TRANSHUMANISMO POETICO EN RED ADO ADOVISION DE MAQUINA DE UN TRASHUMANISMO BELIGERANTECAPITULO ICAPITULO IICAPITULO IIICAPITULO IVL'alba di un nuovo giornoCalendar LeavesBIOGRAFIAEPILOGOAUDIO VIDEOS DE POEMAS PUBLICADOS EN ESTE POEMARIOMENSAJES DE OPINIÓN

TODO TEXTO SUBRAYADO ES VÍNCULO  A SU CONTENIDO

Sigue CAPITULO IV

 

Divagaciones de Tiempo y Espacio.

Viaje de una década muerta

con repercusión de siglos.

Viaje de  presagios y espejismos

UNILETRAS/FIURACIONESAHORIZONBTALES.jpg


CANTO GENERAL EROTICO
Figuraciones Horizontales

 

Mujer dormida en la extensión
de sedas de su revuelto lecho,
notas quedas de erótica canción
arrullan la escena de los hechos.

Furtivo asomo con palidez de luna,
el sol naciente en matinal tibieza
escapado llega de la noche tensa
a contemplar su desnudez de cuna.

 

 

Ella, en su rendido insomnio evoca
el porvenir de auroras otras locas.

 

 

Traza albores la silueta horizontal
de su temblor dormido, el sísmico
talle de su augusta longitud frontal
agota mi recio despertar anímico.

Mujer tendida en tálamo espacial,
desvelado habito tu tiempo de ausencia
en el lácteo recuerdo de tu esencia,
! Tu cuerpo viaja convergencia aural !

Desgonzado yace el rostro de la estatua;
embriagado, tiene huellas de besos agotados;
bajo la negra cabellera desdoblado,
su perfil rendido traza caricias circulares
sobre sus blancos senos desmayados.

 

 

Navegando voy las pálidas grutas embriagantes
de su alada región de palomares,
su vientre de opimas raigambres,
las altas cordilleras de su enjambre.

¡Mujer de cumbres blancas, paloma
desmayada en un azul de temblorosa
senda, tienes rutas pedigüeñas, aroma,
de misteriosas frutas bajo tu piel sinuosa!

Detenido al pie de la rendida estatua
en duelo de espadas y de rojas capas,
todo vuelve de la noche que se escapa
en ascuas de las más ardientes fraguas,
lanzas desgarrando las frondosas eras.

¡Mujer! deliciosa cena de mi antojo,
razón de mis tempranos bríos,
seductor camino hacia el deshojo,
Tú llenas mi senda de confianzas.

 

 

¡Mujer! , tentadora arena movediza ,
el estrave de mi quilla va de prisa
al encuentro de tu proa y de mi dicha.

La magnífica estampa de su cuerpo,
el agitado pliegue de su nubio velo
en vuelo van al viento de un desierto

 

 

de espejismos lleno, horizontes rubios,
son las dunas de tu arenal dormido
la heredad silente de mi andar beduino.

¡Mujer, tú duermes mientras vela
mi suerte batida por aquella entrega.
Todo fue y todo es de mil faenas
en el amplio terreno de mi brega.

La noche de arrebatos vió rendida
la doncella en su extensión de fiera
que por un instante está dormida
en el lecho de mis ojos en espera.

 

 

UNILETRAS/COMOLLUEVE.jpg

Extracto del poemario " Como llueve Amor, Como llueve"

Amantes de la lluvia...

 

Es la lluvia... Solamente la lluvia-
está lloviendo, llueve...
sigue lloviendo...
mi vida... tu vida es otra con la lluvia...
nos apretujamos aún más
en las mañanas...
entre luna y sol la tentadora piel
se estira y gime,
no queremos saber
de la calle ni del tráfico,
ni de la congestión
de las gentes esclavas y apuradas.

 

 

Tintinean levemente las gotas de la lluvia
acariciando los cristales fríos-
como un niño, yo me acuno
entre tu sueño y mi deseo.
¡Nada como dormir despiertos,
burlar el tedio de amanecer
al vulgar trabajo diario
gravitando somnolientos
entre el sexo alborotado y el deber!...

 

 

...Mientras afuera llueve,
aprieto mi cuerpo a tu hermosura,
derrochando alboradas de ternura.
Finges dormitar en quieta espera,
presientes mi caudal de besos,
te deslizas, puro instinto,
a la llama de mi regio despertar...
tus muslos relajados,
abierta a mí esperanza,
audaz, felina
en tu selva de sábanas sedosas...
¡Corre el néctar de los dioses
sobre la tibia camada de tu piel!

 

Mi llama en ti renace...

 

No quiero verte así. A veces vas triste, callada,
cual si no cantara alegre la mañana
ni al despertar mis labios no besaran.

 

 

Tu risa, tu vigor de tronco nuevo,
todo brota aún en ti, que de los años
el calendario avanza...

