| 
      
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           |  
 
  50
                                 Años de Ave Viajera VII Aniversario
                                 de Naciones Unidas de las letras 
 Fue para mí motivo
                                 de gran alegría el hecho de habernos encontrado de nuevo en ese recinto sagrado de la Academia Colombiana de la Lengua
                                 donde hemos tenido la oportunidad de compartir nuestros sueños de integración de todos los poetas y escritores
                                 del mundo y de sembrar semillas de concordia por medio de esta bella lengua castellana  que Dios nos dio para vivir en paz
                                 y en armonía. Hoy más que nunca agradezco a Dios por haber puesto en este hermoso camino de las letras a esa
                                 persona extraordinaria conocida desde hace 50 años como "Ave viajera" por haber dedicado la mayor parte de
                                 su vida a recorrer el mundo y  a servir a la humanidad  con altruismo sin pedir nada.
 
 "Y fueron abrigo de otras
                                 cruzadas inmortales, los espacios de las Tertulias todas de Colombia y de otros países del mundo, para nuestro eterno
                                 peregrinar de viajeros de la Poesía. Y fue este templo de la lengua, la cumbre donde izamos anualmente nuestras banderas
                                 y otorgamos Lauros y Galardones en dedicado afán por enaltecer la vida y obra de quienes hicieron de las Letras su
                                 más noble empeño. Y fueron mil los Lauros que ofrendamos ante el altar de los bardos inmortales de la Colombia
                                 aquella de otro siglo de lírico romance con la Poesía. Y todo fue un Acto de Fe  ¡Brindemos! ¡Brindemos! Por la esencia de
                                 la hora que nos toca vivir, por los anhelos de bienestar compartido, por querer cruzar y derrumbar para siempre las fronteras
                                 que marcan territorios señalados por las diferencias que sacuden y destruyen nuestro hábitat humano.Elevemos
                                 nuestra copa a los cielos, unidos en la esperanza de alcanzarlos. Que el destino que buscamos como miembros de La Gran Tertulia
                                 Universal de Poetas y escritores, Semillas de Juventud Siglo XXI, nos lleve a aceptar las diferencias. Bendigamos el momento
                                 de aceptarlas y comprenderlas y dejar que corra libre el "amoroso pensamiento/hacia el azar de todo el aliento. /busquemos
                                 hospedaje en el desierto, / / en todo pecho que nos sienta/ en todo hogar que nos acoja, y en todo abrazo que nos brinden.
                                 (...) Amemos el todo humano/y que en nuestra Poesía se anide lo divino! -". Extracto de su discurso. En el mural existente en la Academia de la Lengua, fotografia tomada el  día de la celebración
                                 de los 25 años de la Fundación Algo por Colombia, aparece  don Quijote de la Mancha   quien  pareciera
                                 estar señalando el camino para que nos unamos a Joseph  "Ave Vajera" y le  cantemos con orgullo al mundo
                                 el HIMNO
                                 HISPANOAMERICANO de
                                 mi autoría.
 HIMNO HISPANOAMERICANO
 Coro
 ¡Cantemos, hispanos! ¡Cantemos unidos!
 lancemos
                                 al viento notas de amistad,
 para que terminen guerras sin sentido
 y
                                 brille en el mundo paz con libertad.
 I
 No importa que cielo nublado
                                 parezca,
 que puncen espinas en el corazón,
 si existen hispanos
                                 que con entereza
 defienden la lengua y alcanzan la unión.
 II
 Tratemos que vaya nuestro castellano
 por toda la Tierra como gran ciclón,
 que se oigan tambores, guitarras y pianos
 con cantos alegres de un acordeón.
 III
 Hagamos que brille la luz de  esperanza,
 que
                                 llueva concordia en gotas de amor,
 para que en el suelo germine confianza
 y
                                 crezcan los niños sin ningún temor.
 IV
 En tierra anegada
                                 de fobia y violencia,
 reguemos semillas con fe y con pasión,
 surquemos
                                 caminos con inteligencia
 para que renazcan pasos de ilusión.
 
