| 
      
      
      
         
         	    
            
               |  
 ¿Vienes a Cenar?   ¿Eres feliz? Preguntó Ella. La pregunta
                     asomó de repente al balcón de sus ojos...hizo eco en su boca...la modularon sus labios...transformó el
                     instante. -   -Lo
                     soy...A mi manera... -¿Qué quieres decir..."a
                     mi manera"? -No siempre se es feliz...hay que buscar serlo...crear
                     la felicidad...por ejemplo...Tú...en este instante...me haces feliz, y...Tú... ¿Eres feliz?... -Lo soy...tengo a mis hijos... -Claro que si...los hijos son una gran razón para sentirse feliz..} . -Y Tú... ¿Tienes hijos? -Si... ya son grandes... viven en el extranjero...los extraños mucho...  -Se nota que eres muy cariñoso...deberías estar criando... -¿Yo? ¿A mi edad...? -¿Acaso
                     cuántos años tienes? -¿Cuántos crees
                     que tengo? -¿..cin...cuen...ta...? ¿Quieres hacerme sentir bien... ¿eh?...Noooo...muchos más. Nunca le dijo cuántos... -Dime...inquirió Él... ¿Por qué tus preguntas? - Curiosidad... es que te ves triste... te vi el otro día, caminabas por el
                     sendero de piedra que conduce a la Ermita, ibas cabizbajo...te detuviste a contemplar los jardines, las flores...te agachaste
                     a tocarlas...no arrancaste ninguna...creí que ibas a hacerlo, mirabas hacia la calle, largamente...y hacia el cielo...llegaste
                     a una banca, una de esas al fondo del parque, bajo los pinos y te sentaste allí... quise acompañarte... -¿De veras? ...Me hubiese gustado... -Y... ¿ella? ... -¿Mi esposa? ...¿la
                     conoces? -Si...claro que si... -...Ella..trabaja...estudia...viaja... -
                     ¿Sabes algo?... no me gusta...digo...tu mujer...es muuuy... seria... parece ser de mal genio...y... no es nada bonita...para
                     ti... queee...eres...muuuyy guapo...   Ella hablaba de la mujer que amaba...sabía que no era fácil clasificarla.... aunque...era cierto...
                     aparentaba ser huraña, distante...pero ¿fea?...Bueno...lo era cuando hacía caras brujas a toda mujer...las
                     mujeres le causaban alergia...todas querían quitarle a su hombre...lo amaba tanto, era su único amor...sabía
                     que Él se hacía querer... que ninguna mujer se le resistía...por eso era como era... hosca...seca...tenía
                     que asustarlas, correrlas, imponer su dominio desde el principio...>> - Las apariencias engañan, ¿no crees? ... hablemos de otras cosas...la idea es... si soy... si somos
                     felices...En este instante por ejemplo... ¡Soy feliz! - Yo
                     también... ¿Volverás a visitarme...? - ¿Puedo?   -
                     Claro que sí. Me gusta mucho tu manera de ser... ¡Ah!... prométeme ser Feliz...como ahora... ¿Si?   El
                     no respondió...solo extrajo de su haber de alegría una sonrisa leve, rápida, sumisa...se detuvo un instante,
                     era su costumbre, hacer una pausa antes de partir, para decir adiós... o hasta luego, con los ojos, para indagar con
                     la mirada si dejaba algo memorable...algo que lo recordara. Ella... había regresado a lo que fuese que estuviese haciendo
                     cuando vino a verla... Él llegó a la calle...se detuvo, regresó...   -¿Tú?
                     Creí que te habías ido... -No...Si...es que...bueno...olvidé
                     decirte que...me encantó nuestra charla...buscaba la oportunidad de tenerla desde el primer dia, cuando te posesionaste
                     de tu puesto...luego, nos vimos en la fiesta de Navidad...¿recuerdas? Fue...algo...especial...una sensación
                     agradable...aún la siento...   - ¿Sabes una cosa? ...también me caíste bien...me pareciste...diferente...a
                     otros hombres...- lo digo porque los conozco...los conozco bien...espero que no te moleste... - Noooo...claro que no... ¿Por qué tendría que molestarme?...es tu vida...
                     no te conozco de antes... -Igual...pero...siento que debo contarte
                     cosas...hablarte de mí... -No tienes que hacerlo... ¡Ah!...me
                     olvidaba... Le entregó un sobre...contenía un poema suyo...Ella se sonrió, con levedad...fue su risa
                     como una breve nota de piano... solitaria...tocada a media noche-solo queda un eco taciturno. Abrió el sobre...extrajo
                     el papel...leyó el poema...rápidamente...   . -Muy hermoso...gracias...lo colocó a su lado...   El poema...un capricho suyo...
                     quería hacerla participe de sus sentimientos...le gustaban sus reacciones, tan variadas...tan suyas...y su mirada,
                     y su rostro angelical...y su voz. Y... sus ojos... toda Ella le gustaba...Le enviaría otros poemas...   Pasaron unos días,
                     llamadas, correos, poemas dedicados, visitas breves, preguntas... Se vieron una tarde de viernes...en un lugar apacible, escondido,
                     escogido por ÉL...escapado de su mundo diario... Ella habló de su vida...sus ojos despedían candor, sinceridad,
                     curiosidad.  -¿Qué piensas?...le preguntó,
                     apuntándole a los ojos... -En tus pecas...tienes siete,
