TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
CORRESPONDIENTE
Mujer Palabra y Poesía
Beatriz Pinzón de Díaz
Bienvenida a la Paz
para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través del cultivo de las
Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones
Poeta
es el que vuela en alas mágicas a la cima del alba y sus delicias- Teje la
palabra en corazón con ramas de ilusión para arrullar con sus versos a
niños indefensos.Es pluma viajera que desgrana de su ser recuerdos y sueños y los despliega cual ave mensajera.
|
ESPERANZA Repique de campanas en la alborada de mi corazón. Sonrisa del primer destello de luz en la mañana. Florescencia
en los jardines, ¡Primavera! Asomo
de las espigasen los trigales, alas
de árboles que unen el cielo con la tierra, clarines de las mirlas en sus nidos, susurro de manantiales a la vida en primavera, nubes que anuncian el beso de Dios en los sembradíos. Esperanza, fuego que renace de las cenizas, lágrimas que se convierten en miel, antorcha en las tinieblas, abrazo que rompe el hielo. Compañera de viaje, búsqueda de sol en la fragancia del recuerdo. , Beatriz
Pinzón de Díaz. Grupo
Mujer, Palabra y Poesía Tunja,
Boyacá, Colombia.
Poeta
es el que vuela en alas mágicas a la cima del alba y sus delicias- Teje la
palabra en corazón con ramas de ilusión para arrullar con sus versos a
niños indefensos.Es pluma viajera que desgrana de su ser recuerdos y sueños y los despliega como ave mensajera Chitaraque, Boyacá. Licenciada en Pedagogía y Filosofía, Magister en Ciencias de la Educación.Miembro Correspondiente de la Academia
Boyacense de la Lengua. Ha explorado el mundo del Arte y se ha consagrado a las pintura al óleo.
Alicia Bernal de Mondragón
|
BEATRIZ PINZÓN DE DÍAZ Nació en Chitaraque (Boyacá). Se
ha desempeñado como Profesora, Coordinadora, Rectora y Psicoorientadora en varias Instituciones Educativas del Departamento
de Boyacá. Autora
de los libros de poemas "Gotas de Miel", "Caña de Azúcar Aroma y Dulzor" " Mujer, Ecos
de Paz" y "Versos del Alma". Coautora de los libros "Rendimiento Académico, Técnicas para
Estudiar Mejor", "Mujer, Antología Poética", "Bajo la Pandemia" y "Mujer Boyacense
Antología Poética" Vol, I, II, III, IV, V, VI, y VII. Coordinadora del grupo Mujer, Palabra y Poesía, Tesorera de la Academia
Boyacense de la Lengua, miembro de la Asociación de Escritores Boyacenses y de la Mesa Redonda Panamericana.
beatrizpinzon2012@gmail.com
|
ESPERANZA Repique de campanas en la alborada de mi corazón. Sonrisa del primer destello de luz en la mañana. Florescencia en los jardines, ¡Primavera! Asomo de las espigas en los trigales, alas de árboles que unen el cielo con
la tierra, clarines
de las mirlas en sus nidos, susurro
de manantiales a la vida en primavera, nubes que anuncian el beso de Dios en los sembradíos. Esperanza, fuego que renace de las cenizas, lágrimas que se convierten en miel, antorcha en las tinieblas, abrazo que rompe el hielo. Compañera de viaje búsqueda de sol en la fragancia del recuerdo.
|
¡SALVEMOS LOS BOSQUES! Centenares de árboles reverencian al mundo; ¡ Qué todos salvemos hojas multiformes los
bosques! tapizan la
tierra. Noche encantada vestida de estrellas; luna brillante meciendo los nichos. Alborada de ensueño, voces de insectos y aves; magia visual de mariposas; manantiales de agua pura acarician la hierba. Luz y sombra en los espesos caminos. Tropel de hormigas y abejas llenan de amor sus arcas; aleteos, gorjeos y trinos elevan sus ritmos al cielo; animales lamen con ternura a sus cachorros.
|
Crueles vendavales azotan los bosques; bestias humanas con dientes de acero causan estragos; los árboles lloran; las flores marchitas gimen con el viento. ¡Todo es agonía y lamento! Que las hadas y ninfas con sus colores primaverales salven los bosques. Que la Diosa del agua haga brotar cascadas con hilos de plata. Que la brisa riegue Semillas de vida.
|
Lágrimas de Mujer Cielo desnudo de estrellas, noche sombría del alma, miedo y angustia latentes, lágrimas de mujer. Mujer
maltratada, amenazada
a muerte; tu jardín
de amor se ha esfumado; tu amado ha herido tus alas con espinas de rosas. Tus
sueños aniquilados fueron
enterrados en la arena que
se arremolina en el
desierto. Mujer adolorida, recibes resignada avalanchas de golpes, gritos, injurias como lanzas en el corazón. Mujer, la muerte te ronda; por ti y tus hijos seca tus lágrimas, reacciona, levántate. Alcanza la aurora de la justicia, arrulla tus sueños, rescata tu dignidad. ¡Necesitas vivir, vivir!
|
Mujer Campesina Campesina, campesina de
mirada limpia, desde
el clarear del día tus
manos callosas amasan
y amasan pan y vida. En
tu humilde morada como el vientre de la
tierra das a luz flores
silvestres, dorado
trigo y grana. En días de lluvia y sol, siembras y siembras en yunta con el arado de tu corazón rosas y estrellas. Esquilas las ovejas, das abrigo a tu hogar, hilas ilusiones y refrescas tu alma con la fuente sonora. Trajinas y trajinas en tu arduo camino cansada, callada, conforme, envuelta en nieblas de olvido que opacan tus sueños. Campesina,
campesina aunque cortaron
tus alas y eres pozo
del olvido, el alba
te abraza todas las
mañanas, y
el sol cubre de oro los
surcos de tu alma.
|
Lágrimas de Mujer Cielo desnudo de estrellas, noche sombría del alma, miedo y angustia latentes, lágrimas de mujer. Mujer
maltratada, amenazada
a muerte; tu jardín
de amor se ha esfumado; tu amado ha herido tus alas con espinas de rosas. Tus
sueños aniquilados fueron
enterrados en la arena que
se arremolina en el
desierto. Mujer adolorida, recibes resignada avalanchas de golpes, gritos, injurias como lanzas en el corazón. Mujer, la muerte te ronda; por ti y tus hijos seca tus lágrimas, reacciona, levántate. Alcanza la aurora de la justicia, arrulla tus sueños, rescata tu dignidad. ¡Necesitas vivir, vivir!
|
|
|
 |