|
TODO TEXTO SUBRAYADO ES VÍNCULO A SU CONTENIDO
Sigue II
Hojas de calendario
Hoy he vuelto, amada mía las hojas de mi calendario y he dejado volar mi fantasía como lágrimas sueltas de rosario. Han
volado por el azul las horas; las
fechas han perdido su motivo; sólo
han quedado aves canoras suspirando
recuerdos en los nidos. He visto pasar la primavera con su rumor de brisas suaves, y en las horas de la esfera he sentido un vago aletear de aves, Aves que han partido
en el azul del mediodía
y hojas muertas de
calendario viejo que en el Sur navegan
hacia remotas huertas.
He visto pasar la
humanidad en desbandada,
por extraños mundos, hacia
la eterna e inmensa vastedad de
los espacios sombríos y profundos. Sólo han quedado suspendidos en el tiempo tus halagos asombrosos Musa encantadora, adormecidos en la cuna de mis brazos cadenciosos. Sólo han
quedado aquellas horas con
nítido rumor de Stradivarius, palpitando amorosas y sonoras en las hojas del mudo calendario.
Paseo de
la Reforma, Ciudad de México, México Mayo 3 1971
|
Son estos versos mi manera de amar. Versos recién nacidos...Unos. Otros, antiguos, hechos de llorar. Los
más, desvelos, penas y alegrías Ave Viajera 1er. Poemario Reforma, Ciudad de México 1970
ACTO DE FE
40 AÑOS DESPUÉS Inauguración de Naciones Unidas de las Letras
En el escenario del inmenso Teatro Web actúa el prodigioso bardo en concierto de arpegios tocados en la infinita red tendida en el ámbito virtual del universo. La
mera sensación de la divina gracia inspira al concertista su propia partitura- entre Razón y Fe, creyente es de su proeza. ¡Enorme gesta ante invisible audiencia! Ejercicio sensorial, voluntad de hacer el Bien, "Creer en el querer creer", confianza es para saber ser. Acto de suprema fe, deduce la verdad, su corazón acepta fiel. Es
tan grande la oferta cibernética no menor que las cosas ofrecidas- estrategia veloz es la compra de ciclos de campanas, la producción se acaba pronto, renovación demanda. Nada
nuevo hay en el Teatro de la Vida, nada
clásico se crea, todo pasa, todo muere, ¡Acto de Fe!, del bardo su esperanza anima para poder llegar sin jamás desfallecer. } Si todo nace ya gastado,
nada puede retener, corta
su existencia, fatigado andar lo espera. Remontar la cuesta, Acto de Fe ¡Querer creer! Las letras en Nova Terra, sobrenatural esfera. Que amanezca la palabra
que decimos todos- Paz
en los foros en extrema consonancia, poetas somos, punto com, enlazados vamos, sobresalir queremos, que seamos resonancia. ¡Acto de Fe! Producto del alma. Bondad
de Dios, Cervantina
percepción del alma de las letras. Es de vieja talla para grandes fortalezas para poder llegar sin jamás desfallecer. Bogotá Colombia 11.24. 2011
|
Abundancia Que sea de paz en el
alma de los seres y
un destello de nueva vida sostenida en manos del Creador que todo lo puede, y en su trono se eleve lo que podamos ser.
Abundancia del Bien en nuestra andanza que de todo el Mal que nos confunde solo quede la experiencia, y la labranza sea de semillas y la cosecha abunde.
Viajemos amigos del cultivo de bondades viajemos por todas las auroras de la vida siempre en pos de todas las verdades y en la fe que a todos nos confirma.
Abundancia de sueños es común riqueza y es común el sueño de querer querer, que de todo y todo, la Palabra es la fuerza que nos lleva a cumplir nuestro deber. Enero 1. 2018
|
Acercamientos Marcianos En el contexto de astronomía, el planeta Marte estará más cerca de la Tierra
durante
el 2022.Esto se debe a que los planetas no se encuentran siempre en la misma distancia del Sol ni de la Tierradebido a su órbita elíptica alrededor del astro rey.
