| 
   | 
      
      TODO TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE
         SU ENCABEZAMIENTOLos Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este
         portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
       
         
         	    
            
               | SIPEA 2021 
                     HOY, COMO EN EL  2008 CUANDO IZAMOS VELAS Y ZARPAMOS  EN UN CRUCERO DE PAZ HACIA EL HORIZONTE DE LAS LETRAS UNIVERSALES,
                     NUEVAMENTE  NAVEGAMOS  CON  NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS EN POS DE  LA PAZ MUNDIAL, LA SALUD Y EL AMOR.
   Velas en la playa 
 Joseph
                     Berolo   A
                     los Poetas de SIPEA En
                     su noche de velas redentoras De
                     la oscuridad humana.   Imagino mi velero perdido entre la bruma, su timonel, mi pobre corazón de marinero, su rumbo levemente trazado por la luna en el profundo negro del abismo fiero.   De
                     mi viaje sabe el viento de la historia aquella que trenzó mis velas agoreras cuando de lejano puerto en son de noria se hincharon de quejumbres tesoneras.   Errabunda nave fui de
                     todas las mareas; al
                     horizonte proyectada, de lejanas playas el espejismo verde azul cuidaba sus tareas.    Arduo fue su batallar la soledad del mar. Fue entonces cuando prendieron velas los Poetas de Sipea para que pudiera anclar.   Bogotá,
                     Colombia Octubre 5,
                     2009     |  
         
         	    
            
               |  
 Fundación "Institución
                     Manuel Salvador Leyva Martínez"  "Educación y Salud primero" (Notas  breves
                     históricas*)    El proyecto
                     Fundación "Institución Manuel Salvador Leyva Martínez" nació  hace más de
                     15 años  dedicado substancialmente a promover a la juventud la oportunidad de aprovechar sus talentos y ofrecer
                     una nueva poesía,y orientarlos   a sus autores  en la creación de  un ambiente de 
                     de paz, armonía y solidaridad en la convivencia humana
                     bajo  el lema "Educación y Salud primero".  Los fines elementales de la Fundación son  rescatar,
                     conservar y difundir la cultura y las artes, la investigación literaria, los estudios sobre la literatura mexicana
                     e hispanoamericana, así como la preservación y divulgación de la obra del Dr. Litt.  Manuel S. Leyva
                     Martínez, SIPEA Se creó en el año 2000, cuando
                     la Academia Mundial de Arte y Cultura filial de la UNESCO, otorgara el XIX Congreso Mundial de Poetas en 1999 para Acapulco
                     Guerrero, logro del laureado poeta, Dr. Litt. Manuel S. Leyva Martínez, quien en base a sus consejos y talleres literarios,
                     creó a SIPEA "Sociedad Internacional de Poetas Escritores y Artistas de Acapulco.   En el  año 2002, se crea en Tijuana B. C. y se difundió a nivel mundial SIPEA IBEROAMERICANA,
                     asociación que basada en la paz y la fraternidad universal a través de la poesía, creando el primer encuentro
                     con el tema poético "SI YO TUVIERA ALAS", en el 2002, hasta la fecha se han realizado XV Encuentros Internacionales. 	En agosto
                     2002 se realoiza  el 1er. Congreso Universal de Poesía Hispanoamericana "CUPHI I". Se crea el 
                     Premio Leyva Martínez . Hasta el momento se han realizado cinco Congresos Universales de Poesía Hispanoamericana,
                     Tijuana México, Concepción Chile, Los Ángeles ca. USA, Córdoba Argentina, Guayaquil Ecuador-     
                     pdf DE DOCUMENTO  COMPLETO,  IMAL SIPOEA 
                     
                   |  
  |  | 
      
      
      
         
         	    TODO TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE
         SU ENCABEZAMIENTOLos Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este
         portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
       SIPEA PORTAL... 
         
