| 
      
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES
         VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE Los Derechos de Autor de todos y cada
         uno de los escritores  publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          Elsa Moreno 
         
         	    
            
               |  
 UN MARINERO EN SU VIAJE A LOS ASTROS.   Celebremos la vida de un maravilloso ser humano, que amó el mar y
                     que tenía un barco anclado en el puerto, para zarpar hacia nuevos cielos, con las gaviotas, las alaudas, los alcatraces
                     y los albatros.  Su alma siempre tuvo el
                     regocijo del vuelo, allende las tierras desconocidas, como los acantilados de su amada Escocia, país encantado de sus
                     antepasados, y al que alcanzó a viajar, solo en sus sueños. La Madre Mar es nuestro origen y sus ojos siempre dirigieron la mirada hacia el horizonte. Hombre del vuelo del viento, del silencio que trae la ventisca y la sabiduría
                     de los seres de las regiones abisales. Como Odiseo,
                     también llamado Ulises, toda su vida fue un navegar por los enigmas del tiempo de cada día, siempre listo al
                     regocijo de hallar el conocimiento de la estela de espuma blanca, que dejan todos los navíos mientras saltan los delfines,
                     para saludar. Ahora vuela su alma, en el ala de
                     un albatros, hacia el Océano del Cosmos,donde le aguarda su propia luz vivida y merecida, entre el mar de las estrellas.¿   El amaba mucho el mar  Es día claro de invierno El Amor a la orilla
 y el agua helada
 mojándoleen
                     sus pies
 Piensa el mar
 Rememora su
                     niñez de juegos en la arena
 Su juventud de arena
 Sufre ausencia de noches en el balanceo del barco
 Heridas de
                     luna en la piel
 Revive un pasado de olas y de soledades
 de viajes sin destino
 Esa mujer lo despertó del letargo
 Él extendió los brazos en súplica de rescate
 porque ya no era suya aquella brisa
 Ahora ella era su puerto
 |   A sailor's
                     flight toward the stars  To my departed husband    Let us celebrate
                     the life of a marvelous human being who loved the sea and had a ship anchored in the port to sail toward new skies with the
                     seagulls, the albatross and the gannets. His soul always rejoiced the flight beyond unknown
                     lands, like the cliffs of his beloved Scotland, enchanted land of his ancestors, reached in his dreams.  Mother sea is our origin and his eyes always turned toward the horizon, man of wind in flight, of the silence brought
                     by the blizzard and the wisdom of abyssal region Like Odysseus ,  named Ulises, his entire
                     life was a constant sail ed  the enigma of time, always prompt  to rejoice upon the finding of knowledge in  the white trace
                     of foam left behind by the ship while the dolphins jumped to salute.   His
                     soul flies now in the wings of an albatross toward the ocean of the Cosmos where his own light well lived and deserved, wait
                     among the stars, He loved the sea   Is a clear winter day  love upon the shore the
                     gelid water touched wet his feet... the sea  in
                     his mind memories  of childhood, sandy games of
                     youth remembered absence  of nights without  the
                      the  rocking of the ship.  Wounds of moon in his skin, the past revived of waves and solitudes, travails without  a destiny... A  woman woke him  of this lethargy... He extended his arms
                     seeking refuge  because his was not that breeze.  Now she was his port. Traducción libre de Joseph Berolo* |  
         
         	    
            
               | Del amor el ancho arcano Un hálito de cielo se quedó en
                     sus ojos
 Herencia de sal anclada a sus brazos
 Camina el borde de la playa
 con  diluvio
 de
                     olas
 Divaga al rojo del sol
 del
                     atardecer
 
 Anhela conquistar la proa
 del último barco que salió
                     del puerto...
 
 y en soledad
 -preso de agua-
 doblegar
                     de nuevo
 las
                     enmarañadas redes
 de
                     peces plateados
 
 Busca el canto de la sirena
 que
                     le envolvía
 Rememora
 las tempestades que equivocaron
 su
                     brújula
 y que tantas veces le hicieron flotar
 sobre
                     un mar
 umbroso
 A la orilla
 sabe que ama el frío
 de
                     los moluscos
 y
                     las algas
  l |  *Of the sea the  wide arcane A little bit  of heavens
                     breath remained
 in his eyes
 Legacy of salt anchored to his arms.
 Walks
                     the shoreline
 upon the torrent of the waves
 wanders
                     under the sunset
 longing to be at the helm
 of the ship that sailed last...
 in solitude
 -  prisoner of the blue beyond-
 submit again
 the tangled fishing
                     webs ...
 Seeks the sirens song
 involving
                     him
 remembers
 the misdirected storms floating upon the shady sea ...
 he knows he
                     loves the cold seashore
 among the algae
                     and the mollusks-
   |  
         
