|  | 
   | 
      
      
         
         	    
            
               | A UNA MUSA  QUE SE LLAMA AUSENCIAKey West, Fla. USA, Dic, 1999 ¡Oh! Las cenizas del destierro
 cubren la pira donde mueren  mis sueños--
 ¡ Prendido está el desvelo...Joseph BeroloSE
                     FUE MI SIGLO!
 
 
 Ay
                     Amor... ¡Cómo llueve! Calcinadas  hace mucho tiempo las palabras que jamás llegaron. Vacío el nido donde amaron el encuentro aquel de viento que se tornó en olvido. Que fueron horas negras esas de cuchillos tasajeando mil destinos, de sangrientos tajos de vilezas en un tronco de indómitos caminos. ¡Que llueva! Que siga lloviendo y en gotas se diluya aquella pena que agotó la dicha del encuentro y nos dejó llorando.   ¡Oh Dolor! Ya no surten los panales las mieles del halago y la sonrisa, ni la lluvia tintinea en los cristales ni mi pluma tiene paladear de brisa.   Solo
                     abunda la hojarasca. ¡Oh Mujer! de rondas sin final en tus cascadas-- por las rocas de mi abismo puedes ser la que talle mis aristas con tonadas.   ¡Oh Mujer!  No avives mi apagada hoguera con saña ni amargura. ¡Sé
                     faro de ternura! No
                     incineres del todo lo que queda, ¡
                     Salva tú la luz de nuestra hechura!   Al
                     antojo voy de tus rumbos siderales, tu rastro de musa en el azul deslumbra que tú vas por senderos espaciales libre al fin de maldades y penumbras.   Yo ya no soy aquel de ausencias- me sirvió la noche de las fieras, su negra oquedad de indiferencia y el aullido de muerte de las hienas. Soy lluvia de amor en la negrura y un torrente de luz en el sendero, mendigo en el portal de la amargura - aquí te dejo el mar de mis requiebros. Tuya es la inmensidad...Sin este bardo que en su afán de ayer por ser el tuyo se convirtió en fantasma, agudo dardo, trueno fue cuando solo quiso ser arrullo. |  
         
         	    
            
               |  
 Cosas Inocentes   A Cecilia Avendaño q.e.p.d.   Zipaquirá, Colombia 1944 10 años    Hay un recuerdo muy bello de
                     nosotros los dos; se desliza en tus manos noche tras noche con
                     gentil inocencia igual que tus sueños por mí. Es un fino rosario de
                     cuentas de blanco marfil que te di cuando éramos
                     pequeños para que rezaras por mí. Cuando voy por el mundo solo,
                     cansado y olvidado de Dios, sé que en mi aldea lejana hay un recuerdo muy bello de nosotros
                     los dos... Es un fino rosario de cuentas de blanco marfil que
                     te di cuando éramos pequeños para que rezaras por mí. |  
         
         	    
            
               |  
 DestinoJamaica, Long Island, New York 1958
 
 Ayer... ¿Dónde estabas?
 ¿En qué punto lejano
 de la tierra te movías?
 ¿Eras quizá aquella estrella de
                     mis sueños tempranos,
 esquiva, misteriosa, tan lejana y fugaz?
 ¿De dónde vienes?
 ¿Por
                     qué largos caminos has llegado?
 ¿En qué islas remotas has posado tu planta y dejado tus mimos?
 ¿Quién ha sabido de tus ilusiones rotas?
 Cuantas veces, tal vez te tuve cerca, ¡Mía!
 Cuantas veces quizá te vi sin verte.
 Sin conocerte te adoraba ya, ¡Te presentía!
 Te soñaba
                     mi adorada ausente.
 ¿Dónde estabas, ayer?...
 ¡Oh destino! Si te hubiese halladootro hubiese sido mi destino.
 ii
 
 Amar para vivir, vivir para quererte.
 No fue sino un instante, sólo fue un momento
 para saberlo todo, para jamás perderte
 y en estrella
                     convertirte de mi vasto firmamento.
 
 Llegaste desde tu mundo y yo del mío
 a través de las
                     islas del mar y del Sur
 para darle calor a los ensueños casi fríos,
 para olvidar el ayer, para vestirte
                     de azul.
 Hoy sé dónde navegabas. Cuál fue tu destino.
 Hoy ya sabes el mío, mis penas
                     y alegrías
 conoces de mis rotas esperanzas, mi camino,
 lleno fue de sombras, dolor y melancolía.
 Porque has llegado a mi alma te venero;
 porque venimos en buques cargados de historia;
 porque somos lo mismo,
                     por eso te quiero
 y es este un himno triunfal a tu gloria.
 iii
 Hoy, punto final de toda herida,
 principio
                     de una bella ronda nupcial...
 Ya no habrán jamás gaviotas perdidas
 en el loco vaivén de un
                     incierto final.
 No conviene hablar de las cosas pasadas.
 No conviene pensar en las rotas promesas.
 ¡Soñemos! 
                     soñemos mi joya preciada
 que tan sólo quiero derrotar mis tristezas.
 
 iv
 Ayer... ¿Dónde
                     estabas?
 ¿En qué punto lejano
 de la tierra te movías?
 ¿Eras quizá aquella
                     estrella de mis sueños tempranos,
 esquiva, misteriosa, tan lejana y fugaz?
 
 Hoy,  hálito
                     de Vida eres.
 Gloria y altura para mi alma sola otrora
 cuando por el mundo te buscaba desvalida.
 Hoy, por fin
                     te hallé, mi eterna aurora.
   |  
         
         	    
            
               |  
 Ceguera Bogotá, Colombia 1966   Yo quisiera estar ciego para ciertas
                     cosas de la vida... Ciego para no mirar tus ojos en los ojos de la mujeres que
                     pasan ni saborear tu boca en los labios ajenos que circulan por las esquinas de mis recuerdos. Ciego
                     para no calcinar el corazón con el presentimiento de verte cuando llegan rondando por mi vera hembras sin definición ni contextura. Ciego para no mirar la sencilla claridad
                     de las mañanas y sentir el inmenso dolor de un sol que no alumbra, una rosa que
                     no perfuma y una noche sin tibieza de manos ni roce de terciopelos. Ciego para no
                     mirar los niños puros que se me antojan todos hijos de nuestras alboradas. Yo quisiera
                     estar ciego para ciertas cosas de la vida... Meditando luego, me pregunta el corazón
                     herido, si al cerrar mis ojos a la luz del día, no seguiría mirando tu recuerdo con los ojos tristes de mi honda y gris melancolía. |  
         