 ¡ VIVA HISPANOAMERICA UNIDA Y EN PAZ !  ¡ VIVA UNILETRAS !
 A la patria no le pido nada; tan solo quiero seguir sirviéndole  con honor y honestidad hasta
                                 la muerte
 Coronel  Ra. Héctor José Corredor Cuervo
 
 
 URL en Uniletras Naciones Unidas de las Letras-Uniletras2 |  |  MEMORIAS DEL VI ANIVERSARIO DE UNILETRAS 
         
         	    
            
               | SEMILLAS Dra. Gloria
                     Inés Currea (Colombia)   En la insondable entraña se gesta la fusión del amor y la materia produciendo el asombroso misterio de la vida. ¡Germen!
                     ¡Fuerza viva! ¡Principio de todo! Irrumpe la bengala
                     que la inmensidad inunda   Eres
                     quizá de incierto origen guardas sustancias de la quinta
                     escencia la expresión Aristotélica el espacio, la tierra, la Divinidad, el agua Semilla-Universo los mismos ingredientes naces
                     y creces como las estrellas.   ¿Cuál es tu destino ? Sin igual herencia origen
                     animado que existes y piensas guardas propósito de tu existencia almendro cultivado en la conciencia de seres humanos en pubescencia que fecundos el planeta
                     llenarán de letras   |  
 Queridos y hermanados poetas de Uniletras . Octubre
         24-Octubre 29, 2011 Bogotá Colombia.  Durante 5 breves  dias de celebraciones culturales,  conocimos,
         el ideal de quienes nos impulsan a seguir el derrotero de LA PAZ. Supimos, a través de una convivencia de 50 horas
         inigualables, de calor humano, y de temperamento aguerrido, que es posible convivir, liderar dos organizaciones diferentes
         haciéndolo en comunión de ideas, y abrazar a hermanos de todos los continentes en un mismo objetivo. Recibimos
         el mensaje de que "el otro costado de la diferencia, es la coincidencia", cuando se tiene una única intención,
         la de conseguir LA PAZ, por sobre todo otro interés personal.  UNILETRAS, joven organización nacida para
         hermanar a los poetas del mundo entero en pro de ganar el cielo de paz que todos nos merecemos, como a ALGO POR COLOMBIA y
         sus líderes,  un emocionado grito de¡ gracias! que surca continentes. Allende las aguas y los cerros, estamos
         quienes nos decidimos a creer en ustedes, y en que es posible construir un mundo mejor. Reguemos con esfuerzo este propósito
         y nos veremos inmersos en el vuelo de millones de colibríes que apagarán el incendio del mundo FUE UNA EXPERIENCIA
         QUE ADEMÁS DE SU IMPORTANCIA, ME LLENÓ DE SATISFACCIÓN. INMENSO ABRAZO CORRENTINO, DESDE GOYA, EN LA
         REPUBLICA ARGENTINA MARÍA ALICIA GÓMEZ BALBUENA 
         
         	    
            
               | PALABRAS 
 Cristina  Montero. Argentina 
 Y éstas/
                     y las otras las de las manosácidas o tibias gestuales -
                     palabras,parpadeos azules o negros llamas llameantes,palabras -
                     miradas palabra - pieltersa o erizada palabra esquiva huidiza posesiva piel - palabra carne
                     enriquecida o derrotada hoguera urgencia humana pobre o vil maravillosa piel- palabra impenetrable  corazón hecho palabra palabra - esperanza verde - palabra palabra hierba trebolar al viento palabra
                     violeta penitencial austera solitaria palabra. 
 