La órbita de Marte es la más elípticaentre todos los planetas el Sol, y sus afelios, que es el punto más lejano en su órbita,
es superiora sus
perihelios, por lo que durante 2022, el planeta rojo se encontrará en uno de sus perihelios, lo que significa que se
encontrará a la menor distancia de la Tierra, alcanzando
una distancia máxima de 54.5 millones de kilómetros desde nuestro planeta. El Director Supremo digita su batuta en el estrado de los cielos. Más allá de lácteas vías lo ejecuta"Marte" en D mayor para Trombón y Bajo... Sinfonía de Roca 2001... Hay palcos en los huecos negros del espacio, ¡Oh! humanos, el planeta está cerca... Ya podemos abandonar la Tierra 2022
|
Nuestro siglo no funciona con viento de
molinos En
siembra incesante de palabras el soñador va de ronda por la tierra- lo llaman Don Quijote, así
no más, es poeta y sabe batirse con las fieras. De sueños e ilusiones poseído nunca supo distinguir entre aquello que quería y aquello desmedido que soñando pensaba
que era bello Desprevenido sufre cosas indecibles- es su pena tanta que solo lo consuela soñar
con una bella que lo sueñe y le brinde abrigo aunque no lo quiera. Aún
transita por la Mancha entera, flaco, triste y solitario va por sus caminos, viajero es de mitos y quimeras- aún navega con viento de molinos. Enero 2000
|
Lamento verde ¡ 0h Selva!
Esposa del silencio, madre
de la soledad ¿Qué
hado maligno me atrapó en tu cárcel verde! José Eustasio Rivera, La Vorágine Atrapado estoy a veces en la misteriosa jungla que entre sombras esconde del hombre sus infamias, celda negra es de los siervos de las drogas,tumba de vestigios de la vida que secuestra los mañanas... Allí
estamos todos mas no para morir de olvido sino para rescatar los sueños de todos los que han partido ¡Yo! Bardo, creo, de auroras y atardeceres que recorre los caminos de querer querer. Loco
atado a mil designios y tendencias que
ya no basta con decir que anhelo SER. ¡Yo! Quijote suelto por la Mancha de mi haber, me empeño en atacar molinos y pendencias, gestas nuevas emprender
y enredos destorcer y
ver de armar las armaduras de las ciencias. ¡Yo! No sé si hago bien lo que propongo, de volver al fuego y las llamas atizar
y saltar con ellas hecho chispas, muy orondo. ..y mucha leña amontonar y más soplar, y en la dicha del amor que cala hondo amar lo bueno de ser playa
y mar. 2005
|
Mañana Siempre a orillas de la vida, el amor es el diario de su paso, cada hoja una playa cada grano de arena una palabra y todo, un sendero madurando para llegar a donde uno quiera obstinados en no morir nunca sin olvidar que podemos morir en un instante. Vivo así contigo la existencia, el rumbo trazado de antemano, sabiendo
hoy qué hacer mañana, mañana
qué agregarle al calendario. y entre uno y otro hallazgo los abrazos y los besos y la dicha de lograr amar del todo. No. Mañana no es otro día. Mañana es hoy que continúa. 2019
|
Cuando
escribo, solo estoy soltando lastre, el lastre } que es la materia humana, para fortalecer mi vuelo de hombre espiritual que conoce sus
debilidades y se siente insatisfecho de tenerlas... ESA insatisfacción me da alas para volar hacia " La esperanza de que hay un
Dios que me ama". De
Mí... No
digáis que me he cansado ya de la jornada ni en que en dudas y veremos está mi alma inerte y sorda en el portal sombrío de la misma nada pensando en que le llegue la ominosa muerte . Si a veces solo voy cual rumiando necias amarguras y en el sobrio silencio de alguna tarde, sin
premura, apoyado yazgo
contra recio tronco en sólido encinar, creer debéis que es un simple alto en mi eterno caminar. No en vano se han cubierto
tantos largos pasos por
los hoscos eriales quejumbrosos ni hollado tantos rumbos ni "abitado* tantas velas, pedazos de olvidadas naves, restos de todo lo logrado - Por