         	    
            
               | Naufragio   	Long
                     Island, New York 1967 Hay
                     algo de ti en todas las mujeres; en tus miradas, en el velo tenue de tus ojos, en la cadencia leve de tu andar. Mas, tú no eres en ellas. Te has desvanecidos para siempre en el vacío de un ayer
                     desconcertante que
                     ya no puede renacer. Donde
                     existes te marco como punto en el mar de mi angustia; te señalo desde mi abismo de penas como faro tardío para mi buque hundido. Te volviste isla prohibida, para mi, naufragio, puerto lejano, para mi barca, ausencia de remos y de viento.   Solo
                     soy espuma de mar de lo perdido; grito y lamento de tus playas, abismo desolado, tu naufragio y el mio--- ¡Oh!  la muerte de todo lo que fuera nuestro. |  
         
         	    
            
               |  
 
 Pequeñas
                     alegrías . Momentos íntimos. Rincones felices. Aves Viajeras compañeras del largo vuelo a la
                     remota esfera.  Bogotá,Colombia 1958     Tal Vez   Tal vez en tus pupilas se enajene mi alma y en tu cálida sonrisa me retorne la calma. Tal vez me des vida con tu mirada clara y la caricia ya perdida con tu beso vuelva. Tú, mi amanecer... Tú.. hasta mi ocaso... solo sé que volveré
                     a ser de
                     todos mis pedazos. |  
         
         	    
            
               |  
 Tu Carta...Flushing, New York, 1967
 
 
 ...escrita con la pluma de mi ausencia
 viaja el laberinto de mis venas
                     abiertas
 con una cierta fiebre de inclemencia
 y un dolor profundo de llanura sedienta.
 
 Tu carta de lamentaciones
                     purísimas y solas
 corre con rumor de sílabas sueltas
 por el aire esquivo de mis inquietas olas
 y se escapa en retornos de palidas siluetas.
  Tu carta llega a mi  escrita por tu pena
 y quema cruel mis horas de añoranza,
 trémulo
                     y triste de saberte ajena
                                                                                               
                                                                                                                                              
                                                                                                                                  y  sentirte
                     cerca y reconocer distancias,
 que la culpa fue mia por dejarte sola  cuando
                     todo me decia que podías ser mia. 
 |  
         
         	    
            
               |  
 ¿Por qué? New York, 1960   ¿Por qué si en mi tierna primavera forjaba un mundo tan distinto, se acabaron las ilusiones primeras en la orgía brutal de los instintos?   ¿Por
                     qué se fueron a las sombras las luces ardientes de mis sueños, cual miedosas,fugitivas alondras que no tuvieran amoroso dueño?   ¿Por
                     qué tus besos de niña se acabaron en la noche primera del encuentro cuando apenas si mis ojos te miraron a la pálida luz del firmamento?   ¿Por
                     qué? Interrogante fatal, amarga desventura para mi alma que solloza prisionera sus ansias, su amor y sus locas aventuras tras las rejas de una hermosa carcelera. |  
         
         	    
            
               |  
   No te quejes Bogotá, Colombia 1962 No te quejes, amor, sin razón ni realidad... Déjame solo en mis humana tempestad No te quejes; mis cambios son de parecer temporal... Es una pena no poder permanecer igual; Tantas son las horas que de amor recibes que no puedo figurar cómo percibes mis variantes... Al igual que todo humano sentimental y raro, inestable. Hasta en las venas, el rojo jugo caro muy variable...   No
                     te quejes amor con 
                     sin razón fatal, que
                     sentimental y variable, mi
                     adoración es inmortal. |  
         
         	    
            
               |   Al
                     amor  A los
                     seres que amé y me amaron. A la Vida que nos dimos y al
                     Olvido que causamos... Miami, Florida, Abril 1967.
 Heme aquí... gaviota
                     de tu cielo... temblando estoy en el aire de un azul inmenso, sin alas, ni viento, ni promesas... tan sólo de la mano de Dios y mi señuelo de sentimiento.   ¡
                     Heme aquí!    Velero  soy recorro lejanías me arrullo en cunas de quimeras.   ¡ Heme aquí!    Pisando playas nuevas me tiendo cauteloso a la sombra gentil de tus palmeras.
 |  
         
         	    
            