 |  
         
         	    
            
               | No miente el poeta: Muchas
                     veces el dolor se ha apoderado de mi pluma y es cuando pienso en la vida y en lo inexplicable de la muerte... hoy: me duelen
                     las palabras y como poeta que soy tengo que plasmarlo, no miento...es solo lo que siento... No quiero pensar en halcones, ni en la falta de paz pues, más me atormento...no quiero saber
                     de odios ni de rencores ni de la inexplicable suerte o de la muerte... Quiero
                     tan solo esta noche con mi pluma triste desdoblarme, huir un poco de mí, de mi lucha interna y reflexionar, perdonar...
                     no importa que pasen las horas a mi lado, ni que se detenga mi vuelo en pleno viento... Quiero la paz para mí, para ti, para mi patria Colombia y para el mundo entero aunque seamos
                     muy pocos los que hemos sembrado...somos semillas de amor, de poesía y de bondad... Sandy Gaviota-Colombia |  
         
         	    
            
               | POESÍA   Poesía, habito en la luz  de
                     tu esencia. Musa inspiradora  de pausadas melodías el vuelo de
                     las aves visten de fiesta las auroras. Poesía, amor, pasión sueños y realidades tu
                     voz sonora; caricias de pétalos azules.   Sofía Kreimis |  
         
         	    
            
               | La poesía Teresinka
                     Pereira (EE,.UU)   La poesía está en el
                     universo como materia viva de nuestro pensamiento, en intimidad subversiva con el destino de cada poeta. La poesía es el cultivo de la esperanza, del tiempo que se nos permite estar arriba de la tierra. La poesía nos suena diariamente, gota a gota para
                     que la esencia de la vida no enmudezca en ningún cielo.   Heraldos de la paz "Lazos de Amistad" . Por la paz y el amor, todo poeta es heraldo que orienta sabiamente, su palabra precisa
                     y elocuente modela la conciencia del planeta. su ideal convocatoria es una llama que enciende las auroras del amor, ilumina el espacio
                     su clamor con la excelsa virtud que al mundo inflama. por ello, es trascedente que prendamos poetas y escritores, una tea, que sea una vela ardiente
                     de la idea por la fraternidad que tanto ansiamos, una vela encendida y permanente que fulgure e ilumine sin horario, será una bendición
                     y el relicario en una sociedad, sin fe ni oriente. una vela que sea una constante invocación de paz sobre la tierra, que su llama
                     elimine toda guerra y reine la hermandad más relevante. que sea la poesía, sol luminoso apoyando la ideal iniciativa, encendamos la vela colectiva como un rezo ferviente y amoroso. con alma y corazón que se agiganta velemos por
                     la dicha de nosotros y que "amaos los unos a los otros" respetemos de cristo, su ley santa. y, que el faro brillante de tijuana se la obsequie a la
                     rosa de los vientos, proclamando fraternos sentimientos donde empieza la patria mexicana.   Manuel S.  Leyva Martínez.   |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | 
 ALBORADA   
 Silvio Vásquez
                                 Guzmán Diciembre 31de 2014 
 
 Un año más que suma esta alborada cargada
                                 de ilusiones y de sueños donde pondremos todos los empeños para el quinceavo azul de su llegada. 
 Y así será, porque esta madrugada arderán con fulgor los tiernos leños y de su humo brotarán risueños los
                                 augurios de luz en carcajada. 
 Y aquí vamos, remando en contra flujo, prestos
                                 a despedir el año viejo con pasión, con constancia
                                 y con embrujo, 
 a reiniciar veloz cual tominejo que surca sin usar el
                                 catalejo porque el radar del pico lo condujo. |  |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | LA POESÍA Elías
                                 D. Galati (Argentina) Lenguaje infinito, casi eterno incomprensible a la razón sensual, descarado pero tierno impulso ferviente de la
                                 pasión. Quién puede usarlo, quién verlo sólo a partir del corazón podrás gozarlo, poseerlo si en la vida pones amor. Maravilloso es al hacerlo honras
                                 entonces tu vocación, dulce sonido, sones fraternos si la palabra se vuelva acción como si fuera suave viento siembra la paz, es oración. *** Elías D. Galati |  POESÍA Lionel
                     Henríquez B. (Chile)   Pero, ¿qué
                     es la poesía sino la vida misma expresada con el lenguaje
                     del espíritu y creada por el alma del poeta?   Con
                     voz inquisidora , desafiante me preguntan tus ojos prisioneros de ese genio escondido entre luceros, el que te hace el camino sofocante.   ¿Por qué muta la estrella delirante tranformándose en soles callejeros cual si fueran
                     fogatas de hechiceros que iluminan el paso desbordante?   ¿Es la muerte de Dios para ese
                     juego en espíritu y cuerpo de su vida reiventándola una y más de otra vez?   Mi respuesta te llega como fuego: ¡porque es ella, la copa poseída por poemas
                     forjados en la nuez!   Lionel Henríquez B. 08-12-2013 |  
         
