| 
      
      
      
          
            
            
          
         
         	    
            
               |  
 Objetivo personal como miembro de Uniletras:
 Colaborar para la dignidad de
                     todas las personas del mundo, desde la manutención básica, pasando por la educación y la atención
                     sanitaria hasta el desarrollo humano en libertad. Contribuir a implantar la paz, solidaridad y amor en el mundo.
Aquí estoy
 junto al álamo
 en la torpe torpeza
 de algo hacer
 con la intención
 de amarrar la tarde.
Cual cabo que al muelle se
                     larga
 Con
                     la emoción de quien llega y con ilusión pregunta
 por lo que no tiene respuesta
 Decidopor tanto
 morderme
                     las uñasDe mí
                     mismo alimentarme
 Despierta ya compañero el centurión del circo ha tocado la trompeta la vida redobla  y el tambor-corazón te aleja de serpientes. Muere un día otro nace no dejes de
                     cantar dulce pájaro que a la juventud me
                     lleva con su tiempo eterno y sandalias nuevas.  No me castigues más (Audio Video) Autora Mariluz Díez. Voz José Del Saz Orozco |  
         
         	    
            
               |  
 NO DIGO MIS ESENCIAS A LO
                     LOCO   No
                     digo mis esencias a lo loco, Prefiero las miradas frente a frente, Que me traten, suplico, cual paciente Corazón en la mano y versos toco.   De
                     madera esos ojos yo revoco: ¿Qué tendrán esos huidizos in mente? Falsa careta, rostro impenitente, Triste sudario, provocan sofoco.   De
                     máscaras reniego y de mentiras, Y alquimistas falseando la mirada, Sóbrame -os incinero ya en mis piras-.   Desenvainando
                     la invisible espada, En
                     el silencio cabalgo mis iras, Y así os ahuyento al fin, no digo nada. TU HOMBRO Y MI HOMBROTu hombro y mi hombro Forman una herida,
 También universal,
 Como los versos.
 
     |  
         
         	    
            
               |    
 CUIDADO CON LOS HOMBRES } Los físicos del mundo de hoyse alían con
                     poetas
 místicos y
                     filósofos en general
 
 Hoy
                     sabemos
 que la antimateria existe
 que hay carga
 sin materia
 sin sustento
 
 
 Señores:
 Estamos
                     aquí por casualidad
 por cualquier
                     desequilibrio.
 
 
 Y
                     puede también
 la luz
 cual sangre de San Pantaleón
 licuarse
 
 
 Cada día
 millones de neutrinos
 Procedentes
                     del universo
 nos atraviesan
 
 
 Y pienso también
 universos paralelos
 con muchas dimensiones
 
 
 Y el tiempo que se para
 y extingue.
 
 
 Y la teoría de las cuerdas
 Vaya usted a saber
 Si
                     es que quieren los físicos
 tender
                     estrellas
 en un tendal sin viento
 
 Por ello
 Solemnemente confieso
 que tanta ignorancia
 me acerca al primate
 
 Y si no lo creen
 vayan
 por ejemplo
 a visitar
 galerías y museos
 donde
                     se exponen
 garabatos y trabajos manuales
 burlas...
 
 Cuando de todos es sabido
 que tales tareas
 se hacen en la escuela.
 
 Por todo ello
 Indiciariamente
                     les prevengo:
 ¡Cuidado con los
                     hombres...!
 
 |  
         
         	    
            
               |  
 *****
 DEJADME
                     VAGAR
 Dejadme
                     vagarEn los desiertos,
 Romper el tiempo
 Paso a paso,
 Beber la luna
 Y alucinar en Marte.
 Dejad el solHasta quemarme,
 El aire,
 A volar,
 El mar,
 A morir.
 Dejad que consumaMis manos encendidas,
 El aire que hurto,
 El pan que me dejan.
 Dejadme mirar el horizonte,Cantar y reír,
 Solitariamente amar.
 PORQUE OS QUIEROY NO OS QUIERO.
 Decidme si puedo-en silencio-
 Correr por verdes praderas,
 Hacer trinos quizá
 Como un dulce pájaro.
 Insistir al cieloQue este suelo
 ESTÁ SECO,
 Intuir al diablo,
 Penetrar como un duende
 En los ojos dormidos.
 Decidme si alláUN NIÑO
 LANZADO A LA CARRERA,
 Se voltea.
 Y SUS PIES SON GOLONDRINAS |  
         
