| 
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           |  
  Creemos
                                 en la poesía como reserva espiritual, en tiempos de oscuridad que se van terminando. Cordiales saludos, Graciela Maturo, directora del Centro de
                                 Estudios Poéticos Alétheia.
 |  Palabras perdidas Un
                     movimiento de incesante brisa se demora en mi pecho, brota verdes fulgores de mis sienes y adelgaza la punta de mis dedos.
                     Quebrado mar, rumor de savia huyendo mientras camino, torpe, por las calles,  mientras en vano trato de apresarlo. Las
                     palabras se encienden y se apagan como luces neón.  Hacen señas
                     desde el fondo, débilmente mientras camino ahora aunque sé que las pierdo, segura, inexorablemente. Inútil
                     es interrogar a la multitud y al cielo y a los árboles esta noche. Ya no transmiten las antenas del misterio.     Aguas de soledad Otros hunden sus garfios en la costa segura.
                     Han ocultado el rostro en las espesas vestimentas de la noche. Otros han desceñido de sus sienes las espuelas de hierro,
                     y se dejan mecer en la tibia certeza y alcanzan el confort de la bienaventuranza. Pero tú tienes entre los párpados
                     una espina llameante.  El orden es un bello resplandor armonioso como las navidades
                     de la infancia, pero algo en ti reniega de esta mínima vida de escarabajos ciegos. Acaso en algún tiempo, cuando
                     te ciña un cóncavo silencio, un aceite dichoso te aquietará las aguas, se colmarán tus tuétanos
                     sedientos... Entonces entrarás en el claro recinto que ahora miras, sola y huraña, desde el páramo. 
                     
                     	    
                        
                           |  Bienvenida
                                 a Naciones Unidas de las Letras. Homenajeada recientemente por  nuestro  Presidente Colegiado,Adrián Escudero,
                                 cuando tuve el honor de conocerla por medio suyo, y de leer La quieta eternidad donde te encuentro, su poema
                                 en memoria de
                                 su amado esposo, Eduardo A. Azcuy, q.e. p.d. ,  supe que me encontraba ante una verdadera maestra de América, y que nos mereciamos tenerla entre nosotros como Miembro Honorario de nuestra institución. 
                                 Anticipando su aceptación,  me es grato publicar esta página web dedicada a su vida y obra. Reciba mi más
                                 sincero abrazo de Bienvenida, Con afecto  y admiración. Joseph Berolo,Presidente Fundador, |  
                     
                     	    
                        
                           | La quieta eternidad donde te encuentro  + 
 Le vierge, le vivace et le bel aujourd’ hui  va-t-il
                                 nous déchirer avec un coup d’ aile ivre…?  Stéphan Mallarmé 
                                                                               Poema dedicado a su esposo el escritor Eduardo A. Azcuy, in memoriam   De ámbar,
                                  el instante resplandece. Abre el mágico prado de amapolas. (La distancia no existe. Lo sabemos. Entre
                                 mis brazos caben los astros, las montañas,   y sin mover mis pies danzo  entre nubes) Solitario
                                 guerrero con la espada de un ángel, del Maestro aprendiste que
                                 era hermoso domar el puro viento,   sujetar ese potro de crines musicales, ceñir
                                 el mar, darle medida al aire. El instante se extiende con sus flores de
                                 púrpura   y alcanza a iluminar
                                 tu sutil vestidura. Un ebrio golpe de ala te convocó a habitar la quieta eternidad donde te encuentro. Graciela
                                 Maturo
 
 
 |  |  
  |  | 
      
      Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los escritores  publicados
         en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          TODO TITULO SUBRAYADO ES
         VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE 
         
         	    
         
         	    
            
               |   LA QUIETA ETERNIDAD DONDE TE ENCUENTRO",  Un dulce, tierno, maravilloso poema dedicado a quien fuera tu carne de mi carne y huesos
                     de mis huesos, y alma de mi alma... Pues ambos se bebieron en amor ofrenda, y juntos se edificaron en el abismo de vuestro
                     ser y estar sensible y comprometido con el aliento de Dios y el suspiro de los hombres---Aquí estoy, escudero de tu
                     augusta estirpe de Quijote luchando contra los molinos de viento de la ignorancia y la mediocridad, de la necedad y de la
                     impiedad, para ponerme a tu disposición, recoger alelado los rollos milenarios de tu sabiduría puestos en ordenada
                     y completa reseña curricular, junto a una foto que detenga tu rostro amable en el tiempo para hacerlo eterno desde
                     las primicias terrenas del verbo encarnado como maná de la Palabra siempre viva.Pues quien ama de verdad, nada espera
                     a cambio: sólo la alegría de saber que ha servido y vuéltose próximo del prójimo, por la
                     sempiterna e inefable Gracia del Dios Uno y Trino que nos crea, redime y santifica. Y hace nuevas todas las cosas desde los
                     corazones de aquellos a los que ama como hombres de buena voluntad. Bienvenida a Naciones Unidas de las Letras.Adrián
                     Escudero.Presidente Colegiado.   QUERIDA DRA. GRACIELA
                     MATURO ¡¡¡BIENVENIDA A UNILETRAS!!! En un mundo sediento de Amor y hambriento de elevados Valores, el esperanzado, virtuoso y vasto despliegue idóneo de su
                     alta vocación,  honra las letras e ilumina la vida. Con profunda gratitud hacia nuestro querido, respetable y admirado Presidente
                     Colegiado Adrián N. Escudero, por haberla propuesto, y abrazando sus palabras “[…] creemos en la poesía como reserva
                     espiritual, en tiempos de oscuridad que se van terminando”, celebro su honorífica incorporación y le envío
                     un resplandeciente saludo. Lic.
                     María Irene Giurlani Embajadora
                     de Buena Voluntad –UNILETRAS-. Embajadora de Paz –MMP y PE&A, Mensajeros
                     UNESCO 2000-. Embajadora para la Paz –UPF, status ECOSOC 
                     ONU-.
   
                           |  
  |