| 
      
      
          
            
            
          
         
         	    
            
               | TODO TEXTO SUBRAYADO ES ENLACE AL CONTENIDO DEL TEMA INDICADOLos
                     Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros
                     editoriales internacionales. ©®   |   
 DIA DEL AMOR Y LA  AMISTAD 2022
         MEMORIAS  2019-2021  El
         amor y amistad fueron  los baluartes que nos protegieron de la  Pandemia 
         
         	    
            
               | 
   	FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD  LES DESEA Amparo Beltrán Acosta Félix Posada
                     Rojas CEPALC Director de CEPALC Saludo sororo-fraterno y augurios para que el
                     don de la AMISTAD no sea una ilusión, sino una realidad en nuestra vida. Como dice Ralph Waldo emerson: "El único
                     modo  de tener un amigo es SER ser amigos nosotros mismos". La verdad es que los seres humanos llevamos esta necesidad
                     en nuestro ser, de ahí es importante que CEPALC haga sentir su amistad con las personas que se han cruzado en nuestro
                     camino.www.cepalc.com              
                                                       Encuentro RadioFacebook: Cepalc ONG                           Desde el Cel: http://tunein.com/radio/Encuentro-Radio-(Bogot%C3%A1)-s249137/ Twitter: @CEPALCOLOMBIA                     Desde el
                     PC: https://cepalc.com/encuentro-radio/
 |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | AMOR  ¡OH AMOR!   Contemplando estoy
                                 mi vida. Cruzando
                                 va el infinito puente que
                                 me lleva hacia la fuente que
                                 arrastra mis heridas. 
 Buscaré el
                                 néctar de tu beso para
                                 calmar mis agonías y
                                 en el plácido embeleso de
                                 tu aliento dejaré mis días. 
 Y
                                 será la jornada duradera, el
                                 viento se llevará mis penas y
                                 seré de nuevo ave viajera. 
 En el espacio escribiré
                                 poemas  y será
                                 entonces el universo el
                                 telón donde leerás mis versos.  
 Joseph Berolo |  El amor por estos tiempos... portal del Amor, poetas de América..lea más.. |  
         
         	    
            
               | DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD  LA  LEYENDA 
                     CHIBCHA 
 Cuenta
                     una leyenda muy antigua de la cultura chibcha,  que en el sitio que hoy se llama Soacha, un día, curiosamente correspondiente
                     al 21 de septiembre de nuestro calendario occidental, se reunieron el Rey Sol, venerado especialmente en el Zacazgo de Tunja,
                     con la Princesa Chía, la Luna, para bendecir su unión y  constituirse en protectores, él, como luz, calor
                     y movimiento que dirige desde Sogamoso, y ella como manto sobre la madre tierra, bendecida y cantada en el agua y las lagunas
                     del Zipazgo de Bogotá. Ese
                     día-noche la luna adquirió un tamaño y brillo plateado superior que embelleció colinas, llanuras
                     y desiertos de todos los poblados. El sol, con infinita ternura, se demoró más en caer sobre el poniente con
                     su bellísimo arrebol en favor de los venados.  La tierra, se estremeció al calor de la tibieza de la tarde que
                     iba resaltando con matices diferentes la nube y los sembrados... Y la luna, radiante, apareció entre velos azules y dorados, dando saltitos, como niño
                     curioso que alcanza a divisar algo divino en todo tiempo amable. Alegre y silenciosa, detuvo su paso en la cumbre del cerro
                     prominente. La niebla se hizo jirones que saltaron como luces de luciérnagas difusas. No había silbos de pájaros
                     cantores. Se detuvo el viento que por fuerza cruza los espacios trayendo semilla y humedad... prodigiosamente.  Entonces, con un rayo de rojiza luz, el sol estampó
                     tiernamente su beso en la frente de la luna. ¡Eres mi esposa! Gentil y deliciosa en la penumbra del frio y del silencio,
                     que brindas esperanza, futuro y prosperidad a todas las criaturas!   Desde entonces, la amistad unió a la gente y el amor
                     sosegado, reverente, brindó vida y forma a la plácida sabana donde vive la gente que se ama y ama la biodiversidad
                     de nuestro continente. Cecilia
                     Lamprea de Guzmán 
   |  
         