                     a la vista...parecen estrellas metidas en huecos negros...cósmicos...dan ganas de perderse en ellos... Ella sonrió...- En la sentía cercana...y distante...y cercana... -Estaré sola este fin de semana...mis hijos...irán al campo, con sus
                     abuelos... -Y... ¿Tú? ...¿Qué vas a hacer? -No lo sé aún...talvez ...me quede en casa.....quiero estar sola... -¿Y...tu esposo? - ...No me interesa
                     lo que haga...ojalá salga con sus amigos...pero no lo hará... ¡Qué aburrimiento! - Acaso... ¿No...no...Hay...nada entre los dos... ¿Eso...? - ¿Qué dices ?...¿Eso?...Noooo...Nada de...¡ Eso! ...
                     Solo vive ahí...en la alcoba de huéspedes...me fastidia...no hace nada...!Nada!...ni por él mismo...no
                     soy capaz de decirle que se vaya...está...sin trabajo...sin dinero... - Pero... dijiste que eras feliz... - Si. Lo soy... tengo
                     a mis hijos...fui por ellos al Tesoro...a comienzos de año... estaban con él...se acomodó para venirse
                     con nosotros...no pude negarme -¿Qué piensas? ¿Por
                     qué me miras así? -Porque me gustas...me siguen gustando
                     tus lunares, tus huecos negros... Tú...simplemente me gustas... ¡Tú... me gustas...! -Y Tú a mí...- susurró ruborizada…con su sonrisa leve...enigmática,
                     como rescatando recuerdos, maltratándolos con pesadumbres...   Él le rozó los dedos - delgados...largos, desnudos de alianzas...su
                     porte...el de una colegiala...sus cabellos revueltos, sus labios naturales..."era pálida y rubia", como la
                     novia de Musett-Ella, permitió que explorara con las yemas de sus dedos las diminutas cavidades de sus manos...El,
                     sintió un profundo temblor... no era capilar, era de arteria agitada...<>... Otro encuentro...en su oficina...horas de trabajo...interrumpido...pero sin afanes... -Llevo varias noches desvelada...no puedo dormir últimamente... -Ni yo... Se cruzaron
                     las consabidas preguntas-el silencio enredado en la incertidumbre de las respuestas... -Quiero que veas unas fotografías...están en un CD... las encontré hoy...tiempo de no verlas-
                     Y se adentró en el laberinto de archivos de su PC...abrió el que quería.   El, a su lado...quiso acomodar
                     sus rizos dorados...Ella no estaba...fijaba su mirada las imágenes en la pantalla...metida en ellas...  -Mira... mi casa...allá... en el Tesoro... ¿Te gusta?.. . -Me gusta mucho...He estado en el Tesoro... Ella, suspiró...pasó la siguiente fotografía...y las siguientes...  - Mira...mi hija...cumplía cinco años...tan linda...y ésta... es mi
                     hijo...tan parecido a mí, ¿Verdad? Son hermosos...  -Si...hermosos...
                     ¡Como Tú! -...Mira... mi alcoba...   Yacía recostada, sobre un cobertor de retazos...y en otra, en la misma alcoba...vestía
                     una bata de dormir, muy breve, de colores vivos, dejaba ver su cuerpo, delgado, firme...sensual...posaba sonriendo...como
                     una novia al borde de su dicha de miel... El...imaginó el instante... De pronto apareció. ¡Su hombre!
                     ; ÉL lo supo por las poses en esa imagen  y otras tantas que Ella pasaba, callada, pensativa--se notaba el amor
                     entre ellos; en sus rostros llenos de luz; en las escenas domésticas; en las imágenes alegres de los asados;
                     en las tomas de muchos momentos de muchas fiestas; en las miradas tiernas, naturales...y en las cruzadas de los tragos.  Se adivinaban los paisajes soleados del Tesoro enmarcados por las cortinas
                     de la alcoba<>; Así lo vio El...detenido en un alud de preguntas.  -¿Tu esposo? -¡Ojalá lo hubiese sido...!...Nooo...solo un amigo...del Ayer...¿Te
                     molesta...las fotografías?  -No...Claro que no... -¿De
                     veras?  El-permaneció silencioso...la miró largamente...con
                     una mirada triste...de perdedor... - Te llamaré...no te
                     distraigo más...    Salió
                     a la calle... Llegó a su casa.... perdido en un territorio desconocido... Había un mensaje en el contestador...
                     Era Ella... .- ¿Me llamas...?...Lo hizo. -¿Llegaste bien? ¿Cómo estás? ¿Estás molesto? - No... ¡Claro que no! ¿Por qué tendría que estarlo? -¡Qué bueno!... ¿Nos vemos de nuevo... ¿Si? Dime que Si... -Si...claro que Si... La llamó unos días después...Concretaron
                     verse. -Gracias por haber venido...te necesitaba...me encanta verte...me
                     haces feliz... ¿Cómo estás?... -Feliz de verte...Luces
                     muy bella... ¿Qué hacemos? ¿Vamos al cinema? ¿A tomar un refresco? ¿A caminar... por ahí...? -¡Qué pena contigo!... Pero...No...Será en otra ocasión...
                     ¿Sabes una cosa? Voy de compras...con mi esposo... me acompañará a hacer diligencias... ¡Ah...!
                     te cuento... consiguió trabajo...al fin...todo va a cambiar...  Él...Estupefacto...No
                     acertó a responderle... Ella, estampando un beso en su mejilla:
                     "Llámame...más tarde... Voy a preparar algo delicioso...Sé que te gustará... ¿Vienes
                     a cenar?     
 