 

 

Mas del tiempo que aún me queda,
para tu llama alcanza...renovada en ti,
la mía, nuestro rumbo marca todavía.

 

 

Aunque débil, algo fría, tu calor reclama...
¡Necesito verte! , mensajera de mi causa,
al frente de todas mis batallas.

 

¡No te canses mi bella soberana!

Nuestro ayer de lluvia

 

La lluvia... Mientras cae,
pienso en cabelleras mojadas,
en ayeres contra el viento,
en ti esperando mi llegada furtiva
cuando éramos esquinas
y rincones-te recuerdo poblada de frío,
flotabas al viento,eras el viento...
te llamaba la lluvia su novia.L
lorabas en aquellos días y llovía
y tenías las largas pestañas dormidas...
me amabas y te desleías e
n el ensueño gris de la llovizna.
¿Qué será de nosotros?
¿A dónde iremos?
Una cierta pena te agotaba...
Te cubría bajo la lluvia con mis brazos mojados
y caminábamos enamorados bajo la lluvia,
bajo la lluvia, bajo la lluvia.
¡Nosotros siempre caminamos bajo la lluvia!
 
Como llueve Amor! Como llueve

 

Cómo es de hermoso ver caer la lluvia
mientras resbalan las sedas de la entrega-
llenos de espasmos infinitos...
asediados por el profundo deseo de querer,
se abren las ventanas
de todas nuestras venas para ver llover
desde nuestra única e íntima confianza.

 

Y fueron tantas las tardes como esa...

 

La casa, el rincón,
el suspiro aquel de cosa grata,
el hueco en la almohada,
la huella de un cerezo,
el cuarto deshecho....

 

 

¡Ella y Yo!
Ardiente nido de palideces rubias,
sus largas medias negras serpentean lejanías...
el sostén erguido antes de la brega,
colgado yace mustio en un descuido...
¡ Su ausencia me estremece!
Los cobertores caídos forman nidos blandos
para sus pies desnudos...
Sin sus tacones altos... ¡Corren hacia el cielo!

 

 

Conspira embrujos el rostro de la luna.
El corazón alado susurra cosas leves
al horizonte abierto de sus colinas mudas...
El caprichoso antojo de la piel en llamas,
la brevedad sedosa de su calzón bordado
forja sueños largos ... los dedos tejen engranajes
nuevos en el paisaje azul de lo soñado.

 

 

¡Lo colma el éxtasis de alcanzar la cima!
¡Ella y Yo!
Albor eterno aquel de vino y fantasía.
Todo está disperso en el dulce abandono de aquella tarde
tan suya, tan mía, tan de los dos,
¡Tan de una sola cosa toda!

 

Aquí ..

 

Estoy contemplando mi vida
cruzando el infinito puente
que me lleva hacia la fuente
que en su corriente lleva mis heridas.

 

 

Buscaré el néctar de tus besos
para calmar mis agonías
y en el plácido embeleso
de tu aliento dejaré mis días.

 

 

Y serán las horas pasajeras,
el viento se llevará mis penas
y seré de nuevo ave viajera.

 

 

En el espacio azul me detendré
y será entonces el universo
el telón donde escribiré mis versos.

 

Julio 24,2025

 

Albores de un nuevo dia
 
Dejad que llegue la estación de las sonrisas
con su destello tibio de nuevas alboradas
a poblar de luces la existencia y de brisas
suaves el rumbo de todos los mañanas.
No olvidéis mirar partir ese ayer que muere
en el pálido reflejo de las cosas que trajera
ni creer que nada queda de su paso ni sugiere
regresar-¡todo queda y nada queda de su era!
Revivid todo lo vivido, nada en vano fue, abrojos
quizá- y los recuerdos-el aliento de la llama,
el silencio que abrumó la soledad, el vano arrojo
de los bríos, el esquivo abrazo de la dicha vana
 
¡Dejad que asome el día y canten las alondras!
Que si el ayer fue triste y se llenó de sombras,
la Fe, el sueño, la vida, sus retoños, sus ardores,
todo ES y habita en este amanecer de amores.
 
2013 

 

A una musa que se llama ausencia

 

Key West, Fla. USA, Dic, 1999
 
¡Oh! Las cenizas del destierro
cubren la pira donde mueren mis sueños--
¡ Prendido está el desvelo..!.

 

 

Calcinadas hace mucho tiempo
las palabras que jamás llegaron.
Vacío el nido donde amaron
el encuentro aquel de viento
que se tornó en olvido.

 

 

Que fueron horas negras esas
de cuchillos tasajeando mil destinos,
de sangrientos tajos de vilezas
en un tronco de indómitos caminos.

 

 

¡ Como llueve amor, como llueve! Que llueva.
Que siga lloviendo
y en gotas se diluya
aquella pena
que agotó la dicha del encuentro
y nos dejó llorando.

