| 
      
      
         
         	    
            
               |  
 
 Quisiera que comprendieras que cuando escribo así, solo estoy
                     soltando lastre, el lastre que es la materia humana, para fortalecer mi vuelo de hombre espiritual que  conoce sus debilidades
                     y se siente insatisfecho de tenerlas... ESA insatisfacción me da alas para  volar hacia    " La
                     esperanza de que hay un Dios que me ama". De Mí...                          
                            No digáis que me he cansado ya de la
                     jornada ni en que en dudas y veremos está mi alma inerte
 y sorda en el portal sombrío de la misma nada
 pensando  en que le llegue la ominosa muerte. Si a veces solo voy cual rumiando necias amarguras
 y en el sobrio silencio de alguna tarde sin premura
 apoyado yazgo contra recio tronco en  sólido
                     encinar,
 creer debéis que es un simple alto
                     en mi eterno caminar.
 
 No en vano se han cubierto tantos largos pasos
 por los hoscos eriales quejumbrosos ni  hollado
 tantos rumbos ni abitado*tantas velas, pedazos
 de olvidadas naves, restos de todo lo logrado.
 
 Por ello este reclinar
                     del hombro, breve y sin alarde,
 para un hondo respirar
                     profundo del cálido verano,
 que a pesar de tantos
                     lustros esta rauda nave
 tiene que mañana un
                     nuevo viaje comenzar temprano.
 
 Arquitecto de todas las empresas que me fueron dables,
 los sueños fueron alto vuelo de goces  y pesares,
 que de lucha en lucha por alcanzar lejanos lares
 dejaron la jornada sembrada de muchas tempestades.
 
 Mas no digáis que fatigado ya el corazón desmaya.
 Es que, talvez para las nuevas y próximas jornadas,
 el reposar es sabia holgura mientras el alma ensaya
 el recobrar la calma entre el pasado y el mañana.
 
 ¿Decir
                     adiós a la existencia? ¡Imposible! No lo permite
 la
                     vida en su eterno trajinar. Se crece o se perece.
 Nada
                     llena el ánfora y del mundo toda cosa se reviste
 de
                     imperiosa urgencia de nunca, nunca detenerse.
 
 De tantas luchas bien se sabe. Más no es el pronto
                     ocaso
 o de la noche larga el frío lo que arredrarnos
                     debe.
 ¡Vamos!, es el no dejar abierto, libre
                     y claro el paso
 por donde a la cumbre lleguen los que
                     decir amamos.
 
 Si a veces solo voy cual rumiando necias amarguras
 y en el sobrio silencio de alguna tarde sin premura
 apoyado yazgo contra recio tronco en  sólido encinar,
 creer debéis que es un simple alto en mi eterno caminar.
 1988 Filadelfia Pa. EE.UU.
 
 * Verbo activo transitivo
                     que en término
                     de náutica o en la marina que consiste en amarrar, sujetar o atar el cabo o cables alrededor de las bitas o los postes
                     que sirven para dar vuelta a los cables del ancla cuando se detiene en una embarcación.
 
 
 
 |  
  |  | 
      
      
         
         	    
            
               |  QUIZA... De todo aquel encantoque el amor dejara
 solo queda el manto
 de
                     un recuerdo y una pena.
 La vida nos enseña
 que todo es pasajero y que nada  queda y todo  queda para ser viajeros y en  la via, las quejas dejar como mendigos  de un consuelo y una entrega.   Mi corazón no late como latiera ayer que hoy fallece solo en su tristeza sin nada que ofrecer... solo vago  sin saber lo que me espera y en el fondo de mi ser se agita confundida mi conciencia,  tranquila si de haber amado mas no feliz--- es la esencia  de la vida  saber que de lo entregado nada sirve si no se vive dando hasta lo que no se tiene...   Vivir yo quiero derrochando mi pobreza para que un día, si a alguien le conviene, se diga que  nada me guardé...quizá
                     me llegue  otro
                     día la sorpresa   de saber que me gané   la estrella  de ser el hombre más rico  de la tierra.   Joseph Berolo Mayo 31,2017  
 |  
         
         	    
            
               | Bello poema, pero triste....En la vida
                     somos pasajeros, viajeros que empiezan un camino y llegan a su final... cuando Dios quiere.No podemos dejar nada en los caminos,
                     ni siquiera las quejas. Ellas son palabras al viento, que el viento guarda en lo más alto de la atmósfera. Los
                     pensamientos vuelan. Si somos mendigos, a otros pedimos.  Si ellos también son mendigos...¿qué nos
                     pueden dar?Si el corazón deja de latir por la tristeza, uno se muere. Debe haber algo en el fondo del ser (persona,
                     navegante, escritor, inventor, dador magnífico de gran conocimiento del mundo cibernético, que da gratis:
                     conocimiento, tiempo, esfuerzo, dinero, ¡en favor de escritores y poetas del mundo!.  sin esperar recompensa.No
                     es posible derrochar pobreza. La pobreza, es un concepto. La realidad, es otra. Los que se consideran pobres, no se han dado
                     cuenta de los grandes bienes que tienen: un cuerpo que, aunque ha llegado al umbral de la fatiga, es sano, tiene los cinco
                     sentidos y el de uso de razón, buenos, activos, productivos. No le falta habitación confortable ni comida ni
                     el amor incondicional de la más noble compañera.¿Qué importa lo que mañana (se supone que
                     después de muerto) digan, piensen de nosotros? Ya  no tendremos voz para aceptarlo ni para negarlo. El criterio
                     de los otros, casi siempre, es equivocado respecto del yo que se preocupa por ello.No debe ser sorpresivo sino digno de orgullo
                     y agradecimiento, saber que en el transcurso de la vida, superando errores y batallas, hemos sido enriquecidos y nuestra actitud,
                     casi siempre ignorada, brilla muy alto, MÁS QUE UNA ESTRELLA.La esperanza de que hay un Dios que me ama, que la
                     persona no muere y que un día nos volveremos a reunir, saque de tu corazón la nostalgia y el dolor acumulado
                     por tu sentimiento de artista insatisfecho. Cecilia Lamprea de Guzmán. |  
  |