Andrés Bolívar López Astudillo.Nació en Loja-Ecuador, iniciando estudios musicales en el Conservatorio
"Salvador Bustamante Celi", posteriormente en la Universidad Técnica de Manabí y Universidad Nacional
de Loja, recibió las Licenciaturas en Pedagogía Musical y en Educación Musical especialidad contrabajo
respectivamente .Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica del Municipio de Loja, Orquesta Sinfónica de Loja
y contrabajista principal de la Orquesta Sinfónica de Cuenca. Fue profesor de contrabajo en el Conservatorio de Música
de esta ciudad y fue Instructor de la sección de cuerdas de la Orquesta Filarmónica Universitaria de la UNL.
Participo como invitado en la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, Orquesta Sinfónica de Cuenca, Orquesta Sinfónica
Juvenil de Lima-Perú, Orquesta Sinfónica de Trujillo - Perú. Asistió al Festival de la Orquesta
Sinfónica Juvenil de América edición 2002 en San Juan - Puerto Rico y al Encuentro Internacional Instrumenta
Oaxaca 2012, en México, realizando clases magistrales con Henry Scout, Catalin Rotaru y Alexander Touniord. Ha sido
solista con la Orquesta Sinfónica de Trujillo, la Camerata Académica de Loja, el Cuen-K Ensamble, Orquesta Sinfónica
de Cuenca, Orquesta Sinfónica de Loja y en el Festival Internacional Bach. Realizo estudios de postgrado en Odessa
- Ucrania, obteniendo los títulos de Especialista en Artes Musicales en la Academia Estatal Superior de Música
"A.V.Nezhdanova" y Magister en Pedagogía y Educación Musical en la Universidad Pedagógica
Nacional de Ucrania K.D.Ushinsky bajo la guía del reconocido contrabajista Vladimir Chekalyk. Fue instrumentista de
la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Odessa y bajista de la Orquesta de Vientos de la misma institución,
participó en los concursos de Música Contemporánea como instrumentista de música de cámara
obteniendo los primeros lugares en las ciudades de Kiev-Ucrania y Cimferopol - R.I.Krym. Ha dirigido seminarios, cursos de
capacitación y ha brindado clases maestras a instrumentistas en diferentes instituciones, sobre interpretación
musical y música de cámara ex integrante de la Camerata de la Casa de la Cultura del Ecuador agrupación
que realizo difusión musical en todo el país y represento internacionalmente al Ecuador. Obtuvo un Reconocimiento
"a la trayectoria y aporte musical" por parte del Ministerio de Cultura por ser el creador y coordinador general
del Festival Internacional de Música FEMUS Loja 2013.Actualmente es profesor del Conservatorio Nacional de Música,
miembro del Club Rotario Quito Equinoccio en donde viene desarrollando actividades de ayuda social y formación en niños
y jóvenes, trabajando en la formación integral junto a destacadas personalidades como la artista plástica
Mae de la Torre, en el rescate cultural a través de diferentes expresiones artísticas como lo es la literatura,
música y pintura. Gestor y promotor cultural al servicio de la sociedad...