| 
      
      
      
         
         	    
            
               | Déjame ser Con mis virtudes, dones y defectos /déjame ser, eso es lo que soy,
                     /solo soy diferente a vos, /no menos que vos. /Déjame ser porque así soy. /No me llames pobrecita/porque tampoco
                     lo soy. /En mi afán de aprender/y ser cada día mejor/tengo mucho trabajo/ responsabilidad y dedicación,
                     /esmero y amor/ilusiones y sueños/igual que vos. /Yo te acepto sin condición/ no me cuestiones.../Por querer
                     ser como vos. Gabriela     |  
   | 
      
      
      
         
         	    
            
               |  
 Encuentro de Almas Gabriela
                     Celli, Rafael Enrique Moreno. Hernando, Provincia de Córdoba, Argentina Semillas de Juventud Siglo XXI   "Encuentro de Almas" es una obra donde dos escritores comparten una misma visión,
                     en pos del cambio positivo frente a las adversidades. En ella afloran sentimientos, vivencias y el anhelo de superación
                     personal con el objetivo de transformación y trascendencia, demostrando que no todo está perdido cuando los
                     problemas nos agobian y los caminos se nos cierran.   |  
         
         	    
            
               | Reconstruirnos Cuando nos sumergimos dentro
                     de nosotros mismos, armando laberintos mentales y muros para no sufrir, porque la situación nos supera, la evolución
                     no crece y las energías se apagan matando la voluntad y esa luz interior. Ensayamos y probamos muchas hasta que entendemos
                     que cambiar solo es vivir de otra manera. Buscando el placer en la calidez, acudimos a la magia y al amor creyendo en algo
                     más y cuidando esa conexión .El camino a nuestro interior es primitivo, íntimo y sin fuerzas. Pero la
                     posibilidad de reconstruirnos es más fuerte y las ganas crecen y deseamos ese mundo en libertad. Las circunstancias,
                     los sentimientos y  las sensaciones, con el apoyo de la imaginación, hacen que sea fácil el paso de la
                     reconstrucción a la evolución y así salir adelante, creer y ser feliz Gabriela Celli   Que
                     así sea El
                     cambio empieza y termina en uno mismo y desde allí puede hacerse extensivo y revelador. La transformación debe
                     ser  interior y desde allí puede reflejarse al exterior .La mutación  es la de nuestra propia especie
                     en algo mejor.El vehículo para expresarse es el amor hacia lo superior.El esperado debe ocurrir dentro de nosotros
                     mismos.Rafael Enrique  |  
         
         	    
            
               | Nubarrones Hoy me encuentro entre nubarrones
                     negros que visitan mi mente. La música, la ilusión y la esperanza quieren renacer dentro de mí pero la
                     tormenta amenaza a flor de piel dejando que mis miedos me hagan  temblar y desfallecer y  adueñen de mí ser. Pero yo, fiel, a mis sueños, me
                     ilusiono a más no poder con el ansia y la necesidad de renacer. Gabriela   Palabras de Anacoreta A veces hay que transitar caminos
                     desiertos antes de llegar a un oasis. Hoy mi alma está en llamas, quemándose en la soledad más profunda
                     del espíritu que cree en sí mismo- de esta hoguera, de ésta pirca y éstas cenizas resurgirá
                     cual ave fénix, refulgente,  mi nuevo ser. Y allí estaré para verlo, así como vi pasar la
                     tormenta...Rafael 
 |  
         
         	    
            
               | SoledadAmiga de noches y días sin fin, la riqueza de mi alma dice no dejarte vivir. Pero
                     en verdad...no es así. Soledad que hasta en mis huesos vives, ya, ni mi voluntad te ha podido ocultar impidiéndote
                     salir. Tan solo quiero ser feliz pero contigo a mi lado, no puedo seguir.
 Soledad que me envuelves y me cubres con tus
                     nubes negras.  Despeja mi alma para poder vivir, amar y ser feliz. ¿Por qué será que no me quieres
                     abandonar? ¿O seré yo la que no te puede dejar? ¿Seré yo el motor para que puedas estar? Soledad
                     de mi alma, ¡YA! déjame en paz, déjame vivir. Quiero amar... soñar... y ser feliz. Gabriela
 
