
Bacatá y la leyenda de El Dorado INVITACION AL XXIV RÉCORD DE POESÍA 25 - 29 DE OCTUBRE 2017 El XXIV Récord de poesía convoca a chicos y grandes a
escribir enprosa o verso una cuartilla sobre el nombre
de Bacatá y la leyenda de El Dorado, como puntos de nuestra identidad. No es un concurso sino una oportunidad de conocimiento para todos. Como estímulo habrá diploma
para quienes participen. Los trabajos serán leídos en la casa de Nariño, por sus autores según órden de llegada, dentro de los días y horarios previstos. El maestro de ceremonias determinará el tiempo y número de lectores del día con los programas inscritos. ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA Inauguración Oct,
24 3:00.p.m. Actos Culturales Casa regional
de Nariño Calle 104
# 21-85 t. 318274329 Octubre 25 al 30 Horario diario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m Participaciones
en forma individual y colectiva con Centros Culturales Espacios reservados en el Record. :Miércoles 25 Grupo Tertulia Tienes la palabra 02:00 -04: p.m.
Jueves
26. Grupo Primavera en Otoño 02:00 -04: p.m. Grupo Pretexto 12:00 2:00 p.m. Orden general del Programa diario: 10 a 11 Instalación por miembros de AXC y primeras lecturas de la leyenda de El Dorado 11 a 12 Participantes individuales de poesía 1 a 2 Almuerzo 2 a 3 Lecturas 3 a 5 Circulos o grupos inscritos De 5 a 6 Música y poesía Entrada libre Tema
general: Libre en estilos y autores |
|
|
CONCIENCIA
Una sola gota del bien obrar, es parte y es conciencia.
La conciencia es felicidad, la inconciencia contravía. La conciencia es conocimiento. Es
la ciencia de la esencia del saber ser, hacer y escoger. Razón,
mente, psiquis, discernimiento, inteligencia,
equilibrio. Ciencia del bien obrar, paz si eres correcto, tormento si atormentas. Rectitud por mí y por los demás. Haz bien y duerme tranquilo o pierde sueño y felicidad. La conciencia es tu tesoro más preciado, te dice lo que siente, sin contravía. Ni te engaña ni te adula. Es puro amor y del amor proviene como Soplo Divino que prueba tu dignidad de ser humano, Inteligencia que a la razón demuestra el ser o no ser de tu existencia. La conciencia crece y se enriquece, como lluvia del sol que alumbra a todos en el concierto del cosmos sideral. Concuerda,
concilia, fluye, Implora, intuye, sube, alcanza
lo bueno, lo bello, lo justo y lo útil, con
música y virtud, armonía y plenitud. La
conciencia es resonancia individual, camino
de la conciencia colectiva que resuena en concierto
y deja huella como notas de violín en
resonancia sobre la quietud de un lago transparente. Melodía de alas y de piedras en unión de lo humano y lo divino Una sola gota del bien obrar, es parte y es conciencia. Se refleja como espejo de luz universal en regreso, parpadeando en las estrellas ... Agus
|
|
 |
 |
TODO
TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE SU ENCABEZAMIENTO
Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados
en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
*****
ALGO POR
COLOMBIA
Difunde cultura con principios y valores XXIV Récord de Poesía Octubre 24-30, 2017
"Aunque no lo creas" , me decía
un eminente conferencista, "una de las grandes dificultades que tienen las empresas es definir y precisar exactamente
sus sueños, para entrar a trabajar en ellos." Nosotros, poetas y escritores, no obstante estar bajo las mismas alas e inspiraciones
de la poesía (...) no sabemos cabalmente, para qué ha servido y servirá todo lo que hemos escrito durante
años de desvelos. Por lo tanto los invito muy comedidamente, desde estos renglones sencillos, a participar en
este XXIV Record de Poesía dando a conocer aún más el HORIZONTE de su gestión
cultural actual. Cada uno de ustedes ha dado y puede dar su ejemplo y medida para multiplicar acciones en este noble
caminar el sendero de las Letras y las Bellas Artes, cobijados y unidos por magnos ideales mutuos en la búsqueda
de la Felicidad. Gracias anticipadas por su atención a la Convocatoria adjunta. Agustina Ospina. Fundadora
Algo por Colombia (Y POR EL MUNDO.)
Silvio Vásquez Guzmán, Presidente
|
RECORD
VIRTUAL NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS SE UNE virtualmente AL XVII RECORD DE POESIA - DIFUSIÓN INTERNACIONAL
VISION DE SOÑADORES
HECHA REALIDAD Por Joseph Berolo RECORD DE POESÍA ALGO POR
COLOMBIA, una tradicion en nuestro mundo cultural que ha logrado crecer armónicamente con resultados incalculables
logrados a través 24 años de existencia. Agus y sus colaboradores han sabido navegar duranbte
todos esos años por los mares de la inspiración, en olas iridiscentes, empenachadas por el suave flotar de las
espumas y el excitante vaivén de los navíos. Este año LA LEYENDA DEL DORADO como tema de
fondo, es un calidoscopio de ceremonias literarias reminiscentes de aquella " Balsa muisca. origen de la leyenda " ...En aquella laguna de Guatavita se hacía una gran balsa de juncos, y aderezábanla lo más
vistoso que podían... A este tiempo estaba toda la laguna coronada de indios y encendida por toda la circunferencia,
los indios e indias todos coronados de oro, plumas y chagualas... Desnudaban al heredero (...) y lo untaban con una liga pegajosa,
y rociaban todo con oro en polvo, de manera que iba todo cubierto de ese metal. Metíanlo en la balsa, en la cual iba
parado, y a los pies le ponían un gran montón de oro y esmeraldas para que ofreciese a su dios. Entraban con
él en la barca cuatro caciques, los más principales, aderezados de plumería, coronas, brazaletes, chagualas
y orejeras de oro, y también desnudos... Hacía el indio dorado su ofrecimiento echando todo el oro y esmeraldas
que llevaba a los pies en medio de la laguna, seguíanse luego los demás caciques que le acompañaban.
Concluida la ceremonia batían las banderas... Y partiendo la balsa a la tierra comenzaban la grita... Con corros de
bailes y danzas a su modo. Con la cual ceremonia quedaba reconocido el nuevo electo por señor y príncipe».
|
 |