 
 
 
 
 
 
 
 |  
         
         	    
            
               | Ahhh el amor, la sensualidad, la infidelidad,
                     el embrujo de unos ojos, el agradable hechizo de  una buena compañía, el manjar, las velas, las copas, la falda
                     entreabierta, perfecto para una cena inolvidable para una rápida segunda invitación. Sería perfecto plasmarla en un cortometraje.
                     Intentaré con unas jóvenes actrices cántabras si tienen tiempo, Veré que puedo hacer Sr. Berolo,
                     tendrá noticias mías. Un abrazo grande y gracias por la invitación.
                     Mariluz Diez |  
         
         	    
            
               |  
 A luz do luar
 A luz da lua clareando
 o quarto sombrio,
 fragrâncias
                     de flores
 transpassam as janelas
 e a brisa da noite
 embala as cortinas pálidas.
 
 Na
                     solidão da cama,
 nua entre os lençóis de seda,
 cheia de desejos, ela adormece.
 Em sonhos
                     enamorados
 na espera de um anjo
 sem temor ao pecado
 a entrega ao prazer.
 
 Dois corpos envoltos
 no mais puro desejo
 de almas entrelaçadas
 na essência do amor.
 Carlisa Schmidt
 
 soñar con el amor.
 
 
 A la luz de la luna
 
 La
                     luz de la luna iluminando
 la habitación sombría,
 fragancia de las flores
 perforar las ventanas
 y la brisa de la noche
 acunando las cortinas pálidas.
 