ello este reclinar del hombro, breve y sin alarde, para un hondo respirar profundo del cálido verano, que a pesar de tantos lustros, esta rauda nave tiene que mañana un nuevo viaje comenzar
temprano. Arquitecto de todas las empresas que me fueron
dables, los sueños
fueron alto vuelo de goces y pesares, que de lucha en lucha por alcanzar lejanos lares dejaron la jornada sembrada de muchas tempestades. Mas no digáis
que fatigado ya el corazón desmaya. Es que, talvez para las nuevas y próximas jornadas, el reposar es sabia holgura mientras el alma ensaya el recobrar la calma entre el pasado y el mañana. ¿Decir
adiós a la existencia? ¡Imposible! No lo permite la vida en su eterno trajinar. Se crece o se perece. Nada llena el ánfora y del mundo toda cosa se reviste de imperiosa urgencia de nunca, nunca detenerse. De
tantas luchas bien se sabe. Más no es el pronto ocaso o de la noche larga el frío lo que arredrarnos debe. ¡Vamos!, es el no dejar abierto, libre y claro el paso por donde a la cumbre lleguen los que decir amamos. Si
a veces solo voy cual rumiando necias amarguras y en el sobrio silencio de alguna tarde, sin premura, apoyado yazgo contra recio tronco en sólido encinar, creer debéis que es un simple alto en
mi eterno caminar. 1988 Filadelfia Pa. EE.UU.
* Verbo activo transitivo que en término
de náutica o
en la marina que consiste en amarrar, sujetar o atar el cabo o cables alrededor de las bitas o los postes que sirven para anclar
|
Plenitud Yo vivo bajo el fulgor
de una estrella despegado
del corto camino terrenal prendido al cariño de la vida verdadera en el místico lecho de la eternidad. Las horas fueron del tiempo consumido, solitario paso a mundos de quimeras vanas, camino ya trazado a destino presentido donde la rumba de esta
noche acaba. De vanas prosaicas ataduras libre, el alma su infinito viaje sin reparo emprende- más allá de tanta pena y tanta muerte. Solo busca poder en bienhechora calma ser de la Paz su paloma mensajera, que en algún lugar del orbe ¡Dios espera! 2023
|
Ceguera
Yo quisiera estar ciego para ciertas cosas de la vida... Ciego para no mirar tus ojos en los ojos de la mujeres que pasan ni saborear tu boca en los labios ajenos que circulan por las esquinas de mis recuerdos. Ciego para no calcinar el corazón con el presentimiento de verte cuando llegan rondando por mi vera hembras sin definición ni contextura. Ciego para no mirar la sencilla claridad de las mañanas y sentir el inmenso dolor de un sol que no alumbra, una rosa que no perfuma y una noche sin tibieza de manos ni roce de terciopelos. Ciego para no mirar los niños puros que se me antojan todos hijos de nuestras alboradas. Yo quisiera estar ciego para ciertas cosas de la vida... Meditando luego, me pregunta el corazón herido , si al cerrar mis ojos a la luz del día, no seguiría mirando tu recuerdo con los ojos tristes de mi honda y gris melancolía
Bogotá 1966
|
Naufragio Hay algo de ti en todas las mujeres; en tus miradas, en el velo tenue de tus ojos, en la cadencia leve de tu andar. Mas, tú no eres en ellas. Te has desvanecidos para siempre en el vacío de un ayer desconcertante que ya no puede renacer. Donde existes te marco como punto en el mar de mi angustia; te señalo desde mi abismo de penas como faro tardío para mi buque hundido. Te volviste isla prohibida, para mi, naufragio, puerto lejano, para mi barca, ausencia de remos y de viento. Solo soy espuma de mar de lo perdido; grito y lamento de tus playas, abismo desolado, tu naufragio y el mio--- ¡Oh! la muerte de todo lo que fuera nuestro. Long Island, New York 1967
|
Tu Carta... .Escrita con la pluma de
mi ausencia viaja
el laberinto de mis venas abiertas con una cierta fiebre de inclemencia y un dolor profundo de llanura sedienta. Tu carta de lamentaciones purísimas y solas corre con rumor de sílabas sueltas por el aire esquivo de mis inquietas olas y se escapa en retornos
