TRANSHUMANISMO POETICO EN RED ADO ADOVISION DE MAQUINA DE UN TRASHUMANISMO BELIGERANTECAPITULO ICAPITULO IICAPITULO IIICAPITULO IVCAPITULO VL'alba di un nuovo giornoCalendar LeavesBIOGRAFIAEPILOGOAUDIO VIDEOS DE POEMAS PUBLICADOS EN ESTE POEMARIOMENSAJES DE OPINIÓN

Enter content here

TRANSHUMANISMO POETICO EN RED ADO

Transhumanismo y futurismo con Semillas de Juventud

 


A comienzos de este siglo, construíamos llevados de la mano del escritor Joseph Berolo, alivios poéticos en instituciones educativas gubernamentales, como terapias a las ansiedades, frustraciones y dolores escondidos en los corazones.de niños y jóvenes.  
Se propiciaban espacios académicos que permitieran aflorar las creaciones y se implementaban estrategias motivadoras que facilitaban poner en juego la sensibilidad y manifestaciones artísticas y emocionales, material documental que pronto era utilizado por los docentes o se publicaba en cuadernillos para exaltar a los pequeños y adolescentes escritores y lo mas importante era el material base que utilizaban los psicólogos(as) sociales para llevar a cabo los trabajos terapéuticos necesarios con la joven población participante.
El transhumanismo y semillas de juventud no solo nos lleva a imaginar un futuro mas allá de lo humano sino también sentirlo, nombrarlo y explicarlo desde experiencias simbólicas, emocionales y artísticas, más cuando nuestros muchachos nacieron en el chip de la tecnología incorporada y son hermanos de la inteligencia artificial. Así, el transhumanismo poético aparece como la superación de las limitaciones humanas mediante la tecnología, la sensibilidad, la metáfora y estética propias de la poesía.
El reto es el manejo de la  tradición literaria para reinterpretar mitos clásicos, románticos o modernos desde un punto de vista transhumanista.

 

 

Semillas de grafeno

Nacimos en la convulsión de "códigos
cuando nos vigilaban los pájaros y drones
los autos volaban por las autopistas sin timó.
Fuimos niños con el chip de la programación,
pero aún jugábamos a "la lleva" y el danzón
amenizadas por músicas celestiales.
Los alienígenas no dieron el vestido,
pero el corazón -ese impulso rebelde-
seguía sus pálpitos en antiguos ritmos.
Sembramos hortalizas en la nube
Semillas cargadas de datos y ADN,
verdes hojas que se abrían sin sol
en inviernos secos sin calor ni luz. 
Aprendimos a leer con el cerebro de circuitos,
a llorar sin lágrimas y amar sin piel. 
Somos la nueva generación
de Semillas de Juventud
cuya poesía nunca morirá
y que el transhumanismo hereda
a futuros difíciles de imaginar.

 

Gloria Inés Currea, Agosto 2025

 

Después de leer tremenda página, le escribí unas líneas; no cubre todos los poemas, pero sí menciona algunos.

 

ODA AL POETA DE LAS HOJAS VIVAS

¡Oh! Tú, que hilvanas cielos en tus versos,
con voz de viento antiguo y peregrino,
que al alma das refugio y fiel camino,
con cantos de universos tan diversos.

Tu pluma, en calendario deshojada,
recuerda el oro azul de aquel paseo
por México, su flor, su caribeo,
su historia en cada piedra consagrada.

Trazaste con pasión fraternidades,
y uniste bajo un sol de lejanía
a pueblos que cultivan poesía,
palabras sin fronteras ni edades.

Cuarenta años alzaste como estela,
oh fundador de letras sin fronteras,
tus sueños son banderas verdaderas
que ondean en la página más bella.

Pediste abundancia en los trigales,
de paz, amor, bondad y fe sin pausa,
como quien al destino pide causa
para sembrar en surcos ideales.

Y sigue el caballero por la Mancha,
aún flaco, aún errante, aún sonriendo,
las quimeras al viento persiguiendo,
venciendo a los molinos con su lanza.

A veces quisieras cerrar la mirada,
a lo que el alma tiembla por saberse,
a esa verdad que duele al conocerse,
a la injusticia que no ofrece nada.

Mas vives en la luz que no declina,
en el fulgor de estrellas sin frontera,
despegas de la tierra prisionera
y hallas plenitud que no termina.

Del naufragio eres canto y eres bruma,
espuma del amor que se ha perdido,
dolor de lo que fue y lo que ha existido,
eco final de toda vieja espuma.

Y aunque la muerte ronde con su estampa,
en cada letra tuya el alba brota,
renawe el alma, danza la derrota,
el tiempo en tu palabra se levanta.

Elba Rosa Alvarado Camargo Tunja Colombia