         	    
            
               |  
 SABER QUISIERA Saber quisiera Del cartujo la esencia, Maitín, Mañana, Pájaro, Cierto olor a gregoriano. La huerta suda silencio:   JURAR
                     ETERNAMENTE   SENTIR Sentir Y sentirse débil, Es encontrar la belleza De todo lo humano. De nuevo Descargar la suerte, En el infinito Nuevamente nacer. Y
                     esta belleza, Y el miedo, Y las goteras.     SENTIRME Sentirme, Por un instante, Viejo. Rememorar, Justamente, El presente. Balbucear Que es éste Un
                     tiempo enorme, Pues
                     allí requiebra el sentido. Y por las noches lloramos, O lo que sea.   PORQUE LA NADA Porque la nada Necesita a la nada Para ser nada. Porque el hombre Necesita
                     al hombre Para ser hombre, Aún me queda esperanza, ¡Qué carajo!   VENDRÁ
                     MAÑANA UN DÍA Vendrá
                     mañana un día Sin
                     lástima ni miedo, Los
                     ojos, Como perlas, Recorrerán el tiempo. Si el cántaro se quema, Ofrézcote un introito, Pues bien lo sabes tú, He sido monaguillo. Robé las vinajeras, De nada me arrepiento, El talismán sagrado, Destrozo contra el suelo. Metido en una caja, Así de cuerpo entero, Acúnome en la nada, Alúmbrame un infierno. Gangrénase la herida, Así se muere un muerto, Aléjase ya el pájaro, Adéntrase en el tiempo. Más déjame esta caja, Abierta de por vida, Entiérrame desnudo, Mirando boca arriba. (Ya nada reconozco, La mar está en el cielo.)   |  
         
         	    
            
               | Padre nuestro Que estás en el cosmos Y otros mundos infinitos
 Causa sin causa
 Que
                     no comprendemos
 Y vive en nosotros
 Cuna
                     del amorQue en nuestro corazón habita
 Ven con nosotros
 Haznos comprenderQue somos libres
 Mientras tú nos miras
 Haznos eternosEn la rueda circular del tiempo
 No nos dejes caer en la desidiaEl desamor y la envidia
 Perdona nuestras torpezasDanos fuerzas para levantarnos
 No nos dejes caer en la tentaciónNi desperdiciar
                     la vida
 ¡Líbranos del mal! Amén   |  
         
         	    
            
               |  
   ¿Señores
 quién  pide a un pájaro
 la foto de piloto?
 Señores
 ¿no saben
 que tienen hambre
 y
                      descalzos andan?
 Señores
 de la izquierda
 busquen
 que todos coman
 Que coman
 todos los hombres del mundo
 todos los días
 Señores
 vayan a fabricar pan
 los hambrientos
                     del mundo
 hacen fila
 Mi barco
 mi barco navega derecho
 y mientras derecho navega
 quiere navegar
                     más derecho
 Mi barco
 mi barco navega derecho A la mar
  a la mar mi barba a
                     la mèrde mi barba 
 |  
         
         	    
            
               |  
 La maldición de Ahab comenzó cuando tiró su pipa al agua, enterró con
                     sal su cordura y se condenó a un canto de sirena, sin querer atarse a un mástil. ¿Cual es nuestro mástil?
                     ¿un barrio?, ¿un olor?, ¿unas manos de una madre a la que añoramos? ¿Cuántos volaron lo que tú
 pájaro
 dulce
 tormenta del pasado?
 ¿Cuántos por vez última
 cerraron
                     la ventana?
 ¿Cuántos la dejaron atrás?
 Los físicos del mundo de hoy
 se alían con poetas
 místicos
 y filósofos en general
 Hoy sabemos
 que
                     la antimateria existe
 que hay carga
 sin materia
 sin sustento
 Señores:
 Estamos aquí por casualidad
 por cualquier desequilibrio
 Y
                     puede también
 la luz
 cual sangre de San Pantaleón
 licuarse
 Cada
                     día
 millones de neutrinos
 Procedentes del universo
 nos
                     atraviesan
 Y pienso también
 universos paralelos
 Con
                     muchas dimensiones
 Y el tiempo que se para
 y extingue
 Y
                     la teoría de las cuerdas
 Vaya usted a saber
 Si es que quieren los físicos
 tender estrellas
 en un tendal sin viento
 Por ello
 
