,
 deja que arrobe en furia pudorosa.
 Que ella pueda cumplir su noble anhelo
 de mostrar con placer sus emociones,
 su ternura
                     de inmensas sensaciones y ese deleite que la encumbra
                     al cielo,
 transformándola en una grácil diosa
 que en aroma de rosas luce airosa.
 |  
         
         	    
            
               | SONETOS DI VERSOS 
                     Poemario,  (Ejemplares disponibles con el editor  o el autor)  
 
 
 La necesidad que tiene el ser humano de expresar sus sentimientos,  bien sea en prosa, poesía, pintura o escultura, o por medios tan intangibles como pueden ser
                     los cibernéticos,lo conduce y conducirá
                     eternamente a la exploración de sus profundidades anímicas en las que germina su esencia natural
                     de imitador de sí mismo y de todo lo que le rodea.  Sin embargo, no existen formas específicamente válidas de clasificar las teorías
                     que abundansobre el origen de la poesía. Aristóteles
                     atribuye su origen "al instinto natural del hombre de imitar o derivar placer en las imitacionesde tal manera que no es derogatorio indicar que la poesía imita modelos
                     en el mundo de los sentidos". | 
 Brindemos
 Brindemos sin
                     hurgar en el pasado
 y sin traer recuerdos ya vividos,
 disfrutemos momentos compartidos
 ya que te tengo aquí, justo a mi lado.
 Brindemos porque
                     aún yo sé quién eres
 y en
                     mi mente aún funciona la memoria;
 aún haces partede mi bella historia
 y disfruto contigo los placeres.
 
 Brindemos
                     para que esta gran reunión
 perdure en el tiempo y la
                     distancia,
 se mantenga en completa comunión
 
 avivando el calor que hay en la estancia,
 los dos bien juntos en perfecta unión
 dándole a la relación gran importancia.
 |  
         
         	    
            
               | La poesíaEres inspiración de los aedas
 suave
                     trino que alegra la mañana,
 nube brillante que se
                     ve lontana,
 sobre la danza de las alamedas.
 Tus versos candorosos
                     son aliento
 donde el rayo doblega su destello,
 su vuelo frágil es de lo más bello
 porque cual ave, en ti navega el viento.
 
 Eres la gran pasión hecha soneto,
 dulce
                     paladear de fantasías,
 en tu pluma trepidan armonía
 
 y en tus letras se abraza el alfabeto
 con la ternura que le da tu pluma
 al grato acariciar que nos abruma.
 
 |  Goza Ese
                     peso que tanto te atormenta
 y
                     te produce horribles pesadillas
 es el mismo
                     que pone de rodillas
 al corazón
                     sangrante en la tormenta.
 
 Es una tempestad con mucho
                     trueno
 que cuando amaine mostrará su calma
 la misma que en el cuerpo y en el alma,
 a toda liviandad le pondrá freno.  Mejor
                     dar vía libre al desenfreno
 y gozar
                     de lisonjas y placeres,
 llenarnos de ilusión, de algo bien bueno,
 eso que solo brindan
                     los quereres.
 Conserva
                     tu discernir justo y sereno,
 pues todo se
                     pierde cuando mueres.
   |  
         
         	    
            
               |   (Ejemplares disponibles
                     con el editor  o el autor) 
 Trazos de versos BIPOLARES combina
                     lírica, prosa y poesía de forma magistral, logrando que la poesía de Saúl Pérez Toro sea innovadora,
                     original y amena.Es una  mezcla de narrativa y poesía dond coexisten la realidad y la fantasía, en completa coherencia,
                     sin perder el ritmo ni el hilo conductor de la historia. Los lectores se identificarán con el tema y seguramente con el personaje
                     que lo  inspira, tocando areas de carácter religioso (fe, moral, ética, creencias), cultural y político, algunas
                     consideradas tabúes, La de las vivencias de La Chica Veintidós, conduce al lector el mundo que rodea a una persona diagnosticada con
                     Desorden Afectivo Bipolar, impulsándolo a cuestionarse, en mayor o menor grado, qué impacto tienen en su vida estos
                     antagónicos (Cordura/demencia,
                     sueño/insomnio, amor/desamor, libertad/esclavitud, paz/guerra, Dios/diablo, infierno/cielo, gozo/dolor, alegría/ tristeza,
                     vida/ muerte, luz/ oscuridad) La obra tiene muchas referencias que nos trasladan a épocas antiguas, destacando el sufrimiento,
                     de hombres y
                     mujeres sea físico o mental que durante siglos cargaron con los estigmas impuestos por la sociedad. Otras citas nos remiten a grandes
                     pensadores y filósofos. La alusión al tema siquiátrico, que el autor no aborda a profundidad, ya do que el conocimiento referente a la
                     mente (cerebro) es
                     tan basto como el universo mismo y l la humanidad solo alcanza  a comprenderlo superficialmente. ("Lo esencial es invisible
                     a los ojos" El Principito).Algunos poemas vienen acompañados de epígrafes seleccionados de diferentes textos de literatura, frases y reflexiones,
                     arte y por supuesto música ("Si hay música en tu alma se escuchará en todo el unive | No te quiero "Los locos nunca estamos
                     tristes. Estamos locos y ya" (El Señor Sarcasmo) 
 ¿Por qué vienes
                     oh tristeza a
                     aposentarte en mis lares y
                     a dejarme tus pesares, tu
                     dolor y tu bajeza? 
 ¿Por
                     qué traes tu locura a dormitar en mi cama y a meterte con mi dama su cariño y su ternura? 
 Tristeza, yo no te quiero; no me marques con tu fuego, no me encierres en tu juego, hoy muy lejos te prefiero. 
 Márchate de nuestras vidas, toma las de Villadiego, llévate el desasosiego... Yo, te muestro las salidas. 
   |  
         
