¿
Rodolfo Atilio Griffa
Buen
AMIGO: De mi vida hay
poco que contar. LLegue a la vida en mayo de 1939, de familia de trabajo en un mundo que ya no existe, selva virgen y mucho rio, en una colonia de vascos
que fueron por bendición
de Dios los únicos abuelos que conocí y sin dudas lo mejor de mis primeros años. Inquieto, de terror, apañado por los abuelos
, que eran muchos, amigos de mi padre, un tipo genial, maravilloso, pero duro, derecho, inflexible, su autoridad en la zona era indiscutida, padre, juez, amigo, componedor, la gente lo amó
de manera increíble, solo no podía conmigo si los abuelos se interponían, jamás discutió con ellos si me salvaban
de mis tropelías. Jamás
le discutieron sus medidas o sus fallos. Solo cuando de mi se trataba, no podía. Mi madre fue maestra durante años, sin título, cuando
se construyó la primer escuela, no la nombraron por no tener diploma, pero el ministro de Educación le encomendó la escuela,
y la cuidó más
de 50 años. Fui
un tiro al aire, estudié un poco, años después, ya grande conseguí cursos, tantos como se puede,
pero sin brújula, aprendí de todo, doctor en nada. A los 16 años por primera vez enfrente a un micrófono en la que
entonces fue la radio más importante de Argentina, hoy casi no existe. El desparpajo, lo atrevido, caradura, prepotente, decidido me llevaron
a la naciente T.V.Pero los éxitos me aburrían y ya quería otra cosa.Intenté mil, y gane en mil
y una, pero nada me tenía. Cuando ya tenía más de 30, descubrí la emoción de comunicar,
desempolvé recuerdos, fechorías, y como nunca, pasé la barrera de lo correcto, jamás se cerraron
puertas a mi paso, y los mejores maestros del periodismo de mi juventud, me sembraron fantásticamente bien. Y sin apuro, pero sin pausa, me interné
en la pelea por la Verdad y la Libertad, fundamentalmente la Libertad de expresión. Fui, volví, anduve caminos,
muchos años de radios comunitarias, de baja frecuencia, escribí en periódicos regionales, uno propio,
que duraron poco, en pueblos pobres, sin el gobierno no se puede, y yo les mordí siempre los talones. Así y todo, recorrí casi todo mi
país, me conocen bastante, nadie me puede apuntar con el dedo, jamás me persiguió la justicia por contar
una mentira, y eso que mordí gente muy dura. Y aquí estoy, no hay mucho más. Ahora, con más prepotencia que nunca, digo lo justo y
necesario, y entre nota y nota, pongo conocimientos, cultura, buena gente, para dar a conocer a quienes tienen buenas cosas
que brindar en la vida. Con eso me alcanza
para esperar el final, junto a mis bastones canadienses y mi paraguas tengo listo el bolso para cuando el Jefe me llame a
rendir la caja. Eso soy y si pudiera repetir, creo que sería igual. Cambiar ahora, es un delirio, yo elegí mi
camino, y no me rindo. Saludos cordiales, con afecto. Rodolfo Griffa
|
NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS SE COMPLACE EN VINCULAR PARA BENEFICIO DE NUESTRA AUDIENCIA
EL PORTAL
http://buendianoticia.com
Que en palabras de su creador " es solo un acto de rebeldía de un
octogenario periodista que no se resigna a no ser más.
Creado desde su hogar Rodolfo trabaja todos los días en la difusión de noticias,
nacionales e internacionales,
desde Argentina y para el mundo. Buen
dia noticia a punto de cumplir seis años de vida difundiendo el conocimiento, amén de algunos temas que no importan a los " grandes medios de prensa".Tiene
muy buena acogida entre los lectores,
|