Membresia Generación 2020 2021Ruth Daniela Casallas EscobarRomina Florencia CabreraEdgar Danilo Soler ColmenaresJosé Antonio Durand AlcántaraYolanda María Jorge Besteiro*Nury Tesira TelloDally María Paz Vivas - Luis Esteban Patiño CruzPostres para el AlmaMujer Palabra y PoesíaMujer Palabra y Poesia Antologia BoyacenseAlicia Bernal de MondragónBeatriz PinzónNelly Sol Gómez de OcampoElba Rosa CamargoMaría Rosa Cifuentes de López (Maram)Alba Martínez Pérez RiañoMayra Alejandra Vianchá SanabriaAura Inés Baron de AlbaCecilia Jiménez de Suárez (Adeizaga)Betulia Carrero de PinzónAna Beatriz Bonilla SepúlvedaLuis Alfonso Espinosa MorenoCenén Porras VillateJavier Hernández SalazarPoetas de BaigorrreaCarmen del Rosario Gómez CascoMiriam BurbanoMaria Beatriz BolsiRubén Darío Segura PáezLuz Mery Herrera MuñozHelida TellezCIRCULO DE EMBAJADORES DE LA PAZElza MocciaIvan David Brieva MaldonadoLucio Moreno MorenoVarda BregerVirginia María AmadoGeorgina Cuartas Cadavid (Coral Rojo)María Alejandra ToriginoMabel PadillaAlejandra EtcheverryAndrés Bolívar López Astudillo.Fernando Rohn BautistaNelly V. B. Forni de MarinaEmundo Torrejón JuradoJorge Dávila VasquezOscar Galvis BeltránRobin Germán Prieto OrtizLuis Manuel Fontalvo SánchezClara Inés González BeltránMartha Hilda Velandia GonzálezRodolfo Attilio GriffaZbigniew Roth PoznaGerman Alberto Garcia Santana*Patricia Elena VilaCarlos Alberto de la Cruz SuárezBrayner Abrahan Gómez BaezValentina Manzano GomezMiguel MontenegroEunate GoikoetxeaNélida Miriam RobledoMaría Jenny CabreraMoni MunillaAmanda PatarcaGladys Graciela CarrizoMaria MistriotiLibia CarciofettQueen SarkarManuel Antonio González HenriquezMary GuzmánLuz Mery Guzmán LampreaRosario Isabel Díaz RamírezJuan Sebastian SendoyaJorge Davila VásquezAriel Lombana Kerzhakov,StacattoAdriana Graciela BalocchiCecilia Jiménez de SuárezYolanda Cumaná AñazcoGloria Elena Gutiérrez Ortiz E (Guti)Naira Alexsandra Martínez AnzolaShahid AbbasCUMBRE MUNDIAL DE NIÑOS, JOVENES LIDERES EMPRENDEDORES POR LA PAZLibardo Cuervo MolinaHugo QuirozAlberto LampreaPAZ Y ARAÑITASbugaLeonor Riveros Herrera

TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE

Libardo Cuervo Molina

UNILETRAS/UNILETRAS.jpg

Bienvenido a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo
de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones
 
 

UNILETRAS/LIBARDO.jpg

UNILETRAS/LibardO.gif


Con este especial ejercicio biográfico, en poesía, Libardo mantiene viva la memoria de una vida que se transforma con el paso del tiempo, ese que él desea detener entre las líneas de un poema, celebrando cada cumpleaños, cada momento sagrado, cada juego y gesto vivido, narrándolos en sus rimas, dándoles el valor y significado que tienen para su existencia. Entendiendo que el tiempo lo determina él porque a través suyo ha compartido con los seres amados, los que han dejado huella, los que han sembrado alegrías, enseñanzas y tristezas. nSus letras que dan testimonio de su propia vida, nos llevan entre cadencias y juegos de palabras, por la historia de una familia tradicional, con ancestros campesinos que portan su existencia por las empinadas montañas de una tierra lejana, con los recuerdos de un padre que la enfermedad arrebató, con la imagen de niños que crecen ante su mirada asombrada y de mujeres que emanan amor sosteniendo sus familias, como lo hizo su madre, protagonista de varios poemas.
En sus versos el nacimiento y la muerte encuentran la alegría y la nostalgia que uno y otro nos genera. Quién de nosotros no ha aplaudido la llegada de un recién nacido y quién no ha llorado a un ser amado que ha dicho adiós. ¿Cómo no sentirnos parte de este relato poético?
El mundo es un poema donde Libardo adora a las mujeres, contempla y admira su belleza. Él agradece la dicha que Dios le ha dado en forma de hijos y compañera, que con su mirada de artista ha sabido encontrar su belleza, su forma genuina de objeto amado, la situación que debe ser contada, el mundo que ha bañado de esperanza y alegría.
Puedo decir entonces, que la vida de Libardo es un poema profundo y sabio con el que nos invita a compartir sus visiones, su fe y su fortaleza. Un poema que algunos hemos disfrutado sintiéndonos honrados por vernos narrados desde su especial mirada.Agradezco en nombre mío y el de mi familia este hermoso testimonio. Mis abuelos son ahora un bello relato, mis primas, protagonistas de cuentos de amor, nuestros amores, eternos; así las pérdidas se hacen menos dolorosas porque están presentes en sus poemas. Invito al lector a que se aventure por el mundo de este poemario a hacerlo suyo, a volcar sus vivencias en él. Que el amor del poeta sea suyo, que la familia narrada sea la suya y vea en ella la belleza de una vida que se transforma mientras soñamos despiertos. Genny Cuervo, 2020

Los poemas recogidos durante mi soñar, son una recopilación atrevida de algunas emociones vertidas en el papel de mis vivencias desde mil novecientos ochenta y tres, año en el que comencé a escribir mis poemas- quizás adquieran valor en algún lector apasionado o en la compasión de un buen amigo.
No pretendo escribir poemas a la talla de los grandes bardos del mundo, pero si mostrar lo que es capaz un alma que solo le gusta soñar despierta.
Agradezco a las musas que me inspiraron, que me hicieron deambular despierto con el corazón en la mano, angustiado por los amores y los desamores, pero que gracias a ellos pude plasmar mis emociones.También agradezco a los temores, a la muerte y a los horrores por ser un motivo para contar en poesía una verdad vivida. Libardo Cuervo Molina

Poemas
para soñar despierto

I Parte - Liviandades de amar
III Parte - Existencialismo amoroso
IV Parte - Ellas
V Parte - Nosotros
VII Parte - Retratos

Ejemplares disponibles directamente del autor y.o del editor,

email. libardocuervo2005@gmail.com