de pálidas siluetas. Tu carta llega a mi, escrita por tu pena y quema cruel mis horas de añoranza, trémulo y triste de saberte ajena y sentirte cerca y reconocer distancias, que la culpa fue mía por dejarte sola cuando todo me decía que podías ser mía. Flashing, New York, 1967
|
Nocturno Bohemio Tu
vida de noche y la mía de día... Aun así nos encontramos. Yo, buscando en los rincones sombríos la embriaguez nocturna de cosas pasajeras... Tú, brindando lo efímero de la vida en copas de champagne y de mentira... He querido verte bajo la luz del día y conocer tus sencilleces de mujer desconocida... He buscado tus ojos en las tardes tranquilas para escudriñar sin sombras tus sonrisas de niña... He soñado tus maneras de mujer, sin fantasía, para poder tejer mis manos con tus dedos de alegría... He amado creyéndote buena e imaginado lirios blancos, sin comprender siquiera tu vida de noche y la mía de día... Tú, indefinida y pasajera, marchitaste mis sueños con tu sonrisa de llanto y tu mundo de Eros fingido... Tú no vas por mi vía, que tu noche es una noche perdida sin luna, sin astros, sin fe y sin vida. 1962
|
Su rostro de luna y espejismo Laure, Longmeadow, Massachusetts 1960 Árbol
seco sobre roca muerta... La playa está desierta sin su huella... Quedó su paso solitario y vago... A veces me estremezco en mil pedazos... Yo he visto entre la espuma su rostro de luna y espejismo... Sin rama verde se
ha quedado mi corazón,
callado de no verte... Árbol seco de mis pesares... viejos alares donde yo me quejo... Baila el viento son sin ritmo... ¡Ay, que negro abismo de mi pensamiento... Tú tienes huellas en tu forma, mías, ( pura fantasía) como locas alondras... Qué sola siento mi cabeza loca... negra roca del presentimiento... Yo he visto entre
la espuma su rostro
de luna y espejismo...
|
Aquella madrugada de padecimientos Primero fueron mis ojos puestos en las travesuras de tus miradas ingenuas. Y fueron luego mis manos sobre la marea inquieta de todos tus halagos. Después, fue todo lo tuyo en un abrazo de remolinos sedosos para mi ansiedad de silencios patéticos. ..................................... Y me quedé pensativo con la mirada cubierta de preguntas a la realidad de tu azucena... Fue un dolor de fosa abierta con un vacío de estrellas sobre el cielo de cal de tu lápida rota. Fue una mañana de pequeñeces tristes con un caudal de palabras desteñidas entre una boca marchita. Fue un pétalo de rosa amanecido, amarillento de recovecos mordidos por las candilejas. Fue un vago despertar apretado de horas desfloradas en el pensamiento. Fue una búsqueda inútil de anillos de boda mojados en champagne con el desengaño de lo inesperado. Fue tu cuerpo marchito con el mío cansado de asedios vacíos a los vericuetos de tus pensamientos. Y mi alma huérfana se quedó llorando su ilusión perdida en aquella madrugada de padecimientos. Bogotá 1962
|
Transparencias Rockaway,
Brooklyn, New York 1959 Navega tu cuerpo de transparencias verdes por la tibia turbia profundidad salada. Tu voz en las esquinas del agua viene en camino de caracoles por siglos de playas y de espuma. Te miro como nave suelta y se me antoja de pronto ver un pescado azul temblando de gaviotas. Cuando te acercas, velero de viento, eres ancla que sube por mis venas abiertas. Temblante cuerpo es sin forma entre la ola ... resbalan mis manos por tus líneas quebradas. Me gustas en el agua porque tienes transparencias de pez y de sirena y un raro temblor de palmera. Me gustas de pronto tendida en el agua tibia como una isla perdida en la mitad de mi vida. Tu remo de espuma te empuja a mi isla con tu cara de agua para mi roca de besos. Navega tu cuerpo de transparencias verdes por la tibia turbia profundidad salada..