 En la soledad de la cama,
 desnuda
                     entre sábanas de seda,
 lleno de deseos, se queda dormida.
 En los sueños enamorados
 a la espera
                     de un ángel
 sin temor al pecado
 el placer de entrega
 
 Dos cuerpos envueltos
 en el deseo
                     más puro
 almas entrelazadas
 la esencia del amor.
 Carlisa Schmidt
 |  
  |  | 
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE  Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este portal están
         protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
  Would you comne to diner? (versión en inglés) 
         
         	    
            
               |  
 
 Y
                     Él fué a cenar.. Ella abrió la puerta...
 -¡Por fin llegaste...!
 -¿Me
                     demoré mucho?...
 -Si...estaba ansiosa... sabía
                     que vendrías...
 Ya estaba adentro...ante su mundo...
                     Ella se lo presentaba...sin palabras...escudriñando sus gestos...sus ojos, un caudal de requiebros...
 - Y... ¿Tus hijos...tuuu...esposo?
 - ...Salieron...al parque... irán a un cinema...
 - ¡Ah...! olvidaba...-Para ti...
 -
                     No puede ser... ¡es mi vino favorito! Se sintió leve... ¡Feliz!... los cosquilleos de la dicha corrían
                     por los caminos de su piel. Ella...sonreía...
 -
                     Ven...acomódate aquí... Conducían sus ojos ...salieron al jardín ... Le señaló un
                     mullido diván... en un rincón a media luz, al amparo de la marquesina cubierta de cuadros de cristal oscurecido
                     sostenidos por marcos de maderas descubiertas...Colgaban de los travesaños materas finas, parcializadas, sembradas
                     con geranios, helechos, orquídeas... despedían aromas deleitantes; unas cuantas esteras sueltas cubrían
                     los adoquines rojo oscuro del piso; aquí y allá, mesitas de té en escalera, una de centro, cristal sobre
                     piedra... y cerámicas, y cuadros indefinidos que colgaban de los muros de ladrillo rojo--resaltaba la transparencia
                     de los laterales de vidrio-- y esparcidas, saltaban a la vista , Vogue, Cosmos, Fucsia, Soho...Mademoiselle -de algún
                     lugar oculto llegaba un ritmo suave de bolero...afuera, en el jardín, bajo las buganvilias trepadas al azar de las
                     rejas y del viento, ardían en sus pebeteros alzados al borde de tortuosos caminitos de piedra, las temblorosas alas
                     luminosas de las velas...
 - Quieres destapar nuestra
                     botella de vino?...
 - Por ti... - Por ti... Ella bebió
                     de su copa- sus labios formaron un círculo de gusto, cercó con ellos el borde de la copa...erguida como una
                     estatua olímpica al pie de la mesa de centro...sus ojos fijos...en un arcano...
 -El... escanció
                     de la suya, lentamente...queriendo hacerlo de la fuente de sus labios...
 - ¿En qué piensas?...- susurró...mientras que en un breve incline de su talle, colocaba
                     su copa vacía sobre la bruñida superficie de la mesa de centro.
 
 
  Él La vio retratada en el cristal de la mesa... toda ella en invertido reflejo volandero,
                     prolongada a los cristales del cielo raso de la marquesina...su blusa rosada...su cuello  largo, de cisne...el collar de perlas rendido sobre la porcelana de su piel..la
                     tenue curvatura de sus senos, la insinuante frontera de sus  cimas... su minifalda..sus medias negras...sus botas media caña....sus zapatillas rojas,..Ella...sonreía...Su
                     cabello rubio, como en fuego, agitados por una brisa tenue... sin origen, parecían arder en la magia del ambiente., ,y Él pensó...   en... lo...suave, y abrigado de su ambiente...tan... ¡ELLA!... A  lo lejos  se alzaban las colinas del Tesoro...el Oriente de la ciudad
                     colindaba con las nubes...oscurecía..ELLA  lo miraba.. mientras acomodaba los cojines del diván-luego...se
                     acunó, infantil  postura, entre sus blanduras...¿ Te gusta tanto? ÉL - - Encantador...como todo lo tuyo... Ella...sonreía...lo
                     miraba... algo más lejano la ausentaba...- ¿Sabes una cosa ?...Vamos a cenar fuera...pude
                     preparar una cena...deliciosa...pero... hubiese turbado el momento...éste... ¿No crees? ...Claro...
                     que si...es más...prefiero verte así...dedicada... a... ¡Ser Feliz...!- ...Como tú...
                     a mí... ¿Verdad? Alcanzó y levantó hacia Él su copa... Se la llenó... y la propia...
                     y bebieron... gota a gota... mirándose a los ojos... -Espérame un segundo...voy por un abrigo...
                     Él  pensó en Azul...en Ella... en la cena....
 |  
         
