Naciones Unidas de las Letras UniletrasPrincipios FundamentalesEstatutosDirectorio InternacionalActo de FeConsejo Internacional de Escritores CIDEPensar Construir ActuarMinuto de PoesíaMil poemas casualesSoniaTertulia Literaria Otra DimensiónFOROSAfiliaciónMensajes de opinión

Usted es nuestro visitante No.

TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE


Su poema es bienvenido
Nuestra dirección electrónica 
 berolojoseph@aveviajera.org

MIL POEMAS CASUALES Contenido a .2.27.2023

 
 UN EJERCICIO DE VIDA ..-- DESAFIO A ESCRIBIR  y ENVIAR   UN  POEMA ( y.o varios en diferentes ocasiones) DESDE HOY  HASTA EL  31 DE DICIEMBRE DEL 2023  ANTOLOGIA  MIL POEMAS CASUALES Y  SU HISTORIA DE CÓMO  Y CUÁNDO FUE CREADO Y A QUIEN FUE ENVIADO O LEIDO,  Y CC PARA ESTE PORTAL . ( Especial para talleres de Semilleros de Juventud  Siglo XXI)
 
Difícilmente es un poeta, escribió el crítico  literario Walt Hunter sobre un poeta de su grupo. "ÉL es capaz de esculpir versos con rima, pero  sin  el "sentido inefable" que se requiere para transmutar el lenguaje en algo brillante. Tampoco tiene la creatividad o el discernimiento necesarios para contribuir de manera significativa a la larga, impresionante y profundamente humana tradición de la poesía.
Y agrega: "En lugar de centrarse en si un poema es "bueno" o "malo", debemos  buscar la auténtica inspiración detrás del poema. La clave es que sintamos  la "necesidad de decir una verdad"
" Mucha gente queda"perpleja " por un verso. Para combatir esta confusión, debemos hacer cosas simples como buscar las palabras que digan lo que queremos decir, no " usar términos complicados, sorprender a nuestra a pareja leyéndole una poesía de amor , instándonos a aprovechar el sentido profundo e insustituible de la tradición y el romance. Y sobretodo, no tengamos miedo  en hacer llegar nuestro poema, ojalá declamado y en video a nuestros amigos virtuales
La poesía nos permite expresar la profundidad de nuestro amor y nuestro dolor. La poesía cierra las brechas del olvido y el desamor v acerca las distancias, la poesía es el mejor y más leal de todos los mensajeros para que  lleven y traigan la paz y el amor por todos los confines de la tierra. Unas pocas líneas, un sentimiento sincero y oportuno, un minuto de poesía puede ser la luz que necesita el mundo.

 

Joseph Berolo
Febrero 2023

 

AN EXERCISE OF LIFE ..-A CHALLENGE TO WRITE and SEND A POEM (and/or several on different occasions) FROM TODAY UNTIL DECEMBER 31, 2023 - ANTHOLOGY A THOUSAND CASUAL   POEMS AND THE  HISTORY OF HOW AND WHEN IT WERE CREATED AND TO WHOM  SENT OR READ , CC FOR THIS PORTAL . (Special for Seeds of Youth XXI Century XXI workshops)

"He is hardly a poet" , wrote the literary critic Walt Hunter of a poet in his group. "He is capable of sculpting rhyming verse, but not the 'ineffable meaning' required to transmute language into something brilliant. He also lacks the creativity or discernment to contribute meaningfully to the long, impressive and deeply humane tradition of the poetry.
And he adds: "Instead of focusing on whether a poem is 'good' or 'bad', we should look for the authentic inspiration behind the poem. The key is to feel the 'need to tell a truth'
"Many people are"perplexed" by a verse. To combat this confusion, we must do simple things like looking for the words that say what we want to say, not "using complicated terms, surprising our partner by reading a love poem, urging each other to harness the deep and irreplaceable sense of tradition and romance. And above all, to send our poem, hopefully recited and on video, to our friends by virtual means,.
Poetry allows us to express the depth of our love and our pain. Poetry closes the gaps of oblivion and heartbreak and brings distances closer; poetry is the best and most loyal of all messengers to bring peace and love to all the ends of the earth. A few lines, a sincere and timely feeling, a minute of poetry can be the light that the world needs.