         	    
         
         	    
            
               | 
   AVE VIAJERA   En medio de tormentas  de violencia va volando la gran ave viajera tras las huellas del alma pasajera que lucha por pacífica existencia. 
 Ella  lleva en sus garras el olivo cual símbolo de paz al universo y con palabras de afecto en un
                     verso le
                     da ilusión a quien está cautivo. 
 Ella llega al recodo de las almas, donde gritan mareas de dolor, a entregar la carta del Redentor que solo pide  acallar  las armas. 
 Ella esperará  el infalible
                     tiempo para
                     oír el repicar  de las campanas cuando brille la luz  en las mañanas y se pueda vivir  sin contra tiempo. 
 Hasta pronto gentil ave viajera que vuela por un mundo ensangrentado dándole aliento a un frágil
                     soldado que
                     lucha por  la paz hasta que muera. 
 A la patria no le pido nada; tan solo quiero seguir sirviéndole  con honor y honestidad
                     hasta la muerte Coronel
                     Héctor José Corredor Cuervo |  
  |  | 
      
      
      TODO
         TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE 
       
         
         	    
            
               |  
 VUELO DE POETAS  HECHOS DE LA VIDA REAL 
                     un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso
                     en él. VUELO DE POETAS  es la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación
                     de aplicación de la realidad virtual, aunque centrada en la realidad de los sentimientois y hechos de los poetas que
                     aqui se alzan por encima de la fantasia de los videojuegos y el aparente realismo de lo virtual,  para llevarnos a 
                     la realidad de su existencia y la grandeza de sus acciones, AQUI  ESTAMOS SEMBRANDO UN LEGADO REAL EN LA JUVENTUD DEL
                     MUNDO |  Uniletras VII Aniversario 50 años de Ave Viajera 
         
         	    
            
               |  
 A mi Maestro  mi segundo Padre.   Una voz de lejos recoge  su grandeza,Padre
                     de distancias, de letras y de calma.
 Su mano grata no me suelta, salta
                     vallas,
 Yo lo adivino así...
 tan
                     de cerca.
 Estruendo ronco esconde su garganta,
 tan frágil como brisa.
 Eres sombra pétrea
                     y figura errante,
 eres monumento y arlequín de mis días.
 Buenos Aires se enlaza
 con la B de
                     Bogotá
 y nuestros versos, palabras y decir
 nos redimen de toda mala voluntad.
 Constructor
                     terrenal
 de futuros portentosos;
 magisterio
                     de vida
 es tu sincera amistad.
 Me
                     enseñas a ser como soy,
 a no cambiar mi cordura.
 Yo me presiento tan loca
 y no encuentras
                     en ello, rasgos de locura.
 Yo te encuentro Maestro
 perla, casi perdida.
 Tus días y los míos
 seguramente tendrán fin
 pero habremos
                     convertido
 el agrio y áspero correr del tiempo
 en partículas de aliento,
 en antesala
                     del juego
 y profunda admiración.
 Ara Nasilov
 |  
         
         	    
            
               |  
 Para Joseph Berolo,
                     Mecenas de las letras, incansable Quijote luchador por la paz en el mundo, Paladín de los sueños que inspiran
                     a los poetas... vayan estos versos como humilde muestra de mi agradecimiento por permitirme integrar la gran familia de Naciones
                     Unidas de las Letras:
 Los versos son dulce canción
 cuando el poeta se inspira
 porque toda
                     la creación
 late en ellos y respira.
 