|
Anatomía de un Adiós Te dibujaré de pronto sin mayor esfuerzo y sin dolor alguno alcanzaré tu recuerdo. Lo
que fue y ya no es tú no puedes ser pero yo lo seré. Este raro viento de tu loca partida me conmueve íntimamente y me hace llorar. Lo que fue y ya no es tú, no puedes ser pero yo lo seré. Es curioso; Me alegra tu despedida de silencio. Noto que tu risa me cubre de epitafios,,, Lo que fue y ya no es tú no puedes ser pero yo lo seré. ¿Sabes una cosa?
Me digo en mi loco descontento que lo tuyo era un río que subía mis colinas. Lo
que fue y ya no es tú no puedes ser pero yo lo seré. Y
como eras agua muerta no
llegaste a mi sed y
te secaste en un aire que
no era tuyo ni era mío. Lo que fue y ya no es tú no puedes ser pero yo lo seré. Me desprendí de tu lazo porque nunca fue atado y me estoy gritando un huracán de innuendos Me desprendí de tu lazo porque nunca fue atado, Lo
que fue y ya no es tú no puedes ser pero yo lo seré. Puerto
Rico 1967
|
Sereno Atardecer
Amanezco sorprendido de la quietud que emana cada nueva aurora cuando sin afán alguno
espero ver pasar de
nuevo otro día de esperanzas lleno, mi ser cautivo de quehaceres sencillos y serenos. No es, me digo, que ya no tenga algún
desvelo y tranquilo
crea estar, más en el fondo inquieto. No. Es que de verdad navego sin medir el tiempo, el más pausado y sereno de todos los momentos. Este. De viaje por el hogar de los hermanos y estar con ellos recordando viejos tiempos y querer con ellos meditar , y meditar... callados, sintiendo pasar de la vida el caluroso aliento. Me asombra el silencio y me deslumbra la quietud de estos días de ver amanecer en sereno
encanto, y ver llegar
los mediodías, y sentir la plenitud de la existencia y sentir de nuevo de la vida el canto. 2023
Ante el portal Fugaz desprendimiento este mío del agitado correr de mis arterias para volar sin ataduras al vacío de la Nada que espera mi llegada. Quiero anticiparme a la madrugada cuando emprenda el anunciado viaje y desempaque mi desnudez alborotada ante el guardián de la garita del peaje. Preciso es sentir anticipada la llegada Y rendir tributo al dueño de la gran morada- poco será para tantos siglos de estadía gozando el infinito mundo de la verdadera vida. Ambiciones son, mundanas , los feudos terrenales, atrás se quedan.que allá en la
gloria prima el etéreo
vivir de las estrellas en azules celestiales sin interés alguno que no sea la voluntad divina. 2022
|
Musa herida ¡Oh! las cenizas del destierro cubren la pira de mis sueños-- prendido está el desvelo... Ay Amor... ¡Cómo llueve! Arden hace mucho tiempo las palabras que jamás llegaron. Vacío yace el nido donde amaron el encuentro aquel de viento que se tornó en olvido.
Que fueron horas negras esas de cuchillos tasajeando mil destinos, de sangrientos tajos de vilezas en un tronco de indómitos caminos. ¡Que llueva! Que siga lloviendo y en gotas se diluya aquella pena que agotó la dicha del encuentro y nos dejó llorando.