 

Joseph Berolo
February 2023

 

FANTASÍA 
 

Si ante el altar de tus sueños,
le ofrendaste tu amor en juramento,
y el navío del tiempo
te dejó a la deriva del deseo.
Haz florecer tu fantasía
de tus noches de silencio,
eres mujer, mar y firmamento,
deja aflorar en tu piel,
manantial de fuego
y un astro fugaz
pose en tu vientre
 
pasión de versos,
Extasiate  en el oasis
de tu erótico secreto,
aunque luego te force el destino
a cruzar sola el desierto.
 
Ofelia Pérez Díaz
.Cartago Colombia

Hoy...
Amanecí decidida a cambiar colores,
Abrí las ventanas dejé entrar el sol
Y con firmeza busqué en la paleta
Para volcar en el blanco todos los
Rojos, amarillos naranjas y ocres.
 
En cada uno había un canto loco,
Exaltado, despierto de emociones
Resbalaban por mis brazos desnudos,
Tibios, por los reflejos de mil soles
Sabiendome no se porque a poco.
 
Es que sin darme cuenta la fusión
Del cuerpo con la dulce calma
Que por todo el ámbito a mi vera
Me rodeaba, acicateaba ,era flama
Realidad desconocida, la pasión.
Y alli estaba feliz enamorada,
 
De la nada esa sutíl presencia
Ese provocarme en los colores
Y en las atrevidas palabras, ese
Deslumbrarme,en una alegría
De nueva vida, esperanzada.
 
Se acerco el silencio, de la mano
Vino a invadirme con la calma.
Y fui hoy...y ayer... Y mañana
Y cante gosoza ante la nueva
alborada.
 
Gladys Semllán Villanueva
Argentina

 

 

MADRE MIA Le vie non hanno asfalto I miei piedi affondano nella sabbia E con fatica vado Per sentieri illuminati E bui Porto su di me Come macigno I dolori di una vita Affetti di sempre perduti e Mai dimenticati Come ombre nella notte i ricordi Impalpabili e fugaci E si tormenta il mio pensiero In cerca di verità sconosciute Madre mia Magari ora bambina Rinata a nuova vita In un lontano dove Continui il tuo cammino infinito o sè il tuo spirito Nobile e puro Nellaria dissolto Come fumo di candela Nellattimo stesso dellultimo respiro Ma. Non sento negli aliti di vento il tuo profumo - Maria Miraglia -

Herencia de mujeres -Llevo en mi pecho, bellos mantos de largos viajes por tierras de mujeres inusitadas de ensueños. Llego con el cansancio de vidas asoladas por la ebriedad de lo imposible; asombro de encuentros inesperados. Es la herencia de las mujeres que me acompañan por los caminos donde las flores no abaten su arquitectura. Mis labios han bebido sus corolas y me han cubierto de sonrisas. Sus casas ya están dormidas, sin humo de fogones, sin chasquear de puertas; solo el perfume de sus almas me sorprende en el instante de humanizar mi perfecta vestidura. ©Copyright18febrero2022Gego-Guti Medellín Colombia

MATERNIDAD:
Acaba de abrir sus pétalos
el botón
cuando el retoño
incrustado en el vientre
escucha
desde el chelo materno
el concierto
la nueva vida
las notas del allegro
brotando de la caricia
del arco en la partitura
del violín digitando
sonoridades
acompañándolo
en el silencio orquestal
desde las pasiones
de Sibelius
aprendiendo de la
existencia
lo romántico
en sueños de
esperanza
al sonido de Re menor.

Edda Cavarico


ALLÍ
Estoy pensando lo que no pienso
y arrancando lo que no arranco.
Hay misterios que se desgranan
otros, acomodan y nada dicen...
estoy en la sal de la vida
salvajemente construida
mirando un horizonte severo
para poseer una montaña flaca.
Mi mente es un torbellino de furias
furias que no paran
por eso me lanzo al vacío
y allí encuentro, las estrellas vanas.