         	    
            
               | ENTRE AMIGOSAmigos,
                     esta tarde camina hacia el olvido como ave que se aleja para siempre del nido.
 Es mandato del tiempo, no detener el paso aunque retorna el sol, también
                     tiene su ocaso.
 Hoy estamos reunidos,
                     deshojando la vida y tal vez, sonreímos, ocultando una herida.
 Quién jamás ha sufrido, no extraña su alegría es sin duda una copa,
                     que se encuentra vacía...
 Qué
                     grande es la fortuna de tener un amigo que en el mañana diga : "Leyva, estuvo conmigo".
 Porque de esta manera siempre estaré  presente en coloquios
                     bohemios de amistad permanente.
 Ya que
                     un día partiremos, sin regresar del viaje y anhelo su hermandad, como último ropaje...
 Pretendo para entonces, que el grupo esté contento floreciendo
                     en su charla, mi mejor pensamiento.
 Que
                     se reúnan todos y brinden al ausente sus poemas y cantos, con emoción creciente.
 Que se escuche de nuevo la sensual "Matagente" y también
                     el "Camino de la Tierra Caliente"
 Los versos a mi Patria y el sentimiento aquel que inspirara en Sonetos, mi adorada Raquel.
 Yo no quiero tristezas, ni llantos postrimeros y menos si las penas,
                     son de amigos sinceros.
 Les ruego no
                     haya duelo, sufrir es un castigo que no altere la muerte la imagen del amigo.
 Que en mi nombre convivan ritual fraternidad donde el tiempo, sea un himno de amor a la amistad.
 ***** GRACIAS   POR LAS MEMORIAS 
 
 Gratitud eterna a todos los hermanos que a través de los años 
                     nos  han acompanado .  de su fiel compañía. Agradezco  a Dios la gran fortuna  de su fiel companía. La vida me ha colmado de amistades en grata y dulce esencia, sin importar el credo o los colores o alguna triste ausencia. Si despierto miedosa alguna noche  pienso  y llamo a  algún amigo, sin importar ni el tiempo o la distancia, seguro está conmigo. Su amistad que valoro está presente  y es  por eso que a todos brindo, hoy y siempre, una hermandad de oro. |  
 Por la paz y el amor, todo poeta es
                     heraldo que orienta sabiamente, su palabra precisa y elocuente modela
                     la conciencia del planeta.  su ideal convocatoria
                     es una llama que enciende las auroras del amor, ilumina
                     el espacio su clamor con la excelsa virtud que al mundo inflama.  Por
                     ello, es trascedente que prendamos poetas y escritores, una tea, que
                     sea una vela ardiente de la idea por la fraternidad que tanto ansiamos.  Manuel S.  Leyva
                     Martínez.  |  
         
         	    
         
         	    
            
               |  
 PADRE MIO 
 
 
 Te dedico estos versos padre mío recordando
                     mi infancia  tan querida cuando tu me llamabas consentida siendo tu voz, cual música a mi oído. Hoy la vida me brinda el
                     privilegio de orgullosa decirte  !soy poeta! que avanza poco a poco en esta meta transformando poesías en sortilegio. Le doy gracias
                     a Dios de aun tenerte y  he de seguirte amando eternamente prodigando mi aplauso a tu poesía. Por siempre he de brindarte un homenaje que es un canto a tu apoyo y tu linaje gracias por tu respaldo
                     y ser mi guía   Elizabeth. | 
 ANHELO MARINO
 
 
 Qué
                     triste me siento sin ver el ocaso.., la angustia me invade sin mirar el mar,
 no pisar la arena que en las tibias olas
 envuelve la brisa y arrulla el pleamar.
 ¡Ay!, cómo quisiera bañarme en mis
                     playas
 volver a los  lahares donde supe amar,
 cuando a mí coqueta llegaba la brisa
 y
                     entre sus caricias aprendí a besar.
 A Dios le he pedido detener el tiempo
 y entre sus celajes ponerme a soñar..,
 imitando oleajes que impactantes rompen
 las
                     rocas que anhelan nunca claudicar.
 Ser como esas aves que planeando buscan
 su diario sustento y así al despertar,
 trinarle a los niños dulces melodías
 y abriendo mis alas con ellos jugar.
 Cuando al fin me marche.., continuar mí sino..,  ser naturaleza y siempre obsequiar mi voz de poeta, pues fue mi destino nunca ser
                     olvido.. . ¡Soy Alma
                     del Mar!. 
                     Elizabeth Leyva PDF Semblanza Liiteraria
                     