               | EL REGRESO DE JEREMÍAS   Bogotá Colombia  Enero 1o. 2000      Amigo,
                     deja que me llegue a la puerta de tu casa. Vengo de lejos y estoy fatigado. Crecimos juntos ha ya mucho tiempo pero todo pasa y se olvida. No me reconoces, lo sé. Más si vienes conmigo te mostraré mi carga de caminante y reconocerás
                     de luego al que se fue un día, cuando te diga de paso, que mi nombre es Jeremías, y el tuyo, Ricardo. ¡Ah!, parece que
                     reconoces aquellos lazos que cuando éramos niños nos unían. Tu casa vecina a la mía--- Pobreza vecina...compartida, sedientos de todo... pero éramos buenos y alegres; en esta vereda antigua jugando gambeta, persiguiendo a las brujas, cazando ilusiones y
                     elevando cometas al frío paisaje, ¡retozaba risueña tu vida y la
                     mía! En febril algarabía de rapaces ingenuos nada sabíamos fuera del hambre, Criaturas olvidadas hasta del cielo mismo, fatigado enjambre de alondras fugitivas, almas abandonadas
                     al azar de los andares. Pero no debo decir estas cosas. Las conoces más que yo. Excepto que a mí me llevaron las furias de un destino falaz, y a ti, a ti te sembraron
                     tus sueños, ¡Aquí! ¡Si lo sabe Dios!... en este tu suelo y
                     tu fuero. ¡Te acuerdas! ¡Claro que sí!... Pero hay más, Ricardo. Más de mi... Recorrí los caminos
                     del mundo, amé y odié. Perdí y gané. De todas las cosas un poco aprendí. Pasaron los años y el tiempo
                     letal y crecieron frutos, se esparcieron, y después
                     de todo.... solo quedé con pocas fuerzas, solo un poco de fe para volver ya viejo, cansado y frugal... ¡Este que ves aquí! Yo... ¡soy aquel! Vengo sin nada. ¡No! ¡Miento! Todo lo tengo aquí, en el alma. Mi pueblo, este pueblo
                     pequeño, mi casa, la que fue... pero, el
                     recuerdo, la campiña, el reflejo del cielo que aquí... ¡Aquí! tiene tanta calma.... ¡Ah! y tu cara, tu cara de amigo que jamás olvidé... y este rincón ameno.
                     ¡TU CASA! Te pido abrigo, por unos días. Buscaré
                     luego un albergue vecino y un pequeño cultivo... Mi fardo de cosas solo tiene memorias, las huellas del alma... y su historia-- lo grande se quedó en el camino, lo fui gastando todo... ¡Oh! las canas...esas si que abundan. Talves  mañana,
                     otro día, quizá nunca, a este lejano lugar verás llegar unos mozos galantes, unas bellas mujeres, unos niños
                     preciosos, un festín de mundos... que tú ¡Tu no conoces! pero yo te diré con orgullo que son ¡Mis hijos! No. No se quedarán Ricardo... se irán... ¡Lo
                     sé! A su vida, sus rutas...su destino... Yo
                     me quedaré tranquilo porque la vida es así. Aprendí a tomarla de frente-- los goces, el placer, todo lo tuve en las manos... hasta me embriagué de locura, de la vid de la holgura pendí...pero ¡Qué Va! ¡Solo
                     queda el Mito de la ya no está! ¡Amigo! Deja
                     que me llegue a la puerta de tu casa. Vengo de lejos y estoy fatigado... Quiero sentarme en las tardes a platicar contigo cosas viejas, descorrer el velo del tiempo, recrear imágenes sonrientes de aquellos que se fueron, de nosotros mismos, repasar
                     consejas, recordar a Esther- Si, Esther, ¡Tu
                     novia y la mía! la de grandes ojos negros que
                     miraban de frente y era la reina de nuestro imperio. Cuando
                     lejos de aquí pensaba en ella, supe que la quería... ¡Vaya! ¡Que loca mocedad aquella! que infantilismo el mío... en este ocaso de veleidades yertas... Qué no daría
                     por decirle: ¡Buenos días, mi Reina! ¿Sabes Ricardo? Siempre tuve envidia de ti. De tu jardín de almendros, de tu casona paterna, de tu sencillez de campesino bueno, de tu noble ambición de hortelano de tu mundo, de aquí al pueblo, de tu vida serena y de esa paz eterna de abuelo que se asoma
                     a la cara... y...de ese palpitar de tu alma, ¡Tan humano! Mira lo mío. Tan diferente. Me siento
                     inquieto y profundamente extraño. Siendo
                     este mi nativo suelo, ¡No lo es! Siendo tú mi amigo, soy un desconocido. Llevo por dentro un profundo desengaño-- queriendo
                     ser el que se fue... no alcanzo a ser ¡Ni siquiera desdichado! Pero estoy aquí. Te llamo amigo, Mi único amigo. Con eso me basta. Lejos del ruido de la ciudad aquella, lejos de mi soledad
                     acompañada, buscaré contigo la paz de la quebrada, el rumorear del río, la curva de la ermita, el silencioso templo, mi pobre
                     escuela ¡Ah!... la tierra abonada ¡MI
                     TIERRA! para sembrar mis otoño. Yo he sabido
                     desprenderme de todo, de todo lo que no me convenía... por suerte, amigo de mi tarde y mi remanso-- de todo lo que amé ,jamás me desprendí del lazo que a mi tierra
                     me atraía ni dejé de soñar en esta hora del retorno al pueblo de mi más preciada holgura---- lo único que
                     queda de este que viajara abismos de locura.   |  
         
         	    
            
               |  
 RegresaréVillavicencio, Colombia 1955Ante el fantasma de EM
  A Mi hermana Marina 
   Regresaré  cuando se acabe la tormenta fatalde aquesta ahora... Cuando las aves negras del dolor  se tumben muertas en la arena y en el aire  de nuevo gaviotas con muchas ganas de volar en raudo ascenso viajen...    Regresaré cuando sienta correr entre las venas sangre y no veneno.   Regresaré cuando sepa lo que fui y lo que soy   Cuando en mi alma  sienta  los caminos que deba caminar.   Regresaré  cuando pasen del mar las tempestades y  mi triste velero abandonado tenga proa y velas y mor en calma.    Entonces me tendrás, hermana, distinto y persuasivo cogido de nuevo de tu mano y el amor en nuestra vida. 
 Regresaré
                     cuando "ELLA" ya no exista colocaré una for sobre tu tumbay un poco de paz sobre mi alma.   (Aún no he vuelto)    |  
         
         	    
            
               | Rockaway, Brooklyn, New York
                     1959   Navega
                     tu cuerpo de transparencias verdes por la tibia turbia profundidad
                     salada. Tu voz en las esquinas del agua viene en camino de
                     caracoles por siglos de playas y de espuma. Te miro como nave suelta y
                     se me antoja de pronto ver un pescado azul temblando de gaviotas. Cuando
                     te acercas, velero de viento, eres ancla que sube por
                     mis venas abiertas. Temblante cuerpo es sin forma entre la ola ... resbalan
                     mis manos por tus líneas quebradas. Me gustas en el agua porque
                     tienes transparencias de pez y de sirena y un raro temblor de palmera. Me
                     gustas de pronto tendida en el agua tibia como una isla perdida en
                     la mitad de mi vida. Tu remo de espuma te empuja a mi isla con
                     tu cara de agua para mi roca de besos. Navega tu cuerpo de
                     transparencias verdes por la tibia turbia profundidad salada...
 |  
         
         	    
            
               |  
   Anatomía
                     de un Adiós Puerto Rico 1967 Te dibujaré de pronto sin mayor esfuerzo y sin dolor alguno alcanzaré tu recuerdo. Lo
                     que fue y ya no es tú no puedes ser pero
                     yo lo seré. Este raro viento de tu loca partida me
                     conmueve íntimamente y me hace llorar.   Lo que fue y ya no es tú
                     no puedes ser pero yo lo seré.   Es curioso; Me alegra tu despedida de silencio. Noto
                     que tu risa me cubre de epitafios,,,,   Lo que fue y ya no es tú
                     no puedes ser pero yo lo seré. Sabes una cosa? Me digo en
                     mi loco descontento que lo tuyo era un río que subía mis colinas. Lo
                     que fue y ya no es tú no puedes ser pero
                     yo lo seré.   Y
                     como eras agua muerta no llegaste a mi sed y te secaste en un aire que
                     no era tuyo ni era mío.   Lo que fue y ya no es tú no puedes ser pero
                     yo lo seré.   Me
                     desprendí de tu lazo porque nunca fue atado y me estoy gritando un
                     huracán de duelo.   Lo que fue y ya no es tú no puedes ser pero
                     yo lo seré.   Me
                     desprendí de tu lazo porque nunca fue atado,   AD   
 |  
         