         	    
            
               |  
 Amor y Luna...   Mientras nos deleitábamos observando la Luna
                     roja desde Tafí del valle, degustando nuestro famoso queso tafinisto, recordábamos la relación de este
                     asombroso astro y el amor. El cielo se mostraba fachendoso con millones de esmeraldas luminosas que titilaban sin cesar. Las
                     estrellas y constelaciones parecían estar al alcance de nuestras manos. Uno de los comensales recordó que la
                     Biblia enseñaba que la lun, se teñiría de sangre algún día, presagiando un gran evento
                     que cambiaría la historia. Sin pestañear, contemplando el color del misterio, los presentes, sin pensar en la
                     versión apocalíptica, y maneando sus cabezas, gritaban exuberantes y a su vez nostálgicos, que eso era
                     un fenómeno astronómico insólito y majestuoso, pero que no podrían verlo sino desde la eternidad.   Un aficionado a los platillos voladores, aseveró  con confianza científica,
                     que el espectáculo que nos deleitaba, estaba vinculado con el fenómeno OVNI, afirmando que seres extraterrestres
                     estaban pendientes de nosotros, y que la influencia alienígena era una revelación de muchos otros misterios.
                     Un aficionado al Tarot, aprovechó la ocasión para interpretar el fenómeno como clave espiritual y simbólica
                     con renovación hacia un nuevo mundo. Un sacerdote amigo, manifestó que las palabras proféticas de la
                     Biblia indicaban que los números, las formas, los colores, los animales, tenían cada uno su significado teológico.
                     Que cualquier señal debía ser vista desde la fe, y no como futuros acontecimientos históricos, políticos
                     o astronómicos. Que el Apocalipsis seguiría siendo para siempre un escrito extraordinario y mágico; una
                     anunciación de la salvación de Cristo, asombrosamente bella y sugerente, como una inmensa liturgia. Una gran
                     misa cósmica que concluye con la boda de Jesús con la Iglesia, que es la humanidad salvada.  Sin
                     embargo, en el jeroglífico de la conversación, bajo el silencio de la noche, un acriollado en el lugar, consustanciado
                     con sus esencias, partícipe de sus tradiciones, manifestó que sus antepasados recordaban a la luna como la constante
                     y fiel amiga de la tierra,  consecuente, invariable, perseverante y excelente ejemplo de amor. Otro testigo, que miraba
                     suspendido y transportado, se entusiasmó y agregó, que la Luna, cualquiera que fuera su color, es la eterna
                     enamorada de la Tierra, manteniéndose siempre a su alrededor y mostrando invariablemente la misma cara, como si estuviera
                     embobada en su contemplación, deleitándose en su perpetua compañía.  Entonces,
                     una viejita que cebaba mate, que parecía distanciada del portento que nos deleitaba, intervino para contradecir el
                     entusiasmo del momento:  "No", dijo -" La Luna no solamente es amor sino también es amistad; una
                     característica inseparable del amor, es ser productivo y fructificar. El amor, el verdadero amor, da frutos. Otras
                     sensaciones pueden ser muy placenteras, muy gustosas, muy deleitables, pero no son amor, lo que se dice amor, verdadero amor."  Esa noche, inolvidable, nos puso en contacto con
                     ranciedades que sumergen sus raíces en misterios insondables. Los Menhires, esas piedras esculpidas con signos de abstrusa,
                     esotéricas y de inasequible interpretación, no eran ajenos al misterio que nos extasiaba. La historia milenaria,
                     que en ellos ha tomado forma y espera que seamos capaces de desentrañarla, nos acercaba cada vez más al misterio
                     que contemplábamos, presente en la luna, en el agua, en el canto del viento, en los aybales y en la gota de rocío
                     que ya amanecía sobre los pétalos del amancay. Esa Noche nos dejaba otro misterio DE AMOR Y LUNA. ¡Feliz
                     dia de los enamorados!         
 ...Diosa del Amor... Venus divinidad romana.  Diosa de la hermosura, madre del amor. Tutela
                     de la naturaleza, del año, y la primavera. Protectora de los elementos florecientes. Del renacer primaveral. Junto
                     a Marte prometías al combate y al trabajo los frutos de la victoria y de la tierra. Romanos y sabinos te eran devotos.
                     Después de batallar entre sí, se purificaron y levantaron tu imagen. Gran dispensadora de la felicidad dichosa.
                     Venus romana. Afrodita de los griegos. Distinción del amor puro e intelectual. Del amor a lo bello representado por
                     la Venus Urania y la Venus celeste. Venus feliz. Venus victoriosa. Venus madre. Los paganos te dedicaron monumentos y santuarios
                     y fuiste inspiradora de artistas renacentistas. Pero ninguna de tus imágenes se asemeja a la
                     estatua mutilada del Milo y las islas Ciclada. Como el campesino desarraigando, que de un árbol cayó y dentro