         	    
            
               | Tu carta de otoño 
 
 "Su fragancia invade el aire  y las
                     hojas desprendidas de
                     los maples hacen crujir los pasos en una desconocida melodía.."Elsa Pizarro..   
 Caminando contigo voy por la otoñal umbria.  Arrastrado como tú , por Shadow  el  can que nunca tuve, solo quise y no llegó...  hollando con temor voy  la senda de tu bosque sin  querer saber qué día es.  
 Imagino tu semblanza de  mujer al paso de la no tan lejana primavera,  del invierno de otro año y el comienzo de otra ronda.   Es temprano  y en mis recuerdos crecen los pinos  de mi bosque, aquel en las fronteras de Manhattan cuando yo era solo sueños .. cuando iba para el abismo de mis años de locura  y tú por tu mundo de aventuras. 
 Sembrando estamos todavía caminando  caminando, caminando... | Al igual que tú, me desconcierta el aura y el
                     ocaso parecen ser  iguales..  perdido el oriente que marca luego la urgencia de vivir.   ¡Oh! Aquellos
                     viajes por las regiones de los blancos velos ¡Oh!
                     Aquella nieve en  pleno día... tu voz, tu paso que partía,  aquel despojo de la piel en el cerco de los lobos,  el aullido cruel de la manada... aquel sordo gemir de pinos arañando las colinas en su dolor de rama seca, el aterido cuerpo en la región del frío  la hormiga que marca su deceso los crujientes huesos ....   ¡Ah! Y el maletín
                     de cuero, aquel de ejecutivo y
                     las calles de Wall Street y mi paso de bogotano neoyorquino. 
 ¡Ah!
                     Y las perlas de las lágrimas colgadas de un balcón de vidrio.   ¡Oh aquel invierno! Aquel querer volver a una llama  en una esquina a media noche sin ningún vigía.    | Hay un tren parado en un patio blanco, una calle larga de altos pinos... yo venía del frío, de regreso del viento ... soy aquel de aquel tiempo de nieve, de esquinas, de balcones de vidrio.   ¡Oh! Las sombras, el cortinaje
                     raído, el tiempo aquel
                     cuando vivía en el frío... 
 Es temprano... allá
                     en tu tiempo.  la brisa es de madrugada acá
                     ya llega el mediodía-igual el corazón late... la travesia es lenta hacia la tarde cuando se detiene el sol en mi horizonte para ver llegar el tuyo. 
 Desnudo está al árbol . Aun así, amas la contextura de su tronco, es suave al tacto, desnudo está y lo quieres  en el desprendimiento de su piel, la tomas en tus manos y te la llevas a casa te incita a besarla y abrazarla y sabes que en el mismo frio, aún está el
                     amor... en la desnuda superficie
                     que por ser invierno  no 
                     deja su savia de crecer ni de retoñar sus ramas. 
 Es
                     la primavera que duerme bajo el hielo... "Su
                     fragancia invade el aire y las hojas desprendidas de los maples hacen crujir los pasos en una desconocida melodía.."   Huyes del sol
                     que que en el cenit se arroja, agradeces
                     el instante , dialogas con Shadow y
                     él menea su colita agradecido--- alguien
                     pasa... te mira de reojo y sigue  sin hablar... añoras
                     mi presencia en el sendero y quieres
                     que aparezca y le cobremos a la vida.  ese
                     abrazo que tanto necesitamos. 
 