         	    
            
               |  
 En esta tarde de sábado Cali, Colombia 1958 La casa está vacía... vacía de gente y muy llena de ti... Te siento por todos los rincones, suavemente, llegándote hasta mí.    Suave tu presencia ..diáfana...alba.ana  estrella  eres
                     en la nochedel
                     desvelo aquel en  solitaria alcoba.   Te siento Mujer..   el eco piano y un violín estremecen  el aire de mi cuarto y aunque te hallas en la ciudad sin fin, te acaricio en cada ritmo y te arrebato. 
   A una mujer que no recuerdo Bogotá, 1960 No sé por qué se ha roto la cadena y entre la ruina final de tu estructura han quedado carcomidas sin figura las mejores promesas de la estrella.   Te fuiste igual que una sombra por los angostos recodos del sendero para dejarme sensitivo y pordiosero reclamando luceros y extrañando alondras.   Mas todo, pasajero
                     igual que esta noche, sólo
                     tiene recuerdos sin alboradas, deshechos
                     igual que las cosas pasadas ya
                     sin forma, sin llanto, sin reproches.   Tendido en el fondo del tiempo, yace el cuerpo frío de lo que fue tu forma... ojos tiene muertos que se tornan en luceros rotos de tristísimas faces.   Tú,,
                     ya no recuerdas a mi Nada, ¡Nada! .. en las horas amargas del estío, el verso es inmenso hastío contemplando tu humanidad despedazada. |  
         
         	    
            
               | He leído 80 AÑOS
                     DESHOJANDO CALENDARIOS y encuentro en esos versos, infinitud de vivencias, de luces y de sombras que suelen matizar la vida
                     y llenarla de recuerdos. Eso es la poesía: expresión del alma con música del interior profundo que sólo
                     el autor sabe y disfruta. Es una bendición estar con vida aún... cuando hay tantos que murieron jóvenes,
                     tal vez, con esperanzas y proyectos rotos, listos para rehacerse en otro mar de ideales. SOMOS AFORTUNADOS por haber llegado
                     a este trono de 80 mayos. FELICITACIONES.   Como retorno a tu emoción poética, con cariño te escribo:   TRES DE MAYO 2014   Saltando, con paciente ritmo he contado los instantes de esta hora desgranando mi rosario de oración
                     y rimas por
                     tu feliz ingreso en mi memoria. Te hallé en la orilla de un océano de versos, activo, apasionado, insurgente, creativo. Percibí una mente desbordante
                     de ideales, y
                     el palpitar de un corazón inquieto y pensativo. "La vida es bella", te dije con ternura. "No comienza para mi hoy,
                     sino mañana". "Te
                     extraño"... en la penumbra, respondiste y así nació una amistad del alma. ¡Cuanta emoción,
                     mi sentimiento encierra! OCHENTA
                     cumples, en este tres de Mayo. Has logrado sembrar y cosechar MIL LETRAS en cada minuto de tu CALENDARIO. FELIZ CUMPLEAÑOS. Abrazos, Cecilia Lamprea de Guzmán   |  
  |  | 
      
      
         
         	    
            
               | Usted es nuestro visitante No. 
                     
                      
                      
                        
                        
                      Autor Joseph Berolo Derechos Registrados  Copyright  |  
         
         	    
            
               |  Ave Viajera - Poemario 1970 México 1934-2014  80 años de Hojas de Calendario Chía, Cundinamarca, Colombia, Mayo
                     3, 2014    Hojas de calendarioSon estos versos mi manera de amar. Versos recién
                     nacidos... Unos.
 Otros, antiguos, hechos de llorar.
 Los más,
                     desvelos, penas y alegrías
 Reforma, Ciudad de México 1970
 
  Hoy he vuelto, amada mía las hojas de mi calendario
 y
                     he dejado volar mi fantasía
 como lágrimas sueltas de rosario.
 Han volado por el azul las horas;
 las
                     fechas han perdido su motivo;
 sólo han quedado aves canoras
 suspirando recuerdos en los nidos.
 He visto pasar
                     la primavera
 con su rumor de brisas suaves,
 y en las horas de la esfera
 he sentido un vago aletear de aves;
 Aves que han partido en el azul
 del
                     mediodía y hojas muertas
 de calendario viejo que en el Sur
 navegan hacia remotas huertas;
 He visto pasar la
                     humanidad
 en desbandada, por extraños mundos,
 hacia la eterna e inmensa vastedad
 de los espacios
                     sombríos y profundos.
 Sólo han quedado suspendidos
 en el tiempo tus halagos asombrosos
 de Musa encantadora,
                     adormecidos
 en la cuna de mis brazos cadenciosos.
 Sólo han quedado aquellas horas
 con nítido rumor de
                     Stradivarius,
 palpitando amorosas y sonoras en las hojas del mudo calendario. Ciudad de México D.F. 1970
   |  
         
         	    
            
               |  
 Y llegó el otoño...   Mas fue de mi verano ardiente,
                     el sostener la floración de los cerezos, y su calor, el hábitat donde seguir viviendo. Fuerte
                     aún el cuerpo y más el corazón, con bríos de sangre renovada para seguir latiendo, vivo bien para
                     seguir buscando del ayer lo más amado y consagrar de nuevo lo que aún es sagrado. Viajero de los amplios senderos de mi destino audaz, aquellos que trazó
                     la inexperiencia, nave soy que abarca ignotos mares buscando aquellos puertos que alguna vez creí ser conquista fácil.
                     Algunos fueron noble abrigo, mas, ingrato fue mi paso -. nunca
                     sabré por qué me fui; otros, inhóspitos senderos, destino cruel lo fueron para sembrar tormentas y partir
                     sin rumbo hacia el naufragio de mis caros sueños.
   Lejos ya de establecer dominio alguno, solo quiero conquistar
                     el viento sin otro sueño que alcanzar la dicha de zarpar hacia la Otra Orilla; que partir hacia la desembocadura de
                     la Vida no es derrota sino tranquila andanza que debo recorrer para poder llegar en Paz al lugar donde la Vida es verdad eterna.   
 Historia es esta en poesía de un ayer
                     de viajes por tierras extranjeras.  (80  años deshojando calendarios) --Fui
                     poeta que pasó de largo y al pasar dejó el anhelo de querer crecer en tierra propia. Como
                     quería tanto mi cuna de nacencia, me embarqué en un capricho y marché de pronto sin mirar atrás
                     para no sentir la pena que sentía de saber que no podría regresar.   Oh  dolor aquel de vivir zarpando siempre sin poder
                     llegar jamás adonde anclar del todo.... navegué  la hondura de mi ser de paso, mis rumbos abismales,
                     mis piadosas cumbres, sus nefastos filos negros, las desdichas y el ir perdiendo apuestas; que de todo y todo, solo
                     heridas tuve, y un poco, muy poco de vendimia, aunque mucho, mucho de querer volver queriendo renacer  donde
                     ya nada se podía concebir.    Rodeado
                     de todo lo Pasado, mis recuerdos son Presente; aunque ya nadie me recuerde, mi Futuro es quehacer de viejo que quiere serlo
                     sin temor alguno. Erguido ante el altar de la esperanza que alimento de poder dejar algo bueno, sembrando estoy semillas nuevas
                     para otros que sepan cosechar auroras cuando ya el ocaso me descubra.   ¡Por aquí pasó el Poeta... lo llamaron
                     Ave Viajera!  
 De eso ya hace mucho tiempo
                     pero aún queda la huella de su paso...fueron sus poemas, naves capitanas del olvido; solo Ella, su amada Musa, cuidadosa
                     cosechera de sus últimos latidos, será la redentora del insomnio y la locura de aquel poeta triste que en sus
                     brazos, al viento ayer hacia el azul partiera.     Joseph Berolo Chía,
                     Cundinamarca, Colombia   |  
         