                     un túnel te hallaron, por aprecio a tu belleza te compró. Francia te adquirió y luchó por cuenta
                     de su nación. Armados tus trozos, sin tus brazos, con tus imperfecciones, eres la Venus de Milo. Eres el prototipo
                     de belleza escultural por la nobleza de tu actitud, por tu rostro sereno e impasible, por tu grave apostura de diosa, por
                     el mármol lleno de vida, por el matiz de ternura que se advierte en tu mirada tranquila. Ya Rodin
                     te dijo " lo que hay en ti de divino, es el amor infinito de tu autor por la naturaleza". Extraño ser, divina
                     diosa emergida del mar, regálame el alma que permite amar. Tócame con tu mano fría de mármol y
                     tierra. Llévame a tu reino sin aire y sin cielo. Explícame lo que es el amor. Enséñame a amar...   
                       Jorge B.Lobo Aragón Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               | DIA DE LOS
                     ENAMORADOS 
 En
                     verdad el amor debe celebrarse todos los días. Amar es un estado esencial del hombre, que cuando falta produce trastornos
                     de todo tipo y comportamientos erráticos Es
                     la mayor pasión del alma, y el sentimiento característico del hombre. La celebración del día de
                     los enamorados se remonta al siglo III de nuestra era, cuando el emperador romano Claudio III, a fin de lograr mayor rendimiento
                     en los soldados, en un momento en que Roma se encontraba en decadencia y sosteniendo guerras con los pueblos vecinos, prohíbe
                     el matrimonio de sus guerreros, porque al estar ligados emocionalmente con sus familias, dejaban de poner su atención
                     total la guerra y descuidaban su entrega al imperio. Un obispo cristiano, Valentín, procede entonces a casar en secreto
                     a los jóvenes soldados; al ser descubierto, se le prohíbe que los case, pero el persiste en la celebración
                     de sus bodas y es condenado a muerte. En su celda, esperando el cumplimiento de su condena, su carcelero le pide que le enseñe
                     sus conocimientos a su hija Julia, ciega de nacimiento.  Julia concurre a la celda y surge entre ellos una vinculación de conocimiento y de fe en Dios.
                     La joven le dice a Valentín, que su pedido al Señor es que le conceda poder ver:  Valentín le pide
                     que tenga fe, toma sus manos y la celda se ilumina y Julia comienza a ver. Al día siguiente, el 14 de febrero del año
                     270, Valentín es ejecutado, y Julia planta un almendro de flores rosadas al lado de su tumba. La historia o la leyenda,
                     nos remite a la potencia incontenible del amor, en primer lugar, a despecho de la prohibición de la norma impuesta,
                     del castigo y de la muerte, y, en segundo lugar, a la fe en la pasión y la intensidad del sentimiento, que traspasa
                     las condiciones naturales, obrando situaciones milagrosas que escapan a la racionalidad.  ¿Quién no ha sentido alguna
                     vez la fuerza del amor, como acción sobrehumana que ha traspasado las fronteras de lo racional, del conocimiento, y
                     de lo conocido? Quienes la hemos sentido, hemos aprendido, que forma parte de nuestro ser y que el amor no tiene límites
                     ni fronteras. Que el amor está más allá del ser y de la naturaleza. Que no hay leyes ni normas, que puedan
                     opacar su grandeza, su fuerza y su virtud. Aquí se manifiesta que la prohibición imperial, y aún el castigo
                     de la muerte, no pudo con su poder. Es también evidente, que está por encima de la naturaleza, que nada es imposible,
                     si en realidad amas, y amas de verdad.  La confianza en el amor hizo que lo imposible fuera posible, que el milagro se produjera; la que
                     no veía, quedó iluminada y vio. El amor potencia al ser, lo hace bueno, sublime, bondadoso y llega a comprender
                     el infinito, porque el Amor es infinito. Estar enamorado es sentir la belleza, la bondad, el bien, la armonía y la
                     paz, que inunda nuestra vida y nos proyecta con ese amor y por ese amor hacia los demás y hacia la eternidad.  Ama, vive
                     enamorado, no dejes de sentir, de hablar y de obrar en el amor que irradia la mayor felicidad a la que puedas aspirar. Si
                     tienes la dicha de ser amado, en la misma medida, de sentir no sólo la entrega del amor sino la recepción de
                     ese mismo amor de otro ser hacia ti, serás bendito. Serás un ser de luz al que el Amor eligió, talló
                     y proyectó como un refulgente rayo para que los hombres comprendan la verdadera vida- Así darás paz y
                     bienestar al mundo.    Estar
                     enamorado  Cuando intuyes estar enamorado te encuentras en una condición
 que invade el alma y afiebrado
 despliega
                     dentro tuyo el amor
 que de repente te ha purificado
 dando bondad y dulzura al corazón
 más allá
                     de lo que has imaginado
 