 Entre la vida y la muerte
 hay una tregua de estrellas
 que deja en el agua inerte
 el rastro de nuestras s huellas.
 
 Brindemos por el amor
 en una paz
                     verdecida,
 lejos del bélico ardor
 y en defensa de la vida.
 
 Liana Friedrich, Argentina.
 Liana Friedrich Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 Queridos y admirados  Miembros Fundadores de Naciones
                     Unidas de las Letras: Ante este nuevo y significativo
                     ANIVERSARIO de NACIONES UNILETRAS DE LAS LETRAS Y AVE VIAJERA, brindo y agradezco su existencia. Quienes cultivan la Unidad y comparten sus frutos y hacen del Don de la
                     palabra un bello Arte, sembrando y nutriendo los Valores y Principios que dignifican  la vida y la paz, propician la
                      elevación de la Humanidad en armónica convivencia fraternal. Como Embajadora de Buena Voluntad de Naciones Unidas de las Letras y Presidente Colegiado S.J.S.XXI, ha sido y es
                     un honor para mí ser parte de esta luminosa Organización. ¡Gracias querida Sonia ,  Joseph, Ave Viajera, Presidente Fundador de UNILETRAS, por encender,
                     mantener y compartir la antorcha! ¡Gracias a los Miembros fundadores de UNILETRAS y a todos los que contribuyen a su
                     realidad y sentido!Con alegría y gratitud mi copa se eleva para brindar por los 50 Años de
                     Ave Viajera y el 7mo. Aniversario de Naciones Unidas de las letras, en expansión. Un resplandeciente abrazo, de corazón a corazón. María Irene Giurlani 
  Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               | 
 SEMBRANDO
                     UN LEGADO
 
 
 Se abrazan las fronteras en un canto
 murmullos
                     del trinar del peregrino,
 legado de la paz en el camino
 arropando a
                     los bardos en su manto.
 
 Movimiento Uniletras vale tanto
 como
                     rica cosecha, añeja al vino;                                                                         un legado preserva
                     su destino
 que el mundo lo celebra sin más  llanto.
 
 Se
                     crece el ser humano y se supera,
 emergen del silencio semejanzas,
 mensaje
                     con amor de Ave Viajera.
 
 Más florece el jardín de los abrazos
 al izar las banderas de esperanzas
 uniendo entre los pueblos grandes lazos.
 
 Benigno Rodríguez
 Venezuela 28-10-18
 
 Benigno Rodríguez Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 Felicito a Nationes Unidas de las Letras por su septimo aniversario.
                     Ser un miembro honorario  me llena cada vez más de orgullo por sus objetivos culturales y humanitarios. Brindemos  María Miraglia Italia   Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 Querido Joseph,   Un día en el Libro de la
                     Vida se determinó  que pusieras en marcha una aventura: Derramar
                     PAZ por sobre los hombres y las cosas. Entonces una cuadrilla de ángeles precursores al ver tu intensión presentaron  la idea al Supremo que la vio con beneplácito y desde su magnífica armonía y ahi estás inmerso en la lucha diaria,desde
                     tantas formas de mostrar al mundo como se gesta la Paz y se puede cuando se quiere. Movilizaste, amorosamente convocaste, tus brazos y tus manos
                     se multipicaron, y fuiste herramienta para abrir surcos,sin medir
                     el tiempo ni el cansancio ni los palos puestos en la rueda. Siempre saltastes las vallas pues el propósito
                     lo ameritaba y no estabas solo,cuando ciertas cosas te agobiaban alli
                     estaba esa cuadrilla primigenia para darte mas ánimo y desafío. No existieron fronteras,ni océanos, nos acercaste con tanto
                     amor que era imposible no seguirte, aunque a veces nuestras propias fuerzas no estuvieran tan a punto como deseáramos. Sin embargo tambien abrimos surcos, desde
                     la palabra, la presencia, la forma,el color, todo para mostrar a una
                     gran dama...LA PAZ...y dejarla invadir todos los tibios rincones de la sangre y los otros los de las conciencias y el honor. Gracias por haberme convocado.Vivamos
                     con profunda alegría el pertenecer a esa cuenta de tiempo que nos ha marcado.Va desde este lugarcito verde y soleado mi cariño y admiración por todo lo que has
                     logrado...y aún lo que falta. Gladys Semillán Villanueva Argentina
 Página web en Uniletras  
 