 Joseph Berolo  Chía Cundinamarca Colombia Noviembre 25,2019   |  
         
         	    
            
               |  
  El
                     día amaneció igual de gris / a mi alma
 Tu mensaje/reconfortó - algo
 ----
 En la noche /llegó
                     tu voz inconfundible/tu amada voz
 Atesoro/con ansiedad/toda palabra pronunciada
 Tuve de nuevo /la sensación
                     de ti/en mi espera
 Volviste a mí  en ella/
 Siento / la placidez/ de la noche
 Desafío/
                     al encuentro/ de nuevo
 ...¡ Ese reloj que no anda!
 ---
 Esta es la ausencia/atesorada
 Busqué/una
                     y otra vez/ nuestro tiempo
 Te busqué/en los armarios/en el espejo frío/y detrás de las puertas
 En esa dolorosa sensación/de la pérdida/ En diaria
                     renuncia/   avasallante Elsa Moreno Pi arro
 
 En verdad la cena no
                     sucedió. El vestido está perdido, la gargantilla de una abuela que nunca conocí no existe más
                     que en mi fantasía y los manteles -reales- están inalcanzables en una caja en la bodega al lado de las colchas
                     de crochet de  mamá.Deambulé alrededor de la mesa imaginando
                     la familia y los amigos y trayendo recuerdos gratos de otras épocas. La añoranza y la nostalgia no fueron suficientes
                     y me venció la soledad y el sueño.Elsa    Escena- La  mesa vacía... el fogón
                     apagado. la estancia  sombría..  y Yo,  solo... en silencio.
 ¡No! No es real el sueño del
                     que he despertado.
 Hay algo mejor  que en mi mundo presencio. Es   una chimenea que derrocha llamas
 de amor y de confianza sobre la escena de mi casa vieja ,  la  que  tanto amas donde todo es alegría  que  las penas espanta.   Es la casa aquella de los abuelos, fresca hermosa,  llena toda  de cálidos anhelos. Es allí donde la paz siempre está despierta.    Es allí donde siempre
                     hay  besos  y risas y en todas las esquinas un
                     rayito  brilla, que de los  ojos de mi madre
                     y sus caricias brota.   Joseph Berolo Repentismo a tu narrativa,     
 
 |  
         
         	    
            
               | ELEGIA 
 
 Ya no vivo la gracia en el andar
 ni el cabello al aire
 ni el esplendor de las manos
 que ondulaban
 al son de las palabras
 
 Ya no vivo el ágil pensamiento
 ni
                     la fuerza del poema
 que surgía pronto
 envuelto
                     en el éxtasis
 de la pasión primera
 
 -en los rincones del silencio-
 
 Ya no vivo el dolor de las ausencias
 ni el juego
                     de los ruiseñores
 suspendidos
 en el aire
 
 Ya no hay caminos
 que
                     vuelvan a la infancia
 ni bosques de hondonadas
 y
                     nostalgias
 
 
 Ya no soy el temor a la sombra
 ni a la frágil voz que se levanta
 al despertar del sueño
 
 Ya mis ojos
 no persiguen horizontes
 ni gaviotas en vuelo
 ni descifran
 imágenes
                     de nubes sobre el cielo
 
 No hay lumbre en la mirada
 
 Ya no vivo la espera del amante
 sufrida cada noche
 ni imploro el secreto de su cuerpo
 ni el lecho tibio
 redentor de mi naufragio
 
 Dancé
 Amé
 Dócil mujer
 bajo la luna
 
 
 
 
 