 

 

¡Oh Dolor! Ya no surten los panales
las mieles del halago y la sonrisa,
ni la lluvia tintinea en los cristales
ni mi pluma tiene paladear de brisa.

 

 

Solo abunda la hojarasca. ¡Oh Mujer!
de rondas sin final en tus cascadas--
por las rocas de mi abismo puedes ser
la que talle mis aristas con tonadas.¿

 

 

¡Oh Mujer! No avives mi apagada hoguera
con saña ni amargura. ¡Sé faro de ternura!
No incineres del todo lo que queda,
¡ Salva tú la luz de nuestra hechura!

 

 

Al antojo voy de tus rumbos siderales,
tu rastro de musa en el azul deslumbra
que tú vas por senderos espaciales
libre al fin de maldades y penumbras.

 

 

Yo ya no soy aquel de ausencias-
me sirvió la noche de las fieras,
su negra oquedad de indiferencia
y el aullido de muerte de las hienas.

 

 

Soy lluvia de amor en la negrura
y un torrente de luz en el sendero,
mendigo en el portal de la amargura -
aquí te dejo el mar de mis requiebros.

 

 

Tuya es la inmensidad...Sin este bardo
que en su afán de ayer por ser el tuyo
se convirtió en fantasma, agudo dardo,
trueno fue cuando solo quiso ser arrullo.

 

2017

Aquellos viajes por las regiones de los blancos velos

"las sombras, el cortinaje raído, el tiempo aquel cuando vivía en el frío

 

¡Oh, Aquella nieve
en pleno día!
tu voz, tu paso que partía,
aquel despojo de la piel
en el cerco de los lobos,
el aullido cruel de la manada;
aquel sordo
gemir de pinos
arañando las colinas
en su dolor de rama seca;
el aterido cuerpo
en la región del frío,
los crujientes huesos
en maletín de cuero,
las perlas de las lágrimas
colgadas de un balcón de vidrio.

 

 

¡Oh aquel invierno!
aquel querer volver
a una llama
en una esquina
a media noche
sin ningún vigía.

 

 

Hay un tren parado
en un patio blanco,
una calle larga
de altos pinos...
yo venía del frío,
de regreso del viento ...
soy aquel de aquel tiempo
de nieve, de esquina,
de balcones de vidrio...
 
New York Invierno de 1981

 

Desafío

 

Responde mi sangre al singular
llamado de tu torre de mañanas,
atropellada corre hacia tu alar
buscando cauce en tus entrañas.

 

 

Tú eres el mapa de mis viajes.
La roja geografía de mi andanza.
En ti se cumple mi postrer anclaje,
mi barca al fin en puerto de confianza.

 

 

Tú, la aventura de amar, la fruta
atrevida dispuesta en toda ruta,
la claridad del sol en la espesura.

 

 

Tú, el hondo abismo, la feraz altura,
el terreno de todo lo prohibido,
la copa llena de todo lo querido.

 

Cadenas... Las de siempre

Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos
y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro
Simón Bolívar
 
Caracas, Venezuela. Exhuman el cadáver del Libertador...
tratan de comprobar que fue envenenado por Francisco de Paula Santander. Julio 2010

Doscientos años de un florero roto.
En el crisol del tiempo transcurrido,
la libertad palpita en tiempo fenecido.
¡Solo fue un grito que nos hizo sordos!
Ayer no más se abrió la tumba helada
donde yace el prócer que engendrara
el sueño de ganarla... ¡Bufonada!
Los Tiranos aún están en la jugada.
 
¡Independencia! ¡Independencia!. ¡Libertad!
Inmarcesible marcha longitudes amplias,
horizontes son los suyos de hermandad-
 
Mas de la noche larga aquella de cadenas
aún retumba el eco de todas las injurias,
¡Otros carceleros! ¡Otras nuevas penas!

 

Bogotá, 20 de Julio
1810-2010

 

Olímpica Jornada

 

De confín a confín de la tierra soberana
el eco de la voz de los poetas anuncia auroras,
cubre con arpegios de liras tocadas con el alma
el infinito de su luz proyectada por las horas..
 
Amanece ya el tiempo de la Luz y la Esperanza.
Es diciembre con su temblor de ocaso,
la luna riela en el lecho de su pálida añoranza,
desparrama ensueños por ámbitos de antaño.
 
Soñando amaneció el inquieto bardo desvelado.
Se aprestó temprano a caminar con garbo nuevo,
sin ambages, por los viejos senderos de su amaño
y apuntar su pluma al blanco de sus sueños.
 
¡Oh! Su corazón desgaja igual el sentimiento
del astro rey que asombra con su latir viajero.
En el lienzo de su gran jornada, corre el viento
que despliega su velamen de barco aventurero.