 ¡Oh!
                     Que bello es sentir en los albores de un nuevo día la llegada del Ave Viajera con sus trinos de amistad, de paz, de
                     concordia y de esperanza.  Sigue volando gentil Ave Viajera y sigue dejando en los corazónes estelas de luz
                     para que algun día al universo " llegue la estación de las sonrisas con su destello tibio de nuevas alboradas" 
   El corazón
                     palpita con más fuerza. Recuerdos y sentimientos envuelven el universo de las letras y las artes. ¡Cuántos sueños cumplidos!
                     Otros  aún esperan. Pero " UNILETRAS & Semillas de Juventud Siglo XXI" está de pie, más
                     fuerte que nunca, transitando caminos de unidad a traves de la palabra, hermanando pueblos, inculcando valores a  nuevas generaciones,
                     llevando en alto la bandera de la Paz.  ¡Feliz VII Aniversario! Ofelia Anzil UNILETRAS & Semillas
                     de Juventud SigloXXI Pcia
                     de Córdoba - Rep. Argentina  Página web en Uniletras  
 UNILETRAS INTERNACIONAL, la niña mimada
                     por su fundador y presidente ejecutivo, Joseph Berolo, poeta y escritor colombiano, insigne defensor de la paz con justicia
                     social. También, es mimada por cada uno de nosotros, poetas y escritores, miembros de la organización, porque
                     no amarla, en estos tiempos de nimiedad y crudeza mundial, es tirar al viento la dulzura y la sonrisa humana y no permitirnos
                     que la luna juegue con las trenzas de las niñas y el cabello de los niños por el campo verde y las aguas transparentes
                     de los lagos. Ave Viajera, ancestro de UNILETRAS INTERNACIONAL, tiene una larga trayectoria, brillante, significativa y emblemática.
                     La lucha y trabajo acumulados, ha hecho eco de los principios, valores, disciplina, identidad y creatividad heredados, pero
                     contextualizados. ¡FELICIDADES, UNILETRAS, EN TU VII ANIVERSARIO!¡Éxitos con las letras y la Red de Embajadores
                     por la Paz Mundial!. Abrazo poético. Junta Directiva y Miembros UNILETRAS-NICARAGUA. Managua, 24-10-18.
 
 Página web en Uniletras  
 EL CERO
 
 Por Gloria Gutiérrez Ortiz
 Ojos sin fin girando,
 retales esparce el autor de nadas,
 explosión de giros, obra del hombre.
 Geometría de colores abstractos,
 pompa de jabón arco iris,
 cero esfera de la nada.
 Nada sabe de sus números,
 gira sin prisa la invisible rueda,
 Va subiendo al hombre hasta su cielo,
 pisando los añicos del llamado tiempo.
 Lo que era lleno; en un instante es polvo.
 ¡Derroche de siglos, una
                     vida!
Página web en Uniletras  
 SOÑANDO UN SUEÑO  (
                     A JOSEPH )    Cuántos sueños pasan por el magín de un soñador.  Sueños que lo llevan, de elucubración
                     en elucubración,  por
                     hermosos parajes donde reinan la pasión, el amor,  o por otros tristes, siniestros, do no hay celebración.    Cuántos sueños sueña el soñador al soñar con la realidad  La que nace del valor de, en realidad un
                     sueño convertir.    Sueño que inspira al poeta-hombre
                     y da fuerza para luchar pensando
                     en lograr, para todos, un mejor y gran porvenir.    Ese
                     sueño del poeta, " hombres y mujeres del mundo unidos " en torno a su razón de ser, aliento de sus espíritus: LAS
                     LETRAS.  de ensueño
                     pasó  a sueño, de allí a realidad, como lo hubo querido:  UNILETRAS, sueño convertido en realidad, realidad que fue quimera. Germán A.  Gutiérrez
                     Mejía Octubre 26 de 2018 Página web en Uniletras 
                     