 Sentirás
                     de tal modo la pasión
 que hasta tu físico ha cambiado,
 sientes la naturaleza, el color,
 la belleza de la vida que ha
                     tocado
 la intimidad del ser, la vibración
 de
                     tus emociones, el ardor
 de vivir una hermosa relación
 
 Elías D. Galati
 
 Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 VERSO AMOR 
  Con perfume a verso quiero
                     hablarte amor.
 Déjame exhalar tu aliento.
 Que el lirio alado de tus dedos
 recorra el níveo cirio
 de mi piel...
 
 Con perfume a verso
 quiero hablarte amor.
 Deja a la luna prisionera
 en
                     tus ojos
 conjugar distancias,
 cabalgar nostalgias,
 alumbrar esperanzas.
 
 Con perfume
                     a verso
 quiero hablarte amor.
 Deja que tu beso punzante
 arrase mis entrañas
 para encender caricias.
 Amor
 locura armoniosa
 inexpugnable
 amanecer eterno.
 
 María
                     de los Ángeles Albornoz
 Monteros-Tucumán-Argentina
 
 Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 MUJER IDEAL
 ¿ Existe la mujer ideal, la única,
                     la superior?
 ¿ Cómo podremos clasificarla sin atentar su dignidad?
 ¿ Qué virtudes le
                     atribuimos para hacerla especial ?
 ¿ Cuáles sus faltas para no darle ese honor ?
 
 ¿
                     Será el color de su piel el que la distinga de las demás,
 o un azul o un verde esmeralda, un negro o un
                     marrón
 el tinte de los ojos que, sobre otros llame la atención
 logrando a los nuestros gratamente
                     impresionar?
 
 Un cuerpo cimbreante, como las palmeras del mar,
 ¿ contendrá más alma
                     que el rollizo, tierno, pleno de pasión ?
 ¿ o el alto o el bajo, llenos de vida, en que diferirán
 si todas están hechas para el amor, para el dolor ?
 
 ¿ Habrá mujer que no ame con toda
                     intensidad,
 si el hombre la ama y la trata como debe ser ?
 ¿ Habrá hombre que de hinojos no caiga
                     a sus pies,
 como si de mortal no se tratara, sí de una deidad ?
 
