Soy pregonera de Paz
¿De dónde viniste Reina?
Vengo de los confines del cielo, del oasis del desierto, de los espacios sagrados. De las nubes
en su vuelo, de los astros y confines, del silencio de los muertos. Y voy hacia nobles seres que se ajustan al misterio recorriendo
con nobleza los senderos más inciertos, con la esperanza suplicante para que mejoren los tiempos. Georgina Cuartas.
|
EL AMOR II Corcel que vas cabalgando por
las nubes de colores, con un jinete de acero dibujando los albores. Tejiendo luz de luceros, desdibujando el espacio, tienes
canto de jilguero y matices de topacio. Eres como el arcoíris, de incógnito vas llegando y son tus redes los lazos que
ya me están sujetando. Georgina Cuartas Cadavid 21 de Septiemnbre 2019 Dia Intl. de la
Paz
|
Somos Somos líneas paralelas, sin semáforo, en las vías, como nube del planeta y la flor ya sin semilla. Cántaro de arena derramando sus albricias. Creemos que estamos cerca mirando en la lejanía. Somos la gota de lluvia que no cayó ningún
día, como
azules mariposas de
las campiñas dormidas, somos gota de rocío con la esencia ya perdida. Somos aves extraviadas que ya no encuentran salida, pálidas perlas emigrantes, mientras se doblega el
tiempo.
|
LOS ÁRBOLES
Estáticos, asidos a la Madre Tierra, sólo escuchan el canto de las aves, ellos guardan la historia de la guerra, al paso de la fresca primavera,
Soñolientos, esconden en su entraña los duros golpes que la vida deja, abrigando con sus ramas y sus hojas la dulce alondra que a la noche espera.
El sol con sus rayos los calienta, trasmiten con su savia la caricia, cuando la lluvia se les vuelve lenta y el cansancio por la tarde apremia.
Ellos forman su propia pasarela y ante la naturaleza exhiben sus siluetas; sólo sienten el paso de los años cuando a sus vidas ya las vuelven leña.
La luna se recrea en su follaje como cristal de perlas en la arena, encuentra su trono deslumbrante ante el paisaje que la noche deja. Enero 2018
|
La Paz -¿De dónde vienes, mi Reina? -Vengo de torres diversas, de noches de luna intensa, de las nubes y neblinas y del centro de la tierra. Vengo de la antigüedad. Soy musa, soy poeta, soy madre, soy princesa; soy para todos igual. Me encuentro en nubes sublimes, en tu alma y en tu cuerpo, en el aire y en el viento. Soy amor y caridad. Soy "Majestad", permaneciendo en el tiempo. Soy la Paz.
Georgina Cuartas C.
|
A la Palabra
Trapecista mañanera que cruzas por las aldeas, vas pregonando discursos vestida como una reina. Elevada hasta el cielo aprisionas las estrellas, tras las cascadas del alba ya se baña tu silueta. Eres como el arco iris, a los colores apuestas, danzarina de los mares, y de los puertos risueña. Como dócil enredadera vas asida a las trompetas, y en jardines encantados apuestas a la ruleta, Subes a las nubes a divisar el planeta, en un ondear de astros ya columpias tu silueta.
|
Homenaje a las Madres La madre
es... Un arrullo que vino con el viento desde todo el
azul de la dulzura; un racimo de miel que se madura bajo
el cáliz feliz del firmamento. Ella tiene el imán de lo que siento y defiende a los hijos con ternura; es un árbol con sabia en su cintura y un matiz en mi propio pensamiento. Es idilio el coral de
su sonrisa, y una fuente de aromas en el mundo despertando
el embrujo de la brisa. Es un foco de Dios que, por profundo, dulcifica
la pena tan remisa, tras un bíblico sueño vagamundo. II La
madre Ella tiene silencios de armonía, esperanza de paz con oraciones, la dulzura de miel y comuniones, penitencia de calma y alegría. Es la pena con tintes de ambrosía, un arrullo con voz de sensaciones, una flor cuando alegra
corazones, y un camino con dulce melodía. Ella
tiene sed de los quebrantos, un murmullo con ritmo de turpiales, una
magia que puebla los encanto; un rumor con afán de manantiales que a través del amor en cada llanto, con sus lágrimas riega los trigales.
|
Mulata Su piel morena, su alma blanca, en la cabeza pañuelo,
distinguiéndola mulata, sus pies estaban descalzos, sumergidos en el
agua, su diáfana sonrisa se dibujaba tan clara. Su cabellera de seda siempre iba ensortijada. El aire
que pasaba le acariciaba su rostro, las tiernas golondrinas le regalaban el
alba, y seguía sumergiéndose, más adentro en la cascada, como gaviota silente la cobijaban los cisnes, aromas sutiles vagaron en la tarde calcinada, así se quedó
sumida en el misterio
|
Tu
esclava Quiero
estar siempre contigo vida mía, Deseo tus caricias vehementes, plasmaré tu sonrisa en mi codicia, para
que jamás dejes de quererme. te voy a contar que me haces falta, porque sin ti, siento que me muero, te
dedico este poema a ti, mi Carlos adorado. Soy tu esclava en todos los momentos, con mi cariño
que es el más tierno y sincero, mis ansias por tenerte son desorbitantes, te entrego un beso y todos mis momentos
fascinantes. Llegaste un poco tarde, lo confieso no me importa, te deseo porque eres
caballero, para todos excelente, así eres tú mi bien amado, perdón Carlos
Lleras Restrepo del billetico de cien mil pesos colombianos.