                   |  
  |  |  | 
         	
         		| 
      
      
      ARCHIVOS SIPEA 1995 2011 AUGURIO DE PAZ  "Que sea una vela ardiente
         de la idea por
         la fraternidad que tanto ansiamos, que fulgure e ilumine sin horario, en una sociedad, sin fe ni oriente.  Una vela que sea una constante invocación de paz sobre la tierra, que su llama elimine toda guerra y reine la hermandad más
         relevante.  Que sea la poesía, sol luminoso apoyando la ideal iniciativa, encendamos la vela colectiva como un rezo ferviente y amoroso.  Con alma y corazón que se agiganta velemos por la dicha de nosotros y que "amaos los unos a los
         otros" respetemos de Cristo, su ley santa,  y, que el faro brillante de Tijuana se la obsequie a la rosa de los
         vientos, proclamando
         fraternos sentimientos donde empieza la patria mexicana.  Manuel S. Leyva Martínez.  
         
         	    ESTA ES LA IDENTIDAD QUE GUARDO PARA TIERRA CALIENTE,  BELLA REGIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO  QUE
         CONOCÍ EN MI ADOLESCENCIA.-  MI CANTAR TAMBIEN
         ES HOMENAJE  A MIS HERMANOS CALENTANOS. Leyva Martínez.
 CAMINO A TIERRA CALIENTE   (Primer Lugar
         y Rama de Oro de Ajonjolí.- Coyuca de Catalán, 1957. Segundo Lugar en el Encuentro Latinoamericano de Poetas.  Buenos Aires,
         Argentina, 1974)  
 i ¡Tierra Caliente...!¡Tierra de Son...! te arrulla el amor del Balsas y te canta el corazón...  Región de la tez bronceada y del masculino sol, el requinto de tu gusto lo está aprendiendo mi voz. C amino a Tierra Calientes erpiente de la emoción, cordón musical del monte dale rumbo a mi canción...  Iguala es el agua fresca   de tu múltiple alegría, probé en sus labios tus besos de tamarindo y sandía, mientras temblaban mis manos sobre seda femenina y el clima aprendía  el secretodel origen de la vida....  El ansia de amarte más me llevó hasta Teloloapan, ciudad de piedras que cantan las leyendas de mi raza, porque besaron las plantas del Rey del Silencio de Oro, que le dio a la “Tecampana” siglos de valor sonoro. ii 
 Camino a Tierra Caliente senda de patrio fervor, Ixcateopan y Acatempan son altares en tu honor.  Me subyuga ver tus pueblos regados como palomas  en la espalda de los cerros o en la frente de las lomas, semejando aves cansadas  que,  olvidándose del viaje, quedaron acurrucadas  para adornar el paisaje.  En tu dorso zigzaguean teha y canciones costumbristas que aprisiona el Aguacate con amor, en sus”cajitas”.  Parece Acapetlahuaya la imagen de un “Nacimiento”, de noche es lago  que copia diamantes del firmamento Camino a Tierra Caliente mural de azules distancias, que vas subiendo con ritmo y vas bajando con gracia, y tienes todo el peligrode  una mujer prohibida, que por adorar sus curvas se puede perder la vida.  Almoloya es la doncella que en sus huertos sabe amar.., se enamoró de un arroyo que no puede abandonar. El Cerro de Guadalupe balcón de tu geografía, me regala el cardiograma de tu altiva serranía. iii   
 
 Pinta la topografía acuarelas de mi anhelo: con el pezón de tus cumbres  besándose con el cielo...  Camino a Tierra Caliente  en el pecho traigo un Son,   con violín o con guitarra tambor es mi corazón...  ¡Población de Arroyo Grande dame tu Día de San Juan, adornado  de  mujeres para c oronar mi afán.  Arcelia, como te quiero  nadie te podrá querer, amo tu sol y tu luna  en brazos de una mujer.  Reina de Tierra Caliente Morena Novia del Sol, Arcelia, el tiempo te besa con sus labios de arrebol.  El tesoro de tus valles son el maizal y el ganado, donde los niños son hombres y su juguete el arado.  Camino a Tierra Caliente ondulada serpentina, listón de amor entre pueblos por donde mi voz camina... Prestigio de Tlapehuala es demostrar que en Guerrero se puede bailar un son mientras se teje el sombrero, aquí se inspiró Velarde al cantar patrios amores, porque aquí,  sí es más que briosa, mi raza de bailadores.  
         
