El inmortal poema de  Emma Lazarus, aparece grabado en una tablilla dentro del pedestal sobre el cual descansa la Estatua
            de la Libertad en la Bahía de New York, y reza asi:  (Traducción  libre del Original por  Joseph Berolo)  
      
         
            
               | La Libertad Iluminando al Mundo | 
             
            
                
  | 
             
            
               | Madre de los Exilados | 
             
          
       
      El Nuevo Coloso - " Aquí, No  como el atrevido gigante de fama Griega,  a horcajadas de costa a costa,  con aire de conquistador;
            Aquí,  donde se pone el sol a nuestras puertas bañadas por el mar, permanecerá una dama poderosa con una antorcha cuya llama
            es el rayo aprisionado, y su nombre, Madre de los Exilados. Del  faro   de su brazo , bienvenida llama para el mundo entero
            brilla; comandan  sus bondadosos  ojos la bahía cruzada por el viento enmarcada por la ciudad gemela.   
      "Guardad, Antiguos  Imperios, vuestra pompa legendaria"  reclama ella con silenciosos labios.
                                                                                                                           "!Dadme
            vuestras gentes cansadas, vuestros pobres, vuestras masas abrumadas,  ansiosas de respirar libremente...Enviadme  los sin
            hogar,  aunque  batidos por las tormentas, mi lámpara verán alzada en el portal dorado!" 
      El más profundo de los versos  del Poema de Emma Lazarus que dice: "Dadme vuestras gentes cansadas, vuestros pobres,
            vuestras masas abrumadas... " desafía en su actual  aplicación  a todos los  immigrantes  establecidos,  o por lograrlo,
             al amparo de la  legendaria promesa.  La  Dama Libertad permanece  erguida  y comprometida con su destino,  ya centenario,
             aún con su "lámpara alzada en el portal dorado",  en aparente espera de todo ser que logre llegar a sus orillas,
            colocar su planta en tierra firme, y comenzar a  "vivir"  libremente y para siempre.  Pero algo falta.  El  alto
            mirador  desde  donde tantas veces admiramos el espléndido panorama de la Puerta de Oro atendida por  la Madre de los Exilados,
             ya no existe. Y  lo que es peor,  el mensaje -promesa del Poema , como  las Torres Gemelas, aparece vencido entre las ruinas
             y consecuencias que dejara aquella hora siniestra del 9/11, 2001. 
      De tanto cambio legislativo establecido desde entonces,  el más impactante  para el futuro de América como refugio para "las
            masas abrumadas y ansiosas de respirar libremente,"  ha sido la reforma gradual  y ominosa para todos los  immigrantes,
            -- llámense estos,  "turistas",  residentes, ciudadanos naturalizados, en TPS,  bajo "La Ley  de Ajuste",
             "ilegales, ilegales" etc,etc. --  del concepto humanitario de Asilo y Protección  bajo el cual se alzó en la Bahía
            de Nueva York  la Estatua de la Libertad  el  28 de Octubre de 1886, cuando el  entonces Presidente Grover Cleveland  dedicara
            a nombre de la humanidad,  " La Libertad Iluminando al Mundo"  presentada  a América por el pueblo de Francia el
            4 de Julio de 1884. 
    
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
      
      Asi  manifestó Cleveland  el sentimiento de América al recibir y consagrar el simbólico monumento: "Jamás olvidaremos
            que la Libertad ha hecho aquí su hogar,  y no permitiremos que su altar  escogido sufra de negligencia alguna".  Cien
            años después, el 28 de Octubre de 1986, la Estatua  remozada, reiluminó la vida del asilado y por asilarse  género humano,
            con el asombroso  brillo   de su  nueva antorcha prendida  a control remoto por el Presidente Reagan  y recibió   el  fervor
            casi religioso de  la humanidad entera agradecida por cien años de magnanimidad y cumplimiento de  la noble  promesa tallada
            en su pedestal. 
      
      Hoy, dolorosamente sentido,  el sueño americano de libertad y prosperidad sufre de pesadillas nunca imaginadas en aquel Octubre
            del '86. El Once de Septiembre del 2001,  la globalización de la perfidia humana llegó a las puertas de la Bahía y  en un
            instante de locura y fanatismo,  cubrió de  sombras  transformadoras  aquel  altar  dedicado   a la compasión humana. 
      Sucede que la existencia se hace supremamente dura, cuando, pese a toda holgura y biienestar, entre otros,  el de haber ganado,
            muchos de nosotros , el derecho a ser tan norteamericanos  como Abraham  Lincoln,  la tierra de la Libertad, se convierte
            por fuerza mayor,  (9/11)   en una de restricciones y desafíos a todo lo que parezca extranjero, en porte, color, credo o
            inclinación política, profesión y hasta preferencia sexual.  
      Si bien es cierto que hasta el momento, y pese a tanta nueva regulación y restricción migratoria,  los Estados Unidos de Norte
            América, sigue siendo la meta de miles de extranjeros que sufren en sus países,  de hambre y de toda clase de calamidades
            -- desde los eternos escapistas  de la  cercana Cuba y  los miserables, haitianos, los de  allá y los de  aquí, hasta los
            sufridos caminantes del Hueco, sin  otro rumbo  que no sea el promisorio "Norte" --  también es cierto que aquí,
            el "sueño americano"  se  está  convirtiendo en grado mayor o menor, en una  tragedia de proporciones incalculables
            para la humanidad.  
      La nación yace conmovida y vulnerable ante la globalización  del Terror y expuesta a todo mal, real o imaginario, sobretodo
            aquel que pueda venir de otras tierras, practicamente de cualquier parte del orbe.  Llamémosle Miedo,  si se quiere, a este
            proceso de transformación de la conciencia hospitalaria de Norte América.  Pero, es que el Miedo, cuando lo siente un  gigante
            que nunca antes lo había conocido,  se convierte en trueno y  tempestad  y uniificación super  poderosa de todas las  fuerzas
            y organismos legales, bélicos y de Fe a su  disposición. Un Pueblo  que solo  teme tener "Miedo al Miedo Mismo",
              (F. D. Roosevelt), es un pueblo que no quiere, ni espera sucumbir. La pregunta que nos hacemos es: ¿Cueste lo que Cueste? 
    
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
      
      Oda del Exilio  
                  ¡Oh, Mi Isla, el mar, la
                           tumba de los sueños
                        patrios, el sendero de
                  jamás volver! -- los festivos
                       días en aquel hogar de
                  antes de la guerra, idos./
                        Una balsa ayer al mar
                     zarpó para lejana orilla
                                 extraña-- a bordo
                              silenciosos van los
                     exilados, los pobres, los
                             desvalidos/ que en
                      tortuosos valles lloran --
                      hacia el refugio tibio de
                             una Madre llamada
                     Libertad./ ¡Oh, la suerte
                   del abismo!, un infante ve
                        a su madre viajar a la
                 profunda sima; un hombre
                            recio y firme muere
                           muerte de coral y dentellada;/
                  huérfanos y viudas lloran
                  su llanto de balseros... En
                 algún lugar de la inhóspita
                     negrura la ley espera --
                      abrazo o despedida... ?
                            desconocido rumbo,
                 muerte cierta o arribo a la
                                esperanza... ¡Qué
                    Importa... el tormentoso
                   viaje sigue de la cansada
                      gente de mi tierra. 
      
      Joseph Berolo Ramos. Desvelos al Amanecer de un Nuevo Mundo  2001  
    
   
   
   
   
   
   |