 Qué piensas...
 Si, ya lo sé, yo también lo sé.El
                     viento sopla recuerdos dolorosos que parecen no desaparecer...Pero, ¿ Qué piensas si en lugar de  tanto
                     divagar nos dedicamos a reescribir la historia, uniendo todos esos pedacitos de los sonidos viejos  en una nueva canción,
                     melodía reflejo de una renovada visión de nosotros mismos?  Siempre hay una segunda oportunidad-miremos
                     hacia el futuro esperanza y amor- escalemos  la cima hacia nosotros
                     mismos, hacia la libertad y la plenitud  interna o externa. ¿Qué piensas?   ¿Lo hacemos realidad? Rafael Enrique
   |  
         
         	    
            
               | Hoy tienes Un día, perdí mi tiempo con cosas que no valían
                     la pena y noté que la vida pasa demasiado rápido para perdérsela esperando que algo suceda. Un día,
                     descubrí que tiene sentido enamorarse y pelear por lo que uno siente. Tienes que sonreír, tienes que saber amar,
                     tienes que tener la grandeza para aceptar tus errores y la valentía para pedir perdón. Tienes que compartir,
                     tienes que cumplir. Tienes que olvidarte de los que te critican y unirte a los que te quieren. Y por sobre todo, tienes que
                     vivir cada momento como si fuera el último. Gabriela    Consecuencias Simplemente se trata de disfrutar el presente y cada uno de los
                     momentos que continuamente estamos viviendo, sintiéndonos en paz con nosotros mismos y compartiéndolos con aquellos
                     que los disfrutan tal y como nosotros.Seguramente
                     la vida también es mucho más que eso, siempre se ha planteado así. Pero por ahora y como primer logro,
                     bien puedes disfrutar el presente, y en todo caso, esperar que si algo más existe, llegue mas bien a consecuencia de
                     ello, y no buscando tanto. Y si no llega, tampoco está mal. Que los procesos sean realmente efectivos, y los resultados
                     lleguen cuándo y cómo tenga que ser, porque en definitiva, así es como ocurre siempre. Entonces ya no busques tanto. Ya no busques más excusas
                     para ser feliz. Simplemente sé feliz, y espera las consecuencias...Rafael Enrique    La Dimensión del sacrificio   La dimensión
                     del sacrificio es infinita.Dejamos y cambiamos
                     nuestra manera de ser y de vivir sin medir las consecuencias ni las dimensiones y exigencias, razonables o no, que
                     nos impone el simple hecho de existir. Asi, cada paso que damos es un sacrificio que nos ciega y atormenta cuando no
                     aceptamos ni reconocemos que no tenemos que sacrificarnos ni sufrir, sino simplemente vivir de otra manera, todo bajo el manto
                     del amor.Cuando acompañamos a nuestros congeneres,  los aceptamos y los amamos, entramos en otra ecuación.
                     Entonces el sacrificio desaparece y se  crean  lazos de paz y amistad perdurables. De lo contrario, si tenemos una
                     visión de sacrificios, dolor y penas profundas, no  vamos a poder logralo. Gabriela    Tranquilidad   El mundo se mueve constantemente. Aquello
                     que debe permanecer quieto, eres tú... Y no se trata de reposar físicamente, sino de un tipo de sosiego interior.Cuando realmente te encuentres satisfecho pese a todo lo que
                     haya ocurrido en tu vida, conquistarás aquello de lo que se trata, conquistarás tu interior.Entonces serás capaz de ordenarte en el desorden, y dar
                     un paso efectivo en tu evolución. Y entonces la tranquilidad abrirá camino, a la regeneración. Rafael
                     Enrique     |  Borrón  y cuenta nueva   Cómo cuesta
         borrar las ilusiones, dejarlas atrás, perderlas en el tiempo, cuando uno las ha alimentado, cuidado, contenido y aún
         más, las ha vivido. Cómo cuesta seguir adelante, haciendo de cuenta que jamás pasó nada. Cómo
         cuesta borrar lo vivido. Con respeto y sentimiento, debemos hacer borrón y cuenta nueva--- Y volver a empezar. Gabriela    Lo que soy y lo que puedo ser   El problema con las actitudes humanas y los cambios personales
         radica en el propio convencimiento, en la convicción mental, en lo que tú mismo crees que eres capaz de ser
         y hacer. Somos lo que pensamos, dicen los sabios, y tienen razón. Potencialmente el ser humano
         puede convertirse en lo que desee ser (hablando en términos de su personalidad) ya que en última instancia,
         no está limitado más que por sí mismo. Tiene albedrío y capacidad de voluntad suficiente para
         que en cualquier momento de su vida, cambie, altere y modifique sus hábitos, su conducta y hacerlo, si quiere, radicalmente.
         Todo esto es posible excepto por las limitaciones, imposiciones y preconceptos que se tengan sobre nuestra
         mentalidad- generalmente son impuestos desde afuera. Un exterior que por otra parte y en la mayoría de los casos, es
         ajeno a nuestro interior. Así dadas las cosas, estos prejuicios,   "boicots", propios,
         van desalentando y "tirando por la borda" todo aquello que real e internamente anhelamos y deseamos ser, terminando
         por convertirnos en algo que no somos. O sea, que en rigor práctico, todo es posible, y todo aquello que configura
         tu vida puede ser modificado ya que dependerá en última instancia de tu propia actitud mental de lo que creas
         que has sido y de lo que crees que eres capaz, en suma, tu propio convencimiento. En definitiva, todo en esta realidad
         es el reflejo de alguna idea, todo es producto de un pensamiento. Pensamientos e ideas, que luego se reflejan en la realidad.
         Rafael Enrique  
  |  | 
      