 Valor, ternura, amor, inteligencia
                     sin par,
 que no dejan espacio para la crítica sin valor.
 A todas las mujeres eso las hace especial,
 dando
                     fe, Ellas, de la existencia de un Ser Superior
 
 Germán A.  Gutiérrez M.
 Marzo 08 de
                     2017
 
 
 M as que un ser mortal
 U nica en la naturaleza
 J amás se debe osar tocar
 E jecutoria prístina de Dios
 R atifica de Él su gloria
 Germán A. Gutiérrez Mejía Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 EL AMOR VIVE EN EL TIEMPO 
 
 En cada espacio de tiempo,
 el amor descubre sus encantos
 acurrucado en su nido;
 se desliza en la comprensión,
 busca los lazos de acero
 para abrazarla mejor.
 
 El amor fluye con el tiempo.
 ¡Una luz de vida!
 Navega
                     en su esencia y contenido
 a cada paso entre la sombra.
 El tiempo pasó,
                     ya no hay retorno,
 busco el acantilado del ayer
 donde se esconde la
                     lluvia del recuerdo.
 
 La experiencia se expresa con el tiempo
 lo que el tiempo me regala contigo,
 no quiero ser mendigo de tu amor
 solo quiero descubrir el corazón,
 y como testigo fiel, vivir a cada
                     instante
 los sueños en cada etapa de la vida.
 
 A veces, el camino me regaló una sonrisa,
 otras veces, mustio fueron los pasos,
 pero siempre ha sido un canto la vida
 viviendo juntos la esperanza.
 El tiempo que pasó deja señales,
 no hay arrepentimientos,
 y las hojas de papel van hablando
 se van llenando de palabras en silencio.
 
 Las flores perfuman el ambiente,
 y los
                     pájaros en un canto sublime
 van dejando melodías en el viento,
 nuevo significado de la vida,
 nuevo significado del amor.
 para
                     vivir el tiempo
 que aún queda con el tiempo.
 
 Benigno Rodríguez
 Venezuela 29-01-19
 Página web en Uniletras |  
  |  | 
      
      TODO TEXTO SUBRAYADO ES ENLACE AL CONTENIDO DEL TEMA INDICADO    Los
         Derechos de Autor de todos y cada unio de los autores publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros
         editoriales internacionales. ©®  DIA DEL AMOR Y LA  AMISTAD 2022
         MEMORIAS  2019-2021  El
         amor y amistad fueron  los baluartes que nos protegieron de la  Pandemia 
         
         	    
            
               |  
 Memorias del 2019 Araceli Alonso (Ara Nasilov) Ashok Chakravarthy Tholana Benigno Rodríguez Clemencia Espinosa Calero Cristina Montero Elías Galati Germán A. Gutiérrez Mejía Gladys Semillan Villanueva Jorge B.Lobo Aragón Laura Ximena Antoniazzi Albert Luz Mery Guzmán Lamprea María de los Ángeles Albornoz Yolanda Cumandá Añazco Hidalgo "Con perfume a verso quiero hablarte amor. Déjame exhalar tu aliento. Que el lirio alado de
                           tus dedos recorra el níveo cirio de mi piel" Cecilia Lamprea de Guzmán EL ÁRBOL No distinguí el árbol cuando el denso bosque vi, en la sedienta llanura de pastos dorados
                           por la ausencia de lluvias en la extensión inmensa. Pero estaba ahí, en frente de la puerta de la bendecida estancia donde
                           todo se renueva por las manos de un ser iluminado.. Irene Mercedes Aguirre, Caminaremos Gea apurando los pasos, corazones en marcha, la palabra en los labios, el amor siempre
                           al frente. ¡Gigantesco astrolabio que nos marca los nortes en el oscuro ocaso ! |  
 El amor por estos tiempos 2020 Mireya Avellaneda Gutiérrez. ¿Dónde está el amor? luego de tantos años. ¿Dónde se refugia? Germán Alfonso Gutiérrez Mejía Declaración de Amor Rebeca Elizabeth Morales Vita. Reflexión Zulma Nicolini Desde la selva de los sentimientos Ha partido el amor, ignora la distancia a transitar hasta encontrar el corazón
                           buscado. José Daniel Brogin Se lo voy a decir José Daniel Brogin Desiree Katerin Correa de Guzzardi.El sueño, el amor y la pasión Liana Friedrich Se acallaban las últimas pisadas sobre el confín de la conciencia... Como torrente en las entrañas, una fiesta
                           de magma embravecido, tornaba incorruptible el fuego... Entonces, yo creía que te amaba. Mae de la Torre Golondrinas. Volar ha sido mi sueño Quizás por eso, divago. Si lo hiciera como las golondrinas me cubriría
                           de arcoíris tanto por los colores como por un poema. Piedad Romo Leroux A mis Amigos, más allá del cuento. La amistad es para mí, ayer y ahora, el voto de confianza, el escudarse,
                           es la palabra pronta a sincerarse, y la ayuda que llega sin demora. Edda Cavarico Sorprende al lector desprevenido el tema " Lo erótico en la poesía", que Edda Cavarico trata con delicadeza
                           de periodista exploradora de los laberintos de la mente humana. |  
         