 
Fue entonces el prodigioso vuelo de los bardos.
 por el ancho espacio del amor y la confianza.
Se albergó en prístinos rincones parnasianos
y tuvo por audiencia el corazón de la realeza.
 
Bogotá fue de nuevo Atenas de Dioses y de Musas.
 Acrópolis arropada por las dichas sabaneras,
en su cumbre ardió en el pebetero de las letras,
la augusta llama de la gran jornada promesera.
 
El mundo vio crecer la Poesía convertida en llama,
y la ciudad despierta, ya poblada de luces y alborada,
la vio pasar en vuelo hacia su altar en la montaña
dejando atrás la estela de su dulce primavera.
 
En el ámbito de las Letras armoniosas do crearan
las musas el escenario para debutar sonoras,
florecieron sueños con arraigue en la esperanza
y promesas muchas de navegar los mares de la historia.

 ¿

Octubre 24-28 2011
1er Encuentro de
Naciones Unidas De Las Letras
Bogotá, Colombia

 

Aleluya

 

Repican las campanas en lo alto de mi torre
y en el aire baten sus alas las palomas,
que de fiesta está la Vida y es de bronces
el derecho de cruzar valles y montañas.}
 
Hay en mi un cierto alivio en la bonanza
de la tarde sembrada de fértiles trigales--
y es tu paso de hortelano, andanza
de pastor por los plácidos eriales.
 
Amigo mío, en el rigor del tiempo mueves
el viejo pincel por recordadas telas--
que en tu afán de prodigar quereres,
 
dejas libre tu noble pensamiento
flotar izado sobre el mundo entero
proclamando sueños placenteros.

 

2014

Lo que tú digas...
 

Musa mía, no lo ha dicho ni lo dirá nadie..
porque tú eres, como el abuelo, desde su gloria eterna, mi confidente espiritual ..
.en vivo y en directo... me has visto "en pánico" y conoces al hombre común y corriente,
más allá del poeta que lo defiende de sus debilidades. Ese hombre que quisiera no tener
forma física para ser solamente el eco de una idea
que a todos guste sin saber de quién proviene.
Amo la luz de tu palabra,
 
el ritmo de tu alma,
la pasión que me enajena-
hasta el dolor sin calma
de tu ausencia.
Aves somos en cadencia
de versos, repartidas
entre el amor que nos subyuga
y el tiempo que nos lleva,
Tú por tus senderos,
YO, por los míos,
los dos por la esperanza.

 

Anhelos

 

Ha llegado ya la primavera
y en el alma de las cosas
la ternura crece y es aroma
en el cáliz de las rosas.
Hoy las musas amanecen
vestidas de sutiles verdes,
en el aire sus amores crecen
y es dichoso su querer querer.
 
Ya no más el duelo de lo frío
ni la ausencia de calor humano
ni el saberse solo y desvalido
ni querer dormir sin un amaño.
 
Ha llegado la dulce primavera
a despertar los duendes,
ya se escuchan las palomas
ronronear entre la gente.
 
2014

Añoranza por una canción de cuna

 

Esto de aquí tan pasajero..
tan lejano de la cuna buena.
Allá sembrada estuvo la raíz
de la paterna herencia,
aquí a duras penas retoñó.

 

 

Se quiere aquel aire
que llenara el asombro de nacer,
el camino viejo
de pinos y riachuelos,
el mal remunerado oficio
sin porvenir alguno,
la ciudad poblada de carreras y deslices,
aquella esquina de la primera espera;
el refugio de un armario huyendo de la abuela,
la novia vecina conocida desde niña,
la tienda donde fiaban sin recibo,
y con ñapa y con cariño.

 

 

Se añora la pobreza aquella
rica de besos acuciosos,
la hora de la parca cena,
el postre servido con medida,
la velada de cuentos muy miedosos
entre las sombras temblorosas de una vela,
el abandono aquel sin miedo
a la esperanza de no tener ninguna.

 

 

¡ Oh dolor! desarraigada está la vida
de la nativa tierra. Dónde hallarla
si la madre yace muerta,
el hogar deshecho,
azota la tristeza
y ya nada, nada nos puede consolar.
 
New York 1995 

 

 

Ante mi mismo

 

Contemplando estoy mi vida-
Cruzando va el infinito puente
que me lleva hacia la fuente
que arrastra mis heridas.

 

 

Buscaré el néctar de tus besos
para calmar mis agonías
y en el plácido embeleso
de tu aliento dejaré mis días.

 

 

Y serán las horas duraderas,
el viento se llevará mis penas
y seré de nuevo ave viajera.

 

 

En el espacio escribiré poemas
y será entonces el universo
el telón donde leerás mis versos.

 

2000

Antes del Olvido Definitivo

 

Viendo pasar del siglo la parada cruenta
siento el azaroso barajar del naipe artero
que me birla la suerte de lograr la vuelta
al mustio pezón abandonado de mi fuero.