   FATIGADA TARDE   Entre hortensias el amor  en blanco 
   En luna Tendida de fatiga se desdibuja la tarde 
 La gran ausencia ha trastornado el alma Incandescente el frio de Enero envuelve
                     el poema 
   LA FUGA  Fue el viento de esa tarde el que huyo
                     con tus palabras
 -el mismo viento que azotaba los naranjos-
 Era abril y olía a primavera
 Toda la casa
                     tembló
 ...pero nada te retuvo
 Te fugaste en ese viento
 Mi cuerpo despojado de tu cuerpo
 gime enloquecido
                     por el aire
 en el desvelo de la madrugada
 Ya no hay sombras de dos
 en las paredes
 ni la aventura de sed
 ni de poemas
 ¡Qué gélido sonido
 el aleteo de cristales
 en el pecho!
   ALAUDA. 10.24.2011
                     La  conocí lejos del mar... en tierra frìa.. en las altas serranìas de Colombia..Gaviota andina
                     es..no extraña la lejana latitud del mar , ni los acantilados...vino a su patria, nuestra patria, a cantar "como sujetando su estatura a las rueca famikiar, ovillando con hilos de nostalgia un sedoso tejido
                     de poemas"  se llama,  Elsa Moreno Pizarro. Joseph Berolo (adaptaciòn
                     del Pròlogo de ALAUDIA.2010  **** ¡Como llueve
                     Amor,,.Como llueve! "Recuerdas la lluvia de Santa Fe de Bogotá...?" J Berolo   Poeta.  Hemos recorrido las mismas calles de nuestra vieja ciudad.  Yo también
                     evoco esa lluvia. Era la época de la niñez, de la adolescencia. Recuerdo no haberle temido  a la lluvia. Mi
                     hermana y yo a la salida del colegio buscábamos  todas las canoas de las casas que destilaban chorros  de agua para
                     que esta cayera sobre nuestras cabezas.  No existió tampoco charco o riachuelo que no hubiera conocido nuestros zapatos
                     saltarines.  No había frio. Amábamos la lluvia.---Siempre hubo lluvia el día de mi cumpleaños.
                      No rememoro en esa época una sola mañana de sol. Y  creí después que haber nacido el primer día
                     de otoño, había influido en mi temperamento melancólico.  Después la lluvia era solo eso, tristeza.
                      Era  esperas, era nostalgia, era soledad. ERA SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE 
 La lluvia incesante envuelve tu imagen en el más triste y
                     más solo día veintiuno de Septiembre 
 Pero tú no recuerdas Y esta lluvia moja en el almamoja y pesa en la vida como todos los años en el mes de Septiembre frente a mi ventana... 
 Sabes que aquí no llueve casi nunca.  Este es un cielo alto, muy alto, sin nubes.  Es difícil
                     que el pensamiento vuele sin esas islas blancas en donde descansar.  Añoro la lluvia y me gustaría correr a
                     resguardarme de ella, o me gustaría  -mejor-que mojara mi rostro y cabellos y que alguien con ternura, me acogiera. Y seguro  "un día cualquiera moriré, / talvez  en tierra ajena.../ y estará
                     lloviendo..." Escribi este poema
                     para mi esposo.  Nunca le puse titulo. Me lo recordaste al leer Nostalgia de Mar.  Un hálito de cielo se quedó en sus ojos
 Herencia de sal anclada
                     a sus brazos Camina el borde de la playa
 con  diluvio
 de
                     olas
 Divaga al rojo sol
 del atardecer
 Rememora su niñez de la arena
 Hilos de colores ruedan
                     sobre los corales
 Anhela conquistar la proa
 del último barco que salió
                     del puerto…
 y en soledad
 -preso de agua-
 doblegar de nuevo
 las enmarañadas
                     redes
 de peces plateados
 Buscar el canto de la sirena que le envolvía
 Rememora
 las  tempestades que equivocaron
 su brújula
 y que tantas veces  le
                     hicieron flotar
 sobre un mar umbroso
 Revive
                     las heridas de luna en la piel
 A la orilla
 sabe
                     que ama el frío
 de los moluscos
 y
                     las algas
 Elsa
 |  
 
 
 
 LA DANZA DE ISADORA    
 Entre las columnas de Atenea                           su danza renueva                                 la lumbre de los tiempos 
 Conocedora es del misterio que la conduce al éxtasis de su sangre 
 La túnica ondula   sobre su cuerpo desnudo de diosa                            y manos en alas al espacio 
 Isadora Isadora me cautiva ese escenario de campanas antiguas y en esta     - mi propia danza- descubro la razón del sueño que en el circulo de tus pasos entreteje dulcemente mi sinfonía de silencios 
 Ungida de gloria un velo anuda tu garganta y el viento bebe el cáliz de tu vida
 
  |  | 
      
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES
         VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE Los Derechos de Autor de todos y cada
         uno de los escritores  publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          Elsa Moreno 
         
         	    
            
               |  
 DOLOR DE PATRIA  ELSA MORENO PIZARRO, "añora con dolor la patria, dolor
                     que se hace verso y reclamo para gritar desde lo màs hondo de su alma-ESA MUJER evoca la patria..."Prol. ALAUDA
                     2010. --- Desde que la conocí, lei la lluvia de Septiembre en su mirada.. habìa algo de melancolìa ..
                      la vi como queriendo escaparse del momento,  como no queriendo ser vista...como gota de lluvia queriendo ser fuente generosa
                     del amor,  esquiva a la sed de los viajeros. Entonces supe .. Iba de regreso,  sufrìa   Sensaciones de calma en el
                     bullicio del silencio *** "Nosotros los "expatriados" vivimos con la nostalgia del regreso y conservamos en
                     nuestra mente esa ciudad que amamos y que era igualmente fria a la de ahora, pero tenia el calor de la familia, de los amigos.
                     Hoy, simplemente, no somos nosotros los mismos, --- hemos cambiado.", me dijo entonces...Joseph Berolo
 