         	    
            
               |  
 SUEÑO DE AMOR  Cierro los ojos, una lágrima cae. Pensar que te quiero y
                     no lo intuyes, pensar que te sueño pensar que te anhelo pensar  que te veo pero no me ves. Tú
                     sólo me ignoras. Es
                     una triste historia la que se repite en cada mañana cuando te espero  suspirando por ti ¡Amor!     Laura Ximena Antoniazzi Albert UNILETRAS & Semillas de Juventud Siglo XXI Pcia de Córdoba - Rep. Argentina     |  
         
         	    
 
         
         	    
            
               | Desespero   Sutiles palabras al oído, débiles besos de ocasión. Leves caricias, frágiles miradas, eso...eso nos unió.  Pronto los susurros fueron murmullos desesperados. A los besos, el viento no
                     los derribó. Tus caricias
                     marcaron el paso, el
                     paso hacia mi corazón. Tu mirada cándida me penetró, dio espacio a mis encierros. ¡Vierte nuevamente, vida! ¡Vierte tu calor! Desespero, ahogo, giro, me ennoblezco. Tu esencia hace a mi dolor. Muevo, vibro, muero y lloro si hoy...pierdo tu amor.  Casi , mi muerte A veces, está esta jornada
 llena de
                     sinsabores
 de todos los colores,
 purezas ásperas
 y grietas de miel.
 
 Ver verter tus lágrimas
 transforma mi mundo
 de rocío a gélido arder;
 el cielo se vuelve turbio.
 ¡No llores más!,
 no
                     puedo sin vida permanecer.
 
 Tu tristeza es el punto
 en que miles de males
 empiezan a caer;
 se derrumban centenarios
                     muros,
 flores sin vida llegan a mis pies.
 
 Intento
                     con mis caricias
 hacer desaparecer
 tus negros tormentos y lamentos con piel.
 
 Me duelen tus llagas.
 Me sucumbe tu herida.
 Sonríe,
                     si no lo haces
 he de perecer
 entre fúnebres velas
 de ronco amanecer.
 
 Deja que la luz entre a nuestras
                     vidas;
 enciende la luz
 a nuestro atardecer;
 convierte
                     tu lágrima
 en una sonrisa
 y así, a la noche eterna
 lejos, la detendré.
 | Mi Consuelo   Desconsuelo invadido
                     en la mañana si tu cuerpo inerte a mi lado no
                     yace. Dios permita a la hermana Muerte yazga mi vida
                     junto a ti, siempre presente. Espíritu
                     vacío sería mi desconsuelo, vivir sin tu vida, no
                     oír tu voz perenne. Compañero nunca
                     errante vibras al son de mi voz cantante. Lates corazón
                     apasionado con mis pulsos desesperados. Mano a mano, amigo mío,  luz de amanecer y desvelos. Sigo
                     tus huellas; tú, mis pasos y juntos vamos en pleno delirio. No soltar es
                     la premisa. Tú, mi vuelo. Yo, tus caricias. Enarbolar es plena dicha tu
                     vida  con la mía.                
                                                           Araceli Alonso (Ara Nasilov) Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |   Ayer 
 
 Antiguo es el amanecer
 antigua la noche
 con sus sombras gigante.
 Tan lejano el susurro del agua
 la tempestad
 y el rayo.
 Los pasos que se han ido
 detrás de los amantes
 y esta soledad
 tiempo que pasa
 en un eterno viaje  Pasión  Es la pasión un río
 de inagotables aguas
 es la pasión un canto
 sin palabras.
 Tiene forma
 huele a vida
 y
                     su piel es ardiente
 como el fuego.
 Es
                     la pasión
 la mitad de mi cuerpo
 esperando
                     la mitad
 de tu cuerpo.
 