         	    
            
               | Para que no se acabe     Bogotá,
                     Colombia 1962   En esta sencilla alborada de palabras quiero amarte. Poner quiero en tu boca, sin tocarla, mis querellas. Será por un instante y será eternidad su presencia, porque luego te irás y solo será felicidad el recordar. Igual que  todo, si te quedas, rutinario habrá de ser; nos volveremos amantes por horario y habrá fastidio. Ven a mis quejas, sumisa y buena y sin promesas; Escucha mi palabra, calma mi pesar y vete pronto. Así habré de amarte hasta la muerte y más
                     allá. Será inmortal lo que persiste
                     fuerte en la soledad. No amanezcas en mi alcoba
                     ni hagas hueco en mi almohada porque habré
                     de creer en flores muertas del invierno huellas. No
                     digas tu nombre ni de dónde vienes. No digas nada. Haremos de cuenta que es un día viernes de semana santa... Te irás sin nombre, curarás mis heridas y sanarán las tuyas sin que seas dueña, ni de mi vida ni mis actos, y así
                     será... Al no verte te volverás
                     un nocturno de estrellas muy remotas. No iremos
                     solos, jamás, por la vereda infinita del recuerdo. Te habré se buscar en todas las edades locamente pues serás diferente a toda
                     realidad, ¡Serás irrealidad! |  
         
         	    
            
               |  
 
 Mi propio Poema 20   Imitando a Neruda  Cali, Colombia - New York 1959     Te dejaré soñar... soñaré también... Mas ha de ser un sueño con realidad de estrellas. Tú puedes escribir: "los versos más tristes" mientras yo los más alegres... Escribir por ejemplo: Te recuerdo en la noche y en el viento y desde el sur lejano te presiento. Puedo decir para alcanzar tu verso, que una vez yo quise y me quisieron, que amé en las noches sus caricias y sus besos... que fue un amor sin serlo... que fue un amor que ya no tengo y que he perdido. Mas yo te digo, lo sé y lo siento, que ya lo noche sin ella no es inmensa porque la llenas tú... Que mi verso es paz sobre el mismo sitio del olvido pasado. Si yo no pude guardarla fue porque su amor no fue amor... Lloró mi alma eterna desventura- ¡No por ella! Por el fruto vivo que me dio su amor. Yo, el de entonces no soy el mismo... Ya no la quiero, es cierto, y si la quise fue un engaño porque jamás me quiso... "Mi voz buscaba el viento" para soñar con un cariño diferente, bueno, sensitivo y puro. De otro será... porque jamás fue
                     mía. Amor no
                     fue la entrega de su cuerpo claro. Amor
                     yo no concibo cuando
                     el alma llora y gime... Pero...
                     Tal vez la quiero. Me enseñó la vida que ignoraba. La quiero porque entre tanto daño me talló el alma para ser la tuya, germinal. Se quiere la mano que hiere y se besa al verdugo que tortura. En horas como esta te bendigo porque eres el último aliento de mi vida y "estos son los versos más sinceros que jamás yo te escriba".   |  
         
         	    
            
               | Nocturno BohemioBogotá. Colombia1962
 Tu vida de noche
 y la mía de día...
 Aun así nos encontramos.
 Yo, buscando
 en los rincones sombríos
 la embriaguez nocturna
 de
                     cosas pasajeras...
 Tú,
                     brindando
 lo efímero
                     de la vida
 en copas de champagne
 y de mentira...
 He querido verte
 bajo la luz del día
 y conocer tus sencilleces
 de mujer desconocida...
 He buscado tus ojos
 en
                     las tardes tranquilas
 para escudriñar
                     sin sombras
 tus sonrisas de
                     niña...
 He soñado
                     tus maneras
 de mujer, sin fantasía,
 para poder tejer mis manos
 con tus dedos de alegría...
 He amado creyéndote buena
 e imaginado lirios blancos,
 sin comprender siquiera
 tu vida de noche
 y la mía de día...
 Tú, indefinida y pasajera,
 marchitaste mis sueños
 con tu sonrisa de llanto
 y tu mundo de Eros fingido...
 Tú no vas por mi vía,
 que tu noche es una noche perdida
 sin luna, sin astros,
 sin fe y sin vida...
 |  
         
         	    
            
               |  
 SU ROSTRO DE LUNA Laurel, Longmeadow, Massachusetts
                     1960     Árbol
                     seco sobre roca muerta... La
                     playa está desierta sin su huella... Quedó su paso solitario y vago... A veces me estremezco en mil pedazos... Yo he visto entre la espuma su rostro de luna y espejismo... Sin rama verde se ha quedado mi corazón, callado de no verte... Árbol seco de mis pesares... viejos alares donde yo me quejo... Baila el viento son sin ritmo...   ¡Ay, que negro abismo de mi pensamiento... Tú tienes huellas en tu forma, mías, ( pura fantasía) como locas alondras... Qué sola siento mi cabeza loca... negra roca del presentimiento... Yo he visto entre la espuma su rostro de luna y espejismo...   |  
         
         	    
            
               |  
 Aquella madrugada de padecimientos   Al fin poeta Primero fueron mis ojos puestos en las travesuras de tus miradas ingenuas. Y
                     fueron luego mis manos sobre
                     la marea inquieta de todos tus
                     halagos. Después, fue
                     todo lo tuyo en un abrazo de remolinos sedosos para mi ansiedad de
                     silencios patéticos. ..................................... Y me quedé pensativo con la mirada cubierta de preguntas a la realidad
                     de tu azucena... Fue un dolor de fosa abierta con un vacío de estrellas sobre el cielo de cal de tu lápida rota. Fue
                     una mañana de pequeñeces
                     tristes con un caudal de palabras desteñidas entre una boca marchita. Fue un pétalo de rosa amanecido, amarillento
                     de recovecos mordidos por las candilejas. Fue un vago despertar apretado de horas desfloradas en el pensamiento. Fue una búsqueda inútil de anillos de boda mojados en champagne con
                     el desengaño de lo inesperado. Fue tu cuerpo marchito con el mío cansado de asedios vacíos a
                     los vericuetos de tus pensamientos. Y mi alma huérfana se quedó llorando su ilusión perdida en
                     aquella madrugada de padecimientos. Primero fueron mis ojos puestos en las travesuras de tus miradas ingenuas. Y
                     fueron luego mis manos sobre
                     la marea inquieta de todos tus
                     halagos. Después, fue
                     todo lo tuyo en un abrazo de remolinos sedosos para mi ansiedad de
                     silencios patéticos. ..................................... Y me quedé pensativo con la mirada cubierta de preguntas a la realidad
                     de tu azucena... Fue un dolor de fosa abierta con un vacío de estrellas sobre el cielo de cal de tu lápida rota. Fue
                     una mañana de pequeñeces
                     tristes con un caudal de palabras desteñidas entre una boca marchita. Fue un pétalo de rosa amanecido, amarillento
                     de recovecos mordidos por las candilejas. Fue un vago despertar apretado de horas desfloradas en el pensamiento. Fue una búsqueda inútil de anillos de boda mojados en champagne con
                     el desengaño de lo inesperado. Fue tu cuerpo marchito con el mío cansado de asedios vacíos a
                     los vericuetos de tus pensamientos. Y mi alma huérfana se quedó llorando su ilusión perdida en
                     aquella madrugada de padecimientos. |  
         