         	    
            
               | 
 
 ...... 
 
  Pueblos de voz musical de Mezcala a Guayameo, nidos que guardan tesoros en ollas de Tiringueo.  Quisiera, Tierra Caliente cantar como Salmerón, “El Trovador del Ejido” que en tu vientre sembró
                      el Sono
                     como el gran Juan Bartolo, sol
                     de tus briosos cantares  y
                     con violín de Bañuelos desearte
                     “Felicidades”  ¡Tierra Caliente...! ¡Tierra de son...! Junto al arroyo del Balsaste
                      cantó
                     mi corazón.   Y así te doy mi cariño y aquí tienes mi razón:si
                      no soy pinto del
                     cuerpo pinto traigo el corazón.   iv... que en la guitarra del río eres líquida canción. Amada de Román Célis verbo que te canta bien: “Pisas la Tierra Caliente y no te quemas los pies”.  Porque al zapatear los sones tu corazón se desata y hasta la luna suspira si te brindan serenata... Fuente de amor y cultura Atenas de alma filial, si bailas eres piropo en el “Gusto Federal”. Camino a Tierra Caliente sueño en Placeres del Oro, donde un cuerpo femenino es tu más grande tesoro.  Ojos de Paso de Arena iluminen mi sendero, que voy bebiendo un “sihuaquio” por su mirar de lucero.  Sobre la hamaca del río voy en barca de ilusión... Zirándaro, con tu nombre bautizaré mi canción, porque eres un dios tarasco que del Balsas es guardián y abrazo de amor fraterno de Guerrero y Michoacán.  La brújula de mi vida tiene rumbos de inquietud, olvidó marcar el Norte para señalarme el Sur... porque el Sur, eres tu misma, tierra de sensual calor, que te entregas como novia exuberante de amor...  Porque mide tu heroísmo el Cerro de Barrabás, y cura tus aflicciones  el
                     Señor San Nicolás.  Camino a Tierra Caliente de innumerables perfiles, también conozco tu canto  fúnebre de los “Cantiles”; donde reza un epitafio que no ha de olvidarse nunca: “Aquí murió Desiderio y su pasión por Coyuca”. 
                        |  
         
         	    
            
               | https://www.youtube.com/watch?v=IqfsqBw-twM VIDEO MUSICAL COLOMBIANO QUE ENALTECE EL PAISAJE TRAZADO EN POESIA POR MANUEL
                           SALVADOR LEYVA MARTINEZ. DESDE MEXICO HASTA NUESTRO CORAZON DE COLOMBIANOS AGRADECIDOS POR SU HERMANDAD.https://www.youtube.com/watch?v=IqfsqBw-twM  CANTO IMPERIAL A COLOMBIA 
 En las alas del viento con vuelo sempiterno
 mi voz es el heraldo
                     mirífico y eterno
 que le canta a COLOMBIA, con devoción filial,
 para honrar su pasado, su presente
                     y futuro,
 en la urdimbre del verso con el amor más puro
 que repita a los siglos su grandeza imperial.
 
 Pretendo con modestia que el sol de mi palabra
 alumbre los linderos que su destino labra
 y que imperen
                     por siempre la unidad y la paz,
 que sus hijos convivan en fraterna armonía
 y que sean sus mujeres la flor
                     de su alegría
 adornando sus campos de esmeráldica faz.
 
 Desde MÉXICO, vengo por
                     rendirle homenaje
 con sentimiento azteca, que luce en su ropaje,
 la lira melodiosa del clásico español.
 Pretendo solamente dejar bajo su cielo
 el rosal de mi canto y el joyel de mi anhelo
 en el nido radiante de su
                     cálido sol.
 
 COLOMBIA, diamantina, patriota y soberana
 presencia de concordia latinoamericana
 y ejemplo inmarcesible de heroísmo ancestral.
 Admiro tu pasado de indígena grandeza
 tu presente
                     esforzado de estoica fortaleza:
 binomio incomparable de tu casta inmortal.
 
 Tu nombre es melodía
                     de raigambre Caribe
 de la cumbia, el joropo y la trova que exhibe
 la alegría de tu pueblo, coplero y payador,
 potosí de "El Dorado", de la fuente sagrada
 de tu lago Guativa, que Jiménez Quezada,
 cubriera
                     a toda España de un áureo resplandor.
 