 
 
 
 
 |   Gotas de Agua
 Quiero vivir
 en los resquicios
 de tu pensamiento.
 En las noches grises
 de antiguos inviernos.
 Quiero vivir siempre
 como gotas
                     de agua
 cantando a tu oído.
 
 Quiero vivir a tu vera
 sombra de tu sombra
 palabra a palabra.
 
 Fuego
 
 Siento tu mano
 bajo el pliegue de mi pecho
 Tu dedos tibios
 dibujando
                     palabras.
 Siento la fuerza
 de tu abrazo
 como
                     fuego que devora
 al árbol
 a la hierba
 al rocío.
 
Clemencia Espinosa Calero Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               | "Pintando el Amor"   Estaba frente a la tela blanca, blanca de toda blancura, con la paleta silenciosa,muda de todo
                     color, a la espera. Pensaba pintar el AMOR y con presteza fui volcando en la madera los
                     pigmentos que mi ansiedad decidiera. Separados, dándo espacio a la mezcla, con
                     pinceles o con rodillo lo que surgiera. Entonces al levantar la mano, un escalofrío recorrió mi cuerpo ante el recuerdo  de
                     un adios no dicho. Con premura queriendo ganarle al tiempo cruzaron el espacio los
                     rojos,los verdes los naranjas, y titilantes amarillos, yuxtapuestos,hermanados en el delirio. Jugaban en la suerficie, dementes,  una ronda de trazos dolidos y casi al
                     final sin saber por qué, el blanco cargado en el pincel fue marcando huesudos brazos y manos gritando, no te vayas...AMOR si...adios... no te he dicho.   Gladys Semillán Villanueva 
 Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 Necesito nuevamente acallar tu figura......ponerle candados al recuerdo,
 silenciar tu perfume,
                     inyectar con olvido
 esta maraña confusa, exuberante,
 de imágenes tuyas....y, por eso tan mías.
 
 No
                     sé por qué hoy no cuento
 con la complicidad del decoro.
 
 Porque de pronto: estallan los cofres,
 se
                     destraban cerraduras, complejas...que yo puse.
 
 Y ahora me siento
                     incapaz de sofocarte.
 no puedo ni con vos ni conmigo.
 
 Y me dejo inundar:
 primero por tu cuerpo, flexible,
 en el movimiento, vertiginoso...por bello,
 de
                     un ritmo demasiado lento;
 y después son tus ojos, habitualmente profundos,
 los que yo multiplico y reproduzco
 en muchísimos
                     espejos;
 tu voz ahora resuena, a la manera de un eco:
 serenamente dorada.....espaciosa,
 siempre profunda,
 a veces con la hondura de un lamento.
 
 Y
                     ya estoy como un loco feliz,
 a pesar que, una vez más compruebo.:
 que no me da resultado,
 este intento desesperado y violento.....
 por silenciarte....
 
 Es
                     que no puedo matar....
 lo que llevo dentro,
 
 La sonoridad de tu recuerdo me aturde,
 y, me gusta perderme
                     a mí mismo,
 en el profundo eco,
 de
                     este amor complicado,
 sonoro y/ o mudo,
 pero
                     siempre incompleto.......
 
 Cristina Montero.
 Rosario. Cuna de la Bandera Nacional.
 República
                     Argentina
 Cristina Montero Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  Amor Amor siempre Amor El invisible más
                     allá del cielo
 las  altas estrellas parpadeantes
 el corazón extasiado
 inundado de  amor
 hacen  eco al sentimiento.
 Sediento de amor
 adolescente, a tientas,
 del amor la luz  agarro,
 resplandeciente
                     chispa brota,
 la oscuridad se eclipsa
 se desmaya de la estrella el brillo
 ante la poderosa luz del sol.
 Así se eleva del amor la esencia,
 disipa  el incierto de todas mis nostalgias.
 