         	    
            
               | ¿ Y fueron tantas
                     las tardes como esa !..... La casa, el rincón,
 el suspiro aquel de cosa grata,
 el hueco en la almohada,
 la huella en un cerezo,
 el cuarto deshecho...
 ¡ Ella y Yo !
 Todo está revuelto en
 tibio nido de palideces rubias --
 sus largas medias negras serpentean lejanías...
 el sostén
                     erguido antes de la brega...
 colgado yace mustio en un descuido....¡
                     Su ausencia me estremece!  }!Los cobertores caídos¡
                     corren hacia el cielo ! forman nidos blandos
 para sus pies
                     desnudos
 -- sin sus tacones altos.....de Amor y Fantasía...
 
 | 
 
 Conspira embrujos el rostro de la luna; el
                     caprichoso antojo de la piel en llamas forja sueños
                     largos; la brevedad sedosa de su calzón bordado, habita sola-- los
                     dedos tejen engranajes nuevos en el paisaje azul. 
 El corazón alado susurra
                     cosas leves al horizonte abierto de sus colinas mudas... 
 ¡Las
                     colma el éxtasis de alcanzar la cima! . 
 ¡ Ella y Yo ¡ 
 Albor eterno aquel  de
                     vino y fantasía. Todo está disperso en el dulce abandono de aquella tarde tan suya, tan mía, tan de los dos, ¡
                     tan de una sola cosa toda! |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | Los invitados a Cenar
                                 tienen la palabra     Ya que todos opinan... ¿Qué tal si cada uno coloca
                                 un mensaje con parecería pueda ser y te reservas el tuyo que seguramente ya lo tenés y vemos qué es lo
                                 que en el fondo quiere la gente como termine ...qué final le daría cada uno-- Besosss y segui manteniéndonos
                                 a todos hasta el final en la enigma. María Elena Sancho.     Y Él fue a cenar...No mataste el cuento, estás creando un
                                 cuento colectivo, cada uno de nosotros está recuperando cenas, aceptaciones o huidas... y recrea tu relato. Un abrazo
                                 Elías Galati .  .Me parece
                                 que mi opinión no influenció para nada la trama del cuento, tú lo tienes estructurado desde el principio,
                                 todos hemos opinado algo al respecto y no creo que eres tú el prototipo de escritor de telenovelas que de acuerdo al
                                 "rating" va cambiando la historia, es simple, es un cuento que genera pasiones no sólo adentro del cuento
                                 si no alrededor de él, es una victoria literaria desde cualquier punto que se vea, lo que no debe ocurrir es que se
                                 vuelva más importante la forma que el fondo, no permitas que la riqueza de tu cuento se vea opacada por lo que se desató
                                 alrededor- Oh! ..El suspenso...Por favor...no como telenovela...en lo mejor del cuento se acaba. No nos dejen así...
                                 -- van a llegar sus hijos. Su esposo... o se van a encontrar en el cine... o alguien los descubre...! Todo puede pasar...!Está
                                 interesantísima! --Andrea Herrera B.   No se puede matar una obra. Creo que Él tenía que ir a cenar...en Ella radica la
                                 esencia misma de su amor por el Amor... lo tiene de frente...no puede negarse el exquisito placer que brinda lo desconocido...no
                                 creo que busque una aventura casual. Ni Ella... los une la sensibilidad de sus corazones felices...porque lo son....pero como
                                 todo humano, carente de algo que sea íntimo, nuevo, leve., romántico-- no son los placeres de la carne los motivadores
                                 del amor verdadero sino los más elevados del ser interior cuando es fiel a sus sentimientos.    Yo
                                 simplemente pienso y analizo desde la lectora que hay en mí.  Creo que la peor de las críticas proviene de los
                                 pares de la profesión, yo pertenezco a un mundo en el que se lee y simple y sencillamente te gusta o no te gusta. Dicho
                                 en otras palabras me identifico o no, es así de simple y hermoso. Honestamente no creo que se pueda "matar"
                                 una creación, sea cual fuere, una vez que llegó a nuestro poder es inmortal, vivirá en tantas y tan diferentes
                                 personas, que sólo puede ser una cárcel comercial, pero cada uno de nosotros la revivirá cuando hagamos