 Eres la joya chibcha y perla de dos mares
 Pacífico
                     y Atlántico, acuáticos pilares
 de amazónico mapa, con espejos de sol,
 que adornan los listones
                     azules de tus ríos,
 corona de montañas y valles labrantíos,
 con auroras y ocasos de espléndido
                     arrebol.
 
 COLOMBIA, eres cantera de ilustres paladines
 de poetas y artistas que lucen tus confines
 con suprema belleza de universal telón...
 Es don Simón Bolívar, el cenit de tu gloria,
 fiel
                     y auténtica eres, lo rubrica la historia,
 al perpetuar el nombre de Cristóbal Colón.
 
 SANTAFÉ BOGOTÁ, con altitud celeste
 que Von Humboldt amara por su sal vigua agreste,
 es tu alma
                     subterránea de albor Zipaquirá
 y es tu Museo del Oro, la gigantesca llama
 que arrulla la marimba fluvial
                     de El Tequendama
 y brilla en la Esmeralda del real Chiquinquirá
 MEDELLÍN, es la magia de eterna primavera
 de la verde Antioquía y vanguardia cimera
 de poetas y artistas de ingenio universal:
 el gran Bardo Porfirio
                     y Fernando Botero,
 entre tantos valores, que es en vano el tintero,
 para escribir sus nombres de timbre colosal.
 
 La bulliciosa CALI, de contoneo salsero
 es princesa en el valle del Cauca zalamero
 abrazada a su río
                     de ondulado cristal.
 sus hombres laboriosos y sus bellas mujeres
 son símbolos de esfuerzo, cumpliendo sus
                     deberes
 en vital convivencia, obrera y musical.
 
 BARRANQUILLA, derrocha sus festejos de ensueño
 junto al Río Magdalena de cristal caribeño
 que al Atlántico adora con pasión Calarcá.
 En mi andanza recorro de Pasto a la Guajira,
 cruzo Cundinamarca, Popayán y Pereira,
 Bucaramanga, Armenia,
                     Pamplona y Boyacá.
 
 SANTA MARTA, es turquesa, sutilmente engarzada
 en la audaz geografía
                     de la Sierra Nevada
 donde murió Bolívar, héroe a perpetuidad...
 TUNJA, es el paraninfo del
                     arte y la cultura,
 la religión, la ciencia y el bastión que estructura
 la excelencia divina de la
                     creatividad.
 
 Cumbia santandereana repica en MANIZALES
 con rumboso arcoíris de alegres carnavales
 y corridas de toros de tronío andaluz.
 Es tu egregia muralla, la heroica CARTAGENA,
 patrimonio del orbe,
                     gema de piel morena,
 de atracción turismera por sus brazos en cruz.
 
 Devoción amerindia
                     palpita en mis arterias
 vagando en tus veredas por disfrutar tus ferias
 en ruedas de fortuna y el lento volantín,
 allá en Buenaventura, en Ocaña y Tolima
 entonar tus corridos, torbellinos y rima
 de cantares llaneros,
                     Cúcuta y San Agustín.
 
 Diariamente comulgas y tu fe se arrodilla
 en iglesias y templos
                     donde el clamor se humilla
 para alcanzar la gracia del perdón terrenal.
 También eres maraca y el corazón
                     se aloca
 en mitote o jolgorio, si tu amor se desboca
 por la Flor de la Orquídea, tu emblema nacional.
 
 COLOMBIA, majestuosa, de universal talento
 con Gabriel García Márquez, eres un monumento
 del Nobel de las letras, con merecido honor.
 Su novela es la selva de tu alquimia realista
 Macondo, Aracataca,
                     son tu vida intimista
 y la aurora de tu alma, cual primavera en flor.
 
 La pléyade infinita de
                     bardos y cantantes
 es una sinfonía que borda los instantes
 de tu nupcial galaxia, con bella inspiración.
 Mencionarlos a todos, es capítulo aparte...,
 en cada colombiano, la cultura y el arte,
 son el sello infalible
                     de humana tradición.
 
 He de volver, COLOMBIA, con un canto más lindo
 a tu Eje Cafetero
                     para trovar en Quindío,
 en Risaralda y Caldas, de tu mar vegetal,
 seré un nuevo emisario por la Paz
                     en tu vida
 cuando no haya rescoldos del odio fratricida
 ni la endémica peste de amenaza letal.
 