Ime Biassoni

 

 

 

 



 
CANTAR DE LA MAÑANA

Soy la luz del alba
que en tu ventana
filtra en manojos
al rayar el día. 
 
Soy el alba azulada
que de niña en tu cuna
abrió tus ojos risueños
y dibujó tus sueños.
 
Soy la música vaga
que en los confines se escucha,
esa armonía que lucha
con el silencio, y se ahoga.
 
Soy el aire tibio que halaga
con su incesante volar...
Y como tú doliente guitarra
suele hacerte suspirar.
 
Del inflamante vacío
se levantó la alborada,
y con su radiante mirada
hizo relucir el rocío.
 
Gloria Gutti 

 

UN MINUTO DE POESÍA 

 

En un minuto debo expresarme
casi como en un repentismo.
Giro a mi alrededor y miro
y no atino a separar la paja del trigo.
 
Tal la confusión que todo me parece 
casi dolorosamente lo mismo.
No veo la salida es tan profundo el
sinuoso camino procaz del egoismo.
 
Me sacuden los llantos, temerosos,
tapados con las manitos de los niños.
Sus miradas ausentes buscando a sus
seres queridos muertos o perdidos.
 
No resisto, yo tambien ahogo un grito
ese que repito desde la cabeza a los pies.
Infame "hombre" engendro en la tierra
te culpo te condeno te desprecio por no
dejar "crecer la mies".
 
Gladys Semillán Villanueva
Argentina

 

The global elite's violence"

Τhe historian of the future will write
that the global elite with its perfect technological equipment
and its wealth has weakened human societies
and practices the technique of violence
with such perfection,
that they dominate with their wars in any social group.

Τhe global elite uses the "Trojan horse"
of the false democracy of the West,
as a means of legal status,
to impose modern violence
and be imposed itself on nations.

The people lost their Democratic right
to express their free will.
Αnd if they manage to manifest,
the powerful elite has the power
to ignore and silence them.

Τhe elite radically changed the way social forces move,
they changed a centuries-old moral rule of history,
the decisive power of the majority
that had built up since the 6th BC. century
by the Greek intellect,
based on freedom and justice for ALL.

 

Panagiotis D. Ioannides
Ambassador of peace

 

La violencia de la élite mundial
 
El historiador del futuro escribirá
que la élite mundial con su perfecto equipamiento tecnológico
y su riqueza ha debilitado las sociedades humanas
y practica la técnica de la violencia
con tanta perfección,
que dominan con sus guerras en cualquier grupo social.
 
La élite mundial utiliza el "caballo de Troya"
de la falsa democracia de occidente,
como un medio de estatus legal,
imponer la violencia moderna
y se impondrá a las naciones.
 
El pueblo perdió su derecho democrático
de expresar su libre albedrío. 
Y si logran manifestarse,
la élite poderosa tiene el poder
ignorarlos y silenciarlos.
 
La élite cambió radicalmente la forma en que se mueven las fuerzas sociales,
cambiaron una regla moral centenaria de la historia,
el poder decisivo de la mayoría
que se había acumulado desde el 6 a. siglo
por el intelecto griego,
basado en la libertad y la justicia para TODOS.
Panagiotis D. Ioannides
Embajador de la paz

Me sumo al desafío de escribir y contar cómo surgió el poema.Empiezo
con este muy sencillo y tierno
tal vez un poco naif para algunos. Pero va muy bien con lo que tú pides"...
debemos buscar la auténtica inspiración detrás del poema...
no usar términos complicados..."Cuando mi sobrino Facundo, tenía 7 año
llegó un día a mi casa, yo estaba escribiendo, y dejé
de hacerlo al verlo llegar.Como todo niño curioso comenzó a preguntarme:
¿cuándo escribía? ¿por qué? ¿sobre qué temas escribía?
Yo claro, me puse muy contenta por su interés y comencé a contarle un poco
(también trataba de ser concisa en las respuestas y clara,
ya que los niños ahora pierden el interés rápido); ese día él no, escuchaba muy atento,
los poemas que le leía.Pero en un momento,
cuando estaba leyendo, me interrumpe y me dice: tía yo quiero que escribas uno para mí,
si escribiste tantos podés escribir uno que diga:
"hoy mi flor floreció".Así fue como nació este poema
para un niño de 7 años que hoy es un estudiante universitario.
Analia Bodrero. Poeta y Juglar.
 