         	    
            
               |  
 © Tatuaje de Diego Alexander
                     Villada Orozco "Hay un Señor llamado Tiempo encargado de poner todo y a todos en su lugar...Tengan paciencia" (El Señor Sarcasmo)  Cita tomada de Interne Ser o  no Ser Estoy aquí, perdido entre Arlequines y sueños de mi antigua soledad,momentos fátuos donde mis palabras
 brillan
                     más por su ausencia y nada más.
 y mis huellas y pasos se esfumaron,
 dejando extensos restos de eslabones,que forman la cadena entretejida de angustias
 y
                     pesares nivelados únicamente por mi sobriedad.
 Sigo viajando con el fardo a cuestas
 y atrás la caravana
                     donde llevo
 las tensas cargas de mi mocedad,
 experiencias augustas que quedaron ordenadas
 sólo por los
                     algoritmos del ser o no ser en sociedad.
 
 Creí ubicarme donde antes no estaba
 pero sé que
                     tampoco ahora lo estoy,
 quizás mañana pueda construirme
 en el instante en que hoy no soy.
 
 | Dos seres   Dos seres que se evocan, dos seres que se invocan, dos seres cuyas bocas respiran ansias locas.   Dos
                     seres que humedecen recuerdos
                     que enternecen, amores
                     que florecen y por
                     su ardor padecen.   Dos seres que aparentan sentir que experimentan mientras que se alimentan de sueños que atormentan. |  
 © Hospitalización. Dibujo realizado por Martinita.  Llama renaciente   No debes implorar a otros amores que llenen en tu cuerpo soledades, extinta tu pasión en ansiedades, con otra llama avivarás calores.   Será flama que absorba tus suspiros, despierte en tu interior sueños dormidos, avive de tu pecho los latidos y en tu boca el agitar de tus respiros.   Será una lumbre convertida en fuente, y un gran volcán de efluvios torrenciales por donde fluya confortablemente.   el cálido pensar que hay en tu mente, llenando tus vacíos abismales, y así dormir al fin plácidamente.   |  
         
         	    
            
               |  
 © Imagen: Robert Powell, Jesús
                     de Nazareth Tatuaje
                     de Diego Alexander Villada Orozco   Cosas
                     pequeñas 
                      Pequeñas
                     cosas vividas en instantes de locura, nos
                     llenaron de amargura, dieron
                     pesar a las vidas de dos almas
                     tan unidas y que el rencor apartó, al odio lo despertó y trajo los sinsabores, hizo acabar los amores y el vínculo... lo cortó. | 
 Va para  ti Medellín, La cuna de mis mayores, ciudad  sembrada de flores y rodeada de  montañas. hoy vengo a cantarte un tango que sale del corazón que me inspira la razón muy dentro de mis entrañas.   Te
                     canto ciudad del alma esta
                     sencilla canción que
                     entono en La Veracruz en
                      Manrique y en Lovaina, en
                     Guayaco y en Junín y
                      también en Buenos Aires, sitios
                     que siguen  la huella que
                     el Zorzal  aquí  dejó, cuando  vino con su trino y la Parca lo atrapó. 
 Tangos, milongas y valses fueron la herencia de él, el hombre que recordamos, nuestro querido Gardel. 
   Nos dejó una gran herencia que preservamos con  fe, es la música argentina, que suena en cada cantina, heladería y café.   Se baila en los lupanares, y en muchos otros lugares que guardan la tradición de la música porteña que Buenos Aires nos dio.   La escuchamos en la esquina, en la casa y la oficina y donde haya un altavoz. suena el bandoneón porteño y todos los antioqueños entonamos la canción. | Ser
                     o no ser  "Hay
                     un Señor llamado Tiempo encargado de poner todo y a todos en su lugar...Tengan paciencia"(El Señor Sarcasmo)
 Cita tomada de Internet    Estoy aquí, perdido entre Arlequinesy sueños
                     de mi antigua soledad,momentos fátuos donde mis palabras
 brillan más por su ausencia y nada más.
 La porción de mis sombras fue borrada y mis huellas y pasos se esfumaron,dejando extensos
                     restos de eslabones,forman la cadena entretejida de angustiasy pesares nivelados únicamente
                     por mi sobriedad.Sigo viajando con el fardo a cuestasy atrás la caravana
                     donde llevo
 las tensas cargas de mi mocedad,
 experiencias augustas que quedaron ordenadas sólo los algoritmos
                     del ser o no ser en sociedad.Creí ubicarme donde antes no estaba pero sé
                     que tampoco ahora lo estoy,quizás mañana pueda construirmeen el instante
                     en que hoy no soy.
 
 
 |  
         
         	    
            
               | COMPOSICIONES MUSICALES 
                     
                     	    
                        
                           | Soy Africa OPRIMA RENGLÓN SIGUIENTE PARA ACTIVAR
                                 AUDIO 
                                 SOY AFRICA
                                 
                               | Tango a Medellin  OPRIMA RENGLÓN SIGUIENTE PARA ACTIVAR
                                 AUDIO 
                                 TANGO A MEDELLIN
                                 
                               | Soy negro, soy humano OPRIMA RENGLÓN SIGUIENTE PARA ACTIVAR
                                 AUDIO 
                                 SOY NEGRO SOY HUMANO
                                 
                               | Adiós Juventud OPRIMA RENGLÓN  SIGUIENTE PARA ACTIVAR AUDIO 
                                 ADIOS  JUVENTUD
                                 
                               |  |  |  |