UNILETRAS Semillas de Juventud Siglo XXI
|
OBJETIVOS Organización cultural sin ánimo de lucro en la que personas y grupos de gestores comprometidos
con el desarrollo de proyectos educativos
afines a las Bellas Artes en todas sus manifestaciones, que sean sostenibles y
enaltezcan y dignifiquen la actual condición humana a través
de Semilleros de Juventud Siglo XXI
_____________________
Bienvenidos a la Paz para nuestro tiempo
y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de
su mente y sus corazones
|
De acuerdo a
las disposiciones de ley colombianas sobre cantidad de creadores y regulaciones de manejo, se ha constituido la
Fundación UNILETRAS SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XX debidamente registrada en la Cámaras de Comercio de Bogotá
Colombia por sus fundadores
Joseph Berolo y Martha Sonia Herrera Muñoz.
La fundación
es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta principalmente de poetas y escritores que quieran asociarse
para compartir y promover las Bellas Artes en busca de la paz universal.
La Fundación
es un ente jurídico surgido de la solidaridad y compromiso de personas de una misma profesión u oficio vinculadas mediante aportes en dinero, especie o actividad en orden a la realización de un fin de beneficio social.
Los menores de edad miembros de Semilleros de Juventud Siglo XXI
que hayan cumplido catorce (14) años, o quienes sin haberlos cumplido se asocien a través de su representante
legal podrán pertenecer a la Fundación pero no podrán ser miembros de los órganos de dirección
ni representantes legales.
El valor representativo del patrimonio de la Fundacion se expresa claramente en los Estatutos correspondientes
El
valor del patrimonio se determina en la constitución de la fundación en términos de pesos, como entidad de carácter eminentemente patrimonial
Se
registran libros de actas de asamblea de asociados y el libro de registro de fundadores.
Los aportes de
los asociados no forman
parte del patrimonio de la fundación.
El máximo órgano social de la administración es la asamblea Su función tiene una finalidad
colectiva de expresar
la marcha de la entidad, elegir sus órganos directivos, aprobar estados financieros, reformar sus
estatutos y en general tomar medidas y decisiones dirigidas al cumplimiento de los fines de la entidad.
|
Artículo II Objeto Social Hacer de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones
un instrumento de cultura, de justicia social, convivencia pacífica y desarrollo integral , sólido
y sostenible . Promover la educación y el desarrollo de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones a través de
Gestores de Semillas de Juventud. Apoyar a todo aquel que
motive y proyecte la Lectura y la escritura creativa en niños, adolescente o adultos ( en periodo
de formación académica) Realizar concursos, encuentros, seminarios y conferencias
de orden educativo. Enseñar diversas disciplinas académicas, culturales, sociales, científicas,
tecnológicas y recreativas de mejoramiento de la calidad de vida de la juventud del mundo
Artículo III LA FUNDACION
podrá para el cumplimiento de sus fines: Establecer una sede fisica como punto de encuentro general de sus miembros o desarrollar
sus gestiones desde los centros de trabajo de sus miembros Nombrar representantes, directores de la Fundación en cualquier lugar del mundo
Proyectar, apoyar, ejecutar, administrar o coordinar programas y
proyectos orientados al desarrollo y sostenimiento de Semilleros de Juventud Siglo XXI Crear y sostener diversos medios de difusión de la vida y obra de sus miembros. Cultivar relaciones culturales,
literarias y artísticas con entidades culturales afines.
Diseñar y desarrollar medios de financiación relacionadas
directamente con el objeto social de la entidad
Propiciar y facilitar la edición, publicación y distribución de obras
literarias de sus miembros
Artículo IV Órganos de
administración Junta Directiva Presidente Presidentes ColegiadosVocales Artículo V Patrimonio $ 50 .000.000.oo pesos colombianos No. de acciones ordinarias. 2.000 Valor
nominal $ 25.000.oo pesos colombianos. Artículo VI Disposiciones fiscales. La representación legal de la fundación está en cabeza del representante legal El representante legal puede celebrar o ejecutar todos los actos y contratos comprendidos en el objeto social o que se relacionen
directamente con la existencia y funcionamiento de la fundación
La
fundación tendrá ejercicios anuales y al fin de cada ejercicio social, el 31 de diciembre según
las prescripciones legales y normas de contabilidad establecidas.