 Súbdito
                     de  la eterna luz
 olvido del ayer las turbulencias
 lleno de confianza  empiezo
 vida nueva en un
                     mundo nuevo.
 
 Ninguna fuerza puede
 ni el amor ni la emoción matar
 Poderosa es la fuente del
                     amor.
 Podrán pasar los días y los meses
 y los años
 pero  del amor el lazo eterno
                     queda.
 
 
 Traducción
                     libre de Joseph Berolo
Ashok Chakravarthy Tholana Página web en Uniletras | EVER-NEW LOVE 
 
 
 The invisible sky
                     high above
 The twinkling stars high above
 The ecstatic heart full of love
 Echo with feelings
                     of deep love.
 
 When the teenage thirst of love
 Groped to grasp the ‘Light of Love'
 You emerged like glowing spark
 When I got eclipsed in the dark.
 
 As the brightness
                     of stars faint
 Before the Sun's powerful light,
 So did your love-lit feelings
 Erased all
                     the uncertain longings.
 
 Enslaved by love's ever-new delight
 All the turmoil's of past, I
                     did forget,
 Enriched with your trusted words
 I began a new life in a new world.
 
 No
                     force can slay love and emotion
 That's the might of love's fountain;
 Day by day months and years elapse
 But what remains ever-new is love-clasp.
 
 Poetically Yours
 Poéticamente suyo Dr. T. Ashok Chakravarthy, D.Lit., International Poet - Review Writer # 16-2-836/L, Plot-39 Madhavnagar, Saidabad, Hyderabad - 500 059 [TS] INDIA |  
         
         	    
            
               | AMOR Y AMISTAD   !Feliz el alma que un alma gemela encuentra feliz la música que las dos producen feliz el cuerpo que contiene a esas almas feliz la vida que esas almas viven!   ¡Feliz el amor que, siendo uno, en dos cuerpos su existencia exhibe y nutre el andar del tiempo. Feliz la vida cuando el amor encuentra, feliz el amor cuando al amigo abraza!   ¡Feliz
                     mi vida en que el amor y la amistad conviven, feliz contar con este regalo de la vida! 
 Luz Mery Guzmán Lamprea       
 "Poeta de la Paz" Carlos Castro Saavedra.   Él como muchos colombianos
                     puso su fe en un mundo pacífico con amor para todos. Contribución de Luz Mary Guzmán PLEGARIA DESDE AMÉRICA Señor, queremos paz sobre
                     los montes y
                     paz sobre los ríos y los mares, Señor; pacíficas estrellas en el cielo y en los ojos de buey lunas pacíficas; mansedumbre en el pecho de los
                     hombres y
                     en el de las mujeres mansedumbre; silencio para el sueño de los muertos y para el de los vivos más silencio; amor bajo la piel de las naciones y encima de la piel cicatrices
                     de amor; congregantes
                     campanas en los pueblos y
                     en las aldeas domingos congregantes; una paloma al pie de Norteamérica y en los hombros de Rusia otra paloma; una sola bandera en los armarios y en los días festivos
                     una sola; pan
                     en la mesa de los panaderos y en la mesa de todos vino y pan; libertad para amar, para creer, y para hacer la vida libertad; música en el oído
                     del obrero y
                     en las fábricas pájaros y música; pinturas en los muros, en las piedras, y en los libros poemas y pinturas alegría muscular en los
                     estadios y
                     en las camisas verdes alegría; esperanza sin sombra por la noche y por el día andamios y esperanza; misericordia para los vencidos y para el vencedor misericordia; piedad, justicia y besos para
                     todos y
                     para todos madre y más piedad; por un rifle un millón de tulipanes y por cada soldado otro millón; sinfonías a cambio de
                     batallas y
                     a cambio de explosiones sinfonías; coraje entre las manos juveniles y entre los corazones más coraje; fuerza para creer en el futuro y para perdurar mucha más
                     fuerza; paz
                     hasta que se arruguen los cuchillos y hasta que caiga el odio paz y paz; paz en el alma, paz en la mirada, y paz mil veces y mil veces paz.   |  
  |