 ECLIPSE Esta soledad es de siempre. Se arraigó como piel ciega al tiempo Ni ojos ni sangre ni cantos pudieron ocultar el asolado y permanente eclipse-Creo que nadie puede escribir sobre la Soledad, como
                     lo haces tú querido Joseph .Se vive la Soledad en todas tus palabras "No dejes ,Saledad, de cuidar la estancia,
                     no descuides la puerta de la entrada, ni olvides de regar las flores del jardín. Bellísimo de esas palabras
                     salen poemas y poemas. Esta soledad, tuya, invita a rememorar nuestras propias soledades. Elsa Pizarro   Elsa
                     Moreno Pizarro (Desde California USA. 10.25. 17-   
 |  
         
         	    
            
               | IRE DE MÚSICA 
 A mi padre  
 Padre, te busqué en mi cielo entre un Alcalá  de
                     naranjos para que regresaras a mí 
 En el encantamiento del arpegio tocaste
                     de nuevo mi frente 
 Música
                     en las venas a través de los siglos recorre los caminos de mi infancia 
 Sonido de saxofón alto Un clarinete dejado sobre
                     la partitura y una guitarra bambuquera en la noche del campo 
 Tus dedos danzan mi recuerdo vivo sobre las claves 
 En el crepúsculo -estancia de la hora mágica - me
                     invade la nota triste 
 De nuevo a
                     tu lado con mi silencio reflejado siempre en el tuyo 
 vuelvo al
                     hogar pasado a la añoranza de las paredes a los retratos de la madre y de los hermanos 
 ¿Dónde está ahora  ese hondo milagro de tus manos que inventa la armonía con que se cubren mis recuerdos? |  ¿Qué otra pradera
                     lejana llena ahora de ondinas fugaces
 habita la cadencia?
 
 
 ¿De dónde viene
 ese
                     manto de auroras
 que llena mi mundo de música
 cada mañana?
 
 
 Vuelve a mí
 La serenata en cada fecha
 la voz de la madre al centro
 y
                     el recitar del poema
 Te gustaba escucharme
 "Angelitos Negros" ...
 
 
 "...serafín cucurucero
 que vaya comiendo mango
 por las barriadas
                     del cielo.."
 
 
 Cómo se engalanaba el parque
 de la ciudad
 los domingos a las once!
 
 Dirigías la Banda
 majestuoso
 Movías
                     los brazos
 y te imitaban las palomas
 la fuente
 y
                     el árbol
 
 
 Sonriente agradecías
 el aplauso
 de la gente constante
 
 
 Nunca
                     habrá ausencia
 de tu música en mi vida
 padre
 Te extraño
 en todos los momentos
 de mi tristeza
 como una canción interminable
 remansada
                     en mi oído
 para siempre
 
 |   NUESTRO MAS SENTIDO PESAME A  ELSA MORENO PIZARRO EN LA MUERTE DE SU AMADO ESPOSO California Marzo
         7,2020  
         
         	    
            
               |  
     Oración Fúnebre Y será de nuevo la cita de amor
 que
                     nunca acordamos tener--
 
 
 ¿Será ahora?Buscaré
                     dentro de mi cuerpoal amante silencioso 
                     de mis noches.Me
                     alimentaré de abejas y de trigoy
                     acudiré al encuentromientras la
                     esperanza fulgeentre mis lámparas.Llegaré como  una ola de fuego esperaré la nochetras del muro habitado de liriosr La lámpara de mi esperanzaaún brilla  ante a la puerta de nuestra última cita
  .¡OH! Qué lenta la agonía que invadela hora de la nueva espera--   ¡Bendito seas en los ojos del Señor! 
 
 | Our date 
 It will again be a date of love that we never agreed to have-  Will
                     it be now ?  I will search within my body for the silent lover of my nights-- I will feed on bees and wheat and will attend the encounter with hope shining in my lamps- I will arrive still like wave of fire and wait behind the wall inhabited by lilies.   ¡Oh! How slow is the agony of today before the coming of the new promise. 
 May
                     you be blessed in the eyes of the Lord 
 Elsa Moreno Pizarro 
 |  
         