Artículo
VII
La Fundación cuenta con la Editorial Ave Viajera S.A.S. entidad jurídica independiente dedicada a la edición,
publicación difusión y distribución impresa y digital por Demanda de obras literariasy otros
géneros de los miembros de Uniletras. Sus actividades incluyen la publicación quincenal virtual de la
Revista Literaria Ave Viajera.
Artículo. VIII Causales
de disolución. La sociedad se disolverá ante la ocurrencia de cualquiera de las siguientes causales: Por
imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social u otros causales que determinen su inoperancia. |
Beneficios* Afiliación * Credenciales * Pagina web/Portal de Naciones
Unidas de las Letras*Audiencia Internacional* Idiomas. Español. Inglés. Francés. Portugués* Concursos Literarios
* Foros Virtuales* Revista Virtual Literaria Ave Viajera* Revista Literaria Ave Viajera ImpresaFeria del Libro virtual * Libreria virtual* Edición y publicación de Libros por DemandaEbooks Congresos
nacionales e internacionalesTalleresSeminariosConferencias Ferias del libro Exposiciones de ArteConciertos Teatro * Sin costo
|
 |
 |
TODO TITULO SUBRAYADO ES
VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE
La poesía está en sesión
Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los escritores publicados
en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
Presidente
Adjunto .Nombramiento de Presidente
adjunto de Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI “Sabemos que
es necesario moldear, acomodar, adaptar el terreno que cultivamos para que los Principios Fundamentales de nuestra institución
lleguen a un suelo abonado. Es demasiado metafórico, cual parábola, pero es real”, escribe Araceli
Alonso para su página web en Uniletras. Y agrega: “Básicamente porque en mi madera Dios
mezcló el SER MADRE Y DOCENTE Y NO PUEDO DEJAR DE ESTAR EN PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE CUALQUIER EDAD.” Consciente de mi papel de Presidente Fundador de Uniletras, y preocupado por no poder
actuar presencialmente en Argentina, es mi voluntad delegar en la Profesora Araceli Alonso, el papel de trabajar
con ustedes en la integración a nivel nacional de sus proyectos culturales, buscando oportunidades de celebrar encuentros
regionales, e internacionales, y entre todos, encontrar soluciones a los enormes retos existenciales que nos presenta
el futuro. Está en nuestras manos y debemos trabajar y trabajar y trabajar para sostener LA PAZ y entregarla a la humanidad.
Sé muy bien de
la capacidad y voluntad de cada uno de ustedes para crear y dar vida a toda clase de ideas, que no necesito inventarme nada
nuevo. Sus condiciones morales y humanas y sus valores personales y profesionales son suficientes. Trabajemos
entonces bajo esa premisa, que nos permite fortalecer nuestra gestión. Creo que hay mucho que hacer localmente
en varios campos de acción. Convocar el congreso que inicialmente concebimos para Octubre de este año,
sería una de esas acciones a futuro. Bienvenida
Araceli Alonso. Unidos en su noble y generosa misión, y con mi eterna gratitud a todos ustedes, queridos miembros de
Unletras, Gestores de Semillas de Juventud, Miembros institucionales Miembros Fundadores , amigos y seguidores , por
su encomiable haber de creadores en sus respectivas localidades de todo un mundo de paz y armonía. Unidos
al espíritu colectivo nacional e internacional que nos guia, fortaleceremos y sostendremos el camino. TENEMOS
UN BOSQUE FLORECIDO QUE DEBEMOS CUIDAR Y ENGRANDECER. LADO A LADO PARA LLEGAR JUNTOS FELIZ JORNADA Con afecto
y admiración Joseph Berolo

|
CATEGORIAS DE MIEMBROS 1. Fundadores.