         	    
            
               | Dolor Paterno Colombia Octubre 16, 1954
 
 Yo tengo un hijo como la luz del día,
 con los ojos azules como el mismo cielo,
 con su piel rosada como la misma vida,
 su sonrisa, el alba de mis mejores sueños.
 Yo tengo un hijo con recuerdo de primavera,
 hijo de un poco de amor y de amargura.
 Hijo que trocara sus ansiedades primeras
 en un poco de llanto y muy poco de ternura.
 Yo tengo un hijo nacido en la alborada
 bajo un cielo poblado de ardorosas quimeras,
 cuando por vez postrera me miró mi amada
 con la mirada más bella que jamás volviera.
 Yo tengo un hijo prendido en mis recuerdos,
 pudo ser aurora y paz y larga calma...
 solo fue la pena de no poder tenerlo nunca
 para poder amarlo con la fuerza de mi alma.
 
 Niña de Ausencia
 Queens,
                     New York Abril 1958
 Capullito
                     pequeño que floreció en Abril,
 ¿Dónde crece tu planta?
 ¿Bajo qué cielos extraños
 se me escapa tu risa?
 Florecita
                     de sueños
 convertida en recuerdo.
 ¿Do se me van tus primeros juegos?
 ¿Do se me van tus pasitos primeros?
 ¿Por qué te vislumbro tan
                     lejos
 en tu cuna rosada sin mis brazos
                     ansiosos?
 Eres flor en mi huerto marchito
 la flor consentida
 que me arranca a pedazos
 los arrullos más tiernos.
 
 Ausencia de un Hijo
 New York 1966
 Mi lira no ha vibrado todavía
 por la pura inspiración tuya,
 porque no eres ingenua fantasía
 ni eres mito, angustia o duda.
 Para ti, no la música de mi verso
 ni la inquietud de mi oleaje,
 porque eres todo como un beso
 o un ángel puesto en el paisaje.
 Mi pluma no ha escrito sonetos
 a tus ojos ni tu boca ni tu pelo
 porque eres todo tan completo
 como plegaria desplegada al cielo.
 Mas hoy, desde el fondo de mi lira
 en
                     el azul de un mar incierto,
 escribo
                     la canción que inspira
 una gota
                     de agua en el desierto.
 
 Paternales
 Ciudad de México D.F. México 1970
 
 Cuando
                     tú crezcas...
 Cuando digas ¡Mamá!
 Dios permita que entiendas
 y me digas, ¡Papá!
 ii
 Yo seré cual hoja de otoño,
 tú, como flor recién cogida.
 Fuiste mi primer retoño,
 he
                     sido tu primer herida.
 iii
 He de vivir y de crecer anciano;
 Habrás de proseguir ajena vía...
 Sin embargo, joven tú, yo cansado,
 ¡Padre! ¡Hijo! nos diremos un día.
 iv
 Igual que rosas
 dos
                     hijos tengo,
 flores olorosas
 del amor prolijo...
 Espinas, sin quererlo
 de un hondo desengaño.
 |  
         
         	    
            
               | Tú eres Bogotá, Colombia 1962 ...la reivindicación de mi vida. Tú eres el resumen de todos mis
                     anhelos , la luz
                     que alumbra mi nave perdida en
                     el abismo brutal de mis desvelos... Tú
                     eres todo lo que amo porque
                     en ti se condensan mis temores, mis
                     glorias y mi llanto y
                     lo mejor de lo mejor de todos mis
                     amores. |  
         
         	    
            
               |  
 IDILIO   Greenwood Lake New York 1960 Aniversario de
                     besos en tu boca rosada, tibio recuerdo es de bellos sueños de alborada tibia de venturoso anhelo de luz de entrega y de esperanza. Aniversario con rumor de música triunfal, batir de sedas, terso ropaje de tul, forma de cuerpo trazado en azul, feliz instante de marcha nupcial. Aniversario de corona blanca y aromada sobre tu sien de reina y de señora, séquito formal de aves canoras en tu jardín de cosas encantadas. Aniversario de entrega y de promesas bajo el abrigo de nuestra villa alpina, orilla tranquila de ternura íntima, el Amor en lago sereno de ternezas. Aniversario de cándidas miradas generosas en la penumbra quieta de la primer aurora donde todas las cosas palpitando sonoras dijeron cosas de besos y ternuras amorosas. Aniversario con un temblor ligero de escondidas angustias y temores, consecuencia normal de mis ardores, miedo sin miedo a mis requiebros. Aniversario de violín y piano con la luz de pebetero y azucena para la primera, romántica cena, frente a frente, cogidos de la mano. Aniversario de fugitivos requiebros. Aniversario de dos nuevas estrellas. Aniversario de arrullos sin querellas. Aniversario de juramentos y embelesos. Aniversario de tu mundo y de tu aroma; de tu cuerpo en vuelo sin apuros, timonel de tus anhelos fui, Tú, la forma del fruto que forjara nuestro mundo.     Tres
                     años Miami, Florida
                     1961 Versos y palabras que
                     como el viento tiene toda
                     clase de armonías sólo
                     dicen la emoción de un momento y
                     el latir incesante de otros días. Por
                     ello, tres aniversarios de alegría se desgranan de nuevo en sentimiento con todos sus recuerdos y regalías en esta madrugada de estremecimientos. De nuevo te preveo gentil enamorada con todas tus prebendas y tus galas ofrendándole a la vida tu alborada de mujer y el alabastro de tus alas. Te siento diáfana y llena de higos; te siento mía, fértil, y te bendigo. |  
      
      
         