 Solemnemente confieso
 Que tanta ignorancia
 Me acerca
                     al primate
 Y si no lo creen
 Vayan
 por ejemplo
 a visitar
 galerías y museos
 donde se exponen
 garabatos
                     y trabajos manuales
 Cuando de todos es sabido
 Que tales tareas
 se
                     hacen en la escuela.
 Por todo ello
 Indiciariamente les prevengo:
 cuidado
                     con los hombres
 
 Así
                     como un hombre
 se ata los zapatos
 así cree en Dios
 Unos se atan así
 otros se atan asá
 Y yo
 dejo los cordones sueltos
 Siento hoy la soledad
 de un corredor de fondo
 Soledad del hombre
 para
                     el que no hay
 meta
 ni inicio.
 
 Es trágico
 llegar a la vida
 conocer
                     la luz
 y percibir que la luz existe
 solo porque tenemos ojos
 Ojos
 perlas de luz
 que duermen por las noches
 Así
                     cual cucaracha
 Que desconoce el arameo
 Qué trágico llegar
                     a la vida
 y morir sin entender nada
 viviendo a golpe de intuición
 viviendo
                     a golpes de aire
 que otoñecen la vida.
 Trágico también
 el paso del tiempo
 esa espada de Damocles
 que cualquier día
 te lleva al otro barrio
 o la nada
 Por ello
 recomiendo
 marchar silbando
 cruzar la calle por el paso de cebra
 y pensar
 ¡joder qué día llevo¡
 
 
 
   |  
  |  | 
      
      
      TODO TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE
         SU ENCABEZAMIENTO
         
         	    
            
               | 
 ¡NO A LA GUERRA!  Estos
                     gobernantes Todos tan listos
 Y refinadosEstos mandarifes
 Hienas ansiosas de poder
 Ególatras engreídos
 Idólatras
                     de la dominación
 Necios torpes
 Que al pueblo utilizan
 Y desprecian No merecen nuestro respeto
 Nada merecen
 Merecen ir a la guerra
 EllosY sus mujeres
 Siempre tan ejemplares
 Nosotros cuidaremos de sus hijos
 
 Asesinos:
 Todos los hijos del mundo son míosAsesinos:
 Vais a matar a mis hijos
 Y a sus madres
                     tambiénPor
                     un puñado de euros
 
 Vosotros
 Cerdos originales
 Estáis marcados
 Vosotros
 Cómplices de Satán
 Estáis condenados a la nada
 A ser esputo de la historia
 Ser
                     sereno y feliz como un lama es lo que deseo
 Ser rama y admirar al pájaro que vuela
 Prendido del hilo del
                     tiempo
 Insomne
 A la espera de que el dulce pájaro de la muerte
 Se pose sobre mí
 
 Yo soy yo con mi circunstancia decía Ortega
 Y mi historiaY lo que a ustedes parezco
 ....añado:Yo no soy yo
 si ustedes no son.
 
 
 
 
 La piedra
 en mi mano la piedra
 reducto del universo Piedra para creary nunca ser lanzada
 La tierra
 cáscara de corazón caliente
 manto de vida y esperanza
 nunca para ser hollada
 Espacio y luz
 Una brecha que se abre
 Tormenta
 Demos paso a la imaginación.
 