|
 |
 |
Los Derechos de Autor
de todos y cada uno de los autores publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales
internacionales. ©®
PAISAJE CAMPESINO
La cascada de linfa Cristalina
tiene susurros de canción viajera, nos
brinda sus encantos de quimera y
una fuga de parda golondrina. Los embrujos que brinda la neblina, son bosquejos de casta primavera; y a través de la tarde lisonjera mi nostalgia se vuelve campesina. Una garza cruzó por la llanura... y al igual que la miel de la ternura se oyó cantar un cálido sinsonte. Y el paisaje de verdes fantasías quiso que mi canción de lejanías se perdiera en mitad del horizonte.
|
El Agua ¡Hay tanta madeja suelta entre las aguas del río! el torrente va danzando, los meandros, se han dormido. Son las linfas silenciosas que van cubriendo el estío, es la musa luminosa, va bordeando el camino. Hay un matiz campesino abrazándose al paisaje, y va cantando risueño por senderos vesperales. El cierzo la vio dormida con el dolor en sus brazos.
|
Sin Brújula Amor que te quedaste en el Olimpo, sin luz, sin brújula, sin estrella. Oculto en el silencio de la nada, embrión, nube pasajera, jamás tomaste cuerpo. Desierto en la galaxia milenaria, murió tu esencia sin canto, sin acierto.
|
Terneza
Para poder amarte
con terneza Me llené de una dicha diamantina Y en mi fuente de vida peregrina Navegó la pasión de tu fiereza. El amor nos llegó ¡con tal belleza! Que se metió en la sangre cantarina Y a pesar de la sed que se adivina Tomó
color de vino de cereza. Mi sentimiento se volvió
embeleso Y es tan corto el abrazo con un beso Que parece un jardín de girasoles. Los dos somos así, ternura loca... Que al beber de las mieles de la bocaSe sintieron amar los arreboles. Amor
No... no me pidas
amor, Ya estoy queriendo Con la pasión que Se volvió desvelo Y a pesar De que me estoy muriendo No necesito Ni pedir
consuelo. Y en el silencio de seguir sintiendo, Mucho quisiera Bendecir el cielo. No
me hiere el amor, Vivo sonriendo Y siempre quiero Levantar
el vuelo, Con la firmeza de sentirme viva Y el entusiasmo De
querer de veras, Yo mantengo mi sangre sensitiva, Y este amor, Crepúsculo y abrazo, Más
allá de la luz y la quimera Se retoña
la fragua del ocaso. Libélula Mi vida
ha sido canto De aves en su nido, Espiral de vuelo abierto De rosas y delirios, Fuente inagotable De linfas y sonidos, Libélula viajera Eterna
y sin olvido. Mi vida tiene un cauce, No siente lo vivido, Faro
fosforescente De un cielo bendecido.
|
En Silencio Te sentí tan distante esta noche... el mar con sus olas trasnochaba, la paz de la luna en su derroche me hacía confesar cuánto te amaba. Hoy el cosmos sin ti está vacío, el viento desmayado me acaricia como un príncipe coqueto, con malicia me recalca en silencio el amor que hoy me embarga; y van escapando amargados los suspiros sin lamentos, van llegando de lejos las olas armoniosas del recuerdo, con ellas... se va mi pensamiento.
|
EMBAJADORA
SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI NACIONES
UNIDAS DE LAS LETRAS. Inolvidable compañera de viaje --..Bienvenida seas a la Paz para nuestro tiempo
y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través del cultivo de las Bellas Artes en los
jardines de su mente y sus corazones Joseph Berolo Pdte Fundador Gracias Joseph Berolo, Poeta, Escritor,
el Editor, el in-imaginario hombre de las letras, que ha sabido llevar tan en alto NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS, Ave Viajera,
Semillas de Juventud Sigo XXI con un corazón grande lleno de resplandor, optimismo y coraje, virtudes con las cuales
ha sabido llegar hasta la cúspide. Gracias infinitas por resaltar mi poesía, gesto que me obliga a seguir con entusiasmo,
cariño y certeza a mejorar cada día. Tanto a usted, a su empuje y a todo lo que emprende, como a Mariposas Crisálidas
y a su directora Adiela Londoño de Copete, Mujer de empuje, Poeta incansable, Directora admirable, les envío
mi abrazo de agradecimiento, por esa calidez humana, por esa constante vibración poética, por el amor a los
poetas, gestos en los cuales, no hubiesen tenido la madurez, que han logrado en todos estos actos literarios. Reciban mi abrazo
fraterno, mi pensamiento noble hacia ustedes, con quienes siempre iré de la man, para poder subir los peldaños
amorosos de las letras. Un abrazo fraterno.