                                 su relectura. No somos lo que la gente quiere que seamos, somos lo que podemos ser, únicos y pensantes. Nosotros decidimos
                                 con su pro y su contra. El material de crítica que me adjuntaste me pareció irrespetuoso, me dejó la
                                 duda si el criticado sos vos, tu obra o el relato. Ni claro, ni conciso. Ma.
                                 Cecilia_     Toda historia tiene un fondo de realidad y ésta del cuento
                                 no es ajena ( o me equivoco?)--El análisis hasta la pregunta o final de cuento ( primera versión la llamo )
                                 ¿vienes a cenar?, hasta allí , lograste captar el interés del lector, lo atrapaste, y delineaste dos
                                 campos claros el del Escritor y el del lector , se establecieron fronteras seguras--Una bonita y sentida historia de verdad
                                 tu cuento, que destila lo poético del personaje, recrea un ambiente marcado por el aura de una ilusión, de un
                                 sueño, de un amor soñado, de una búsqueda y un encuentro esquivo ( ya me lo decía Calume a Mí
                                 ) ; el atreverse a abrir esa habitación con ansias de encontrar un recinto lleno de cosas que alimente el diario vivir,
                                 pero en el profundo del "Ser" (del escritor) existe el temor de despertar del sueño, de utilizar el interlocutor
                                 para decir lo que queremos oír y no nos atrevemos a escuchar cuando sale de nosotros mismos . Tu cuento no es un cuento
                                 cualquiera, no es un cuento por el cuento, es el sentir de un pensar, de algo vivido, algo soñado, es una gota que
                                 resbala por la pared de la vida misma. Por eso me gusta tanto y me gusta cuando lo dejas ¿vienes a cenar ?... Hasta
                                 allí alimentas tu espíritu sin pedir permiso alguno; pero para mí... matas el cuento cuando pides permiso,
                                 concepto, opinión al lector y "satisfaces al lector ", te negaste a ti mismo tu propia opinión y determinación,
                                 te dio miedo mirar el final de la página y cerraste el libro, te escondiste a ti mismo para no meditar, pero el libro
                                 continua hablando. Dime una cosa, Creo, que hasta antes de recibir opiniones el cuento finalizaba... ¿vienes a cenar?
                                 ...es cierto o no? Luego continuaste para satisfacer al lector y caíste en la trampa del lector, te dejaste atrapar
                                 por el lector cuando tú como Escritor sabes que la relación es inversa, el Escritor debe atrapar al lector.+   
 La continuación del cuento después
                                 del interrogante ¿vienes a cenar? es una belleza, no hay duda, bien escrito, bien redactado, bien poético, buena
                                 ambientación... pero es una puñalada a la versión inicial. Si me hubieras mostrado el cuento HOY ( abril
                                 2 ) completo hasta ..." voy por un abrigo" ... quizás hubiese doblado la hoja sin comentario y empezaría
                                 a leer el periódico .  Cuando conocí
                                 la primera versión quise madurar la idea de opinar y cuando voy a escribirte la opinión encuentro la segunda
                                 parte...Qué pena...el escritor se dejó atrapar por el comentario, se dejó amarrar... sobre todo de la
                                 opinión de ANDREA HERRERA-- "oh!... el suspenso...por favor...no como telenovelas...en lo mejor del cuento se
                                 acaba...No nos dejen así (...)
 Te felicito
                                 ...Si alguien como Ella... un día me invitara a cenar ... no sabría que hacer.; Libardo Campos Poeta. Docente.
                                 Miembro Fundador del Grupo Literario Bajo el Puente...Montería. Córdoba, Colombia.   --Cada escritor es dueño de su ficción, sin embargo, hay que tener
                                 cuidado cuando se invita a cenar sin saber quién llegará...--. Billy Wilder dijo: "El lector siempre prefiere
                                 la acción que la demora, a menos que se trate de un cuerpo desnudo". Monterrosa por su parte: "No reveles
                                 de antemano algo que tienes que esconder, pero revélalo a tiempo". Con cariño. Laura Hernández Muñoz   
                                 