 

 

¿Cómo? !No lo sé!. Mas de mi noble gente
su rumbo buscaré, la forma de su anhelo,
la llave de su puerta, su añorado ambiente,
las cosas que dejé, el sentir de su desvelo.

 

 

En este ocaso amargo de ciegos timoneles,
ruptura de brújulas, carnaval de abismos,
solo queda el dulce manantial de mieles

 

 

del amor aquel que una vez nos dimos,
antes del olvido, el otoño de las frondas,
la ignorada carta y, esto de sufrir a solas.

 

1996

Reina Colombiana y Sevillana

 

Aquí estás, asomada al balcón de tu Villa Real,
alcázar y corte sultanar de reina gitana,
dulce Triana, del Guadalquivir paseo y solear,
que tú tienes el encanto de una sevillana.

 

 

Por estos mundos de la bella España
paseas con tu garbo de guitarra,
que nunca tuvo encantos la mañana
más reales que a tu paso por Giralda.

 

 

A tus pies implora a mares Don Quijote,
repican las campanas entre verdes olivares,
de tu airoso porte colombiano sabe el día
cuando asomas Dueña por la Gran Vía.

 

 

A la Puerta del Sol acuden las palomas
para ver tu estampa de maja retratada
al pie de las fontanas madrileñas,
ataviada de luz, y de mi, ¡enamorada!

 

Madrid España 2002

 


 

Amo la luz de tu palabra...

 

El ritmo de tu alma,
la pasión que me enajena,
hasta el dolor sin calma
de tu ausencia.
Aves somos en cadencia
de versos repartidas--
El amor que nos subyuga
y el tiempo que nos lleva...
Tú por tus senderos,
Yo, por los míos...
Los dos, ¡Un solo anhelo!

 

Una Jornada Deliciosa

 

Dejad mi barca navegar por el valle afiebrado
de tu cuerpo. Dejad, mujer, que devore ansioso
los rumbos de tu mente--mi pensar alborotado
conspira locuras demenciales sin reposo.

 

 

Desbordado va mi río hacia el encuentro
de tus hermosas islas negras, tu plenitud lunar,
el refugio de tus ardientes puertos,
nidos donde saciar la fiebre en pleamar.

 

 

Jornada deliciosa, comienzo de amatoria
donde amar de forma tal que solo alcanzo
a imaginar la majestad de tu sedoso abrazo.

 

 

¡Oh gaviota mía! Libre sobre la cresta plata,
velero al viento, el mar nos lleva hacia
la dulce entrega en alguna roca milenaria.
 
México 1985
 

 


Timonel de paz y tempestades

 

Tú navegas la inmensidad de mis mareas
rumbo a los íntimos recodos
del enorme continente de mi alma.
En ti, me resguardo de todas las tormentas...
ese leve viento tuyo, azul, borra las dunas del desierto...
¡SI LO SABRE YO!
...marino en el lecho de ternuras
para el festín de mi otoño con tu primavera.
Fuerza de mi frágil humanidad cansada,
contigo esperaré el infalible Tiempo
- ocupado vivo en apurado vuelo,
sin pensar en el fin de mi jornada...
me batiré contra todo afán impío de querer
arrebatarme la dicha de tenerte a toda hora.
¡Ay! Para no desfallecer
cuando tenga que partir y deje atrás
todo esto de ti que tanto quiero
¡Ay! para llevar mi barca al horizonte
de los miedos sin perderme en la curva del olvido--
Bien lo sabes que formaré un nido
en el arcano de los cielos para albergar
tu nave cuando llegue a compatir l
a rada de mi anclaje eterno...
¡No todavía! No todavía...
porque Yo...¡Aún no me he ido!

Bogotá 1.1.2000

 


Cuidando mi tesoro

 

Joyas nuevas con visos de cordura
abundan hoy en mi jardín de anhelos,
cuidando voy de nuevo mis auroras,
son el rastro de mis viejos sueños.

 

 

Peregrino de la vida que sin rumbo iba
mi destino está marcado por aquello
que en su hora un mundo fuera
de olvidos largos y sentidos duelos.

 

 

De aquel furtivo paso de viajero arrante
todo en ti nace nuevo y consentido.
no es el eco de un Quijote sin amante,
es el Amor que siempre estuvo vivo.

 

Volver a verte

 

Volver a verte fue sorprender
en su nido aún rendido
nuestro bello amor de ayer...
¡Oh! El fragor de mi latido...

 

 

Se nos hizo fácil pretender
volver a la ternura nuestra...
el caudal de nuestro haber
para gastar de nuevo estaba.

 

 

Volver a verte fue trepar
la prolongada senda verde...
subienda audaz del río

 

 

colmado aún de tus desvíos...
En mi espera vi llegar
tu corazón de mar.