         	    
            
               | Nací en
                     Santa Fe de Bogotá, un 21 septiembre a media noche. (un año que no recuerdo)  Fui ganadora del primer Concurso
                     Nacional de Interpretes de Poesía, auspiciado en ese entonces por el Club Colombiano de Lectura y la Alcaldía
                     Mayor de Bogotá.  Viví en Medellín desde mis 15 años.  Hice presentaciones en varias ciudades
                     en el país, tambien en Panamá, Venezuela y Perú. Mis primeros poemas fueron publicados en antologías,
                     periódicos, magacines y revistas universitarias. (No he sido muy constante en la escritura)  Un
                     proyecto de siete libros :  Navio de Alauda: poemas de  la juventud.  La búsqueda del amor. *Ritual
                     de la Ausencia: Son los poemas escritos sobre la infancia, los padres, el hijo. Reino de la Umbria:  Son los poemas de la soledad.m Obertura
                     del Vino:  Son los poemas del amor intimo. Danza en el Espejismo: Son los poemas de la espera.  De los sueños. Rapsodia de la Huida:
                     Son los poemas del desarraigo de la patria, de las cosas Hora de
                     la Gracia:  Son los poemas del encuentro con el amor.  2003
                     ARIA DE LA SOLEDAD, 2003 Seleccion de poemas de los libros anteriores con  prólogo
                     de Marga Lopez Diaz Editorial Magic Valley Publishers, California USA. |  
         
         	    
            
               | PRIMAVERA
 Las semillas esparcidas
 en otoño
 han comenzado
                     a germinar
 Sembrado el amor
 yo también tengo
 nuevos brotes de alas
 en las manos
 la voz de
                     ocarina dulce
 y los pasos del milagro
 aferrados a la vida
 Tembloroso el vientre
 como si la estación
                     brotara
 de mi propia savia
 Cálido el palpitante pecho
 y la mirada
 Gozo de un ropaje nuevo
 de
                     tulipanes azules
 de algas
 y de puertos
 Y de mi corazón
 -ahora nido-vuelan
 anunciantes
 pájaros
 rojos.
 | LOS NIÑOS DE NEWTOWN
 
 
 Entre los jardines de la escuela
 los niños
                     muertos juegan.
 
 No quieren estar muertos.
 
 Ellos quieren vestirse
 de todos los amaneceres por venir
 
 Coros de voces dolientes
 despiertan la mañana.
 
 Los niños vivos gimen.
 No entienden
                     el miedo
 ni la sangre.
 
 Una madre anida al hijo
 arrancado a su ternura,
 y le teje guirnaldas para
                     cubrirle el frío.
 
 Anochecida
 -otra madre-
 mece la muñeca nueva prometida,
 la llama
                     como a su hija
 y le sonríe.
 
 Nuevas ofrendas de duendes y caballos
 quedaron a la espera
 bajo
                     el árbol.
 
 Todo en aquella estación de nieve,
 mientras la estrella de David
 cubría
                     el cielo.
 |  
         
         	    
            
               |  
 ElSA A ALEJANDRO
 El hijo
 Si pudiera de nuevo
 en abandono de abrazos
 llorar sobre tu hombro
 esa lluvia anegada
 en el silencio-
 Pero la muerte
 puso cadenas de duelo
 que distancian.
 Yo discurro la huella
 que dejo tu ausencia
 Tormento
 Entraña
 Ardor de bosques
 Si yo pudiera
 volar tras de tus pasos
 pero la muerte ató
 grilletes a mis alas
 y a mi sombra.
 Muéstrame
                     el sueño
 sobre tu alma
 de pájaros...
 Si pudiera gritar
 y me escucharas
 pero la muerte tejió
 pentagramas de mudez
 en mi garganta-
 Un enorme dolor cruza
 el espacio frágil--
 Si pudiera escuchar
 tu llanto de niño
 o tu gemido de hombre
 en la hora de la sangre..
 Pero la muerte ha sembrado
 sordinas de miedo
 en el oído---
 Desamparados ángeles
 sobre los pàrpados
 agonizan conmigo
 en esta tarde
 ***
 | 
                     
                     	    
                        