Son Miembros vitalicios de la Asociación todos los miembros Fundadores de Naciones Unidas de las Letras. 2. Miembros Honorarios Embajadores de Buena Voluntad Presidentes colegiados. Son las personas naturales
que por su trayectoria cultural y profesional merecen ser honrados como tales 3.Miembros ad honorem . Personas naturales que convocan, promueven y generan proyectos de desarrollo de las Bellas Artes
en todas sus manifestaciones. 4. Miembros Institucionales. Organizaciones
que por su naturaleza legal desarrollan proyectos culturales afines a las actividades de la fundación con las
cuales se puedan establecer alianzas estratégicas para el desarrollo y difusión de Semilleros de Juventud Siglo
XXI. 5. Gestores de Semillas de Juventud Siglo XXI Profesionales, docentes, poetas , escritores y artistas e i nstituciones educativas desde escolar ,primaria, secundaria
y universitaria que puedan aportar a la construcción y consolidación de comunidades culturales a partir
de la educación de las Bellas Artes en todas sus manifestaciones como medio para alcanzar y sostener la convivencia
humana y por ende la paz Universal. *** Pensar en la Paz |
Comunicaciones · En la actualidad, la web constituye un medio perfecto para hacer llegar
nuestro mensaje al mundo de todas las edades, especialmente el más joven. Es también un medio de obtención
de ingresos económicos que aún no ha sido explotado. El portal se maneja como se hace con un periódico
o revista tratando de crear un ambiente personal de inclusión individual y colectiva. Contamos con ediciones diversas
todas de publicación y difusión de la obra literaria de los miembros activos de la entidad, legado que
se está convirtiendo a ebooks y ediciones impresas, La participación de los autores publicados como divulgadores
de su propia obra, los hace multiplicadores de lectores. Este factor ha sido igualmente una fuente de crecimiento
de miembros recomendados por los miembros de Uniletras, especialmente por los gestores de semilleros. Contamos con diversos
proyectos culturales generadores de audiencias que convierten en lectores permanentes. Actualmente contamos con más
de 170 mil visitantes, Enero 20.2018 No se conservan registros de los pasados 25 años de existencia de este portal.
Calculamos en 1 millón las visitas hechas desde su creación en 1991. |
|
COMUNICACIONES ENTRE MIEMBROS* 1. Portal de Uniletras & Semillas de Juventud Siglo XXI 2. Página web individual 3. Editorial Ave Viajera 4. Revista Literaria Ave Viajera 6. Ebooks Libros digitales. 7. Libros impresos por Demanda Nota.
Portal moderado por un Webmaster encargado de editar, ilustrar y publicar su contenido
|
Pensar en la paz desde el Arte
Literatura Pintura Música Danza Escultura Teatro Bellas Artes en general
COMPETENCIAS*
Liderazgo institucional Conciencia Colectiva. Tecnología Planteamientos
metodológicos Apropiación de tecnologías
de la información y comunicación -TIC Impacto
de la Tecnología en la educación actual. Uso
de la tecnología de las comunicaciones modernas sin perder el contacto social. La ansiedad tecnológica: El momento de la implantación Los adolescentes que eligen decir no a las redes sociales Redes sociales, el reto que presentan para la educación de la juventud
siglo xxi Los entornos digitales en el campo de
los Semilleros de Juventud Siglo XXI. Se acerca
la era de la inteligencia artificial. En busca del "robo sapiens" Retos actuales de la neuro-psicopedagogía cerebro educación y familia Las tertulias literarias su futuro en la educación de la juventud
moderna La importancia de la lectura en el aprendizaje-
Cómo fomentar el hábito de la lectura Los
padres contra las tareas Comics, una apuesta al
su utilización como medio para alcanzar la paz Un
buen ambiente escolar es vital para atraer a la juventud ¿Puede
la música popular ser literatura? Neuropedagogía
de la conducta juvenil, bullying "hygge"
la formula danesa de la felicidad. Formación
de líderes de Semillas de Juventud Siglo XXI Los
intereses del Líder Educarse mutuamente Ecología
del aprendizaje. Biología y las ciencias
de la Tierra.
|
MEDIOS ECONÓMICOS La Fundación podrá acudir a los siguientes
recursos con el objetivo de obtener recursos económicos que le permitan atender sus necesidades administrativas y
de desarrollo de sus proyectos CongresosServicios Editoriales Conferencias y Seminarios Ferias del Libro Exhibiciones Donaciones
|
 |