      
      
         
         	    
         
         	    
            
               | Realidades Desde que
                     tengo uso de razón o mejor dicho de conciencia, siempre estuve algo descontenta conmigo misma y  quería
                     cambiar el mundo. Con
                     miradas profundas,sinceras, lo más que podía, siempre
                     quería  estar cerca de la realidad. A veces ponía trabas por miedo a ver esa realidad, y pensaba:"No
                     es como debería ser ni es como me dijeron que sería, tampoco es como fue alguna vez, y obvio, ya no es como
                     esperaba". Me
                     enredé en mi misma y al final me dije: ¿Cuál es mi realidad? Solo descubrí que, para bien o para
                     mal, mi única realidad era lo que yo era, la
                     que estaba siendo, lo que estaba viendo. Ahora, me doy cuenta que simplemente tenía que tratar de modificar mi propio rumbo, porque hacerlo,
                     ya era algo- quizás  lo era todo. En última instancia, descubrí que mi realidad dependía exclusivamente de mí misma,
                     y que cuando sintiera  que
                     habia perdido el rumbo, podia cambiarlo. Ese sentimiento, es y será siempre mi mayor capital. Gabriela  |  
         
         	    
            
               | Si
                     pudiera...  Si
                     tan sólo pudiera romper las barreras del pasado, vivir, soñar, ser feliz. Si pudiera ser lo que quisiera ser,
                     mirar mi corazón y permitirle.  Pero el miedo, la impotencia y el dolor no me dejan ver. Si tan sólo pudiera
                     encontrar esa puerta interior que lleva hacia el pasado y dejara entrar el presente... pudiera cambiar mi vida, tal vez, tal
                     vez... ¡podría ser feliz! Gabriela   Ser presente Todo es mental, todo pasa
                     en principio por el filtro de la mente. Entonces, si lo que te preocupa nace a nivel mental, sal de ahí, libérate.
                     Libera tu ser, abandona ese lugar. No permitas que la mente juegue con tu conciencia. Vuela más allá de las
                     limitaciones que te impone el propio pensar...trasciende, evoluciona. En ti están todas las posibilidades están
                     latentes. Tú, eres la posibilidad; eres mucho más que los condicionamientos de la mente. Puedes elegir- tienes
                     albedrío y voluntad, puedes cambiar tu presente. Rafael Enrique  |  Cuando nos posee el miedo Cuando nos posee el miedo, todo se vuelve gris, negro,
         nos inhibe y enreda nuestra mente. El miedo nace del miedo mismo y muere si no le tememos - de lo contrario, vive en nuestro
         interior asechando, creando inseguridad a cada paso - nosotros mismos le damos vida alimentándolo. El miedo crece
         por no saber enfrentar las situaciones que desconocemos. Una vez que sepamos lo que nos pasa y hagamos algo por comprendernos
         y comprender lo que nos ocurre y ocurre en el mundo, el miedo muere. Pero tenemos que involucrarnos, estar al tanto de todo,