NOTICIA
 
Hoy mi flor se abrió,
no apareció en los diarios,
ni siquiera en la televisión.
Todo estaba oscuro, triste
pero con ella
salió el sol.
Derramó luz y color,
puso música a mi vida
trajo magia a mi corazón.
Su cuerpo tan delicado, tan frágil
necesita de mi protección,
para pelearle a la vida
y hacerle frente al desamor.
No es una fecha cualquiera
tampoco un acontecimiento más
es el día, en que ella nació.
¡Shh!... acércate,
no se lo digas a nadie
ahora, lo sabemos tú y yo,
¡Hoy mi flor, floreció!

"los ruidos de la carne/ahogan los Dulces trinos" Miguel Hernández

RUIDO

 

Los pardos pájaros trinan
en la puesta de sol;
buscan sus nidos.
Y en la alborá crucen sus patas
se desprenden de las ramas
secas para descorrer la brisa
airear sus plumas y volar
ahí donde nadie más que ellos
son libres;
alas desplegadas y patas
atrás...
ahí está el evangelio del vuelo.
Dónde nadie pibe guijarros
beben las huellas que otros
hicieron, nadie más que ellos
conocen el mapa nuclear
de todos los espacios.
Y los pardos pájaros buscan
la rama tierna,
la que acoge llena de sol,
nubes, lluvia y viento
el mejor de todos los nidos
para ellos;
entre la lontananza de la tierra
y la mirada del mejor
vuelo.
"trescientos sesenta y cinco versos de Miguel Hernández"
Carmen Hernández Rey
®️©️autora extremeña
#dereypoesía

 

 


SEMILLA DE ESPERANZA
Para el hijo será la paz que estoy forjando (Miguel Hernández)
 
Por ti hijo mío
siembro la semilla
y conjuro a la cizaña
a no brotar de los ingratos
territorios de la sombra.
En la luz de los surcos
la siembro
pensando en ti
y la multiplico por tantos
niños con hambre...
aquí en la tierra.
Empujando los terrones
del útero fecundo
trémulas cabecitas ya
se adueñan de las melgas
despliegan su ropaje
y frutecen en el aire
al amparo del sol padre
y la lluvia promisoria.
Crecerán como tú
hijo mío y derramarán alegría
en los campos risueños
como la que dibuja tu boca
y la chispa
verde azul de tus ojos
cuando me miran.-
Siembro la semilla
esperanza de hoy
panes saciadores de mañana
y pienso en ti
en la luz de maíz y trigo
creciendo entre tus manos. 

Teresita Morán Valcheff

NECESITO SILENCIO

 

Yo si necesito silencio...
...Tengo mucho que pensar,
la vida siempre apura
y el tiempo no sabe esperar.
 
Con sus vuelos mis hijos...
...Hasta dónde llegarán,
en este mundo confundido
que no respeta la libertad.
 
En tanta guerras inventadas
por maquinarias bélicas mundial,
donde a las plumas de los poetas
con sus mensajes no leerán jamás.
 
En gente que muere de hambre
o ahogadas por querer escapar,
de la tierra donde nacieron
buscando eso que llaman paz.
 
Tengo que pensar qué hice
para cambiar la cruel realidad,
si ayer no me importaba nada
y hoy duele cada día más.

Daniel Brogin , Lenida, Hernando Argentina 

EL PERFIL DEL ESCRITOR

 

Allá va el imaginero,
con las alforjas repletas
de rimas, historias, trovas,
de ficciones y novelas.
Es bardo, poeta o aedo,
es juglar y cantautor...
Vuelca sobre su frente
la cabellera hirsuta de
rizos rebeldes...
Es su personalidad
la que se manifiesta
con total libertad.
No lo acompaña la lira,
sino sus amados libros,
los eternos confidentes
de aventuras e ilusiones,
de expectativas y pasiones...
 
Hoy es su día y el de sus compañeros:
¡Saludémoslos con alegría y reverencia!
 
LIANA FRIEDRICH
Argentina