 

San Juan Puerto Rico

UNILETRAS/EHIDELACALLE.jpg


Recorriendo los tugurios de la gran ciudad--
cualquier urbe en cualquier lugar del mundo, me encontré con Él .  Fui Él. Soy Él.
 
Soy El Hijo De La Calle

De viaje estoy.
Voy de regreso al Rio,
a la fuente de la espina del hastío
Voy hacia el vientre
que engendró un día
la suerte de mi sangre,
la arteria que vertió
la dicha de mi Vida
y la tragedia de sufrirla.

 

Voy al ímpetu voraz de sus pasiones,
al mismo instante
cuando no fui ni un suspiro
ni un lamento, ni un quejido...
cuando nadie me creyó un lucero
ni fui un sueño de amor
en la hora de su entrega-
la de cualquier mujer-

 

 

Voy a descubrir mi origen
en la entraña misma
de la noche de placer
que albergó la fantasía
de una hembra consumida
por la fuerza de un deber.

 

 

Soy la semilla
que sembró en sus eras
el pirata de su dicha...
¡Soy! ¡Existo!
pero nada se
de si hubo alguien
que quisiera que existiese.

 

 

No tengo nombre alguno.
Me llamo: ¡Hijo de la Calle!
Yo la llamo ¡Madre!
Tiene senos pétreos,
por sus tortuosas venas
corren manantiales de concreto,
vinagre cementado,
jugos negros desechados
brotan bajo mis pies desnudos--
por su cauce voy
sin rumbo y sin cariño ...

 

 

Soy la multitud sin rostro
que marcha por la tierra
reclamando cuna, apellido, etnia,
frutos a las rocas
un racimo de uvas
al espino
y una gota de agua dulce
a la salina inmensidad del mar.
...
Soy el viajero de la estepa
que marcha la ventisca
del tiempo y de la arena
sonriéndole al olvido
que acompaña la tristeza.
...
Soy... porque una vez
en un secreto ayer
me concibió el despecho,
me parió el misterio,
me bautizó un duende
y me otorgó ciudadanía
la calle donde vi la luz del día.

 

 

Soy el hijo de nadie...
Soy el hijo de un instante
que en la sombra
de un insólito paraje
vio llegar la Vida
y vio pasar su sombra
y ni siquiera sombra hizo
cuando pasó de largo.
adre no tiene nombre...
Solo se que duerme bajo cielo abierto
y se abriga con las nubes del desierto...
Solo sé que me parió
como paren los volcanes--
su lava me arrastró
al confín de mis pesares.

 

 

Pero tengo Madre...
y a cada instante pare
y no me deja solo...
¡Tengo hermanos tantos
que ya no caben
en el feudo de mi calle!
Soy la multitud
de arrojos
que la llaman Madre
Soy aquel que concibió la noche...
¡ SOY EL HIJO DE LA CALLE ¡

 

Desvelos en tu ausencia

 

Poema es este ardiente,
sentido,
repentista,
con grito
que ensordece
mi sordera.

 

 

Te escribo
desde mi abismo
de cuevas amatorias,
de pensamientos
nuestros, solo nuestros,
de conciertos al viento
compuestos por el viento
para el viento.

 

 

Te escribo a donde
quiera que estés
en este instante,
para llegar,
si es que llego a tiempo.
Se que estoy perdiendo
la dicha de tu playa,
el sabor de tu vendimia,
el fuego de tus íntimos anhelos.

 

 

¡Oh distancia cruel!
Largo caminar el mío
sin poder llegar al río
para calmar la sed!
Sin poder llegar a ti,
no habrá viento,
ni brisa,
ni ecos del amor
en su gestante nido,
ni rondas,
ni paisajes,
ni balcones a tu verde valle,
ni rumbos a la plaza de tu pueblo,
ni palomares en el parque
ni alboradas claras
ni brazos alzados al cielo.
Te escribo para quedar alado,
para tocarte desde el fondo
de mi alma...
sentirás mi pluma
resbalar
por tus laderas
de palma y serranía...
en donde quiera que estés.

 

Mujer Universal

 

Del inagotable manantial de mis tonadas,
silencioso verso agota mis quebrantos...

 

 

Es la nota sonora de mi alma enamorada
extasiada en el umbral de tus encantos.

 

 

Tú y yo vamos de rumba hacia lo eterno..
por senderos donde el Amor es llama-

 

 

Tú, callada; ¿Yo? ¡Bueno ¡... no tanto.
¡Te Adoro!...¡Te Adoro!...¡Te Adoro!..
 
Que Amar es el verbo que conjuga
lo que somos... ¡Tú y Yo!...
Así florece el surco de... ¡Nosotros!
{ 

 

Mujer de mis auroras..