         preguntar, opinar, apostar a lo positivo, y no solo "saber" sino "creer". Así llegaremos a
         la madurez personal, libres de tener miedo, nuestro peor enemigo. . Gabriela
 
 El temor y su relación
         con la evolución
 El único obstáculo que puede frenar o detener la marcha evolutiva, el progreso
         personal, es el propio temor, los miedos que albergamos en nuestro interior. Todos ellos terminan por controlarnos, limitando
         nuestras conductas y coartando las posibilidades de ser. Lo que deberíamos hacer, luego del proceso de comprensión,
         aceptación y enfrentamiento del temor que nos acongoja, es dejarnos llevar, fluir, entregarnos a las oportunidades
         que se nos presentan, lisa y llanamente... Confiar. El remedio más efectivo para el miedo, es precisamente la confianza. Porque,
         en realidad no hay nada que temer-   hasta en el peor de los escenarios, y llevando las suposiciones hasta un punto extremo,
         no existe nada que pueda eliminar efectivamente nuestro ser. Todo, hasta que lo que interpretamos como "muerte",
         cause la transformación definitiva de ese ser. Entregarnos, confiar, dejarnos llevar, permitirnos fluir, porque no
         hay nada que temer, son sólo transformaciones. Cada vez que el miedo paraliza tus posibilidades de ser, limitas concretamente
         tu desarrollo. Lo que nos ocurre es producto de nuestras propias creencias y la predisposición mental (basada
         en el miedo o bien en la esperanza y el entusiasmo)-ese es precisamente el "caldo de cultivo" donde germinan las
         ideas que dan forma a tu realidad, para finalmente transformarte en lo que eres.
  No lo olvides, no temas... ¡mejor
         confía! Rafael Enrique Miedos Al enfrentarnos con
         situaciones que no podemos manejar, el miedo nos atrapa, nos deja al descubierto sin poder actuar, nos inhibe y no nos permite
         ser libres en acción. Los miedos se destruyen
         cuando podemos conocerlos y dar una vuelta de página apostando a una mejor calidad de vida, siendo lo más transparentes
         posible con nosotros mismos, defendiendo nuestros ideales, nuestros valores, y la vida que nos toca vivir. Gabriela    Sentir Sentir temor, miedo y excitación por
         lo desconocido no está mal, de hecho es una invitación a la evolución, una puerta. Lo trágico es quedarse paralizado y no avanzar frente a
         ella. Porque en definitiva detrás de ésta,
         siempre hay una cuota mayor de felicidad, plenitud y pertenencia. Rafael Enrique     
         
         	    
            
               | Leer para
                     transformarLeer para soñar, leer para transformar,
 para vivir, imaginar,
 aprender e investigar.
 
 Leer para actualizarnos,
 para crear hábitos,
 para transformarnos
 y vivir en libertad.
 
 Quien lee sueña y se transforma,
 quien lee transforma,
 y sus mundos se vuelven realidad.
 
 Quien lee sabe, elije y crece.
 Quien crece sabe, y elije ser libre.
 
 Libre para soñar, libre
                     para transformar.
 
 Gabriela
 |  
  |  |