                           | EL VIENTO DEL ADIÓS
 
 
 Fue el viento de esa tarde
 el que huyo con tus palabras
 
 -el mismo viento que azotaba los naranjos-
 
 Era abril y olía a primavera
 
 Toda la casa tembló como campanas
 ...pero nada te retuvo
 
 Te fugaste en ese viento
 
 Mi cuerpo despojado de tu cuerpo
 gime enloquecido por el aire
 en el
                                 desvelo de la madrugada
 
 Ya no hay sombras de dos
 en las paredes
 ni la aventura de sed
 ni de poemas
 
 ¡Qué gélido sonido
 el aleteo de cristales
 en el pecho!
 |  |  
         
         	    
            
               |  
 
 
 
 Carta de Otoño
 Despertó  una mundo de  letras que nacieron con  el  fragor del tiempo, al amparo del amor y del dolor,
                     tan iguales  excepto  por el deseo de que el amor supere.Son letras que quiero compartir contigo ..Guardarlas en algún
                     lugar donde puedas encontrarlas cuando quieras  ver pasar el viento.....Joseph Berolo
 ******
 
 ¿ Quién te hizo Musa Olímpica? Quién sino la suave caricia del viento...ese viento que
                     al unirse en vuelo a mi,  Ave Viajera,   " lleva toda una vida volando y nunca nadie nos ha visto,..." como "
                      al sol, la luna, las estrellas, al cielo azul con sus  blancas y grises nubes"....  están ahí, todos los
                     días  pero  nadie se ha detenido a  contemplarlos... Siento que estás conmigo porque somos  el viento...   el
                     más tierno de los vientos..a su paso  nada arrasa--¡  SOLO LA TRISTEZA! ¡SOLO EL DESENCANTO! ..¡SOLO
                     EL DESAMOR !  -No hay cupo  en este viaje.    SOLO CABEN COSAS GRANDES.   Y AUNQUE NADIE  NOS  SIENTA, TODOS VEN :QUIZÁ
                     DIGAN:   ¡ Ahí va el viento...   un poco empolvado---  quizá reconozcan: "Pero  más puro que
                     nunca" Tú sigues, yo sigo, seguimos....¡  Eso es lo que nos  hace diferentes, NO necesitamos  que nos  vean-No
                     necesitamos  que nos adulen ¿Para qué?
 ******
 Cuando
                     tú no estás
 Mujer  amada
 
 Pese a  esta madrugada
                     de noviembre, triste y lluviosa, tu amor deletreado en monosílabos de oro, la ha transformado en una de sol y de esperanza
                     . Ha llenado  la vida  de un claro y delicioso ensueño. Mi ser, que por estos días busca alcanzar a tantos adelantados
                     de la gesta que libramos todos los colombianos por   conquistar la Paz que tanta falta nos hace, reconoce en tu mensaje el
                     hilo conductor de su destino.
 Te cuento  que cuando no sé de ti, despierto sobresaltado, asustado,
                      sin  rumbo, huérfano de luz ante la luz del nuevo día.  Es entonces cuando  me doy cuenta de lo  incompleto
                      que soy sin ti.  No temo confesarte que tu ausencia me hace sentir desnudo, incipiente, en pañales todavía
                     tratando de buscar en el aliento de mi nacencia lejana una razón para crecer nuevamente  a lo explicable de mi ser
                     inexplicable.
 Hoy, leyendo tu última misiva, me doy cuenta de lo absurdo de mi queja.
 ¨¡Oye,
                     tú, Hoy es el primer día de tu nueva vida....despierta y anda y ve y responde al calor que se te brinda!,¨
                      escribes. ¿Cómo  no escucharte, amada mia? Por eso te digo: Hoy, como nunca,  lo haré escribiendo para
                     ti en la cresta de una dicha inconmensurable  recién adquirida.!La de saber que amanezco precisamente al primer dia
                     de mi vida!...  para crecer contigo.
 Tu Poeta
 
 *****
 
 ¡Oh la Adulación, la Difamación! Pero si es el más constante
                     ejercicio del hombre...Lo conocemos ...NO NOS HACE MELLA...solo se adula o se difama lo que brilla solo, lo que vuela solo,
                     lo que es diferente, bueno o malo. La difamación y la adulación solo hacen infeliz al que la causa...
 Cuál
                     fue el viento que te dijo que dijeras lo que yo me dije de ti DESDE una mirada en la esquina de la plaza principal del Paraíso
                     cuando leí en el viento a que eras lo que ERES metafóricamente, poéticamente, sublimemente: " "Aunque
                     no me veas, yo soy el alma del sol, la luna, las estrellas, del cielo azul con sus blancas y grises nubes, y me puedes sentir,
                     en tu caminar y en tu quietud, silenciosamente, suavemente en una fuerte ventisca..."
 