 Tu Alfa Universitaria garantiza el mañana
 en la Real Pontificia Cátedra Javeriana,
 la platónica
                     herencia para la juventud.
 Será el credo más sabio para el conocimiento
 de la tecnología moderna
                     y el sustento
 de la ciencia y el arte en total plenitud.
 
 Te dejo la osadía de mi lírico
                     tema
 en nidal de poetas de inspiración suprema,
 arquitectos del verbo, juglares del cantar...
 Cómo
                     anhelo que un día invadan el arcano
 mis humildes elogios, con Abelardo Cano,
 y que su voz conlleve mis versos
                     a tu altar.
 
 Cuando otro Centenario conmemore la raza
 ya no estaré presente ni trovaré
                     en tu plaza
 mi copla bullanguera de férvido clamor,
 pero, bien sé, COLOMBIA, que habrá voces
                     mayores
 elogiando tu nombre, tu gloria con honores,
 en sus prístinos versos, pletóricos de amor.
 
 Como siempre, COLOMBIA, tu estampa postinera
 palpitará en mi canto con voz de primavera
 y una
                     emoción creciente que no sé definir,
 porque has sido en mi sino, la Patria Preferida,
 oriente luminoso,
                     mi gloria prometida
 y el canto en que te auguro: ¡precioso porvenir!
 
 
 Manuel
                     Salvador Leyva Martínez Canto Imperial a Colombia Academia
                     Colombiana de la Lengua Inauguración de Naciones Unidas de las Letras |  
         
         	    
            
               | PADRE MIO
 
 
 Te dedico estos versos padre mío
 recordando mi infancia tan querida
 cuando túme llamabas consentida
 siendo tu voz, cual música a mi oído
 
 
 Hoy la vida
                     me brinda el privilegio
 de orgullosa decirte !soy poeta!
 que avanza poco a poco en esta meta
 transformando
                     poesías en sortilegio.
 
 
 Le doy gracias a Dios de aún tenerte
 y he de seguirte amando eternamente
 prodigando mi aplauso a tu poesía.
 
 
 Por siempre he de brindarte un homenaje
 que es un canto
                     a tu apoyo y tu linaje
 gracias por tu respaldo y ser mi guía.
 
 Elizabeth Leyva Rivera.
  MANUEL Autor: Eliseo León
                     Pretell Houston
                     Texas, EE UU Enero, 14 / 2011     Solamente el amor nos transporta
                     en un viaje imaginario sin límites ni fronteras llevando el abrazo y el beso a los que tanto amamos ELP     
 Mañana,
                     quince de Enero cómo
                     poderlo olvidar, si es día de festejar con el corazón entero. 
 Al
                     mundo llegó un jilguero enviado
                     por el Señor, para cantarle al amor como el mejor romancero. 
 Nació
                     para consejero como luz entre la
                     bruma, con su prodigiosa pluma entre muchos es primero. 
 Un
                     poeta verdadero, fiel amigo a toda
                     prueba su forma de ser lo eleva a sin igual compañero. 
 Él  es como un alfarero moldeando con afán, a
                     los que un día serán la flor
                     de su semillero. 
 Lindo quince, ¡placentero! Dios le bendiga Maestro lo tengo en mi padrenuestro y
                     por siempre..., en mi tintero. 
 Derechos reservados E-mail: ellepre@yahoo.es E-mail:
                     zorzal47@hotmail.com E-mail: elcantodelzorzal@live.com     
     
                     
                     	    