Georgina
|
Chinchiná -(Caldas) Colombia Vive en Medellín - MIEMBRO HONORARIO DE NACIONES UNIDAS DEE LAS
LETRAS. COLOMBIA
- Presidenta y Vice-Presidenta del
Centro Literario Antioquia. (3 periodos), 2007 a 2010.
- Directora
Administrativa: "Corporación Mujeres Poetas de Antioquia". 2009 y 2010.
- Cónsul por el Dpto. de Caldas: "Movimiento Poetas del Mundo por la Paz".
- Participante en la Antología Internacional "Letras Americanas con poesía
y cuento 2012 y 2013"
- MEDALLA AL MÉRITO en
Cartago Valle 18 de Julio 2016 A SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE HACE TRES AÑOS A LA ASOCIACIÓN LITERARIA DE
MUJERES EN CARTAGO. "CRISÁLIDA POÉTICA"
- Condecorada por la Alcaldía de Medellín. Medalla al mérito,
Categoría Oro "Toda una Vida por el Arte", premio PORFIRIO BARBA JACOB Noviembre 5 de 2015
- Primer puesto en el concurso de poesía 2003, Biblioteca Cervantes, Casa
de la Cultura de Pácora, Departamento de Caldas Colombia.
- Participante en el XI Encuentro Internacional de Poetas y Narradores de las dos Orillas en Uruguay, donde
obtuvo la máxima Distinción "Mario Benedetti" en reconocimiento al invaluable aporte a las Letras
Americanas y primer Congreso Americano de Literatura Punta del Este Uruguay 2012.
- Participante en el XII Encuentro Internacional de poesía "Poetas y Narradores
de las Dos Orillas Punta del Este Uruguay y II congreso Americano de literatura Punta del Este Uruguay-2013, donde obtuvo
la máxima distinción "César Vallejo"
- Distinción única en Palmira Valle, Colombia. El Movimiento Literario "Poetas de la Calle",
dentro del marco del xx Festival Internacional de Arte y Cultura RICARDO NIETO, evento realizado por la Alcaldía Municipal
de Palmira, Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura y Turismo, reconocimiento Internacional, distinción por
aporte a las letras y al establecimiento cultural Antioqueño, como "Embajadora Cultural de Colombia".
- Condecorada con la "Manzana del Conocimiento", Encuentro Internacional
en Argentina, 2015.
- Condecorada como "Embajadora
Universal de la Literatura", Bolivia 2015.
-
Condecorada en el Encuentro Nacional "Mariposas Crisálidas", Cartago Valle, Colombia 2015, Única distinción
PORFIRIO BARBA JACOB.
- Condecorada en el Encuentro
Internacional "Visitante Ilustre", Perú 2015.
-
Condecorada por la Red Departamental de Arte República de Colombia "Asociación Colombiana de Prensa y la
Cultura CIPREC".
- Consejera Cultural de la
Ciudad, Medellín Colombia, periodo 2016 - 2019.
-
Reconocimiento por destacada participación en el Festival Internacional Literario de Santa Ana asignado por la Universidad
Autónoma Nacional Santa Ana (UNASA) 28 de abril, El Salvador, 2016.
- Distinción honorifica de El Honorable Consejo Municipal de Santa Ana y el Señor
alcalde, Ingeniero Mario Moreira: como visitante distinguida de la ciud
Encuentros
Internacionales de Poesía: Bogotá Colombia 2010; Panamá 2012; Chile
2012; Uruguay 2012-2013, Venezuela 2013 Brasil 2014, Estados Unidos Miami 2015. Perú 2013, Ecuador 2013-2015. "Ricardo
Nieto" Palmira (Valle) Colombia 2013. Encuentro Nacional (Mariposas crisálidas) Cartago (Valle) 2015 único
galardón Porfirio Barba Jacob Encuentro Nacional "Mariposas Crisálidas", 2016, medalla al mérito Literario. Tallerista de la Alcaldía de Medellín:
Condecorada como pregonera de Paz Libros Publicados - "Acuarelas del Alma" 2002, "Albricias" 2004; "Albores Poéticos"
2007; "Ancla en el tiempo" 2011 "Amaneceres furtivos" 2013, "Al Hilo de la Cometa" 2015.
- Ponencias: Porfirio Barba Jacob, Esther López
y Agripina Montes.
- Cuentos:
"Un Cigarrillo", "La Laguna Encantada", "La Lagartija Rezandera", "Romance Ratonil".
georginacuartas@gmail.com.
|
 |