         	    
            
               |  MENSAJES AL
                     POETA  DE 80 AÑOS DESHOJANDO CALENDARIOS ...    POEMA TÍMIDO....     .Aunque pasen los años y la nostalgia vuelva tu verano ardiente, aún conserva estos bríos que tu corazón reclama y ese seguir latiendo de esperanza. Un
                     viajero de paz cruzando mares se asoma a mi ventana
                     ausente sus senderos de luz aún presentes descubren en tu ser, su presencia e hidalguía.   Eres ave viajera y en tu vuelo asombras la conquista de otros vientos encuentras muchos nidos y polluelos, siguiendo
                     tus pisadas, tu ejemplo, tu destino.   Si esos recuerdos que tu dices, son presentes, encuentras
                     a tu paso quien te admire aún no eres viejo,
                     mientras sueñes dejar un gran legado de esperanza.   Verás tus semillas,
                     convertidas en retoños cosecharán con
                     ahínco tu legado muchas auroras contemplarás
                     al paso antes que el ocaso, esté en tu presencia.   Has tejido un camino de bonanza otros caminos han sido muy adversos vive la vida ahora sin recordar abrojos hacen
                     daño a tu ser viejos recuerdos.   La riqueza está en ti y es placentero tus
                     poemas sentidos, innumerables viajes, enriquecen a
                     todos quienes te leemos tu vivencia admirable de compartir
                     lo escrito DERECHOS RESERVADOS Adiela Londoño Sánchez ALOSA Cartago, 28 de Abril 2010   Maria Adiela. Contigo en poesía llegó la aurora
                     de un nuevo amanecer...tímidamente como tímida es la verdadera poesía, posas tu vuelo en mi vereda alegre
                     en donde palpitan todas las estaciones de mi vida. De todo lo que de mí se haya dicho, se dice o se dirá, en
                     mi alma quedarán como portal de entrada a la historia de mis sueños, tus letras escritas con suavidad de musa
                     que por ser brillante estrella no quiere deslumbrar... solo traza su órbita perenne en el calendario que deshojo desde
                     niño y deshojare hasta la eternidad. Solo me resta conservar sin deshojar jamás tu tímida entrada a mis
                     recuerdos. Aquí va el vínculo a la obra virtual que hoy condenso en un volumen llamado Poética Etérea.
                     De acuerdo al tiempo este de nubes virtuales donde algunos aseguran quedarán constelados nuestras versos y sentimientos
                     todos, coloco allá arriba en el invisible espacio de tan nebulosa hechura, una parte nada más, que ya vendrán
                     otras, de lo que he escrito durante 80 años, porque cuando nací, se escribió el primer verso de mi vida
                     en el vientre de mi madre y yo lo consagré con mi primer latido. Para ti 80 años Deshojando Calendarios en III
                     Estaciones:   Querido Joseph: con creciente arrobo
                     he saboreado cada uno de los poemas que has escrito en distintas fechas y momentos de tu vida. Nada en el mundo te ha sido
                     ni te es ajeno. El amor en todas sus formas lo brindas sin retaceos, en tu poesía: la mujer, los hijos, los amigos,
                     el paisaje... y tu Musa, campean bellamente en tus versos; la tristeza por lo que irremediablemente sucedió y que quisiste
                     reparar sin lograrlo, los regresos; el alejarse de lugares y de seres a quienes amaste, las alegrías y dolores, el
                     transitar por infinitos paisajes y por fin ,la certeza del otoño, y las páginas del calendario, inevitables
                     arenas cubriendo las huellas de lo se forjó en la tierra, el anhelo de pasar a la otra Orilla con la certeza de la
                     buena siembra que fructificará en semillas de permanencia eterna. Amigo del alma, gracias por darte generosamente en
                     las sublimes vibraciones de tu lira. Un abrazo fraterno Teresita Morán. Argentina. TERESITA. MIS OJOS, MI MENTE,MI CORAZON
                      VEN, SIENTEN QUE HAS LLEGADO A LA ESENCIA DE MI POESIA QUE DESNUDA MI EXISTENCIA Y ME DEJA EXPUESTO AL JUICIO DE MIS
                     CONTEMPORÁNEOS.. SEA EL QUE SEA, JAMAS EXPIARÉ DEL TODO MIS ERRORES PERO SI SUAVIZARÉ MIENTRAS VIVA LA
                     HERIDA QUE CAUSÉ CON EL UNGUENTO DE MI AMOR QUE SIEMPRE FUE SINCERO.  GRACIAS POR LAS VIBRACIONES DE TU LIRA PARA EL CONCIERTO DE ESTOS 80 AÑOS
                     DESHOJANDO CALENDARIOS. COMPARTIRE ESTE MENSAJE TUYO CON MIS HIJOS . ELLOS SON EL TODO DE MIS PENAS Y DE MIS ALEGRIAS, ..
                     JOSEPH, ---------- 
 CRISTINA
                     OLIVEIRA CHAVEZ   Mas que hojas son tu vida de tu hermoso calendario y
                     la veo estremecida como humo de incensario. Mas que hojas eres mapa que
                     descubre tu silueta es paisaje de tu alma que amo y que arrebata- Siento
                     en él tu corazón el latido que se aferra a la mas tierna ilusión que
                     tu alma gentil encierra. Los dos nos empeñamos en amar los imposibles los
                     dos que tanto amamos somos dos inclaudicables.   Ay Joseph!... que hermosas tus palabras...poesía de bardo trashumante. De ternura infinita, que
                     hace rodar así, silenciosa, una lágrima Dichosa
                     la mujer que inspira tus palabras. Dios siga bendiciendo
                     tu lira. Tus momentos.  (para que sigas alimentando mi alma con tu poesía).  Te quiero y van
                     todos mis abrazos y abrazos a tu Sonia del alma.  Isabel De entrada, me hicieron
                     llorar tus palabras hermosas, en el email, para mi, para nosotros...   TÚ. amado padre, sigue desojando tus "granos de letras de arena" para que
                     dejes una bella orilla dónde, los que te aman y valoran, puedan correr sus dedos por tus letras de arena y mantenerlas
                     vivas... ¡Poder decir con orgullo, yo nací de esas letras! Yo inspire esas letras! Sus letras inspiraron las
                     mías...¡Te amo Papi!  Aimee   Te amo hija mía., Aimee del mar y de la vida tu en verdad inspiras e inspiraras
                     para siempre mi poesía tu naciste para ser poesía la más bella que jamás nadie haya escrito a
                     mi me dio el cielo la dicha de ser tu poeta y se muy bien que serás porque tu quieres serlo. la mujer más feliz
                     del universo porque sabes sobreponerte a todas las calamidades y sufrimientos y que mas allá de toda pena esta la dicha
                     de saberte madre la mas paciente y mas amable de todas las madres de la tierra gracias por tu mensaje que destila miel de
                     amor por este hombre que te ama con su alma de poeta dad dad hija ...  solo dar a dios gracias por que existes y  tienes  sueños muchos
                     que se cumplen diariamente y una patria que te acoge y te brinda paz y tranquilidad algo que escasea en esta tierra que te
                     vio nacer . yo soy parte de tu vida y de la vida de los tuyos .. lo soy desde mi ausencia que se hace llevadera y se llena
                     de compañía con imágenes como estas que hoy recibo y tomo como regalo de 80 años. no se si volveré
                     a verte, yo ya vivo día a día y solo logro cumplir con mi destino escribiendo la historia de mi vida que es
                     de muchos triunfos pero también de fracasos que ya nunca podre arreglar. así lo digo en llego el otoño
                     que ojala leas porque es mi testamento de reconciliación con la vida. dios te cuide y cuide a los tuyos y me cuide
                     a mi para seguir viviendo como vivo orgulloso de tener una hija y unos nietos que son luceros en el firmamento de mis recuerdos.
                     Aquí guardo y enmarco con amor eterno la imagen que me llega de tus dichas, dad Querido Joseph: Me encantan tus versos y tus frases llenas de reconocimiento para esa mujer extraordinaria
                     que te acompaña en este bello atardecer de la vida. Muchos conocemos de cerca a Sonia y recibimos la lumbre del ejemplo
                     para seguir con fe este bello camino de las letras. Abrazos  HJC Aún estoy en Bs As...viajo el sábado a la noche ... muchas
                     imágenes rondaron mi cabeza,mientras leía 80 años..... déjame soñar y acompañarte
                     con un beso AMANDA PEREZ Gracias por dedicarme unas cuantas líneas;
                     no soy esquiva, no tengo tiempo para asistir a todos los lugares donde tienen la bondad de tenerme en cuenta. Usted, yo, todos,
                     tenemos el alma llena de emociones y los sentimientos dispuestos a amar y Amar.....Algunas veces cometemos equívocos
                     que nos enseñan a vivir. Otras, saboreamos las bellas condiciones de la amistad. No falta la vez en que pueda compartir
                     con la persona y la personalidad de Berolo, amigo en la palabra y el afecto a la escritura. Gracias amigo por dedicarme, asi
                     sea, un minuto. EDDA CAVARICO   RINA DE MI ALMA Y DE LA VIDA. GRACIAS 
                     QUÉ MAS DECIR QUE ORAR CONTIGO.Joseph Que  ese Grandioso Diosito te Bendiga por el resto de vida que nos queda.
                     VIVA LA VIDA...VIVA LA VIDA...VIVA LA VIDA..  ¡ POR SIEMPRE! Rina. POR ADELANTADO ME VA MEJOR ORANDO CONTIGO POR
                     EL MAÑANA.. --Joseph: Felicitaciones por ese grandioso 3 DE MAYO , te envió el más caluroso abrazo, esos
                     80  MAYOS bien vividos, deshojando pétalos de oro, cargados de sabiduría, con el prodigio de arquitecto
                     constructor de poemas cantándole a la Vida, al Amor a la Amistad, que más se puedepedir al creador, si todo
                     lo que tienes lo compartes con bondad a manos llenas. Que Ese Grandioso Diosito te Bendiga por el resto de vida que nos queda.
                     VIVA LA VIDA...VIVA LA VIDA...VIVA LA VIDA..   POR SIEMPRE! Rina.   ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO JOSEPH!!! Que tu mano paternal se extienda sobre el
                     universo para contagiar de poesía nuestras acciones de paz...   La paz no puede ser una utopía   La paz no puede ser una utopía pues quien habla de paz, habla de vida Y
                     se enlazan cadenas de esperanza cuando a todos por
                     igual la vida alcanza La paz no debe ser una utopía que le gana a la esencia en la porfía Porque el camino de la paz es la paz misma cuando
                     en ojos de niño ella se mira Y cuando el Creador
                     de este universo nos dio talento sin igual en cada
                     verso Quiso encontrar la llave de ese cofre y echó a andar nuestra existencia en manso trote Nos dio aliento en la voz, ideas claras Y dio nombre de ser a lo creado Nos
                     dio humanidad, nos dio el abrazo Y rasgó nuestra
                     piel con su legado La paz... no puede ser una utopía si teñimos de paz la vida misma--- en la voz, ideas claras- Y dio nombre
                     de ser a lo creado Nos dio humanidad, nos dio el abrazo
                     Y rasgó nuestra piel con su legado La paz...
                     no puede ser una utopía si teñimos de paz la vida misma.   "En la madrugada de lo eterno"
                     Querido Joseph hay un calendario que se deshoja día a día pero hay otro que en paralelo, se enriquece. Como
                     lo es el calendario de oro de una vida llena de poesía en el placer y en el dolor. Personalmente no creo que los años marquen la velocidad-distancia
                     de una vida. Muy por el contrario! Estoy convencida que a medida que el tiempo transcurre hay almas que se rejuvenecen, una
                     muestra de ello es mi madre que me ha superado en juventud y me he convertido en testigo de su alegría y vitalidad,
                     la misma vitalidad y fuente de alegría que conocí en ti. Desde la distancia física pero desde la íntima
                     cercanía del afecto te deseo que cada día sea un maravilloso y agradecido aniversario.  Mil Felicidades!!!!!!!!! Un abrazo a nuestra
                     querida Sonia!!!  Saludos
                     a ambos de parte de mi madre! Iris
                     Cadelago y Elida        
 