                        
                           | 
 SEMILLA Y GRANOS DE PAZ   El poeta
                                 es el máximo creadordel verbo en melodía,
 es un pequeño dios de la palabra
 porque es
                                 su pensamiento
 la voz del corazón.
 Cada verso que escribe tiene el don primigenio
 de iluminar conciencias, de conmover
                                 el alma
 y de sembrar en todas las razas y naciones
 la semilla divina del amor.
 Esta noble misión y apostoladode redimir al mundo
                                 y encender una antorcha
 de comprensión humana
 para una convivencia de paz universal,
 es timbre distintivo
                                 de la grey colombiana
 que fraterno comanda, el poeta Berolo,
 como una Ave Viajera de la fraternidad.
 En la diaria tarea colaboranmujeres
                                 talentosas y hombres de convicción,
 hermanos humanistas de arraigado
 linaje pacifista y de virtud altruista,
 cuyo emblema es la siembra moral y permanente
 de la plural semilla, que brinde generosa,
 la paz en hermandad para
                                 la humanidad.
 Cuando
                                 juntos pronuncian
 "UN ALGO POR COLOMBIA"
 Es "MUCHO PARA EL MUNDO",
 la fórmula
                                 perfecta, el paso colosal de la voz
 convencida, que hacia los cuatro vientos
 va convocando a bardos,
 artistas
                                 y juglares, a grabar la palabra
 en páginas del tiempo
 contra el odio y la guerra en la faz terrenal.
 Que en la noble cruzada augusto prolifere
                                 el patriótico acervo
 contra las dictaduras y las falsas guerrillas,
 que proscriba por siempre
 el mortal
                                 simulacro de líderes falsarios
 y apátridas gobiernos con poder criminal.
 Es de Joseph Berolo, la siembra redentora, la jornada sin
                                 pausa
 loable y bienhechora,
 sin claudicar jamás,
 porque lo impulsa su estro vivaz y luminoso
 que
                                 se traduce en verso
 y es clásica elocuencia para todos los tiempos,
 de navidad fraterna del pensamiento humano
 y futuro grandioso del amor y la paz.
 Diciembre
                                  2010  
                                 
                                 	    
                                    
                                       | 
 SEMILLA Y GRANOS DE PAZ   El poeta
                                             es el máximo creadordel verbo en melodía,
 es un pequeño dios de la palabra
 porque es
                                             su pensamiento
 la voz del corazón.
 Cada verso que escribe tiene el don primigenio
 de iluminar conciencias, de conmover
                                             el alma
 y de sembrar en todas las razas y naciones
 la semilla divina del amor.
 Esta noble misión y apostoladode redimir al mundo
                                             y encender una antorcha
 de comprensión humana
 para una convivencia de paz universal,
 es timbre distintivo
                                             de la grey colombiana
 que fraterno comanda, el poeta Berolo,
 como una Ave Viajera de la fraternidad.
 En la diaria tarea colaboranmujeres
                                             talentosas y hombres de convicción,
 hermanos humanistas de arraigado
 linaje pacifista y de virtud altruista,
 cuyo emblema es la siembra moral y permanente
 de la plural semilla, que brinde generosa,
 la paz en hermandad para
                                             la humanidad.
 Cuando
                                             juntos pronuncian
 "UN ALGO POR COLOMBIA"
 Es "MUCHO PARA EL MUNDO",
 la fórmula
                                             perfecta, el paso colosal de la voz
 convencida, que hacia los cuatro vientos
 va convocando a bardos,
 artistas
                                             y juglares, a grabar la palabra
 en páginas del tiempo
 contra el odio y la guerra en la faz terrenal.
 Que en la noble cruzada augusto prolifere
                                             el patriótico acervo
 contra las dictaduras y las falsas guerrillas,
 que proscriba por siempre
 el mortal
                                             simulacro de líderes falsarios
 y apátridas gobiernos con poder criminal.
 Es de Joseph Berolo, la siembra redentora, la jornada sin
                                             pausa
 loable y bienhechora,
 sin claudicar jamás,
 porque lo impulsa su estro vivaz y luminoso
 que
                                             se traduce en verso
 y es clásica elocuencia para todos los tiempos,
 de navidad fraterna del pensamiento humano
 y futuro grandioso del amor y la paz.
 Diciembre
                                              2010    
 crucerodelaunionydelapaz.blogspot.com/2011/.../solo-tu-voz-manuel-salvador-leyva.ht... https://groups.google.com/d/topic/colombiapoesiacanta/GEDLCKHZ1EA CRUCERO DE LA UNIÓN Y DE LA PAZ: SOLO TU VOZ POETA ...HECTOR JOSÉ CORREDOR CUERVO  Q.E.P.D.  crucerodelaunionydelapaz.blogspot.com/2011/.../solo-tu-voz-manuel-salvador-leyva.ht... crucerodelaunionydelapaz.blogspot.com/2011/03/llamado-para-abordar.html     |  |  |  |  |