                     	    
                        
                           |  
 Cuán bellos vocablos para cantar a la poesía!  Los
                                 poetas que aquí se expresan. Levantemos en alto las copas para brindar por la inspiración, que nos permite exteriorizar
                                 sentimientos y pensamientos. Afectuosamente, Inés Arribas De Araujo,  Monte Caseros,  Corrientes,  Argentina.Página web en Uniletras |  |  
         
         	    
            
               |  
 
  Anillo de amor La palabra es vivo ser gestándose
                     en el cosmos vestida de electrones. De allí la tomo con mano vacilante
                     y pudorosa. Quiero pulsar su cuerpo diminuto gustarla con ternura entre los dedos mirar
                     por sus primigenios ojos sabios que ya lo han visto todo desde que estalló la luz de los sonidos en la garganta gutural del hombre y a su
                     conjuro trepidaron el aire los cielos y la tierra y aquel mar total de los inicios... 
 Esta palabra que me es dada y elijo como propia ya fue dicha infinidad
                     de veces en el eterno discurrir humano. Ahora y por este solo instante la hago mía y la engarzo como mística gema en el anillo de Amor que nos circunda. 
 Teresita Morán Valcheff Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               |  
 Amigos creadores, un brindis por estas albricias.
                     Y especialmente, Amigo Joseh Berolo, a quien estoy convencido de que le llegarán nuevos reconocimientos.   Un fraternal abrazo, 
 Miguel Mosquera Paans Ourense- Galicia (España)   Página web en Uniletras |  
         
         	    
            
               | MEMORIAS DEL V ANIVERSARIO DE UNILETRAS 
     Enhorabuena Y Felicidades Por El Sublime Logro Que Está Cosechando En El Mundo Semillas
                     De Juventud. Paz
                     Y Armonía, Amig@S Fratern@S. José María
                     Lopera. 
 Semillas De Juventud   Se está gozando fértil
                     sementera en
                     el empuje de la gente joven que forma la cadencia en propia
                     lengua del logrado quehacer de su poesía.   Luz de vanguardia hispanoamericana que busca corazones en concordia con latidos distantes y tan próximos como el
                     ansia de amor que sueña el mundo   Y sublimes espíritus se extienden desde los Andes hasta el Himalaya, desde Tierra de Fuego a la Siberia; desde
                     Estrella Polar a Cruz del Sur en consigna de PAZ y de ARMONÍA.   Hay nidos con reíces de esperanza  que crecen alas con semillas nuevas. 
 Copyright - José María
                     Lopera. 
 Naciones Unidas De Las Letras. Uniletras, España. Director-Fundador: de Álora, la bien Cercada. (Revista de Letras.) Director Fundador de: Bora (Revista de Letras.)     
                     
                     	    
                        
                           | ODA A LA POESÍA
 Hada madrina,
 señora
                                 de las noches y los días.
 Brisa blanda que aletea,
 se nutre en
                                 profundas cisternas,
 se yergue poderosa
 cual columna....
 Torre de fortaleza,
 vasija de sueños,
 cántaro
                                 de barro,
 amasado entre lágrimas
 o risas o entre penas.
 Lucidez de madrugadas,
 insomnio de las noches,
 enredadera
                                 que trepa
 y trepana los muros.
 Florece cual las hiedras.
 Poesía...estallido de estrellas.
 CRISTINA MONTERO.
 ROSARIO-SANTA
                                 FE- ARGENTINA
 
 |  
                     
                     	    
                        