 Son tus palabras, son las mías, es nuestro DESTINO en el diccionario de nuestro
                     corazón: "En mi pueden volar tus sueños, las cometas, las aves, mientras más soplo más se
                     elevan, si dejo de soplar se pueden caer". Mensaje alado este tuyo, que solo puede terminar para empezar de nuevo, que
                     interpreto como una oración escrita para que la digamos ante el Olimpo  de los  dioses de la Paz y  de la Guerra.
 No te dejaré caer. No me dejarás caer.  Somos dos y una sola cosa,  con alma y corazón
                     de vigías de nuestra propia libertad; timoneles de nuestra propia nave...la fe que tú me inspiras, la fe que
                     yo te inspiro, lo noble de nuestro viaje, lo puro de nuestro concepto de amar y de SER- almas conjugadas, son una y son dos.
                     nunca abandonadas. Somos  capaces de alcanzar el infinito- ¡Saben volar! , se mantienen y se elevan solas......."
 
 ¡Quiero ser el viento MUSA OLÍMPICA!!!! "Que rico ser viento verdad?
                     ¡Hacerse sentir, Hacerse sentir!" Ven no te quedes ahí -- sígueme!
 Es
                     tan rico ser el viento de tu viento... Vengo de Neruda...soy el viento que me heredó en Isla Negra cuando  desde  su
                     Exilio ...le pidió  al cartero aquel de la historia:  "Captura el viento en una cinta de grabadora y envíamelo
                     para poder oír su canto y su llamado para vivir y volver y no morirme solo, ahogado, sin aire,,, "
 
 Tú eres ese viento nerudiano que me llegó al exilio para poder volver.
                     Tú ... una estrofa que nació hace mucho tiempo en mi Isla . Marcando vamos  el rumbo de nuestro vientos y  será
                     un arrullo, una brisa, un algo que como a ti," me encanta, me gusta cuando sopla y sopla, y mueve mis cabellos y golpea
                     mi cuerpo, y siento que toma mi espíritu, lo lleva a danzar, lo envuelve hasta hacerlo parte de él, ... hasta
                     siento que habla y me dice: hey! Musa Olímpica ¿Dónde estabas hasta hoy? ¿En qué atmósfera
                     te movías? ¡Yo lo sé!  ¡ESTABAS EN EL VIENTO...ERAS EL VIENTO Y TE SENTÍA COMO TE SIENTO
                     HOY! ..Mi alma te rinde todo su rendir ante tu  infinito  amor .
 Joseph Berolo
 Extractos del  libro  "  Una Jornada Deliciosa"
                      escrito entre los años 1981 -2000
       |  
         
         	    
            
               | *** Sensaciones de calma en
                     el bullicio del silencio   de J.
                     Berolo Soledad llora su silencio
                     de pampa
 en los confines de la casa vieja--
 aún se escucha el jolgorio de otras horas,
 aún parece que la vida asoma...
 Ya muy poco queda del bullicio
 de otra  vida  de bonanza llena---
 un lecho con su colchón desnudo
 abarca el desierto de una alcoba,
 en
                     la sala hay un sofá
 con huellas de
                      antiguos acomodos,
 la mesa aquella de manjares
 y de acuerdos familiares,
 delata la ausencia de los "Viejos"---
 doce sillas recostadas yacen
 sobre el borde lacerado de su talla,
 colgados aún de las paredes
 hay  lienzos con retratos desteñidos,
 las cortinas cuelgan desvalidas,
 no hay cojines de rojo terciopelo
 ni
                     quien con ellos juegue,
 y en ovillos duermen
                     las  alfombras
 ya sin pasos de tibios calcetines.
 Todo en el olvido duerme....
 que solo su latido causa  ruido,
 en el triste escenario de mi casa.
 
 J. Berolo
 8.3.2013
 copyright
 |  
         
         	    
            
               | Igualmente solos corredores -la estrella que dejé olvidada- Acomodo en la mente los instantes El día detrás de las
                     ausencias Tiene los cabellos llenos Reconozco el terciopelo de su traje en que la magia se reanuda - alborozada en el reencuentro- por el angosto sendero de tiempo ************************************ |  
  |