¡Oh Dolor! Ya no surten los panales las mieles del halago y la sonrisa, ni la lluvia tintinea en los cristales ni mi pluma tiene el alma de la brisa. Solo abunda la hojarasca. ¡Oh Mujer! de rondas sin final en tus cascadas-- por las rocas de mi abismo puedes ser la que talle mis aristas con tonadas.
¡Oh Mujer!,
no avives mi apagada hoguera con
saña ni amargura. ¡Sé faro de ternura! No incineres del todo lo que queda, salva tú la luz de nuestra hechura. Al antojo voy de tus rumbos siderales, tu rastro de musa en el azul deslumbra que tú vas por senderos espaciales libre al fin de maldades y penumbras. Yo ya no soy aquel de ausencias- me sirvió la noche de las fieras, su negra oquedad de indiferencia y el aullido de muerte de las hienas. Soy lluvia de amor en la negrura y un torrente de luz en el sendero, mendigo en el portal de la amargura - aquí te dejo el mar de mis requiebros. Tuya es la inmensidad...sin este bardo que en su afán de ayer por ser el tuyo, se convirtió en fantasma, agudo dardo, trueno fue cuando solo quiso ser arrullo. Enero 4, 1954
|
Albores de un nuevo día Dejad que llegue la estación
de las sonrisas con
su destello tibio de nuevas alboradas a poblar de luces la existencia y de brisas suaves el rumbo de todos los mañanas. No olvidéis mirar
partir ese ayer que muere en el pálido reflejo de las cosas que trajera, ni creer que nada queda
de su paso ni sugiere regresar-¡ todo queda y nada queda de su era ! Revivid todo lo vivido,
nada en vano fue, abrojos Quizá - y los recuerdos-el aliento de la llama, el silencio que abrumó
la soledad, el vano arrojo de los bríos, el esquivo abrazo de la dicha vana. ¡ Dejad que asome
el día y canten las alondras ! Que si el ayer fue triste y se llenó de sombras, la Fe, el sueño,
la vida, sus retoños, sus ardores, todo ES y habita en este amanecer de amores. 2008-2009
|
Destino Desde mi hogar...cuna de mis sueños, vertiente pura, cauce fiel de mis desvelos, corre libre el amoroso pensamiento hacia el azar de todos
los alientos. Busco hospedaje en el desierto, en toda villa y refugio abierto y en todo pecho que me sienta y en todo abrazo que me acoja. Habítame, Irene, diosa del Amor, con tus palomas y tu genio... Dadme Cronos, en mi tiempo y mi dolor, el esperado abrigo a mi destino... ¡Solo quiero amar el todo humano y que en mí, se anide lo divino!
|
Capitán Capitán del viento atado en velas al horizonte desplegadas, él agita la verde azul profundidad marina con el batir de su pasión invicta. Mas no es su fuerza ni su empeño lo que al trazar la senda la mitiga, sino la fe que del hermano bueno llega a sostener su sed y su fatiga. ¿Qué del hombre que desvela solo si en su lecho de agonía no tuviese el cayado de amor de sus amigos, la llama que en sus almas crece, su voz en la espesura de su hora y marineros con su propia aurora. 2010
|
Amanecer alegre... Cauteloso va mi paso por tu ardorosa piel, buscando voy abrigo para mi andar cansado, prendido
estoy al tallo de tu flor y de tu miel, troncos son de mi azarosa vida en despoblado. No será ya el trepidar de mis viejos devaneos ni el estallido de mis venas en tus venas, que la hora es de ternuras y consuelos, alborada de mi noche,
desvelado por las penas. ¡Ven conmigo a transitar la vereda de lo eterno! Que brote allí de nuevo el volcán
de nuestro incendio, y se eleven fumarolas en la cumbre de los sueños. Que se alcen como del mar las olas del apego y abarquen las playas
de todos los anhelos. ¡Seremos dos! , Amor, a solas con el fuego. Chia
Colombia 2025
|
|