 Cada día
                     me levanto
 cada día me sorprendo
 En el lavabo blanco
 tras afeitarme
 veo resbalar mi barba.
 |  
         
         	    
            
               |  
 Doscientos
 Mil chinos,
 Absolutamente irreconocibles,
 Pasean
                     por las calles
 De Chicago
 Bajo un sol de justicia.
PortandoEn sus manos hoces
 De Cuenca
 Y martillos,
 Cantan la
                     Internacional
 Al unísono.
 |  
         
         	    
            
               |  
 Díodo: extraño artilugioInventado por los gabachos.
 (que
                     inventen ellos)
 Viva Unamuno!
 Viva unam uno!
 Viva un amuno!
 ¿dí o do?
 ¿negro
                     o blanco?
 -dí
 Dí odo
 (tono imperativo)
 -odo
 Dío do
 Re
 Mi
 Fa
 Sol
 La
 Si.
 Dio do
 Tre
 Cuatro
 Sinco
 Sei
 Etcétera.
 |  
         
         	    
            
               |  
 HAY CIERTOS DÍAS OSCUROS   Hay ciertos días oscuros De oscuros perfumes, Y ya ni la rosa es en sí Bella.   Siéntase el rey
                     en el suelo, Pues nada
                     importa, Y el niño
                     codicioso Come en la
                     cocina.   Nada importa la luz Ni calienta, Y la vida se desliza por mi frente Y mis arrugas Y el amor importa poco, Y es de hielo.   No huelen los campos Y las lluvias Y el mundo Es un desastre sin remedio, Y la muerte importa Y la eternidad  Es negra y fría.   No importa el amigo Y todo es deuda Y la vida Es también un accidente, Y mirando al cielo Amargamente Renuevas la pregunta.   |  
      
      
      
         
         	    
            
               |  
 Si te besoY con lanza
 Me hieres.
 Si te habloY me matas
 En silencio.
 Como un aluviónMe arrastro contigo.
 Si vas a tratarmeComo a un puerco,
 Recuerda.
 AL PUERCO SE
                     LE ESCAPANLÁGRIMAS
 |  
         
         	    
            
               | Pensativos  por el desastre por la torpe materia y el espíritu Y mientras se alejan  y en silencio saborean sus vidas urden la revolución a la sombra de las dulces acacias Cayó Alejandro y caeréis vosotros ...   Soy un grano de arena en el desierto soy algo que muere poco a poco Ni siquiera sé si el viento me llevará a cualquier
                     sitio.   Adoro el resplandor  de los ojos de los ojos de los gorilas siempre tan buenos y pacíficos.   Prefiero pensativo pasear por el pasillo como un gato Y descender a la realidad de la que tanto me aparto.   Conozco el aire puro  de los bosques  el destino cruel  de los hombres La vida pasa  sin remedio |  
         
         	    
            
               | CHÉ Pequeña obra de teatro
 -Che
 ¿Viniste a cenar?
 -¿Che?
 -Che Guevara
 Tenedor
 Cuchillo
 Cuchara
 ¡Que
                     viva el Che Guevara!
 Vivir
 se ha hecho incómodo:
 el niño que muere
 el hambre
                     que llega
 el golpe ignominioso
 la agresión permanente
 La muerte
 La muerte en nuestras conciencias
 en televisores y periódicos
 en las barras de los bares
 donde
                     hombres y mujeres
 beben pensativos
 en pasos de cebra
 que la autoridad permite
 
 
 |  
         
         	    
            
               | A Nieves Torres Serrano, A Marisa, a KetsebaotNieves
 Rosa de las nieves
 Rosa de las nieves del amor derretido
 Que entre pétalos
                     descansas
 Escucha sin conocerme
 NievesNieves-pétalo
 Nieves pétalo de rosa
 Nieves de alegría
 Cubre mis hombros de copos tiernos
 Nieves Te fuiste siendo niña
 Sin deshacer
                     la cama
 ¿Cómo imaginar tanta dulzura?
 NievesNieves-dulzura
 Dulce andadura
 Dulce cáscara del mundo
 Mundo de naranja
                     y chocolate
 NievesTe fuiste despacito
 Poco a poco
 Cantando para tus adentros
 Un himno solidario
 NievesTe fuiste en silencio
 A repartir al que no tiene
 (Nieves: Los que no te conocimos
 pero conocemos tu historia
 también
                     te queremos.)
 |  
         