 

Desde. la misma esencia de mi alma
que suspira buscando tus arrullos.
Desde este corazón que se anticipa.
Desde mis venas arteriales en tumulto
de arrojos por el cauce de tus sueños,
¡Te contemplo!

 

 

Imaginada en mi nocturna estancia,
a media luz dormitas todavía
en el tibio paisaje de una entrega-
En amoroso trance estoy
fraguando letras que aprisionen
el trazo amado de tu encanto...

 

 

Quiero ser el trovador
que ronda tus balcones,
la brisa que calme
tus íntimos ardores,
y la inquieta luz
que te despierte
al amor de tus amores

 

El Amor en Sevilla

 

Placentines. Una calle en Sevilla La Vieja. ..
Diario del 2002- Ave Viajera
 
Un correr por calle angosta,
serpentina nocturna rio de plata y lentejuela,
la cara de la luna va cautiva en una almena.
 
De capa tendida un califa tapiza lechos de piedra
para pies calzados de arena en caminata de velos;
cinturas de guitarra quiebran una Alhambra;
con timbre de cristal la fuente corre
de una queja de besos en fuga de suspiros...
los amantes de Sevilla van en trance de súbitos veleros
como van las golondrinas pintando con sus nidos los aleros.
 
Es un embestir de cuernos negros, un surtidor de vinos,
un augurio de faenas, un batir de capas rojas
entre almohadas y deslices,
es un apuntar de cuernos entre callejas y adoquines.
 
Las sombras circundan las esquinas donjuanescas,
las grietas de las piedras trazan de leyendas las murallas
Allí de miel se llenan con besos de doncellas
las abiertas heridas toledanas
sendas copas de vino y filigrana trazan ansias nuevas
en los labios rojos de las bellas,
 
por su tersa piel corren las hazañas
de un Tenorio trepado en su esperanza,
y un suspiro de contento, el mío,
desgaja de lo alto de Giralda
por ti, mi reina sevillana
 
Placentines. Una calle en Sevilla La Vieja. ..
Diario del 2002- Ave Viajera

ARS AMATORIA

¿Dónde Estás Amor ?

 

¿Dónde estás amor en este día Valentino?
¿En qué ráfaga o suspiro del azorado viento
va tu apasionada flecha buscando amar con tino
y fuerza igual que ayer y voluptuoso aliento?

 

 

¡Te llamo, Amor! Te conjuro al festival de flores,
a llenar de aroma nuestro rincón de sueños,
duende sutil, pasajero alado, razón de ardores,
a las nupcias matinales de la tierra con el cielo.

 

 

Voi che sapete, che cosa e amor?
reclama el Querubino en mi;
tú, lo más dulce de todo lo servido,
tú, "estado perpetuo de anestesia"*
"luz que todos vemos y nadie saber que hacer con ella" **

 

¿Dónde estás amor en este día Valentino?

 

¡Solo se de tanta dicha y tanta pena!
¡Solo se que estás aquí y que jamás estás!

 

 

¡Oh, amor, permítenos ser sinceros
el uno con el otro! porque el mundo que parece
yacer a nuestros pies como la tierra de los sueños,
tan variado, tan bello,
tan nuevo, en verdad no ofrece placer,
no amor, no luz, no certidumbre,

 

 

no paz ni ayuda alguna para el dolor...
Matthew Arnolds 1867

 


Postrimerías del siglo diecinueve cuando las inciertas realidades Victorianas se desintegraban,
parecía que solo quedaba el amor para aferrarse. (Historia Natural del Amor. Norton Hunt)
"lo que tú digas ...musa mía, no lo ha dicho ni lo dirá nadie.. Porque tú eres, como el abuelo,
desde su gloria eterna, mi confidente espiritual ...en vivo y en directo...
Me has visto "en pánico" y conoces al hombre común y corriente ,
más allá del poeta que lo defiende de sus debilidades.
Ese hombre que quisiera no tener forma física para ser solamente
el eco de una idea que a todos guste sin saber de quién proviene.."

 

Asombro

(Historia de Amor)

 


No dejo de asombrarme en estos días
reclinado bajo el alero de la tarde,
con esa ternura tuya grávida de alas
asomada tímidamente a la ventana
de tus castos ojos cautivos del alba.

 

 

Nos hicieron de las raíces de la tierra
en el último encuentro de los mitos
cuando corrían presagios de guerra,
hijo del viento, la tormenta y el grito,
tú, de la mañana el canto y la guitarra.

 

 

Tú, Oasis. Espejismo. Edén imaginado.
Niña dormida aún en misteriosa Nada.
Desvío de poeta en su noche de yermo,
asombrabas de luz alguna madrugada
cuando ya mis velas azotaban el averno

 

 

No dejo de asombrarme en estos días
reclinado bajo el alero de la tarde,
con esa ternura tuya grávida de alas
asomada tímidamente a la ventana
de tus castos ojos cautivos del alba.