 |  
  |  
      
      
         
         	    
            
               | Cómo vibran y
                     hacen vibrar las notas de su concierto vital! tan lejano y cercano su dolor..., su alegría..., sus latidos. Tan lejanos
                     y a la vez cercanos sus pasos, su vida... su poesía. ¡La poesía! "¡prendido está el
                     desvelo...!" resplandeciente en el hijo, en el padre..., en el amante, en el esposo..., en la ilusión, en el desengaño...,
                     en el amigo y la libertad..., en la esperanza y en las alas.  ¡Encendido, el amor en el poeta!... abrazada,
                     la presencia aún en la ausencia..., la vida en las "hojas de calendario"... hoy ha vuelto...,
                     dice Ud. jamás partió y sin embargo siempre regresa..., es que esté donde esté es el hombre-poeta
                     conjugando el verbo amar. Ave Viajera ¡eterno es su desnudo vuelo! ¡Eterno el navegar de su colorida poesía
                     más allá de los paisajes! eterna la luminosa estela de su fuego! Gracias querido Joseph! ¡Gracias en nombre de todos y esencialmente de los niños, de
                     los jóvenes..., por elevar y compartir la antorcha de la unidad y la paz! ¡Gracias por consagrar la poesía,
                     desde el primer latido en el vientre de su madre hasta los sublimes latidos de su corazón, en cada hoja del calendario
                     más allá de los siglos...! Un
                     resplandeciente abrazo fraternal María
                     Irene Giurlani |    |