                                 	    
                                    
                                       | 
 Las metáforas son terrenales
                                             y celestiales. El vino, que simboliza la entrega de la sangre del Redentor, el jardín, símbolo del Paraíso.
                                             La cena, símbolo de la comunión entre los seres. Escribí hace tiempo--Y creo que si se puede publicar--
                                             un verso que se publicó varias veces que dice:La continuación del cuento
                                             después del interrogante ¿vienes a cenar? es una belleza, no hay duda, bien escrito, bien redactado, bien poético,
                                             buena ambientación... pero es una puñalada a la versión inicial. Si me hubieras mostrado el cuento HOY
                                             ( abril 2 ) completo hasta ..." voy por un abrigo" ... quizás hubiese doblado la hoja sin comentario y empezaría
                                             a leer el periódico .
 Cuando conocí la primera
                                             versión quise madurar la idea de opinar y cuando voy a escribirte la opinión encuentro la segunda parte...Qué
                                             pena...el escritor se dejó atrapar por el comentario, se dejó amarrar... sobre todo de la opinión de
                                             ANDREA HERRERA-- "oh!... el suspenso...por favor...no como telenovelas...en lo mejor del cuento se acaba...No nos dejen
                                             así (...)
 
 Te
                                             felicito ...Si alguien como Ella... un día me invitara a cenar ... no sabría que hacer.; Libardo Campos Poeta.
                                             Docente. Miembro Fundador del Grupo Literario Bajo el Puente...Montería. Córdoba, Colombia.
 
 --Cada escritor es dueño de su ficción, sin embargo, hay que tener cuidado
                                             cuando se invita a cenar sin saber quién llegará...--. Billy Wilder dijo: "El lector siempre prefiere la
                                             acción que la demora, a menos que se trate de un cuerpo desnudo". Monterrosa por su parte: "No reveles de
                                             antemano algo que tienes que esconder, pero revélalo a tiempo". Con cariño. Laura Hernández Muñoz
 
 Las metáforas son terrenales
                                             y celestiales. El vino, que simboliza la entrega de la sangre del Redentor, el jardín, símbolo del Paraíso.
                                             La cena, símbolo de la comunión entre los seres. Escribí hace tiempo--Y creo que si se puede publicar--
                                             un verso que se publicó varias veces que dice:
 "...penetré tus
                                             entrañas
 Mística comunión entregada
 Como un héroe espartano
 Ama a su diosa encarnada".
                                             Elías Galati
 ¿Quién no sueña con
                                             alguien que llegue de esa manera y bajo esas circunstancias?-- Creo que muchas personas necesitan ese momento de amor, para
                                             retenerlo sólo como patrimonio de nuestros secretos. Amar en la libertad que nos da la ocasión, algo difícil
                                             de realizar, pero digno de ser vivido, algún día...  María Cecilia Centurión.
 
 Un Malpensante piensa o insinúa con su opinión en esta columna... que Ella,
                                             es una vulgar vividora posiblemente prepagada... Puede ser la(s) que él frecuenta...y que usen un imperdible para defenderse
                                             del sátiro--- .Vienes a Cenar. Y Él Fue... es una historia de Amor..., nacida de la necesidad que tienen muchos
                                             seres de encontrar un amor verdadero. Aunque los personajes van hacia un destino impredecible, lo hacen por caminos románticos,
                                             y hasta cierto punto platónico... Ella...la mujer que nos presenta el autor de este precioso cuento es un ser definitivamente
                                             encantador, aunque no sepa qué es lo que verdaderamente quiere...solo busca respuestas... a su manera. Cabriola Guzmán
                                             Arce. Ciudad de México
 
 Ella llegó con su falda azul-verde de rayas amarillas y marrones a la cual
                                             un imperdible enorme cerraba en su vuelo de atuendo escocés. Nunca me atrevía con ese imperdible que me recordaba
                                             los pañales de los niños de pecho y los puñales venecianos o florentinos.---Ese imperdible enorme me
                                             daba miedo mientras ella se quitaba la falda y... entraba a jugar el papel de la seducción..."Juan Dager.
 
 |  |  |  
  |