 

Mayp 24.2000 

Indescriptible

 

Aún no ha brotado de la fuente de mi pluma
el dulce manantial de poesía que corra al mar
de mis ardores, y bajo todo sol y toda luna,
brinde en la copa de la tierra hasta tronar.

 

 

Solo el rayo y el eco en el paisaje soleado,
de un claro azul de paz sencilla y diáfana
como la Paz de Dios, dirá de mi tesoro amado
escondido en mis arterias, pura sangre y llama.

 

 

Sonia la de eterna aurora que jamás declina,
brota nubia de la misma Luz divina.
Ella es en el pincel del mágico Creador.

 

 

el óleo que pintara cuando soñó el Amor.
Él la hizo trigo y de oro el rico grano,
y de bondad inmensa su corazón de musa.

 

Junio 23,2015

 


 

Augurio

 

Navegarás por el mar
de nueva orilla
y en la arena
de otro andar
verás posada
la gaviota
que en su pico lleva
algo de mi alma
el sueño que soñé
que nace nuevo
para ti paloma mía
de viaje... ¡de viaje!
Vuela , vuela mujer
hacia la dicha
que del dolor nació
y en la espera
se convirtió en lucero.

 

 

Cancún México
Junio 23,2002

 

Esperanza

 

Dime que no estoy viejo. Yo lo creo.
Y si de amar se trata, soy barquero...
como el mejor de todos los Romeos
navego los canales de tu anhelo.
 
Eres el motivo de todos mis deseos-
te asombras de mis bríos altaneros
cuando espero sediento tus mareos
como esperan anclar los marineros.
 
Siento la vida conspirar absurdos 
en el vago confín de ms pensares,
mas se tornan lo necios exabruptos
 
en caminos poblados de alabares,
nueva sed de amor y un cierto afán
de prolongar la vida que se va...

 

1995


¡MUJER!

 

Yo... Tú poeta
El azul de tus azules...
en estos trazos, en azul celeste,
en el marco de la aurora,
en el seno de la tarde,
en el velo de la noche...

 

 

Ave soy en el temblor de un beso-
suspendido voy en trance de regreso
para alcanzar tu vuelo de paloma.
Azul -- Todo lo leve, lo que tocas,
lo que amas, lo que llevas puesto...
Azul el traje de tus sueños,
azul la huella de tu cuerpo,
azul el panorama de tu mar
acariciante azul de azules lejanías
en el azul de mis desvelos.
¡Mujer! Alcanzarás la cima donde habito yo...
serranía es entre las altas nubes-
por ella viajan mis querellas,
mis tormentas, mis aludes...
Tú lo calmas todo con tu amor de altura,
tan piadoso,
tan callado,
¡Mujer! Ante tu altar me rindo, dulce embrujo,
brisa que mis sienes toca,
embeleso de mis horas toda.
Tú, a mi cumbre llegarás para los dos llegar al cielo...
que sin ti-- a mí, ¡Dios jamás me escuchará!
Llenarás de encuentros el camino,
de tu risa cargada de alegría,
de tu azul caricia
de tu noble entrega a tu infinito sueño:

 

 

¡Amar y ser Amada!
Aprende Amor a conocer mi cauce-
Atrapado en rocas, atropello el Río-
soy la espuma
de tu azul espuma,
soy el mar
soy el fondo mismo del misterio...
.Soy Ave Viajera. Soy Yo, que busca en Ti...
¡Llegar a su destino!
Mujer... ¡tu eres mi poesía!

 

2012

Conformismo

 

Me conformo con el murmullo del viento,
La levedad de tu sueño y la dicha de mirarte.
Hoy solo quiero conquistar tu nido
Perderme en el enjambre de tu seno
Beber el maná de tu cariño
Sentirme de tus jugos lleno
Que siendo viejo, sigo siendo niño
Que sueña con lo eterno.
Llegar sí quiero al anhelado encuentro
Cuando puede poseerte.
Desbandada será de mis fantasmas
Y en el reino de lo cierto
Solo flotará tu encanto. 
 
2005

 

Luna y Poesía

 

Mi corazón pegado está
a la ventana de alba
que se asoma a tu mañana,
volando estoy, bella
prisionera de mi alma,
buscando tu figura
de luna y poesía...

 

 

Tendrás por manto
la anchura de mi sueño.
el caudal de mis delirios,
el tiempo de todos mis desvelos,
y en la noche buena
que a ti y a mi nos llega,
un lucero que alumbre
tu camino por el mío...

 

 

No llores, no rías,
no te asombres del estío,
no te llague la tristeza
ni la falta de cultivos-
tienes el mundo
por destino,
el maren tu camino,
y este verso
de año viejo
para decirle !Adiós!
a todos los olvidos. 
 
1999
 
¿

 

 

 

Enter supporting content here