| Paciencia Ardiente | 
               
                  |  | 
               
                  | Por las Orillas de Isla Negra | 
            
          
      
      Neftalí Ricardo Reyes  -- o  Pablo Neruda, nace el 12 de Julio de 1904 y con él  la magnitud de su obra literaria y  la inspiración
            que un día 80 o más años después serviría de tema para la obra fílmica, El Cartero, llevada a la pantalla grande del cine
            italiano en 1996  e  interpretado por dos grandes y amados actores italianos,  Massimo Troisi  y Philipe Noiret . (Ver Nota:
             Ardiente Paciencia. Agencia EFE).
      
      Para su personaje-- un sencillo e ingenuo pescador en un poblado porteño en algún lugar de la Costa del Pacífico Sur,-- la
            oportunidad de llevar el correo al personaje más importante del lugar, Neruda , exilado allí de su nativo Chile en 1952, terminaría
             convirtiéndose en una lección de amor y de vida tan noble y duradera como la propia poesía de Neruda.
      Siempre oteando el horizonte alerta a la pavorosa convulsión humana que sacude su mundo en particular, Neruda ve pasar su
            existencia real y mitológica vinculado al mundo social, político e intelectual de la época. Lo une al mundo la correspondencia
            que trae y lleva El Cartero del pueblo,  tan sagradamente como el amanecer y para quien su mayor recompensa es el descubrimiento
            de la más pícara y veleidosa de las herramientas poéticas creada por los Dioses y entronizada por Neruda, la Metáfora. Esa
            figura fantástica de las letras que transforma los sentimientos materialistas del hombre generacional en deliciosos quehaceres
            románticos enredados en el enigma del significado.
      En consecuencia, el despertar en aquel mensajero sencillo e ignorante del poeta que habita en todos nosotros pero que no siempre
            puede expresar el sublimar de los deseos, vencer la incertidumbre o reivindicarse con palabras ante la humanidad. El poeta
            contribuye asi al desvelo romántico y profundamente sensual del humilde cartero hasta llevarlo al descubrir atrevido de su
            naturaleza humana y a la conquista definitiva, romántica y física, nada metafórica,  de la mujer amada.