         	    
            
               | Date cuenta José 
 el mundo es amargo
 como almendras sin acierto
 A
                     tus pies
 la tierra
 junto a ti
 las plantas
 las cosas
 aparentemente inertes
 los animales
 los hombres
 y las mujeres
 Todo para ti
 Hasta que un día
 volviendo cansado a casa
 pienses
                     como yo
 que el mundo no tiene remedio
 Que es éste un camino
 de salvación solitaria
 En compañía de
                     tu tribu
 todos aquellos a los que amas
 y te aman
 José
 Mientras diviso
 montañas y grises
 la ciudad descansa a mis pies
 Las hormigas
 pasean como
                     hombres
 siempre atareados
 Emerge luz de las cosas
 y
                     el corazón se inflama
 Tal es el misterio de la vida
 ¿De dónde vienen
 a dónde van?
 No saben
 No contestan
 Quizás al gobierno no convenga
 Así
 en el tiempo corto de la noria
 ángeles
                     descienden
 Y mientras duermo
 duermes
 
 |  JOSÉ DEL SAZ-OROZCO Sevilla,  España 1.951. En la actualidad reside en la paz de
         los montes de Llerana (Cantabria), donde simultanea la poesía con el estudio de la física cuántica, la
         contemplación y la crianza de Perros de Agua del Cantábrico. Ha sido abogado de profesión. Está
         feliz y enamoradamente casado con María Bolado Gómez, Licenciada en Filología Inglesa. Tiene cuatro hijos.
 Escribe sus primeros versos, de tono romántico, a los 14 años, junto a Fernando Lanzas, con quien funda la
         tertulia poética "La Fonda de Khol-Me-Nar".
 Miembro del grupo de teatro "Tam-Tam Teatro",
         con quien representa a Carlos Muñiz, Alfonso Sastre, Valle-Inclán, Jardiel Poncela, Cocteau, Handke, Ionesco.
 En 1.975, en una desnortada noche y en un acceso de ira, quema sus tres primeros libros, sin haberse arrepentido de ello.
 A finales de los 70 entabla amistad con el poeta Gabino-Alejandro Carriedo, que corrigió e impulsó la
         publicación de su primer libro de poemas, a salvo de las llamas, en la editorial "El Toro de Barro".
 En
         1982, junto a Manuel San Martín y Carlos Asorey, funda "La Camama", taller de poesía de tono postista,
         publicando un manifiesto poético que fue convenientemente silenciado. Poco más tarde se uniría al grupo
         Luis Lorente, novelista, poeta y productor teatral, con quien puso en pie la editorial poética "El sombrero de
         ala ancha".
 Ha dado más de un centenar de recitales en las Universidades de Valencia, Madrid, Cáceres
         y Menéndez Pelayo, Institutos, Colegios, Entidades Culturales, Colegios Mayores, bares de copas y allá donde
         le han dejado.
 En 1.984, en Radio 80, dirigió un programa de poesía para niños titulado "Los
         versos del Avestruz".
 En 1.985 se traslada a los E.E.U.U., trabajando como profesor asistente de español
         en la Universidad de Athens, Georgia.
 Ha publicado "Algo Así Como Antes" "La Camama, Manifiesto
         y Poemas", "Abecedario Poético", "Poeta en la Higuera" y "Poemas de un Pájaro",
         conservando numerosa obra inédita.
 Finalista en varios certámenes poéticos, entre ellos el "Fernando
         Rielo" de poesía mística.
 Ha hecho incursiones en el mundo cinematográfico junto a Javier García-Mauriño,
         y en la producción teatral junto a Luis Lorente.
 En la actualidad imparte talleres de poesía para niños
         y adolescentes en el Colegio Kostka de Santander.
 En 2014, junto a Marisa Manchado Torres, ha presentado el espectáculo
         "Poesía y Piano, mano a mano", en el Auditorio del Conde Duque, de Madrid.
 Es colaborador, en su calidad
         de rapsoda, del programa "Estereomanía", que dirige Gelo Ruiz en Radio Antorva, "on line".
 
   José
         del Saz-Orozco Barrio de La Hormaza nº 12, Llerana de Saro, 39639 Cantabria, España. Teléfono celular: 618 73 39 52 Correo electrónico: josesazorozco@gmail.com     Último libro publicado: "Poemas de un pájaro"
         en http://lapalabraolvidada.wordpress.com/ También ha publicado en www.webtoledo.com   
  |