                           | El sigilo de la palabra I La palabra camina pasito a paso como la pantera en la selva,  cae en tierra y cae
                                 en risco pero la verdad nunca la arriesga. II Es esplendorosa al oído, su fin conduce a modelar  la conciencia del individuo, como un águila al
                                 despertar. III Empoderada cruza el océano azulado,  desarma
                                 al poderoso, al taimado y a la idea mustia, todo lo tiene bien
                                 pensado y trazado. IV Cuando nos percatamos, el terreno para la paz está permeado y oronda como la bailarina de caja de música  cala
                                 el alma y va transformando el mundo fragmentado. Copyright Ma.
                                 del Socorro Rodríguez-UNILETRAS-NICARAGUA. (Almallanera) Managua,
                                 Nicaragua, 02-10-13 |  Mis queridos Amigos:   Ya vamos a cumplir,  el 23 de Octubre,
                       7 años que tuvimos la oportunidad de tenerlos en éste Bogotá con motivo de la Fundación de las
                     Naciones Unidas de las Letras, UNILETRAS,  que fue el gran sueño de Joseph Berolo, hoy convertido en una fabulosa realidad.
                        Sus recuerdos están vivos y solo esperamos  que vuelvan pronto para  recibirlos  con los brazos abiertos. Guardo en la Finca el Poeta, Cerca de la
                     laguna Sagrada de Guatavita,  muchos documentos y fotos  de todos y en forma especial los mensajes que me hicieron llegar
                     con motivo del accidente que sufrí el 23 de noviembre del 2014 cuando hice el Viaje al Infinito y regresé por
                     el milagro que hizo mi DIOS por sus oraciones.   En este momento   recuerdo el poema que compuse días antes de su llegada a Bogotá
                     el cual les comparto de nuevo con cariño.   REUNIÓN EN LA CUMBRE ANDINA
 Ya
                     vienen de lejos grandes pensadores
 que empuñan
                     la pluma por los desvalidos
 para que no vuelvan a sentir
                     dolores
 en légamos de odio, de guerras y olvidos.
 En sus mentes sanas, de ideas bruñidas,
 guardan las palabras con olor de flores
 para traspasarlas  con fe revestidas
 a los paladines que escuchen clamores.
 Son
                     nobles aedas que al clarear el día
 cantan bajo
                     el cielo como los jilgueros
 arropando sueños con
                     fe y alegría
 y ungiendo a la gente con versos sinceros.
 Traen en  valijas delicados tules
 que bordó con luces musa bienhechora
 por entre la bruma de cielos azules
 en
                     pos de ideales con color de aurora.
 Unión... es
                     palabra por todos sentida
 para hacer del mundo bello paraíso
 donde crezcan siempre semillas de vida
 en surco abonado con gran compromiso.
 En altas montañas de verde esmeralda
 esperan
                     ansiosas las ninfas andinas
 para ir al Olimpo con una
                     guirnalda
 donde esta la gloria con lindas ondinas.
 Y en la gran ciudad  que carece de  puertas,
 cerca de las nubes y de las estrellas,
 están los amigos  con mentes abiertas
 para oír sus cantares  con palabras bellas.
 24
                     de octubre de 2011.  Reunión de poetas de las Naciones Unidas de las Letras.
 ENCUENTRO
                     DE UNILETRAS    Héctor José Corredor Cuervo.  
 Con cariño y esperanza los espera   Uniletras para hacer la gran  alianza con la protección de cetras. 
 En el cielo brilla el sol esperando a visitantes con las tardes de arrebol que  incitan a  los amantes. 
 Bogotá es como la Atenas de este bello continente donde hay miel en las colmenas para endulzar a la gente. 
 Estamos
                     cerca del cielo alumbrados
                     por estrellas dando el
                      amor y consuelo para
                     que no haya querellas. 
 Aquí tan solo
                     hay verdor en los cerros
                     y en praderas y en los
                      humanos  calor de una
                     amistad sin fronteras. 
 
 ¡BIENVENIDOS! 
 30 de septiembre de 2011. Encuentro de poetas Fundadores de las Naciones Unidas de las
                     Letras. |  
         
         	    
  |